01 características de los seres vivos

A
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNAH
Biología Médica BI-123
Msc. Dilcia Sánchez
Índice
Características de los seres vivos
Organización Especifica
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Metabolismo
Tipos de Reacciones Bioquímicas
Reproducción
Crecimiento
Movimiento
Irritabilidad
Homeostasis
Adaptación
Evolución
Mapa Conceptual
Msc. Dilcia Sánchez
Características de los Seres Vivos
Todos los seres vivos independientemente de su
complejidad, están constituidos por los mismos
elementos básicos. A pesar de las diferencias
visuales de cada organismo, cada uno presenta
varias características en común, como ser:
• Organización Especifica, Metabolismo, Irritabilidad,
Movimiento, Adaptación, Reproducción,
Homeostasis, Crecimiento y Evolución
Msc. Dilcia Sánchez
Organización
Especifica
Un ser vivo es resultado de
una organización muy precisa; en
su interior se realizan varias
actividades al mismo tiempo,
estando relacionadas unas con
otras, por lo que todos los seres
vivos poseen una organización
específica y compleja a la vez, las
cuales están reflejadas, según
la teoría celular, en la cualidad de
que todo ser vivo conocido está
conformado por células.
Msc. Dilcia Sánchez
Msc. Dilcia Sánchez
Fig. No. 1-1. Esquema que muestra la jerarquía de organización biológica. El nivel químico incluye átomos y
moléculas, el nivel biológico abarca desde células hasta organismos y el nivel ecológico comprende desde las
poblaciones hasta la biósfera.
Átomos Moléculas
ProteínasGlucosa Células musculares
Células Tejidos
Tejido muscular
Ecosistema
Órganos Sistemas Organismo
ComunidadPoblación
Biósfera
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Niveles Componentes Ramas
Biológicas
I Nivel Químico Átomos y
Moléculas
Bioquímica
II Nivel
Célula
Tejidos
Órganos
Microbiología
Citología
Biológico Sistemas Genética,
Fisiología,
Botánica,
Zoología
Anatomía
III Nivel
Poblaciones
Comunidades
Zoogeografía,
Evolución y
Etología
Ecológico
Ecosistemas
Ecología
Msc. Dilcia Sánchez
Metabolismo
El metabolismo permite a los
seres vivos procesar los
nutrientes presentes en el
ambiente para obtener energía
y mantener sus funciones
homeostáticas, utilizando una
cantidad de nutrientes y
almacenando el resto para
situaciones de escasez de los
mismos.
Msc. Dilcia Sánchez
Tipos de Reacciones
Bioquímicas
En el metabolismo se efectúan dos
procesos fundamentales:
Anabolismo: Es cuando se
transforman las sustancias sencillas
de los nutrientes en sustancias
complejas (Fotosíntesis).
Catabolismo: Cuando se desdoblan
las sustancias complejas de los
nutrientes con ayuda de enzimas en
moléculas más sencillas liberando
energía (Respiración celular ) .
Msc. Dilcia Sánchez
Reproducción
Es la capacidad para producir
nuevos individuos de la misma
especie
Es necesaria para la
supervivencia de las especies.
La reproducción puede ser:
a) Asexual: En la que no hay
intervención de gametos. Sino
que existe una división celular, en
donde una célula madre produce
dos células hijas exactamente
iguales.
b) Sexual: en la que los
gametos(Óvulos y
Espermatozoides) se fusionan
para formar un huevo o cigoto
Msc. Dilcia Sánchez
Tipos de
Reproducción
Asexual
a) Bipartición
b) Fragmentación
c) Regeneración
d) Esporulación
e) Gemación
f) Partenogénesis
Msc. Dilcia Sánchez
Tipos de
Reproducción
Sexual
A) Ovíparos
C) Ovovivíparos
D) Vivíparos
Msc. Dilcia Sánchez
Crecimiento
Como consecuencia de los
procesos metabólicos los
organismos experimentan un
incremento gradual en su
tamaño.
Hay un aumento en la masa
celular o una multiplicación
celular.
Msc. Dilcia Sánchez
EJEMPLOS DE
CRECIMIENTO
Msc. Dilcia Sánchez
Movimiento
Es la capacidad de los Organismos de
moverse a voluntad ya sea de un lado a
otro o en su mismo cuerpo. También
consiste en el desplazamiento de
sustancias, células en todo el organismo.
Msc. Dilcia Sánchez
Irritabilidad
La irritabilidad es la capacidad de un
organismo o de una parte del mismo
para identificar un cambio negativo o
positivo en el medio ambiente y poder
reaccionar mediante este. Tiene un
efecto patológico o fisiológico.
Es decir, la forma y rapidez de
reacción de los organismos a cualquier
agente ajeno a ellos como por
ejemplo:
-.
Msc. Dilcia Sánchez
Homeostasis
Homeostasis: propiedad de los
organismos vivos que consiste en su
capacidad de mantener una condición
interna estable compensando los
cambios que se producen en su entorno
mediante el intercambio regulado de
materia y energía con el exterior
(metabolismo).
La homeostasis es una forma de equilibrio
dinámico posible gracias a una red de
sistemas de control realimentados que
constituyen los mecanismos de
autorregulación de los seres vivos.
Msc. Dilcia Sánchez
EJEMPLOS DE HOMEOSTASIS
Msc. Dilcia Sánchez
Carbohidratos
Páncreas
Glucosa
Excreta glucagón que
libera la glucosa desde:
Excreta insulina que
almacena la glucosa en:
Adaptación
Es la capacidad que tiene una especie de o ajustarse a su
ambiente lo que le permite sobrevivir en un mundo de
constante cambio.
Estos ajustes o adaptaciones se vuelven permanentes al
ser transmitidos de generación tras generación
Aquellos que NO se ADAPTAN, PERECEN
Msc. Dilcia Sánchez
Evolución
Los seres vivos cambian a través del
tiempo; esto pasa a la escala de una
población, no de un individuo.
La evolución permite la adaptación de
las poblaciones a su ambiente.
La evolución puede dar a nuevos tipo
de organismos pero esto puede
significar la extinción de otros
organismos.
Msc. Dilcia Sánchez
Ejemplo de la Evolución
Msc. Dilcia Sánchez
1 de 20

Recomendados

Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosSofia Romero
1.6K vistas9 diapositivas
Caracteristicas de-los-seres-vivos por
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosRaul Herrera
33.8K vistas18 diapositivas
1.2 presentación características seres vivos por
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
8.1K vistas16 diapositivas
Características de los seres vivos por
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosValen Hernan
11.2K vistas16 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos (1) por
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)morenopaty
11.2K vistas33 diapositivas
características de los seres vivos por
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivosSelena Andrade
4K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04. Reinos y Dominios por
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y DominiosMaría Trinidad
129.2K vistas31 diapositivas
Propiedades de los seres vivos y su importancia por
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaFERNANDO AVILA
4.1K vistas12 diapositivas
La biologia como ciencia por
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como cienciaJose Miguel Dominguez Ricaldi
11.9K vistas47 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosleonel castillo
7.2K vistas18 diapositivas
Irritabilidad de los seres vivos.pptx por
Irritabilidad de los seres vivos.pptxIrritabilidad de los seres vivos.pptx
Irritabilidad de los seres vivos.pptxalejandro bautista
1K vistas24 diapositivas
La celula y sus generalidades por
La celula y sus generalidadesLa celula y sus generalidades
La celula y sus generalidadesadrianaaraque
15.4K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Propiedades de los seres vivos y su importancia por FERNANDO AVILA
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA4.1K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por leonel castillo
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo7.2K vistas
La celula y sus generalidades por adrianaaraque
La celula y sus generalidadesLa celula y sus generalidades
La celula y sus generalidades
adrianaaraque15.4K vistas
Características de los seres vivos por juliomunoz501
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
juliomunoz50164.9K vistas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS por Juvenal Jurado
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado12.2K vistas
Introduccion biologia por metalrouss
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
metalrouss4.7K vistas
características de los seres vivos por camysgsgsgsg
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
camysgsgsgsg4.2K vistas
8 funciones vitales de todo organismo vivo por Sofia Paz
8 funciones vitales de todo organismo vivo8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo
Sofia Paz63.3K vistas
Características distintivas de los seres vivos por Denniss Ricaño
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
Denniss Ricaño47.1K vistas
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos por willybaez
Las CaracteríSticas De Los Seres VivosLas CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
willybaez35.1K vistas
Taxonomia y sistematica por vladmarro
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
vladmarro35.7K vistas

Destacado

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
111.1K vistas14 diapositivas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
80.4K vistas15 diapositivas
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos por
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
146.9K vistas1 diapositiva
Los Seres Vivos Diapositivas por
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivasguestcc80c0
76.4K vistas17 diapositivas
Los Seres Vivos por
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres VivosAngélica García Olivares
62.3K vistas13 diapositivas
Los seres vivos. mapa conceptual. español por
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolpablojgd
144.3K vistas20 diapositivas

Destacado(20)

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por EMILY CARRERAS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
EMILY CARRERAS111.1K vistas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por Debora Ibañez
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Debora Ibañez80.4K vistas
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos por FaaTiima Borboollaa
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
FaaTiima Borboollaa146.9K vistas
Los Seres Vivos Diapositivas por guestcc80c0
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c076.4K vistas
Los seres vivos. mapa conceptual. español por pablojgd
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
pablojgd144.3K vistas
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO por isamapiro
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
isamapiro81.8K vistas
Aprendiendo sobre los seres vivos posibles ventanas por Sheraldy Gonzalez Lpz
Aprendiendo sobre los seres vivos posibles ventanasAprendiendo sobre los seres vivos posibles ventanas
Aprendiendo sobre los seres vivos posibles ventanas
Sheraldy Gonzalez Lpz23.9K vistas
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠ por IEENSCVirtual
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual208K vistas
Mapa conceptual de las características de los seres vivos. por Ana G' Hdz Cruz
Mapa conceptual de las características de los seres vivos.Mapa conceptual de las características de los seres vivos.
Mapa conceptual de las características de los seres vivos.
Ana G' Hdz Cruz5.1K vistas
Ciencias prueba primer año por daniela-figueroa
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
daniela-figueroa162.7K vistas
Características Distintivas Seres Vivos por CECyTECH
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH28.6K vistas
Los Seres Vivos por Reyna Rios
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Reyna Rios7.8K vistas
Guias de ciencias naturales. grado primero. por Magnolia Ascanio
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio351.1K vistas
Niveles químicos de organización por Yunoo
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
Yunoo277.1K vistas
Caracteristicas comunes de los seres vivos por gracielarosas86
Caracteristicas comunes de los seres vivosCaracteristicas comunes de los seres vivos
Caracteristicas comunes de los seres vivos
gracielarosas8611.3K vistas

Similar a 01 características de los seres vivos

Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología por
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaPatry Villa
4K vistas3 diapositivas
Biologia_01_Sectec por
Biologia_01_SectecBiologia_01_Sectec
Biologia_01_SectecIvett Celis
2.1K vistas9 diapositivas
Para identificar fácilmente a un ser vivo por
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
18.8K vistas4 diapositivas
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx por
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxalfonsomaura
5 vistas13 diapositivas
Características de los seres vivos. por
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Eliana Michel
8.6K vistas16 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
14.9K vistas32 diapositivas

Similar a 01 características de los seres vivos(20)

Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología por Patry Villa
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Patry Villa4K vistas
Biologia_01_Sectec por Ivett Celis
Biologia_01_SectecBiologia_01_Sectec
Biologia_01_Sectec
Ivett Celis2.1K vistas
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx por alfonsomaura
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
alfonsomaura5 vistas
Características de los seres vivos. por Eliana Michel
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel8.6K vistas
Características de los seres vivos. por CachimbaDapaz
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz45 vistas
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e... por EsaAcua
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua56 vistas
Características de los seres vivos por Vash Estampida
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Vash Estampida332 vistas
Caracteristicas y componentes de los seres vivos por Giovanni Misael
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
Giovanni Misael10.8K vistas
caracteristica y estructura de los seres vivos por Giovanni Misael
caracteristica y estructura de los seres vivoscaracteristica y estructura de los seres vivos
caracteristica y estructura de los seres vivos
Giovanni Misael2.2K vistas
Seres vivosinanimada por Patii Moreno
Seres vivosinanimadaSeres vivosinanimada
Seres vivosinanimada
Patii Moreno151 vistas
Seres vivosinanimada por Ana Alfaro
Seres vivosinanimadaSeres vivosinanimada
Seres vivosinanimada
Ana Alfaro112 vistas
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada por kassye210809
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimadaLec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
Lec. 1¿qué distingue a los organismos vivos de la materia inanimada
kassye2108094.1K vistas

Más de arcasa95

Tejidos por
TejidosTejidos
Tejidosarcasa95
986 vistas15 diapositivas
Respiración celular por
Respiración celularRespiración celular
Respiración celulararcasa95
4.7K vistas27 diapositivas
Presentación vitaminas por
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminasarcasa95
1.7K vistas29 diapositivas
Medio ambiente celular por
Medio ambiente celularMedio ambiente celular
Medio ambiente celulararcasa95
2.9K vistas22 diapositivas
Célula por
CélulaCélula
Célulaarcasa95
1.1K vistas42 diapositivas
08 ácidos nucleicos por
08 ácidos nucleicos 08 ácidos nucleicos
08 ácidos nucleicos arcasa95
261 vistas13 diapositivas

Más de arcasa95(11)

Tejidos por arcasa95
TejidosTejidos
Tejidos
arcasa95986 vistas
Respiración celular por arcasa95
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
arcasa954.7K vistas
Presentación vitaminas por arcasa95
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
arcasa951.7K vistas
Medio ambiente celular por arcasa95
Medio ambiente celularMedio ambiente celular
Medio ambiente celular
arcasa952.9K vistas
Célula por arcasa95
CélulaCélula
Célula
arcasa951.1K vistas
08 ácidos nucleicos por arcasa95
08 ácidos nucleicos 08 ácidos nucleicos
08 ácidos nucleicos
arcasa95261 vistas
07 proteinas por arcasa95
07 proteinas07 proteinas
07 proteinas
arcasa951.8K vistas
06 lípidos por arcasa95
06 lípidos06 lípidos
06 lípidos
arcasa952.2K vistas
05 carbohidratos por arcasa95
05 carbohidratos05 carbohidratos
05 carbohidratos
arcasa95223 vistas
04 plantas medicinales por arcasa95
04 plantas medicinales04 plantas medicinales
04 plantas medicinales
arcasa955.8K vistas
02 clasificación de los seres vivos por arcasa95
02 clasificación de los seres vivos02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos
arcasa951.4K vistas

Último

clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
10 vistas26 diapositivas
Volumen Corpuscular Medio. por
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Jhan Saavedra Torres
5 vistas4 diapositivas
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 vistas34 diapositivas
Protocolo diarre y estreñimiento por
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
41 vistas12 diapositivas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfbiblioadmn
5 vistas376 diapositivas
EPOC remake (generalidades).pptx por
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptxLesusJN
5 vistas5 diapositivas

Último(20)

TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas7 vistas
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 vistas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez7 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

01 características de los seres vivos

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Biología Médica BI-123 Msc. Dilcia Sánchez
  • 2. Índice Características de los seres vivos Organización Especifica Niveles de Organización de los Seres Vivos Metabolismo Tipos de Reacciones Bioquímicas Reproducción Crecimiento Movimiento Irritabilidad Homeostasis Adaptación Evolución Mapa Conceptual Msc. Dilcia Sánchez
  • 3. Características de los Seres Vivos Todos los seres vivos independientemente de su complejidad, están constituidos por los mismos elementos básicos. A pesar de las diferencias visuales de cada organismo, cada uno presenta varias características en común, como ser: • Organización Especifica, Metabolismo, Irritabilidad, Movimiento, Adaptación, Reproducción, Homeostasis, Crecimiento y Evolución Msc. Dilcia Sánchez
  • 4. Organización Especifica Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las cuales están reflejadas, según la teoría celular, en la cualidad de que todo ser vivo conocido está conformado por células. Msc. Dilcia Sánchez
  • 5. Msc. Dilcia Sánchez Fig. No. 1-1. Esquema que muestra la jerarquía de organización biológica. El nivel químico incluye átomos y moléculas, el nivel biológico abarca desde células hasta organismos y el nivel ecológico comprende desde las poblaciones hasta la biósfera. Átomos Moléculas ProteínasGlucosa Células musculares Células Tejidos Tejido muscular Ecosistema Órganos Sistemas Organismo ComunidadPoblación Biósfera
  • 6. Niveles de Organización de los Seres Vivos Niveles Componentes Ramas Biológicas I Nivel Químico Átomos y Moléculas Bioquímica II Nivel Célula Tejidos Órganos Microbiología Citología Biológico Sistemas Genética, Fisiología, Botánica, Zoología Anatomía III Nivel Poblaciones Comunidades Zoogeografía, Evolución y Etología Ecológico Ecosistemas Ecología Msc. Dilcia Sánchez
  • 7. Metabolismo El metabolismo permite a los seres vivos procesar los nutrientes presentes en el ambiente para obtener energía y mantener sus funciones homeostáticas, utilizando una cantidad de nutrientes y almacenando el resto para situaciones de escasez de los mismos. Msc. Dilcia Sánchez
  • 8. Tipos de Reacciones Bioquímicas En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales: Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas (Fotosíntesis). Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en moléculas más sencillas liberando energía (Respiración celular ) . Msc. Dilcia Sánchez
  • 9. Reproducción Es la capacidad para producir nuevos individuos de la misma especie Es necesaria para la supervivencia de las especies. La reproducción puede ser: a) Asexual: En la que no hay intervención de gametos. Sino que existe una división celular, en donde una célula madre produce dos células hijas exactamente iguales. b) Sexual: en la que los gametos(Óvulos y Espermatozoides) se fusionan para formar un huevo o cigoto Msc. Dilcia Sánchez
  • 10. Tipos de Reproducción Asexual a) Bipartición b) Fragmentación c) Regeneración d) Esporulación e) Gemación f) Partenogénesis Msc. Dilcia Sánchez
  • 11. Tipos de Reproducción Sexual A) Ovíparos C) Ovovivíparos D) Vivíparos Msc. Dilcia Sánchez
  • 12. Crecimiento Como consecuencia de los procesos metabólicos los organismos experimentan un incremento gradual en su tamaño. Hay un aumento en la masa celular o una multiplicación celular. Msc. Dilcia Sánchez
  • 14. Movimiento Es la capacidad de los Organismos de moverse a voluntad ya sea de un lado a otro o en su mismo cuerpo. También consiste en el desplazamiento de sustancias, células en todo el organismo. Msc. Dilcia Sánchez
  • 15. Irritabilidad La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo o positivo en el medio ambiente y poder reaccionar mediante este. Tiene un efecto patológico o fisiológico. Es decir, la forma y rapidez de reacción de los organismos a cualquier agente ajeno a ellos como por ejemplo: -. Msc. Dilcia Sánchez
  • 16. Homeostasis Homeostasis: propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios que se producen en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). La homeostasis es una forma de equilibrio dinámico posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Msc. Dilcia Sánchez
  • 17. EJEMPLOS DE HOMEOSTASIS Msc. Dilcia Sánchez Carbohidratos Páncreas Glucosa Excreta glucagón que libera la glucosa desde: Excreta insulina que almacena la glucosa en:
  • 18. Adaptación Es la capacidad que tiene una especie de o ajustarse a su ambiente lo que le permite sobrevivir en un mundo de constante cambio. Estos ajustes o adaptaciones se vuelven permanentes al ser transmitidos de generación tras generación Aquellos que NO se ADAPTAN, PERECEN Msc. Dilcia Sánchez
  • 19. Evolución Los seres vivos cambian a través del tiempo; esto pasa a la escala de una población, no de un individuo. La evolución permite la adaptación de las poblaciones a su ambiente. La evolución puede dar a nuevos tipo de organismos pero esto puede significar la extinción de otros organismos. Msc. Dilcia Sánchez
  • 20. Ejemplo de la Evolución Msc. Dilcia Sánchez