Curso: Tecnología informática aplicada a la
educación inicial
Profesor: Henry Chero Valdivieso
Profesor
Integrantes: Aznaran Altamirano Deysi
Lujan Velasquez Arasely
La integración curricular de las tecnologías de la
información implica el uso de estas tecnologías para
lograr un propósito en el aprender de un concepto, un
proceso, en una disciplina curricular específica. Es el
proceso de hacerlas enteramente parte del curriculum,
como parte de un todo, permeándolas con los principios
educativos y la didáctica que conforman el engranaje
del aprender.
Implica el uso de la tecnologías para planificar estrategias para
facilitar la construcción del aprender. Facilita un aprendizaje
significativo Permite el uso del software educativo de una
disciplina para realizar actividades del aprendizaje.
Facilita la construcción del aprender Permite una visualización
global de los aprendizajes. Responde a intereses y necesidades
educativas de los educandos. Estímula el desarrollo de
aprendizajes de alto nivel. Busca el dominio o aprendizaje
específico de una disciplina particular.
Integración: parte importante de este nivel corresponde a un enfoque más
endocéntrico del uso de la tecnología para apoyar el aprender.
“conocimiento y uso” realizar algunas aplicaciones (vencer el miedo y
descubrir potencialidades de las TICs .
Uso :conocer y valorar para diversas tareas, pero sin un propósito
curricular claro. Se usan tecnologias pero el propósito no es claro.
claro
Integración curricular de las TICs es el proceso de hacerlas
enteramente parte del curriculum, como parte de un todo,
permeándolas con los principios educativos y la didáctica que
conforman el engranaje del aprender.
Con propósito a la actividad de aprendizaje, acción pedagógica, el
aprender, siendo las TICs herramientas que están vinculadas
entre ellas. Apoyar disciplinas o contenidos curriculares.
Las TICs se tornan invisibles, el profesor y el aprendizaje se
apropian de ellas y lo utilizan en un marco situado del aprender.
Integrando el aprendizaje y la tecnología de acuerdo a nuestros
tiempos.
¿Qué acciones se deben considerar para e uso de las
TIC en una situación de enseñanza y aprendizaje?
*Análisis del grupo de alumnos .
*Analizar el contexto .
*Establecer el cuadro esquemático :
objetivos,contenidos,actividades, metodología,temporalizacion ,
recursos informáticos.
*Descripción del papel que juega la informática en cada sesión.
*Previsión de dificultades y soluciones .
*Implementación .
*Evaluación .
¿Qué ventajas comparativas tiene usar las TIC en el
aprendizaje frente a otros medios, materiales o
entornos?
Para el docente: Fuente de recursos educativos para la docencia, orientación
y rehabilitación, individualización, tratamiento de la diversidad, facilidades
para la realización de agrupamientos, mayor contacto con los estudiantes,
liberan al profesor de trabajos repetitivos, constituyen un buen medio de
investigación didáctica del aula.
estudiantes: Se puede aprender en menos tiempo, atractivo, acceso a
múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje, personalización de
los procesos de enseñanza- aprendizaje, autoevaluación, mayor proximidad
del profesor, flexibilidad de estudios, instrumentos para el proceso de
información.
Ayuda a motivar y despierta el interés del alumno.
¿Cómo se relacionan las TIC con las capacidades
fundamentales como el pensamiento
creativo,pensamiento crítico y la solución de
problemas?
Para lograr las capacidades fundamentales, las TICs son un
conjunto de recursos tecnológicos e informáticos que de
una otra manera tienen una relación interdisciplinaria, para
lograr desarrollar las capacidades como el pensamiento
creativo, pensamiento crítico y solución de problemas; es
decir nos ayudaran a realizar nuestras actividades
educativas específicas.
Mejorar las capacidades del estudiante, al igual que
provecha las oportunidades de aprendizaje. Planificar
estrategias de enseñanza y aprendizaje.
¿Cómo evaluar el trabajo educativo con las TIC?
La evaluación cuantitativa y reflexiva del uso de las
TICs, se hace efectiva cuando con la presencia física y
tecnológica de los recursos informáticos a sido de
buena utilidad para los educandos y su aprendizaje a
sido significativo, entonces podemos decir que las
TICs son un elemento prinsipal en en proceso de
enseñanza y aprendizaje.
¿Qué competencias deben desarrollar los docentes para
integrar las TIC en sus actividades con estudiantes?
Estar en capacidad de utilizar las TIC. Tener habilidades en TIC y
conocimientos de los recursos web. Conocer el funcionamiento
básico del software y del hardware.
Saber donde y como utilizar las tecnología digital. Adquirir el
hábito de planificar el currículo integrando las tics.
Resolver problemas tomando decisiones de forma autónoma.
Desarrollar la competencia comunicativa de aplicaciones
tecnológicas de los educandos . Formar personas capaces, criticas
y reflexivas de su propio trabajo educativo y formador.
Conclusiones sobre la Integración curricular de
las TIC
Busca desarrollar capacidades informáticas en los
educandos. Tratan de dotar de recursos informáticos para
elevar el caudal creativo y crítico de los educandos.
Permite establecer una comunicación tecnológica y
científica con todo el universo informático.
Se busca generar la motivación en la labor educativa del
profesor y del alumno.
Requerimiento de estrategias y utilización de materiales
didácticos para el logro de aprendizaje significativo.