Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ENERHAT / ENERPAT integración de datos energéticos sobre edificios

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 45 Anuncio

ENERHAT / ENERPAT integración de datos energéticos sobre edificios

Descargar para leer sin conexión

Aplicaciones para promover la rehabilitación de edificios a partir de la integración de los certificados energéticos con otras fuentes de información desarrolladas en el marco del proyecto de investigación ENERSI. Presentación en el 5è Congrés d'Energia de Catalunya, Barcelona, 13 de febrero de 2018.

Aplicaciones para promover la rehabilitación de edificios a partir de la integración de los certificados energéticos con otras fuentes de información desarrolladas en el marco del proyecto de investigación ENERSI. Presentación en el 5è Congrés d'Energia de Catalunya, Barcelona, 13 de febrero de 2018.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ENERHAT / ENERPAT integración de datos energéticos sobre edificios (20)

Anuncio

Más de ARC research group (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ENERHAT / ENERPAT integración de datos energéticos sobre edificios

  1. 1. ENERHAT / ENERPAT Leandro Madrazo ARC Enginyeria i Arquitectura La Salle Universitat Ramon Llull madrazo@salleurl.edu Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (RTC-2014-2676-3) Aplicaciones para promover la rehabilitación de edificios a partir de la integración de los certificados energéticos con otras fuentes de información CoEnerCat – Cinqué Congrès d’Energia de Catalunya - Barcelona, 13.2.18
  2. 2. 2009-2012 RÉPENER: Control y mejora de la eficiencia energética en la edificación mediante el uso de repositorios. Plan Nacional I+D+i Coordinador: ARC Ingeniería y Arquitectura La Salle 2011-2014 SEMANCO: Semantic Tools for Carbon Reduction in Urban Planning. 7º Programa Marco / Coordinador: ARC Ingeniería y Arquitectura La Salle 2013-2016 OPTIMUS: Optimising the energy use in cities with smart decision support system. 7º Programa Marco / Coordinador: National Technical University of Athens 2014-2017 ENERSI: Plataforma de servicios energéticos basados en la integración y análisis de datos de múltiples fuente. Plan Estatal I+D+i / Coordinador: Innovati Networks Proyectos de investigación sobre sistemas de información energética (2009-17):
  3. 3. SEíS Semantic Energy Information System 2009-2012 Plan Nacional I+D+i (proyecto RÉPENER) www.seis-system.org Integración de datos para facilitar la toma decisiones a técnicos, facilities managers, propietarios, consultores.
  4. 4. www.semanco-project.eu www.eecities.com SEMANCO Semantic Tools for Carbon Reduction in Urban Planning 2011-2014 / 7º Programa Marco Simulación de escenarios para mejorar la eficiencia energética de edificios en municipios
  5. 5. OPTIMUS Optimising energy use in cities through smart decision support systems 2013-2016 / 7º Programa Marco optimus-smartcity.eu Modelos predictivos basados en la integración de datos: Clima, monitorización, costes de energía, comportamiento de usuarios, producción de energías renovables
  6. 6. El objetivo del proyecto de investigación ENERSI es desarrollar una plataforma que permita la creación de servicios de evaluación energética basados en la integración y análisis de datos de múltiples fuentes. Los servicios desarrollados por la plataforma ayudarán a los diferentes actores implicados a tomar decisiones encaminadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios. www.enersi.es ENERSI: Energy service platform based on the integration of data from multiple sources 2014-2017 / Plan Estatal I+D+i
  7. 7. ENERHAT Dirigida a propietarios. Permite conocer el estado de la vivienda (CEE, ITE) y valorar el coste de las mejoras ENERPAT Los usuarios son técnicos municipales. Permite valorar el estado del parque edificado y promover programas de rehabilitación de edificios a gran escala.
  8. 8. ENERHAT Renueva tu vivienda Proporciona a los propietarios de edificios información que puede ayudarles a tomar decisiones sobre la renovación de su edificio o vivienda www.enersi.es/enerhat >600.000 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) >25.000 Inspección Técnica de Edificios (ITE) >600.000 Parcelas National Cadastre
  9. 9. Introducir la dirección del edificio / vivienda
  10. 10. Seleccionar una vivienda
  11. 11. Inspección Técnica de EdificiosCatastro, CEE Etiqueta energética
  12. 12. Comparativa edificios similares (construcción, superficie, número plantas, zona climática)
  13. 13. Medidas de reforma aplicables al edificio (en muros, cubiertas, ventanas, equipamiento, fuentes de energía) Ahorros de energía, costes, retorno de la inversión, mantenimiento
  14. 14. Opciones de renovación para cada componente o sistema
  15. 15. Acceso a ayudas públicas para financiar la reforma
  16. 16. Resumen descargable
  17. 17. ENERPAT Rehabilita tu ciudad Facilitar información a los técnicos para valorar qué edificios forman parte de un programa de renovación a escala municipal. www.enersi.es/enerpat >600.000 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) >600.000 Parcelas Catastro >8.000 Municipios Instituto Geográfico Nacional >30.000 Secciones censales Instituto Nacional de Estadística
  18. 18. Visualización de los certificados energéticos a escala de provincia
  19. 19. Visualización de los certificados energéticos a escala comarcal
  20. 20. Visualización de los certificados energéticos a escala de municipio
  21. 21. Visualización de los certificados energéticos a escala de municipio (parcela) Datos agregados a escala municipal y a la escala inmediatamente superior (número certificados, consumo energía, emisiones)
  22. 22. Porcentaje de viviendas a renovar Parque de viviendas en el municipio segmentado
  23. 23. Valoración del impacto de reformar un porcentaje de viviendas en cada grupo de edificios
  24. 24. Medidas a aplicar a cada grupo; coste y ahorro energético
  25. 25. Visualización en el mapa de los edificios a renovar
  26. 26. Selección de las viviendas a renovar (vínculo con ENERHAT)
  27. 27. Listado de los edificios a renovar
  28. 28. Informe descargable
  29. 29. Metodología: Integración de datos de edificios, estrategias de rehabilitación y herramientas de valoración de las medidas de reforma
  30. 30. Aplicaciones para promover la reforma de edificios Metodología para desarrollar nuevos servicios y aplicaciones ENERHAT ENERPAT ENER… … Herramientas de valoración Integración de datos de edificios Servicios energéticos derivados de los datos Requisitos de los usuarios Identificación de las estrategias de reforma 1 2 3 4
  31. 31. DATOS USUARIOS HERRAMIENTAS APLICACIONES formato, fiabilidad, accesibilidad, mantenimiento inteligibilidad, funcionalidad perfiles, necesidades compatibilidad con los datos, fiabilidad, relación con los servicios a desarrollar PROCESO DE INTEGRACIÓN Se trata de alinear los elementos de las cuatro categorías, en aproximaciones sucesivas, comenzando por cualquiera de ellos
  32. 32. Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Errores: datos incompletos, datos inexactos
  33. 33. Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs Integración de datos relacionados con la eficiencia energética de los edificios mediante tecnologías de la Web Semántica Calle Aribau 130 2 2 Carrer Aribau 130 4t 1a C/ Aribau 130, 3º 2ª CL ARIBAU 130, Esc: 1, Pl: 02, Prt: 02 CL ARIBAU 130, Esc: 1, Pl: 04, Prt: 01 CL ARIBAU 130, Esc: 1, Pl: 03, Prt: 02 CEEs: Direcciones sin formato prestablecido Catastro: Direcciones con formato prestablecido
  34. 34. Edificios / viviendas particulares Edificios / viviendas en el municipio ENERHAT ENERPAT Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs Evaluación de la eficiencia energética
  35. 35. Edificios / viviendas particulares Edificios / viviendas en municipio ENERHAT Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs Evaluación de la eficiencia energética ¿Cuál es el nivel de eficiencia energética de mi edificio / vivienda? ¿cómo se podría mejorar? ¿con qué costes? ¿Dónde hay que invertir en programas de rehabilitación? ¿qué edificios han de ser renovados? ¿con qué costes? ENERPAT
  36. 36. Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios (ICAEN) Aislamiento muros … Sustitución de ventanas Caldera eficiente Paneles fotovoltaicos Medidas de reforma INPUTS • Tipo de edificio • Año de construcción • Zona climática ENERHAT Características del edificio Estrategias para optimizar el consumo de energía Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs
  37. 37. OUTPUTS Resumen de las medidas de mejora adecuadas al edificio Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios (ICAEN) Aislamiento muros … Sustitución de ventanas Caldera eficiente Paneles fotovoltaicos Medidas de reforma INPUTS • Tipo de edificio • Año de construcción • Zona climática ENERHAT Características del edificio Estrategias para optimizar el consumo de energía Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs
  38. 38. Muros Cubiertas Acristalamiento Calefacción Medidas de reforma clústers ENERSI < 1950 Uni 1-3 plantas “Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” (EREE) < 1950 Pluri >3 plantas 1951-80 Pluri 1-3 plantas … INPUTS • Tipo de edificio • Año de construcción • Número de plantas - Características de los edificios - Medidas de reforma para ahorrar 60- 90% en el consume de energía ENERPAT Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios (ICAEN) Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs
  39. 39. Muros Cubiertas Acristalamiento Calefacción Medidas de reforma clústers ENERSI < 1950 Uni 1-3 plantas “Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” (EREE) < 1950 Pluri >3 plantas 1951-80 Pluri 1-3 plantas … INPUTS • Tipo de edificio • Año de construcción • Número de plantas - Características de los edificios - Medidas de reforma para ahorrar 60- 90% en el consume de energía ENERPAT Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios (ICAEN) Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs - Medidas de reforma correspondientes a los clústers EREE se calculan con la herramienta de ICAEN.
  40. 40. Muros Cubiertas Acristalamiento Sistema de calefacción Medidas de reforma clústers ENERSI < 1950 Uni 1-3 plantas “Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” (EREE) < 1950 Pluri >3 plantas 1951-80 Pluri 1-3 plantas … INPUTS • Tipo de edificio • Año de construcción • Número de plantas - Características de los edificios - Medidas de reforma para ahorrar 60- 90% en el consume de energía ENERPAT Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios (ICAEN) Certificados Eficiencia Energética > 600.000 CEEs Datos geográficos y secciones censales Catastro ITEs > 25.000 ITEs OUTPUTS Costes y ahorro de las medidas de reforma aplicadas a los edificios de cada clúster
  41. 41. • No existe un proceso estandarizado para integrar datos de múltiples dominios y fuentes y derivar nuevos servicios de ellos. Cada caso de aplicación es único. • Es difícil para los usuarios visualizar servicios innovadores derivados de la integración de datos de múltiples dominios. • Es importante simplificar las aplicaciones: la información que recibe el usuario final es solo la que necesita para tomar decisiones. CONCLUSIONES
  42. 42. • Aunque la complejidad que subyace en la integración se oculta al usuario final, los procedimientos para interconectar los distintos componentes deben ser transparentes para los expertos y profesionales, quienes deberían poder seguir el rastro de los procesos de transformación de datos que se llevan a cabo en las aplicaciones. CONCLUSIONES
  43. 43. • En el proceso de integración de los datos de las diversas fuentes, se detectan inconsistencias y errores en y entre las fuentes. • Aunque algunos problemas se resolvieron dentro de ENERSI, se deben tomar soluciones a largo plazo a nivel de fuentes de datos: utilizar procedimientos estandarizados para nombrar direcciones; clasificar componentes y sistemas de construcción o evaluar el rendimiento del edificio utilizando estándares. • Una de las consecuencias de la integración de datos han sido las recomendaciones a los gestores para mejorar la recopilación y gestión de datos. CONCLUSIONES
  44. 44. • En última instancia, la integración de datos conlleva cambios en las estructuras administrativas y la toma de decisiones: obliga a las diferentes agencias a cargo de la gestión de datos a colaborar y a cambiar sus métodos de trabajo CONCLUSIONES
  45. 45. ARC Ingeniería y Arquitectura La Salle arc.salleurl.edu ENERPAT Rehabilita tu ciudad www.enersi.es/enerpat ENERHAT Renueva tu propiedad www.enersi.es/enerhat Equipo desarrollador Leandro Madrazo Álvaro Sicilia Eric Ortet Anna Bohigas Marco Massetti Fabian López Plazas Martí Riera Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (RTC-2014-2676-3) Con la colaboración del Institut Català d’Energia (ICAEN) y la Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC)

×