Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Costos Y Presupuestos En Construccion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Costos Y Presupuestos En Construccion (20)

Costos Y Presupuestos En Construccion

  1. 1. COSTOS Y PRESUPUESTOS EN CONSTRUCCION
  2. 2. COSTOS Y PRESUPUESTOS EN CONSTRUCCION Un costo aplicado a una cantidad o metrado constituye un presupuesto
  3. 3. PRESUPUESTO
  4. 4. PARTIDA Cada una de las actividades a realizarse en obra <ul><li>PLANOS </li></ul><ul><li>Determinan la cantidad de elementos a ejecutar por partidas </li></ul><ul><li>ESPECIFICACIONES </li></ul><ul><li>TECNICAS </li></ul><ul><li>Determinan la calidad, y las características técnicas de las partidas </li></ul>
  5. 5. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
  6. 6. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS <ul><li>RENDIMIENTO: CANTIDAD DE TRABAJO QUE SE OBTIENE DE LOS RECURSOS POR JORNADA. </li></ul><ul><li>CUADRILLA: NUMERO DE OBREROS QUE PARTICIPAN EN LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE MANO DE OBRA. </li></ul><ul><li>APORTE UNITARIO: CANTIDAD DE RECURSO QUE SE NECESITA PARA EJECUTAR UNA UNIDAD DETERMINADA DE UNA PARTIDA. </li></ul>
  7. 7. HOJA DE PRESUPUESTO
  8. 8. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
  9. 9. TIPOS DE COSTOS <ul><li>COSTOS DIRECTOS </li></ul>COSTOS INDIRECTOS
  10. 10. TIPOS DE COSTOS <ul><li>Costos Directos: </li></ul><ul><li>- Mano de Obra </li></ul><ul><li>- Materiales </li></ul><ul><li>- Equipo y </li></ul><ul><li>herramientas </li></ul><ul><li>Costos Indirectos: </li></ul><ul><li>- Gastos Generales </li></ul><ul><li>- Utilidad </li></ul>
  11. 11. COSTOS DIRECTOS <ul><li>Son aquellos que quedan insumidos en una obra. </li></ul><ul><li>Representan los costos directos: la mano de obra, los materiales, el equipo y las herramientas. </li></ul><ul><li>El costo directo de una obra está dado por la suma de costos parciales en la hoja de presupuesto. Los costos parciales son resultado de multiplicar los precios unitarios por los metrados. </li></ul>
  12. 12. 1. MANO DE OBRA <ul><li>COSTO HORA HOMBRE </li></ul><ul><li>RENDIMIENTO </li></ul>PARAMETROS:
  13. 13. REGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCION CIVIL <ul><li>OPERARIO </li></ul><ul><li>OFICIAL </li></ul><ul><li>PEON </li></ul>
  14. 14. COSTO HORA HOMBRE
  15. 15. RENDIMIENTO <ul><li>PARAMETRO DE DIFICIL EVALUACION </li></ul><ul><li>DEPENDE DE DIVERSOS FACTORES </li></ul><ul><li>CONDICIONES GEOGRAFICAS </li></ul><ul><li>CAPACIDAD FISICA </li></ul><ul><li>HABILIDAD NATURAL </li></ul><ul><li>EDAD </li></ul>
  16. 16. APORTE UNITARIO (M.O.)
  17. 17. CALCULO DEL COSTO UNITARIO EN LA MANO DE OBRA
  18. 18. 2. MATERIALES <ul><li>APORTE UNITARIO </li></ul><ul><li>PRECIO </li></ul>PARAMETROS:
  19. 19. MATERIALES <ul><li>El Aporte Unitario de los Materiales: </li></ul><ul><li>Se ingresa directamente en el Análisis de Precios Unitarios. </li></ul><ul><li>El Precio de los Materiales: </li></ul><ul><li>Se considera de acuerdo a las cotizaciones, y puede incluir o no el I.G.V. según el caso. </li></ul>
  20. 20. CALCULO DEL COSTO UNITARIO EN LOS MATERIALES
  21. 21. 3. EQUIPO <ul><li>COSTO HORA MAQUINA </li></ul><ul><li>RENDIMIENTO </li></ul>PARAMETROS:
  22. 22. EQUIPO <ul><li>El Costo Hora-Máquina: </li></ul><ul><li>Se determina a través del análisis de alquiler de equipo por hora. </li></ul><ul><li>El Rendimiento de la Maquinaria: </li></ul><ul><li>Es la cantidad de trabajo que realiza por jornada. </li></ul>
  23. 23. APORTE UNITARIO (EQ.)
  24. 24. CALCULO DEL COSTO UNITARIO EN EL EQUIPO
  25. 25. HERRAMIENTA <ul><li>La práctica usual establece el costo de herramientas como un porcentaje del costo de la mano de obra. </li></ul>
  26. 26. CALCULO DEL COSTO DE HERRAMIENTAS
  27. 27. COSTOS INDIRECTOS <ul><li>Son aquellos que no pueden aplicarse a una partida específica. </li></ul><ul><li>Tienen incidencia sobre todo el costo de la obra. </li></ul><ul><li>Son: Gastos Generales y Utilidad. </li></ul><ul><li>Ellos son valorizados al final de obra y no deben pasar del 10% del costo directo </li></ul>
  28. 28. COSTOS INDIRECTOS <ul><li>2. UTILIDAD: Monto que percibe el contratista por ejecutar la obra. </li></ul>1. GASTOS GENERALES : Aquellos que debe efectuar el contratista durante la construcción, derivados de la propia actividad empresarial de la misma.
  29. 29. CALCULO DE GASTOS GENERALES

×