lactancia materna

A
 lactancia materna
LACTANCIA MATERNA

    La Organización Mundial de
    la Salud recomienda la
    lactancia materna exclusiva,
    durante los primeros seis
    meses de la vida


 CREENCIAS MÁS COMUNES
 • Los bebés deben alimentarse de ambos
 pechos cada vez.
 • Los bebés deben mamar diez minutos en
 cada toma, después sólo toman “aire”.
 • Los bebés deben alimentarse de un solo
 pecho en cada ocasión.
 • Para que el niño “aguante” la noche, hay
 que darle un biberón.
• Un biberón es una “ayuda” para la madre y
permite que los pechos se llenen mejor.
• No se puede dar de mamar a gemelos.
¿QUÉ ES NORMAL EN LA DURACIÓN DE LAS
COMIDAS?
   Si el niño no gana peso con la
    rapidez esperada y no pide mamar
    con suficiente frecuencia.
   Si el niño pide mamar con
    demasiada frecuencia, a veces es
    debido a que no      recibe suficiente
    cantidad de leche por no tener una
    postura adecuada.

    ¿Cómo se adapta la boca al pecho?
 Errores más comunes
 • Los pechos pequeños no son buenos para dar de mamar.
 • Los pezones planos e invertidos impiden el amamantar.
 • Hay que lavar los pezones antes y después de dar de
 mamar.
 • Es normal que duela dar el pecho.
 • Siempre que el pecho esté inflamado es que hay una
 infección.
PROBLEMAS QUE PUEDEN APARECER EN
LAS PRIMERAS SEMANAS
   Ingurgitación mamaria: entre los días
    segundo y quinto tras el parto, La mujer
    suele presentar pechos muy
    congestionados, tensos, duros, dolorosos;
    la areola está tan tensa que al bebé le
    resulta muy difícil agarrarse
   Conducto obstruido: conductos lácteos se
    obstruyen si la leche no fluye bien, A veces
    se puede notar un “bulto” en el pecho y
    causar sensación de dureza, tirantez o
    dolor.
   - Mastitis: : La mujer suele presentar
    fiebre elevada, con sintomatología gripal y
    suele afectar a un solo pecho
PROBLEMAS DE APARICIÓN MÁS TARDÍA

   Candidiasis mamaria: son
    infecciones , las cuales
    afectan las bocas de los
    bebés y los pechos de las
    mamás, pueden convertirse
    en una amenaza a la
    continuación del
    amamantamiento debido al
    intenso dolor que pueden
    provocar
Masajear



Frotar el pecho cuidadosamente desde la
parte superior hacia el pezón, de modo
que produzca un cosquilleo.




•Sacudir ambos pechos suavemente
inclinándose hacia delante.
Ventajas para el niño en los dos primeros años
 - El calostro es la primera leche que produce la
   madre después del parto, lo protege contra
   infecciones, enfermedades y es un laxante natural
   para el recién nacido.


Ventajas para la mujer
 - Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la
   mortalidad materna.

   - Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los
   ovarios.

   - La lactancia incrementa el amor entre la madre, el
   hijo y la familia.
   Ventajas para la familia
- Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños
    y las niñas.

    - Se ahorra dinero al no comprar otras leches,
    teteros chupos y combustible.

    - La lactancia materna integra la familia,
    promueve el amor y genera cultura

   La importancia de la succión en la
    lactancia
    Es importante destacar que la succión es lo
    único que induce la producción de leche.
   Cuando el niño mama, el mensaje llega a una
    glándula que se llama hipófisis, Ante el
    estímulo de la succión la glándula segrega dos
    tipos de hormonas. Una de ellas, prolactina es
    la que estimula la producción de la leche en
    las glándulas mamarias. La otra hormona se
    llama ocitoxina y, siguiendo el mismo camino,
    es la que “exprime” la glándula para que salga
    la leche hacia el exterior. A mayor succión,
    mayor producción de leche.
 lactancia materna
 lactancia materna
1 de 10

Recomendados

Complicaciones de la lactancia materna por
Complicaciones de la lactancia maternaComplicaciones de la lactancia materna
Complicaciones de la lactancia maternaMaria Galan
871 vistas11 diapositivas
Complicaciones lactancia materna por
Complicaciones  lactancia maternaComplicaciones  lactancia materna
Complicaciones lactancia maternanatorabet
6K vistas9 diapositivas
Complicaciones de la lactancia materna por
Complicaciones de la lactancia maternaComplicaciones de la lactancia materna
Complicaciones de la lactancia maternaMaria Galan
5.1K vistas9 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaLuci Pol
26.4K vistas37 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaleylaramirezchow
4.1K vistas30 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaRonald Gomez
2.6K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor... por
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...mafan82
34 vistas26 diapositivas
Seminario de lactancia materna grupo b (1) por
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Isabel Mosquera
6.4K vistas43 diapositivas
Fisiología de la lactancia por
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactanciaCoco Narvaez
1.4K vistas9 diapositivas
Problemas del pecho durante la lactancia por
Problemas del pecho durante la lactanciaProblemas del pecho durante la lactancia
Problemas del pecho durante la lactanciaCentro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
6.5K vistas27 diapositivas
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante por
Afecciones mas comunes_del_seno_lactanteAfecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactantegelomejia
3.3K vistas14 diapositivas
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, por
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, LA Acosta
3K vistas62 diapositivas

La actualidad más candente(20)

2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor... por mafan82
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
mafan8234 vistas
Seminario de lactancia materna grupo b (1) por Isabel Mosquera
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera6.4K vistas
Fisiología de la lactancia por Coco Narvaez
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactancia
Coco Narvaez1.4K vistas
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante por gelomejia
Afecciones mas comunes_del_seno_lactanteAfecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia3.3K vistas
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, por LA Acosta
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta, La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
La lactancia materna por Anita Gabriela Acosta,
LA Acosta3K vistas
Problemas frecuentes durante la lactancia materna por César Amanzo
Problemas frecuentes durante la lactancia maternaProblemas frecuentes durante la lactancia materna
Problemas frecuentes durante la lactancia materna
César Amanzo27.2K vistas
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia por DANTX
Problemas más  frecuentes que se presentan durante la lactanciaProblemas más  frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX11.4K vistas
Power point lactancia materna por manoeles
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles99.4K vistas
Lactancia Materna por Miriam Dehne
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Miriam Dehne33.4K vistas
Tríptico de extracción de leche materna por Pamela Santibañez
Tríptico de extracción de leche maternaTríptico de extracción de leche materna
Tríptico de extracción de leche materna
Pamela Santibañez5.9K vistas
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna por alejandramh09
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-maternaCuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
alejandramh0912.8K vistas
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura? por Salud y Medicinas
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas1.9K vistas
Problemas de la madre como riesgo para abandonar la lactancia. por legnaled
Problemas de la madre como riesgo para abandonar la lactancia. Problemas de la madre como riesgo para abandonar la lactancia.
Problemas de la madre como riesgo para abandonar la lactancia.
legnaled4.2K vistas
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto por Myli Sip
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Myli Sip4K vistas

Similar a lactancia materna

Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx por
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxSANDRA76968
27 vistas15 diapositivas
Rotafolio lactancia materna por
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaZiur Zurc
12.4K vistas104 diapositivas
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P. por
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
2.5K vistas12 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna Alma Rosa Lujan
3K vistas14 diapositivas
LACTANCIA MATERNA.ppt por
LACTANCIA MATERNA.pptLACTANCIA MATERNA.ppt
LACTANCIA MATERNA.pptANALUCILASAJBOCHOLCH1
21 vistas19 diapositivas
Todo sobre la Lactancia por
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaCynthia Scarinci
3.1K vistas28 diapositivas

Similar a lactancia materna (20)

Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx por SANDRA76968
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA7696827 vistas
Rotafolio lactancia materna por Ziur Zurc
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Ziur Zurc12.4K vistas
Expo. lactancia materna santa monica por kellymanuela
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela19.9K vistas
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021 por mcvendra
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra39 vistas
Recomendaciones Para La Lactancia Materna por Biblioteca Virtual
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual1.7K vistas
lactanciamaterna2-141113182544-conversion-gate01.pdf por EstefanyVillca1
lactanciamaterna2-141113182544-conversion-gate01.pdflactanciamaterna2-141113182544-conversion-gate01.pdf
lactanciamaterna2-141113182544-conversion-gate01.pdf
EstefanyVillca17 vistas
Lactancia Materna por PannyM
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM1.6K vistas
Lantancia materna por Jhoshe24
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
Jhoshe24225 vistas
Lactancia Materna Diapositivas Oct 2022.pptx por MaryelisBravo
Lactancia Materna Diapositivas Oct 2022.pptxLactancia Materna Diapositivas Oct 2022.pptx
Lactancia Materna Diapositivas Oct 2022.pptx
MaryelisBravo53 vistas

lactancia materna

  • 2. LACTANCIA MATERNA La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva, durante los primeros seis meses de la vida CREENCIAS MÁS COMUNES • Los bebés deben alimentarse de ambos pechos cada vez. • Los bebés deben mamar diez minutos en cada toma, después sólo toman “aire”. • Los bebés deben alimentarse de un solo pecho en cada ocasión. • Para que el niño “aguante” la noche, hay que darle un biberón. • Un biberón es una “ayuda” para la madre y permite que los pechos se llenen mejor. • No se puede dar de mamar a gemelos.
  • 3. ¿QUÉ ES NORMAL EN LA DURACIÓN DE LAS COMIDAS?  Si el niño no gana peso con la rapidez esperada y no pide mamar con suficiente frecuencia.  Si el niño pide mamar con demasiada frecuencia, a veces es debido a que no recibe suficiente cantidad de leche por no tener una postura adecuada. ¿Cómo se adapta la boca al pecho? Errores más comunes • Los pechos pequeños no son buenos para dar de mamar. • Los pezones planos e invertidos impiden el amamantar. • Hay que lavar los pezones antes y después de dar de mamar. • Es normal que duela dar el pecho. • Siempre que el pecho esté inflamado es que hay una infección.
  • 4. PROBLEMAS QUE PUEDEN APARECER EN LAS PRIMERAS SEMANAS  Ingurgitación mamaria: entre los días segundo y quinto tras el parto, La mujer suele presentar pechos muy congestionados, tensos, duros, dolorosos; la areola está tan tensa que al bebé le resulta muy difícil agarrarse  Conducto obstruido: conductos lácteos se obstruyen si la leche no fluye bien, A veces se puede notar un “bulto” en el pecho y causar sensación de dureza, tirantez o dolor.  - Mastitis: : La mujer suele presentar fiebre elevada, con sintomatología gripal y suele afectar a un solo pecho
  • 5. PROBLEMAS DE APARICIÓN MÁS TARDÍA  Candidiasis mamaria: son infecciones , las cuales afectan las bocas de los bebés y los pechos de las mamás, pueden convertirse en una amenaza a la continuación del amamantamiento debido al intenso dolor que pueden provocar
  • 6. Masajear Frotar el pecho cuidadosamente desde la parte superior hacia el pezón, de modo que produzca un cosquilleo. •Sacudir ambos pechos suavemente inclinándose hacia delante.
  • 7. Ventajas para el niño en los dos primeros años  - El calostro es la primera leche que produce la madre después del parto, lo protege contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido. Ventajas para la mujer  - Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna. - Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios. - La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.
  • 8. Ventajas para la familia - Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas. - Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible. - La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura  La importancia de la succión en la lactancia Es importante destacar que la succión es lo único que induce la producción de leche.  Cuando el niño mama, el mensaje llega a una glándula que se llama hipófisis, Ante el estímulo de la succión la glándula segrega dos tipos de hormonas. Una de ellas, prolactina es la que estimula la producción de la leche en las glándulas mamarias. La otra hormona se llama ocitoxina y, siguiendo el mismo camino, es la que “exprime” la glándula para que salga la leche hacia el exterior. A mayor succión, mayor producción de leche.