Publicidad

Reseña

16 de Feb de 2013
Reseña
Reseña
Reseña
Reseña
Próximo SlideShare
Las características de una presentación oralLas características de una presentación oral
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Reseña

  1. RESEÑA María de los Angeles Reyna Rico 15 DE FEBRERO DE 2013 UNIVERSIDAD POLITÉNICA DE SAN LUIS POTOSI Núcleo General II
  2. Elementos ¿Cómo hacer una presentación Oral? Guía para Presentaciones Orales Domingo Mery Gloria Robles Tema La explicación del cómo se debe Trata de como es el central realizar una exposición oral, con los procedimiento de realización de pasos a seguir. una presentación oral Propósito El propósito del autor es dar a conocer El propósito del autor es dar a del autor la información recabada en su conocer la manera más sencilla investigación para ayudar a los de conocer la secuencia para estudiantes, para realizar de manera realizar una buena exposición correcta una presentación oral, ante el oral. público. Subtemas Responde Preguntas del cómo hacerla. Da los pasos a seguir ya con la diferentes información obtenida del cómo. Subtemas Pasos o procedimientos para lograr una Pasos o procedimientos para similares exposición exitosa sin nervios y control lograr una exposición exitosa sin del expositor y del público. nervios y control del expositor y del público. Conclusión Si el expositor prepara su exposición Si se tiene estricto control y del autor siguiendo estos cuatro pasos, ganará seguimiento de los pasos una seguridad tan grande que podrá, en mencionados anteriormente se la gran mayoría de casos, contrarrestar lograra una exposición oral de significativamente el nerviosismo que tal magnitud que el mensaje se impone una presentación en público. quedará en la mente de la audiencia. Reflexión Nos ayuda a entender cómo se debe El texto es de gran ayuda para personal realizar desde un inicio de una los estudiantes ya que generan investigación para una exposición oral, las ideas a manera de un manual y los pasos que se siguen para lograr de cómo se realiza una entender el tema presentación.
  3. La presente reseña compara los escritos de Domingo Mery ¿Cómo hacer una Presentación Oral?, y Guía para Presentaciones Orales, de Gloria Robles. El tema Principal del escrito de Domingo Mery (1997), La explicación del cómo se debe realizar una exposición oral, con los pasos a seguir, y el procedimiento que si se sigue con precaución generan una exposición que deja bien planteado en los oyentes. “En este documento se pretende resumir algunos consejos prácticos que pueden ser de gran ayuda al preparar una presentación oral. Se asumirá que la temática de la presentación estará relacionada con las ciencias de la ingeniería, sin embargo no descarta la posibilidad de que estos consejos sirvan para otras áreas.”(1) El tema central del escrito de Gloria Mery, trata de cómo es el procedimiento de realización de una presentación oral, y los pasos a seguir para lograr dejar el mensaje en la audiencia. “La presentación oral es la forma de comunicación que suele emplearse para los diferentes eventos que se desarrollan en un congreso, por ejemplo una conferencia o un mesa redonda”(2) Sin embargo a pesar de que el contenido, es similar en ambos textos en uno de ellos (1) se concentra en explicar el cómo se debe de hacer, y los contenidos de una exposición oral, el cómo se debe preparar, toma un enfoque en las partes internas del expositor, el contenido y la estructura de la exposición, el segundo escrito se enfoca en la estructura pero de a manera de manual de la exposición. Los temas similares dentro de las exposiciones son que los dos desarrollos se enfocan en encontrar el equilibrio de los apoyos visuales, la estructura oral,, y la concentración del expositor y la manera de prepararse. Los temas diferente abordados en estos escritos, nos dejan ver que no es lo mismo, una guía con los pasos del procedimiento de creación de una o varias presentaciones, y como se hace de manera oral, y su estructura, en forma visual. Los autores concluyen su tema de la siguiente manera:
  4. ¿Cómo hacer una presentación Oral? Si el expositor prepara su exposición siguiendo estos cuatro pasos, ganará una seguridad tan grande que podrá, en la gran mayoría de casos, contrarrestar significativamente el nerviosismo que impone una presentación en público. Guía para Presentaciones Orales Si se tiene estricto control y seguimiento de los pasos mencionados anteriormente se lograra una exposición oral de tal magnitud que el mensaje se quedará en la mente de la audiencia. En mi opinión estos textos son de gran ayuda para los estudiantes de una licenciatura ya que nos proporcionan herramientas y elementos para conseguir una buena exposición, ya que para un licenciado es muy importante el lograr convencer a las demás personas de lo que esta hablando para tener una plena confianza de que el mensaje trasmitido logro su cometido. Robles Gloria (primavera 2003) Guía para Presentaciones Orales Macromedia Flash Paper Consultado 09/febrero/2013 www.abgra.org.ar/documentos/swf/presentacionoral.swf
Publicidad