Convertidor de par

ARMANDO / LUIS
ARMANDO / LUISningun lugar
Convertidor de par
El convertidor par es el principal componente para transmitir la potencia del motor a la transmisión
automática. El convertidor de par es atornillado al volante del motor o plato flexible, así que gira a misma
velocidad del motor. . …………………………. ……………………………………………………………………………..
CONVERTIDOR DE PAR
Figura 1: Convertidor par
Al elemento conductor se le llama impulsor o bomba, porque es el que recibe el movimiento
del motor, al que está unido, e impulsa el aceite contra el conducido.
…………………………………………………
El elemento conducido se llama turbina, y va acoplada a la caja de cambios. Pero el
convertidor de par incluye un tercer elemento que viene a mejorar las condiciones de
funcionamiento en la circulación del aceite, se trata del estator, reactor o rueda directriz.
……………………
PARTES DEL CONVERTIDOR DE PAR
Figura 2: Partes del convertidor de par
Multiplica el par motor y lo entrega a la transmisión para obtener mejor respuesta del vehículo.…. ….
. …………………………………….…
Cuando es necesario, proporciona un enlace mecánico directo (o toma directa) entre el motor y la
transmisión para incrementar la economía de combustible, con el uso del embrague del convertidor de
par (torque converter clutch TCC) eliminando de este modo el acoplamiento hidráulico..
.
….
Impulsa mecánicamente a la bomba de aceite de la transmisión. .
Función principal del convertidor de par
Figura 3: función de convertidor par
El convertidor de par de tres elementos contiene una bomba, una turbina, y un conjunto de estator. El
convertidor de par actúa como un acoplamiento de fluido para transmitir sin problemas de potencia desde
el motor a la transmisión. También proporciona hidráulicamente multiplicación de par adicional cuando
sea necesario, cuando se aplica el embrague del convertidor de par proporciona un acoplamiento
mecánico accionamiento directo del motor a la transmisión. ………………………….
………………………………………………………………
Funcionamiento del convertidor de par
Figura 4: Funcionamiento de convertidor par
El impulsor o bomba va unido al motor, con forma de disco y unas acanaladuras interiores en forma de
aspa para dirigir el aceite. Este primer enlace de transferencia de potencia del motor a la ruedas
propulsoras, la bomba del convertido de par actúa como una bomba centrifuga, succionando fluido de la
transmisión en su centro y descargándolo por el exterior entre su alabes creando un flujo del fluido del
convertidor par. . .
………………………….. ………………………………………… ……………………
La turbina recibe fluido de la transmisión automática de la bomba del convertidor, es la fuerza de este
fluido, procedente de la bomba y que choca entre sus alabes, la que causa giro de la turbina y hacer
avanzar al vehículo. A medida que la velocidad del motor aumenta la fuerza del fluido se incrementa y es
mayor la potencia transmitida a la turbina, por lo tanto a mayor velocidad de rotación del motor y la
bomba del convertidos de par, mayor rotación de la turbina.
………………………………………………..
NOTA: Cuando el automóvil está parado, las dos mitades principales del convertidor giran independientes. Pero al
empezar a acelerar, la corriente de aceite se hace cada vez más fuerte, hasta el punto de que el impulsor y la turbina
giran solidarios arrastrados por el aceite.
Funcionamiento del convertidor de par
La alimentación de aceite del convertidor de par se realiza continuamente a través de un circuito
hidráulico alimentado por una bomba de engranajes. Este circuito refrigera el aceite a través de un
intercambiador de calor refrigerante-aceite, como se muestra en la Figura 5.
ALIMENTACIÓN DE ACEITE PARA EL CONVERTIDOR DE PAR
Figura 5: Aceite en el convertidor par
La presión hidráulica se controla por unas electroválvulas, a través de la unidad de control del cambio que
gestionan el embrague anulador y el convertidor de par.
Para la regulación se recurre a los siguientes parámetros:
ALIMENTACIÓN DE ACEITE PARA EL CONVERTIDOR DE PAR
Figura 6: Presión hidráulico del convertidor par
Régimen y par del motor
Régimen de la turbina
Régimen de salida
Temperatura
Régimen de marcha
Es la encargada de hacer circular el aceite por el interior de la caja de cambios y el convertidor de par.
Lubrica y realiza el control de los elementos que intervienen en los cambios. .
………………………………. .
Esta energía cinética la absorben las paletas, las cuales hacen girar el rodete de la turbina. La energía
cinética se convierte en movimiento giratorio mecánico. En la proximidad del eje del convertidor, la
corriente de aceite refluye ordenadamente a rodete de la bomba a través de las aletas de la rueda
directriz. Con ello se cierra el circuito interno de aceite en el convertidor. …………………………………..
Bomba de alimentación al par convertidor de par
Figura 7: Bomba de convertidor par
Fase de conversión 1
Arranque del vehículo
El rodete de la turbina está parado.
El rodete de la bomba gira.
Corriente de aceite fuertemente desviada.
Resbalamiento elevado.
Desmultiplicación hacia lento.
Aumento máximo del par motor.
Fase de conversión 2
Aumenta el número de revoluciones de la turbina.
Se hace "extender" la corriente de aceite.
Es menor el resbalamiento, disminuye la desmultiplicación.
Se reduce el aumento del par motor.
Fase de embrague
El número de revoluciones de la turbina se aproxima al de la bomba. Resbalamiento pequeño, la rueda
directriz gira conjuntamente. La relación del par motor se reduce a 1:1. Todavía trabaja como embrague.
Transmisión de energía mediante la corriente de aceite
Convertidor de par
En la fase de conversión, el convertidor de par transforma la reducción del número de revoluciones en un
aumento del par motor. . .
En el momento de arrancar el vehículo, al principio sólo gira el rodete de la bomba. La turbina todavía
está parada. La diferencia de número de revoluciones designada como resbalamiento es del 100 %.
……………………………………
En la medida en que el aceite cede energía cinética al rodete de turbina, disminuye el resbalamiento. El
número de revoluciones de la bomba se aproxima al de la turbina. ………………………
El resbalamiento del convertidor representa el criterio necesario de funcionamiento en la conversión del
par motor. . …………..
Aumento de par motor
1 de 12

Recomendados

Convertidor de par por
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de parpiero_4
2.3K vistas8 diapositivas
Bombas por
BombasBombas
BombasRichy Danny
7.2K vistas86 diapositivas
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens por
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensSistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensMijael Perex
14.8K vistas29 diapositivas
Cambios automáticos y variadores CVT por
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTNicolás Colado
7K vistas48 diapositivas
caja-de-cambios-mecanica[1] por
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] Maicol Armas
44.4K vistas24 diapositivas
Tecnologia 3 caja de cambios por
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosJorge Gonzales Ortiz
5.6K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de alimentacion de combustible por
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleCristian Obregon
28K vistas51 diapositivas
Divisor de par por
Divisor de parDivisor de par
Divisor de parFranck Gamarra Ponce
13.1K vistas13 diapositivas
Elementos distribución por
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribucióngonguibri
8.4K vistas39 diapositivas
Sistemas de transmision por
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmisionaydaec
3.8K vistas26 diapositivas
Bombas de inyeccion diesel por
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselWilmer Chacon
67.8K vistas61 diapositivas
Dirección diferencial por
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencialLuis Humberto Bolivar moreno
6.2K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema de alimentacion de combustible por Cristian Obregon
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
Cristian Obregon28K vistas
Elementos distribución por gonguibri
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
gonguibri8.4K vistas
Sistemas de transmision por aydaec
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
aydaec3.8K vistas
Bombas de inyeccion diesel por Wilmer Chacon
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion diesel
Wilmer Chacon67.8K vistas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas por Jonathan Guerrero
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Jonathan Guerrero21.7K vistas
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1) por autolearn2208
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn220811.1K vistas
41696399 presion-compensada por Yraula Cruces
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
Yraula Cruces6.6K vistas
Inyeccion electronica por Shura FD
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
Shura FD7.9K vistas
Transmision planetaria por hampter
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter33.2K vistas
Caja de cambios o de velocidades por Carlos Perez S
Caja de cambios o de velocidadesCaja de cambios o de velocidades
Caja de cambios o de velocidades
Carlos Perez S40.7K vistas

Destacado

Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena por
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
88.2K vistas16 diapositivas
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC) por
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)Joel Frichz Torres Caceres
22.1K vistas35 diapositivas
Curso sensores silge por
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silgeGerardo Roberto Perez
17.4K vistas68 diapositivas
Unidad i sensores por
Unidad i sensoresUnidad i sensores
Unidad i sensoresRegalo Prohibido
19.5K vistas60 diapositivas
Ccg01 por
Ccg01Ccg01
Ccg01Nombre Apellidos
2.9K vistas73 diapositivas
Engine systems diesel engine analyst - part 2 por
Engine systems   diesel engine analyst - part 2Engine systems   diesel engine analyst - part 2
Engine systems diesel engine analyst - part 2Servicio Integral Diesel SAC
27.8K vistas30 diapositivas

Destacado(20)

Komatsu manual camion minero por mistikoo2000
Komatsu manual camion mineroKomatsu manual camion minero
Komatsu manual camion minero
mistikoo200014.3K vistas
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro... por Marcos ....
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....16.4K vistas
Cuadernillo camión por GerardoUB
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
GerardoUB5.5K vistas
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores por Antonio Zevallos
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Antonio Zevallos5.7K vistas
Caterpillar perfomancehandbook40espanol por Design Huanca
Caterpillar perfomancehandbook40espanolCaterpillar perfomancehandbook40espanol
Caterpillar perfomancehandbook40espanol
Design Huanca13.5K vistas
Manual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillar por joseluiszdlc
Manual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillarManual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillar
Manual sistema-aire-frenos-camion-793c-caterpillar
joseluiszdlc28.9K vistas
Cadena comprobar y ajustar d3 g por FERTECSUP
Cadena comprobar y ajustar d3 gCadena comprobar y ajustar d3 g
Cadena comprobar y ajustar d3 g
FERTECSUP1K vistas

Similar a Convertidor de par

Tren de fuerza_motriz_9 por
Tren de fuerza_motriz_9Tren de fuerza_motriz_9
Tren de fuerza_motriz_9angel cardenas
3.2K vistas37 diapositivas
MENDOZA.pptx por
MENDOZA.pptxMENDOZA.pptx
MENDOZA.pptxTonyChipana
4 vistas10 diapositivas
sistemas-de-transmision-convertidores por
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoresvacho5
8.2K vistas50 diapositivas
Vignolo por
VignoloVignolo
Vignoloi.e.s.t.p. "almirante miguel grau"
1.2K vistas36 diapositivas
CABA.pptx por
CABA.pptxCABA.pptx
CABA.pptxTonyChipana
24 vistas7 diapositivas
Mecanica basica por
Mecanica basicaMecanica basica
Mecanica basicaAbraham Contreh
39 vistas31 diapositivas

Similar a Convertidor de par(20)

sistemas-de-transmision-convertidores por vacho5
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidores
vacho58.2K vistas
Daewoo-Tacuma_2002_ES__manual_de_taller_caja_de_transmision_caja_automatica_7... por AlexMaceiraGraterol
Daewoo-Tacuma_2002_ES__manual_de_taller_caja_de_transmision_caja_automatica_7...Daewoo-Tacuma_2002_ES__manual_de_taller_caja_de_transmision_caja_automatica_7...
Daewoo-Tacuma_2002_ES__manual_de_taller_caja_de_transmision_caja_automatica_7...
Transmision automatica por piero_4
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
piero_46K vistas
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx por djdanielillo
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
djdanielillo146 vistas
243750085-Que-es-una-servotransmision-de-contraeje-docx.pdf por aronpari
243750085-Que-es-una-servotransmision-de-contraeje-docx.pdf243750085-Que-es-una-servotransmision-de-contraeje-docx.pdf
243750085-Que-es-una-servotransmision-de-contraeje-docx.pdf
aronpari129 vistas
Its carlos cisneros por Bryan Barrio
Its carlos cisnerosIts carlos cisneros
Its carlos cisneros
Bryan Barrio538 vistas
Motores de combustión interna y sus componentes por RagosaEmiliano
Motores de combustión interna y sus componentesMotores de combustión interna y sus componentes
Motores de combustión interna y sus componentes
RagosaEmiliano1.5K vistas

Más de ARMANDO / LUIS

Transmisión automática por
Transmisión automáticaTransmisión automática
Transmisión automáticaARMANDO / LUIS
6.3K vistas5 diapositivas
Tren de potencia por
Tren de potenciaTren de potencia
Tren de potenciaARMANDO / LUIS
2.6K vistas5 diapositivas
Sistema planetario por
Sistema planetarioSistema planetario
Sistema planetarioARMANDO / LUIS
1.2K vistas12 diapositivas
Sistema electronico por
Sistema electronicoSistema electronico
Sistema electronicoARMANDO / LUIS
4.1K vistas23 diapositivas
Palanca de cambio por
Palanca de cambioPalanca de cambio
Palanca de cambioARMANDO / LUIS
911 vistas9 diapositivas
Elementos que constituyen la trasmision automatica por
Elementos que constituyen la trasmision automaticaElementos que constituyen la trasmision automatica
Elementos que constituyen la trasmision automaticaARMANDO / LUIS
8.9K vistas12 diapositivas

Más de ARMANDO / LUIS(6)

Último

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 vistas35 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 vistas37 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 vistas11 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 vistas29 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas

Convertidor de par

  • 2. El convertidor par es el principal componente para transmitir la potencia del motor a la transmisión automática. El convertidor de par es atornillado al volante del motor o plato flexible, así que gira a misma velocidad del motor. . …………………………. …………………………………………………………………………….. CONVERTIDOR DE PAR Figura 1: Convertidor par
  • 3. Al elemento conductor se le llama impulsor o bomba, porque es el que recibe el movimiento del motor, al que está unido, e impulsa el aceite contra el conducido. ………………………………………………… El elemento conducido se llama turbina, y va acoplada a la caja de cambios. Pero el convertidor de par incluye un tercer elemento que viene a mejorar las condiciones de funcionamiento en la circulación del aceite, se trata del estator, reactor o rueda directriz. …………………… PARTES DEL CONVERTIDOR DE PAR Figura 2: Partes del convertidor de par
  • 4. Multiplica el par motor y lo entrega a la transmisión para obtener mejor respuesta del vehículo.…. …. . …………………………………….… Cuando es necesario, proporciona un enlace mecánico directo (o toma directa) entre el motor y la transmisión para incrementar la economía de combustible, con el uso del embrague del convertidor de par (torque converter clutch TCC) eliminando de este modo el acoplamiento hidráulico.. . …. Impulsa mecánicamente a la bomba de aceite de la transmisión. . Función principal del convertidor de par Figura 3: función de convertidor par
  • 5. El convertidor de par de tres elementos contiene una bomba, una turbina, y un conjunto de estator. El convertidor de par actúa como un acoplamiento de fluido para transmitir sin problemas de potencia desde el motor a la transmisión. También proporciona hidráulicamente multiplicación de par adicional cuando sea necesario, cuando se aplica el embrague del convertidor de par proporciona un acoplamiento mecánico accionamiento directo del motor a la transmisión. …………………………. ……………………………………………………………… Funcionamiento del convertidor de par Figura 4: Funcionamiento de convertidor par
  • 6. El impulsor o bomba va unido al motor, con forma de disco y unas acanaladuras interiores en forma de aspa para dirigir el aceite. Este primer enlace de transferencia de potencia del motor a la ruedas propulsoras, la bomba del convertido de par actúa como una bomba centrifuga, succionando fluido de la transmisión en su centro y descargándolo por el exterior entre su alabes creando un flujo del fluido del convertidor par. . . ………………………….. ………………………………………… …………………… La turbina recibe fluido de la transmisión automática de la bomba del convertidor, es la fuerza de este fluido, procedente de la bomba y que choca entre sus alabes, la que causa giro de la turbina y hacer avanzar al vehículo. A medida que la velocidad del motor aumenta la fuerza del fluido se incrementa y es mayor la potencia transmitida a la turbina, por lo tanto a mayor velocidad de rotación del motor y la bomba del convertidos de par, mayor rotación de la turbina. ……………………………………………….. NOTA: Cuando el automóvil está parado, las dos mitades principales del convertidor giran independientes. Pero al empezar a acelerar, la corriente de aceite se hace cada vez más fuerte, hasta el punto de que el impulsor y la turbina giran solidarios arrastrados por el aceite. Funcionamiento del convertidor de par
  • 7. La alimentación de aceite del convertidor de par se realiza continuamente a través de un circuito hidráulico alimentado por una bomba de engranajes. Este circuito refrigera el aceite a través de un intercambiador de calor refrigerante-aceite, como se muestra en la Figura 5. ALIMENTACIÓN DE ACEITE PARA EL CONVERTIDOR DE PAR Figura 5: Aceite en el convertidor par
  • 8. La presión hidráulica se controla por unas electroválvulas, a través de la unidad de control del cambio que gestionan el embrague anulador y el convertidor de par. Para la regulación se recurre a los siguientes parámetros: ALIMENTACIÓN DE ACEITE PARA EL CONVERTIDOR DE PAR Figura 6: Presión hidráulico del convertidor par Régimen y par del motor Régimen de la turbina Régimen de salida Temperatura Régimen de marcha
  • 9. Es la encargada de hacer circular el aceite por el interior de la caja de cambios y el convertidor de par. Lubrica y realiza el control de los elementos que intervienen en los cambios. . ………………………………. . Esta energía cinética la absorben las paletas, las cuales hacen girar el rodete de la turbina. La energía cinética se convierte en movimiento giratorio mecánico. En la proximidad del eje del convertidor, la corriente de aceite refluye ordenadamente a rodete de la bomba a través de las aletas de la rueda directriz. Con ello se cierra el circuito interno de aceite en el convertidor. ………………………………….. Bomba de alimentación al par convertidor de par Figura 7: Bomba de convertidor par
  • 10. Fase de conversión 1 Arranque del vehículo El rodete de la turbina está parado. El rodete de la bomba gira. Corriente de aceite fuertemente desviada. Resbalamiento elevado. Desmultiplicación hacia lento. Aumento máximo del par motor. Fase de conversión 2 Aumenta el número de revoluciones de la turbina. Se hace "extender" la corriente de aceite. Es menor el resbalamiento, disminuye la desmultiplicación. Se reduce el aumento del par motor. Fase de embrague El número de revoluciones de la turbina se aproxima al de la bomba. Resbalamiento pequeño, la rueda directriz gira conjuntamente. La relación del par motor se reduce a 1:1. Todavía trabaja como embrague. Transmisión de energía mediante la corriente de aceite
  • 12. En la fase de conversión, el convertidor de par transforma la reducción del número de revoluciones en un aumento del par motor. . . En el momento de arrancar el vehículo, al principio sólo gira el rodete de la bomba. La turbina todavía está parada. La diferencia de número de revoluciones designada como resbalamiento es del 100 %. …………………………………… En la medida en que el aceite cede energía cinética al rodete de turbina, disminuye el resbalamiento. El número de revoluciones de la bomba se aproxima al de la turbina. ……………………… El resbalamiento del convertidor representa el criterio necesario de funcionamiento en la conversión del par motor. . ………….. Aumento de par motor