Bogota Vertical

SERGIO BALLEN ZAMORA
SERGIO BALLEN ZAMORASustainable architecture, habitat and housing. PhD candidate en Constructora Acuario Ltda.
VIVIENDA EN ALTURA
ORIGENES Y ASPECTOS SOCIOPOLITICOS EN BOGOTA
S E R G I O - BA L L E N @ U N I P I LO TO. E D U. C O
SABZ - II 2019
Bogota Vertical
•En altura
•Multifamiliar (o PH)
•Colectiva
•Apartamentos
•Alta densidad
APROXIMACIÓN A LOS
ORÍGENES …
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Palladian_villas_of_the_Veneto
Fuente: http://panavision-tours.es/viajes/palacio-de-versalles/ - https://buenavibra.es/por-el-mundo/el-impresionante-palacio-de-versalles/
Louis XIV
1638 –
1715
Fuente: http://fotos.eluniversal.com.mx/coleccion/muestra_fotogaleria.html?idgal=20044 - https://www.viajaraparis.com/ciudades-para-visitar-cercanas-a-paris/versalles/
Según Tova María Solo, los
espacios considerados privados
pierden importancia y en su
lugar lo público cobra
relevancia como el catalizador
que hace posible a la sociedad
misma y por consiguiente a las
ciudades.
Fuente: http://almadeherrero.blogspot.com/2018/02/edificios-de-acero.html
Fuente: https://co.pinterest.com/pin/360288038920722653/ - http://www.astarlifts.com/blog/ascensores-elevadores/la-evolucion-del-ascensor-pasado-presente-y-futuro
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Chicago_(arquitectura)
Escuela de Chicago
finales siglo XIX, comienzos del siglo XX
Fuente: http://architecturalvisits.com/es/2013/09/17/weissenhofmuseum-und-siedlung/
Weissenhof 1927
Walter Gropius
• Los fundamentos sociológicos de la
vivienda mínima para la población
obrera de la ciudad
• ¿Construcción baja, media o alta?
Fuente: http://luispolitoarquitecto.blogspot.com/2016/05/la-arquitectura-moderna-como-propuesta.html
Fuente: archivo propio - https://proyectos4etsa.wordpress.com/2013/07/02/6438/
- http://www.rafaellopezrangel.com/galeria%20buenos%20aires.htm
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pruitt-Igoe
Pruitt-Igoe 1954 - 1972
NUESTRO CONTEXTO …
Colombia
COLOMBIA
PERIODO
1918 - 1942
Baja producción de vivienda estatal y sus consideraciones
higiénicas
1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación
1965 - 1972 Fase de transición
1972 - 1982 Fortalecimiento del sector financiero y las CAV
1982 - 1990 Políticas habitacionales de Belisario Betancur
1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal
1999
Adopción del UVR y normativas dirigidas al ordenamiento del
territorio
Según Alberto Saldarriaga y Samuel Jaramillo
BOGOTÁ
• No se construyeron grandes
bloques
• No consolidación de una
ciudad primada a mitad del
siglo XX.
• Origen de población de
costumbres y tradiciones
rurales
Fuente de las imágenes: < http://www.affordablebariatrics.com/Assets/JPGs/?M=A > [Consulta: 05 de agosto
de 2008]
Colombia
• Banco Central Hipotecario BCH
• Instituto de Crédito Territorial ICT
• Caja de vivienda popular (CVP)
• Caja de vivienda militar (CVM)
• Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
• Centro Interamericano de Vivienda y
Planeamiento CINVA
1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación
Fuente: https://www.rcnradio.com/opinion/muertos-de-la-gripa
Colombia
Fuente: https://www.metrocuadrado.com/inmueble/venta-apartamento-bogota-bosque-de-kenndy-2-habitaciones-1-banos/3008-80270 - https://www.flickr.com/photos/goranstaldal/15
Migración a la ciudad
1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación
Residencias el Nogal
Bogotá
Fuente: https://la.network/bogota-limites-difusos-anexiones-y-asociacion/
Distrito y anexión municipios, 1954 Ley propiedad horizontal para CUAN
• Centro Urbano Antonio Nariño -CUAN- (1958, ICT)
• Edificio Sabana (1961, BCH)
• Conjunto Calle 26 (1964, BCH)
• Ciudad Kennedy, Timiza, Pablo VI
• Fundación Cristiana de la Vivienda (1967, ICT)
Hernán Vieco, Rogelio Salmona y Eduardo Zarate
• Residencias El Parque o mejor conocidas como las
Torres del Parque (1971, BCH) de Rogelio Salmona
Fuente: http
1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación
1965 - 1972 Fase de transición
Las “ciudades dentro de la ciudad” de Lauchlin Currie se
establecen como una respuesta al conjunto de
problemáticas urbanas para la misma consolidación de la
ciudad y su competitividad al integrar las proyecciones
económicas con las urbanas y los índices demográficos.
Corporación de Ahorro y Vivienda
Unidad de Poder Adquisitivo Constante (UPAC)
Bogotá
Fuente: archivo propio
El Salitre, APP IDU, BCH, 1975. Según postulados de Currie
Bogotá
Fuente: archivo propio - https://www.properati.com.co/
Primeros conjuntos cerrados estatales Renovación urbana, unidad vecinal estatal
32.785
2.372
13.837
6.474
3.226
INSTITUCIONES
NUMERO TOTAL DE UNIDADES DE VIVIENDA
MULTIFAMILIAR REALIZADAS POR INSTITUCION
ESTATAL EN BOGOTÁ
ICT CVP CVM BCH FNA
Fuente: Elaboración propia
UNIDADES DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR DESARROLLADAS POR ENTIDADES ESTATALES EN BOGOTÁ 1958-1995
UNIDADESHABITACIONALES
Colombia
Fuente: https://www.dinero.com/economia/articulo/proyecto-de-ley-de-subsidios-afecta-presupuesto-general/254156
Subsidios
1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal
• Solo déficit cuantitativo
• Solo 30% en VIS
• A partir de 2000 según precio vivienda
• Incompatibles con la informalidad
Colombia
LEY 388 de 1997
• Ley 675 de 2001, propiedad horizontal
• Decreto 2060 de 2004, área mínima
para VIS colectiva
• Resolución 1480 de 2007, subsidios
proyectos en altura y densificación
Fuente: https://www.semana.com/opinion/articulo/la-opinion--es-de-uribe-por-alfonso-cuellar/620653 - http://lamasbolano.com/tienda/sellos-de-america/27267-sellos-de-colombia-19
1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal
1999 Adopción del UVR y normativas dirigidas al ordenamiento del territorio
90s
Localización de vivienda estatal y VIS en altura privada en Bogotá
Fuente de las imágenes: Elaboración propia.
Localización de proyectos de vivienda multifamiliar VIS en
Bogotá y áreas de crecimiento urbano
PROYECTOS VIS DE P.H. Y ÁREAS DE CRECIMIENTO
URBANO 1990 – 2000
Fuente de las imágenes: Elaboración propia sobre plano de IDCT, 1999.
PROYECTOS VIS DE P.H. Y ÁREAS DE CRECIMIENTO
URBANO 1970 – 1980
Localización de vivienda multifamiliar privada en Bogotá
TOTAL PROYECTOS PRIVADOS DE VIVIENDA EN APARTAMENTOS
TIPO “PREDIO MEDIANERO” EN BOGOTÁ 1950-2005
TOTAL PROYECTOS PRIVADOS DE VIVIENDA EN APARTAMENTOS EN
CONJUNTO CERRADO EN BOGOTÁ 1970 - 2005
Fuente de las imágenes: Rubiano, 2007.
EL
PANORAMA RECIENTE …
En los 90 se cambia el UPAC por
el UVR y se prepara el POT de
Bogotá, lo cual hace pensar que
durante este periodo los
promotores se sostuvieron con
la demanda para estratos bajos,
además de anticipar al POT.
En 1994 se registra la mayor
producción de vivienda
multifamiliar por el mercado
privado para todos los estratos
y en 1999 para la VIS
multifamiliar, fecha en que se
manifiesta totalmente la crisis
de la construcción
Fuente: Elaboración propia
Localidad de Suba
La VIS se realiza como
construcciones
nuevas en áreas de
desarrollo, ya que la
sustitución de
construcciones
existentes acarrea
costos adicionales.
No disponibilidad de
equipamientos y
servicios
Fuente: Archivo propio
Bogotá
Fuente: archivo propio
VIS altura en
40 años:
de 300 m2 a
120 m2
NORMA
Decreto 1119 de 1968
ICT 1972
Acuerdo 7 de 1979
Decreto 2489 de 1980
Acuerdo 6 de 1990
Decreto 734 de 1993
Decreto 469 de 2003
Decreto 2060 de 2004
(Nacional)
Decreto 327 de 2004
Bibliografía
• Ballén, Sergio. 2009. Vivienda social en altura: Tipologías urbanas y
directrices de producción en Bogotá. Serie Investigación sobre
Vivienda en Iberoamérica. Infonavit - Redalyc
https://issuu.com/sergioballen/docs/vivienda_social_en_altura_pitv
s
• Gobierno Vasco, Departamento de Ordenación del Territorio y
Medio Ambiente. 2003. Criterios de sostenibilidad aplicables al
planeamiento urbano
• Naredo, José Manuel y Rueda Salvador. 1997. La construcción de la
ciudad accesible
• SOLO, Tova M. 1987. Vivienda popular en un contexto
arquitectónico. Cuadernos de arquitectura ESCALA, Nº 13 y 14.
Bogotá, Colombia.
Gracias
Arq. Mg. Sergio A. Ballén Zamora
sergio-ballen@unipiloto.edu.co
sergio.ballen@yahoo.com
https://issuu.com/sergioballen
www.constructoraacuario.com
1 de 36

Recomendados

La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro por
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos MuroLa Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos MuroTelepolitika
2.8K vistas25 diapositivas
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola por
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo OtaolaRED ekonomista
969 vistas54 diapositivas
La transformación de Bilbao y de la metrópoli / Mikel Ocio Endaya por
La transformación de Bilbao y de la metrópoli / Mikel Ocio EndayaLa transformación de Bilbao y de la metrópoli / Mikel Ocio Endaya
La transformación de Bilbao y de la metrópoli / Mikel Ocio EndayaEUROsociAL II
1.6K vistas106 diapositivas
La transformación de Bilbao y de la metrópoli por
La transformación de Bilbao y de la metrópoliLa transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoliMinisterio de Autonomías
3.4K vistas106 diapositivas
Reconversión Urbana - Bilbao por
Reconversión Urbana -  BilbaoReconversión Urbana -  Bilbao
Reconversión Urbana - BilbaoFernando Contreras
4.2K vistas18 diapositivas
Ciudad compacta y otras aproximaciones por
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones SERGIO BALLEN ZAMORA
6.6K vistas92 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Bogota Vertical

Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo Contrucci por
Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo ContrucciClase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo Contrucci
Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo ContrucciAngela Mimica
1.4K vistas104 diapositivas
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2 por
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Cesar Castellano
610 vistas19 diapositivas
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de... por
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...Maria Paz Silva Gonzalez
197 vistas40 diapositivas
Historia bta-martires por
Historia bta-martiresHistoria bta-martires
Historia bta-martiresGG_Docus
314 vistas117 diapositivas
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx por
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptxAREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptxVictorHugoSoriaSuare
37 vistas18 diapositivas
Analisis de Principios y Nociones por
Analisis de Principios y NocionesAnalisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y Nocionesreflexionespot
1.5K vistas44 diapositivas

Similar a Bogota Vertical(20)

Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo Contrucci por Angela Mimica
Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo ContrucciClase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo Contrucci
Clase: "Regeneración urbana en Santiago". Pablo Contrucci
Angela Mimica1.4K vistas
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de... por Maria Paz Silva Gonzalez
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...
Incidencia inversion privada en el desplazamiento intraurbano de la ciudad de...
Historia bta-martires por GG_Docus
Historia bta-martiresHistoria bta-martires
Historia bta-martires
GG_Docus314 vistas
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx por VictorHugoSoriaSuare
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptxAREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
Analisis de Principios y Nociones por reflexionespot
Analisis de Principios y NocionesAnalisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y Nociones
reflexionespot1.5K vistas
INFORME CENTRO HISTORICO DE LA ZONA MONUMENTAL DEL CALLAO por Miguel Villaizan
INFORME CENTRO HISTORICO DE LA ZONA MONUMENTAL DEL CALLAOINFORME CENTRO HISTORICO DE LA ZONA MONUMENTAL DEL CALLAO
INFORME CENTRO HISTORICO DE LA ZONA MONUMENTAL DEL CALLAO
Miguel Villaizan10.7K vistas
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización por Mario Vicedo pellin
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
Mario Vicedo pellin11.4K vistas
Transformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos Merino por guiabizkaia
Transformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos MerinoTransformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos Merino
Transformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos Merino
guiabizkaia1.3K vistas
Humanización de la ría de Bilbao por Juliete Kiko
Humanización de la ría de BilbaoHumanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de Bilbao
Juliete Kiko3.7K vistas
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá por ProBogotá Región
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
ProBogotá Región2K vistas
Turisbog por yeimar92
TurisbogTurisbog
Turisbog
yeimar92281 vistas

Más de SERGIO BALLEN ZAMORA

Energías renovables en la edificación por
Energías renovables en la edificaciónEnergías renovables en la edificación
Energías renovables en la edificaciónSERGIO BALLEN ZAMORA
168 vistas124 diapositivas
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat... por
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...SERGIO BALLEN ZAMORA
181 vistas7 diapositivas
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea por
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporáneaConstrucción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporáneaSERGIO BALLEN ZAMORA
193 vistas106 diapositivas
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular por
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circularSimposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circularSERGIO BALLEN ZAMORA
112 vistas24 diapositivas
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades... por
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...SERGIO BALLEN ZAMORA
447 vistas44 diapositivas
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales por
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y socialesVivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y socialesSERGIO BALLEN ZAMORA
603 vistas50 diapositivas

Más de SERGIO BALLEN ZAMORA(12)

Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat... por SERGIO BALLEN ZAMORA
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Methodology for the life cycle assessment of clay masonry from energy and wat...
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea por SERGIO BALLEN ZAMORA
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporáneaConstrucción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Construcción sostenible. Perspectivas aplicadas en la vivienda contemporánea
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular por SERGIO BALLEN ZAMORA
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circularSimposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Simposio Crecimiento Verde y Política Económica. Panel Economía circular
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades... por SERGIO BALLEN ZAMORA
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...
Ecourbanismo y Estado. Una mirada a los lineamientos propuestos por entidades...
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales por SERGIO BALLEN ZAMORA
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y socialesVivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Vivienda social colectiva. Consideraciones físicas y sociales
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable por SERGIO BALLEN ZAMORA
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentableExperiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable
Experiencias de producción social del hábitat y vivienda sustentable

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vistas12 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 vistas91 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas

Bogota Vertical

  • 1. VIVIENDA EN ALTURA ORIGENES Y ASPECTOS SOCIOPOLITICOS EN BOGOTA S E R G I O - BA L L E N @ U N I P I LO TO. E D U. C O SABZ - II 2019
  • 3. •En altura •Multifamiliar (o PH) •Colectiva •Apartamentos •Alta densidad
  • 6. Fuente: http://panavision-tours.es/viajes/palacio-de-versalles/ - https://buenavibra.es/por-el-mundo/el-impresionante-palacio-de-versalles/ Louis XIV 1638 – 1715
  • 7. Fuente: http://fotos.eluniversal.com.mx/coleccion/muestra_fotogaleria.html?idgal=20044 - https://www.viajaraparis.com/ciudades-para-visitar-cercanas-a-paris/versalles/ Según Tova María Solo, los espacios considerados privados pierden importancia y en su lugar lo público cobra relevancia como el catalizador que hace posible a la sociedad misma y por consiguiente a las ciudades.
  • 9. Fuente: https://co.pinterest.com/pin/360288038920722653/ - http://www.astarlifts.com/blog/ascensores-elevadores/la-evolucion-del-ascensor-pasado-presente-y-futuro
  • 12. Walter Gropius • Los fundamentos sociológicos de la vivienda mínima para la población obrera de la ciudad • ¿Construcción baja, media o alta? Fuente: http://luispolitoarquitecto.blogspot.com/2016/05/la-arquitectura-moderna-como-propuesta.html
  • 13. Fuente: archivo propio - https://proyectos4etsa.wordpress.com/2013/07/02/6438/ - http://www.rafaellopezrangel.com/galeria%20buenos%20aires.htm
  • 16. Colombia COLOMBIA PERIODO 1918 - 1942 Baja producción de vivienda estatal y sus consideraciones higiénicas 1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación 1965 - 1972 Fase de transición 1972 - 1982 Fortalecimiento del sector financiero y las CAV 1982 - 1990 Políticas habitacionales de Belisario Betancur 1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal 1999 Adopción del UVR y normativas dirigidas al ordenamiento del territorio Según Alberto Saldarriaga y Samuel Jaramillo
  • 17. BOGOTÁ • No se construyeron grandes bloques • No consolidación de una ciudad primada a mitad del siglo XX. • Origen de población de costumbres y tradiciones rurales Fuente de las imágenes: < http://www.affordablebariatrics.com/Assets/JPGs/?M=A > [Consulta: 05 de agosto de 2008]
  • 18. Colombia • Banco Central Hipotecario BCH • Instituto de Crédito Territorial ICT • Caja de vivienda popular (CVP) • Caja de vivienda militar (CVM) • Fondo Nacional del Ahorro (FNA) • Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento CINVA 1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación Fuente: https://www.rcnradio.com/opinion/muertos-de-la-gripa
  • 19. Colombia Fuente: https://www.metrocuadrado.com/inmueble/venta-apartamento-bogota-bosque-de-kenndy-2-habitaciones-1-banos/3008-80270 - https://www.flickr.com/photos/goranstaldal/15 Migración a la ciudad 1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación Residencias el Nogal
  • 20. Bogotá Fuente: https://la.network/bogota-limites-difusos-anexiones-y-asociacion/ Distrito y anexión municipios, 1954 Ley propiedad horizontal para CUAN
  • 21. • Centro Urbano Antonio Nariño -CUAN- (1958, ICT) • Edificio Sabana (1961, BCH) • Conjunto Calle 26 (1964, BCH) • Ciudad Kennedy, Timiza, Pablo VI • Fundación Cristiana de la Vivienda (1967, ICT) Hernán Vieco, Rogelio Salmona y Eduardo Zarate • Residencias El Parque o mejor conocidas como las Torres del Parque (1971, BCH) de Rogelio Salmona Fuente: http 1942 - 1965 El Estado como productor y protagonista de la edificación 1965 - 1972 Fase de transición
  • 22. Las “ciudades dentro de la ciudad” de Lauchlin Currie se establecen como una respuesta al conjunto de problemáticas urbanas para la misma consolidación de la ciudad y su competitividad al integrar las proyecciones económicas con las urbanas y los índices demográficos. Corporación de Ahorro y Vivienda Unidad de Poder Adquisitivo Constante (UPAC)
  • 23. Bogotá Fuente: archivo propio El Salitre, APP IDU, BCH, 1975. Según postulados de Currie
  • 24. Bogotá Fuente: archivo propio - https://www.properati.com.co/ Primeros conjuntos cerrados estatales Renovación urbana, unidad vecinal estatal
  • 25. 32.785 2.372 13.837 6.474 3.226 INSTITUCIONES NUMERO TOTAL DE UNIDADES DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR REALIZADAS POR INSTITUCION ESTATAL EN BOGOTÁ ICT CVP CVM BCH FNA Fuente: Elaboración propia UNIDADES DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR DESARROLLADAS POR ENTIDADES ESTATALES EN BOGOTÁ 1958-1995 UNIDADESHABITACIONALES
  • 26. Colombia Fuente: https://www.dinero.com/economia/articulo/proyecto-de-ley-de-subsidios-afecta-presupuesto-general/254156 Subsidios 1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal • Solo déficit cuantitativo • Solo 30% en VIS • A partir de 2000 según precio vivienda • Incompatibles con la informalidad
  • 27. Colombia LEY 388 de 1997 • Ley 675 de 2001, propiedad horizontal • Decreto 2060 de 2004, área mínima para VIS colectiva • Resolución 1480 de 2007, subsidios proyectos en altura y densificación Fuente: https://www.semana.com/opinion/articulo/la-opinion--es-de-uribe-por-alfonso-cuellar/620653 - http://lamasbolano.com/tienda/sellos-de-america/27267-sellos-de-colombia-19 1990 - 1999 Nueva legislación y política neoliberal 1999 Adopción del UVR y normativas dirigidas al ordenamiento del territorio 90s
  • 28. Localización de vivienda estatal y VIS en altura privada en Bogotá Fuente de las imágenes: Elaboración propia.
  • 29. Localización de proyectos de vivienda multifamiliar VIS en Bogotá y áreas de crecimiento urbano PROYECTOS VIS DE P.H. Y ÁREAS DE CRECIMIENTO URBANO 1990 – 2000 Fuente de las imágenes: Elaboración propia sobre plano de IDCT, 1999. PROYECTOS VIS DE P.H. Y ÁREAS DE CRECIMIENTO URBANO 1970 – 1980
  • 30. Localización de vivienda multifamiliar privada en Bogotá TOTAL PROYECTOS PRIVADOS DE VIVIENDA EN APARTAMENTOS TIPO “PREDIO MEDIANERO” EN BOGOTÁ 1950-2005 TOTAL PROYECTOS PRIVADOS DE VIVIENDA EN APARTAMENTOS EN CONJUNTO CERRADO EN BOGOTÁ 1970 - 2005 Fuente de las imágenes: Rubiano, 2007.
  • 32. En los 90 se cambia el UPAC por el UVR y se prepara el POT de Bogotá, lo cual hace pensar que durante este periodo los promotores se sostuvieron con la demanda para estratos bajos, además de anticipar al POT. En 1994 se registra la mayor producción de vivienda multifamiliar por el mercado privado para todos los estratos y en 1999 para la VIS multifamiliar, fecha en que se manifiesta totalmente la crisis de la construcción Fuente: Elaboración propia
  • 33. Localidad de Suba La VIS se realiza como construcciones nuevas en áreas de desarrollo, ya que la sustitución de construcciones existentes acarrea costos adicionales. No disponibilidad de equipamientos y servicios Fuente: Archivo propio
  • 34. Bogotá Fuente: archivo propio VIS altura en 40 años: de 300 m2 a 120 m2 NORMA Decreto 1119 de 1968 ICT 1972 Acuerdo 7 de 1979 Decreto 2489 de 1980 Acuerdo 6 de 1990 Decreto 734 de 1993 Decreto 469 de 2003 Decreto 2060 de 2004 (Nacional) Decreto 327 de 2004
  • 35. Bibliografía • Ballén, Sergio. 2009. Vivienda social en altura: Tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá. Serie Investigación sobre Vivienda en Iberoamérica. Infonavit - Redalyc https://issuu.com/sergioballen/docs/vivienda_social_en_altura_pitv s • Gobierno Vasco, Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. 2003. Criterios de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano • Naredo, José Manuel y Rueda Salvador. 1997. La construcción de la ciudad accesible • SOLO, Tova M. 1987. Vivienda popular en un contexto arquitectónico. Cuadernos de arquitectura ESCALA, Nº 13 y 14. Bogotá, Colombia.
  • 36. Gracias Arq. Mg. Sergio A. Ballén Zamora sergio-ballen@unipiloto.edu.co sergio.ballen@yahoo.com https://issuu.com/sergioballen www.constructoraacuario.com