Fracciones equivalente fracción irreductible

U
Unidad Educativa Eugenio EspejoProfesora en Unidad Educativa Eugenio Espejo
Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor o representan la
misma parte de un objeto.
Equi significa igual ; valente significa valor
La equivalencia se refiere a igualdad.
Dos o más fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor.
Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes.
2
1
4
2
8
4
PROPIEDAD FUNDAMENTAL
Dos fracciones son equivalentes si se verifica que el producto del numerador de la
primera por el denominador de la segunda es igual al producto del denominador de
la primera por el numerador de la segunda.
y son equivalentes si se cumple a x d = b x c
3 x 8 = 24
4 x 6 = 24
Para conseguir fracciones equivalentes hay que multiplicar o
dividir el numerador y el denominador por un mismo número
Para encontrar fracciones equivalentes
hay dos procesos:
la amplificación y la simplificación.
SIMPLIFICACIÓN:
Se divide el numerador y el denominador para un mismo número.
Se puede encontrar una fracción equivalente por simplificación cuando el numerador y el
denominador son divisibles para un mismo número.
AMPLIFICACIÓN:
Se multiplica el numerador y el denominador por un mismo número y se obtiene una
fracción equivalente.
Por amplificación se puede encontrar un infinito número de fracciones equivalentes.
Por este método sólo se puede encontrar fracción equivalente hasta que ya no se pueda
simplificar, es decir hasta que sea una fracción irreductible.
10
4
5
2
15
6X 2
X 2 5
2 X 3
X 3
36
18
18
9
6
3
2
1÷ 2
÷ 2
÷ 3
÷ 3
÷ 2
÷ 2
X 4
X 4 90
24
……………….
FRACCIÓN IRREDUCTIBLE
Una fracción irreductible es aquella fracción que no puede simplificarse, es decir,
aquella en que el numerador y el denominador ya no son divisibles para un
mismo número ( excepto el 1)
Cuando el numerador y el denominador no son divisibles para un mismo número,
se dice que son números primos entre sí
40
30
20
15
4
3÷2
÷2
÷5
÷5
Ya no se puede simplificar más
60
30
30
15
10
5
2
1÷2
÷2
÷5
÷5
÷3
÷3
Ya no se puede simplificar más
Para hallar una fracción equivalente irreductible se puede utilizar dos métodos:
Divisiones sucesivas Máximo común divisor
Simplificamos sucesivamente,
es decir dividimos el
numerador y el denominador
sucesivamente hasta obtener
una fracción irreductible
Se divide los dos términos de la
fracción por su máximo común
divisor y se obtiene directamente
una fracción irreductible
40
30
20
15
4
3÷2
÷2
÷5
÷5 40
30
4
3
El M.C .D. de 30 y 40 es 10
÷10
÷10
1 de 6

Recomendados

Fracciones en la recta numérica por
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaSebastian Felipe Ramirez Aracena
5.4K vistas2 diapositivas
Fracciones equivalentes ppt por
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptInstitución Educativa Jorge Isaacs
12.8K vistas12 diapositivas
Escritura y lectura de fracciones por
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionespatyarcos2014
19.6K vistas7 diapositivas
Recta numérica y clases de fracciones por
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesAdriana Barrios
53.1K vistas11 diapositivas
67332002 fracciones-italo[1] por
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]maximilianocortes78
166.4K vistas6 diapositivas
Ficha de trabajo sucesiones por
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
67.6K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones por
FraccionesFracciones
Fraccionesangelencinas2
114.4K vistas11 diapositivas
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf por
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdfRnaldCaldern
11.4K vistas129 diapositivas
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º por
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
583.5K vistas45 diapositivas
Las fracciones por
Las fraccionesLas fracciones
Las fraccionesTono Canosa
4K vistas7 diapositivas
Guia de Familia de los miles por
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesJessica Jofre
32.9K vistas24 diapositivas
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso por
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repasoCesar Augusto
6.4K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

5to Matematicas - SANTILLANA.pdf por RnaldCaldern
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern11.4K vistas
Guia de Familia de los miles por Jessica Jofre
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre32.9K vistas
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso por Cesar Augusto
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
Cesar Augusto6.4K vistas
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario por Julio López Rodríguez
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez397.9K vistas
Introduccion a las fracciones por Sergio Paez R
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
Sergio Paez R12.3K vistas
Ejercicios area y perimetro poligonos por Estela Henríquez
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
Estela Henríquez76.1K vistas
Rúbrica de la unidad 2 números enteros por Marian Sanchez
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez19.4K vistas
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes. por antorome3
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
antorome345.5K vistas
Múltiplos y divisores por yamarismelo
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
yamarismelo5.3K vistas
Rubrica de evaluacion numeros naturales por Ivan Sarmiento
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Ivan Sarmiento8.3K vistas

Destacado

Fracciones por
FraccionesFracciones
FraccionesFabio A. Escamilla Ramírez
13.5K vistas8 diapositivas
Props de las fracciones . cig 2015 cdl por
Props de las fracciones . cig 2015 cdlProps de las fracciones . cig 2015 cdl
Props de las fracciones . cig 2015 cdlCesar Leon
419 vistas14 diapositivas
Las Fracciones por
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fraccionespachecomar25
1.4K vistas9 diapositivas
Fracciones por
FraccionesFracciones
FraccionesScrapy1995
1.2K vistas10 diapositivas
Fracciones y números decimales tp final postítulo por
Fracciones y números decimales tp final postítuloFracciones y números decimales tp final postítulo
Fracciones y números decimales tp final postítuloAilin Armando
759 vistas8 diapositivas
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo por
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ánguloMediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulojosemanuelcremades
1.2K vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Props de las fracciones . cig 2015 cdl por Cesar Leon
Props de las fracciones . cig 2015 cdlProps de las fracciones . cig 2015 cdl
Props de las fracciones . cig 2015 cdl
Cesar Leon419 vistas
Fracciones por Scrapy1995
FraccionesFracciones
Fracciones
Scrapy19951.2K vistas
Fracciones y números decimales tp final postítulo por Ailin Armando
Fracciones y números decimales tp final postítuloFracciones y números decimales tp final postítulo
Fracciones y números decimales tp final postítulo
Ailin Armando759 vistas
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo por josemanuelcremades
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ánguloMediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
josemanuelcremades1.2K vistas
Expocision energia electromagnetica por albacifuentes13
Expocision energia electromagneticaExpocision energia electromagnetica
Expocision energia electromagnetica
albacifuentes13779 vistas
Presentación de ángulos por lolapovea
Presentación de ángulosPresentación de ángulos
Presentación de ángulos
lolapovea769 vistas
Actividad15 por maguilav
Actividad15Actividad15
Actividad15
maguilav680 vistas
Escritura y lectura de decimales por Jocy Villan
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
Jocy Villan12.3K vistas
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas por Salesianos Atocha
Digitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones LogicasDigitales Ii  Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Digitales Ii Tema4 Simplificacion De Funciones Logicas
Salesianos Atocha16.9K vistas

Similar a Fracciones equivalente fracción irreductible

Fraccione 1224438449644908-8 por
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8jclic
216 vistas19 diapositivas
LAS FRACCIONES por
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESguestb2de35
45K vistas19 diapositivas
Amplificacionyreducciondefracciones por
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesInstitución Educativa Jorge Isaacs
354 vistas19 diapositivas
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223 por
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Sebastian Felipe Ramirez Aracena
400 vistas20 diapositivas
Construcción y orden de los numeros racionales por
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionalesMiguel Acero
125 vistas1 diapositiva
Construcción y orden de los numeros racionales por
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionalesMiguel Acero
202 vistas1 diapositiva

Similar a Fracciones equivalente fracción irreductible(20)

Fraccione 1224438449644908-8 por jclic
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic216 vistas
Construcción y orden de los numeros racionales por Miguel Acero
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionales
Miguel Acero125 vistas
Construcción y orden de los numeros racionales por Miguel Acero
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionales
Miguel Acero202 vistas
Construcción y orden de los numeros racionales por Miguel Acero
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionales
Miguel Acero462 vistas
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José por sonia_mery
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery3.9K vistas
Fracciones equivalentes cz por carmenlz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz1.3K vistas

Más de Unidad Educativa Eugenio Espejo

Presentación 2 de polígonos por
Presentación 2 de  polígonosPresentación 2 de  polígonos
Presentación 2 de polígonosUnidad Educativa Eugenio Espejo
6.5K vistas8 diapositivas
Números racionales los fraccionarios por
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosUnidad Educativa Eugenio Espejo
14.5K vistas10 diapositivas
La radicación propiedades por
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedadesUnidad Educativa Eugenio Espejo
15.7K vistas6 diapositivas
La radicación por
La radicaciónLa radicación
La radicaciónUnidad Educativa Eugenio Espejo
11.5K vistas6 diapositivas
Propiedades de la adición por
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adiciónUnidad Educativa Eugenio Espejo
11.5K vistas9 diapositivas
La motivación tipos (1) por
La motivación tipos (1)La motivación tipos (1)
La motivación tipos (1)Unidad Educativa Eugenio Espejo
1.2K vistas6 diapositivas

Más de Unidad Educativa Eugenio Espejo(14)

Último

Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vistas2 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vistas19 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
205 vistas10 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vistas9 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas

Último(20)

Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas

Fracciones equivalente fracción irreductible

  • 1. Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor o representan la misma parte de un objeto. Equi significa igual ; valente significa valor La equivalencia se refiere a igualdad. Dos o más fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor. Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes. 2 1 4 2 8 4
  • 2. PROPIEDAD FUNDAMENTAL Dos fracciones son equivalentes si se verifica que el producto del numerador de la primera por el denominador de la segunda es igual al producto del denominador de la primera por el numerador de la segunda. y son equivalentes si se cumple a x d = b x c 3 x 8 = 24 4 x 6 = 24
  • 3. Para conseguir fracciones equivalentes hay que multiplicar o dividir el numerador y el denominador por un mismo número Para encontrar fracciones equivalentes hay dos procesos: la amplificación y la simplificación.
  • 4. SIMPLIFICACIÓN: Se divide el numerador y el denominador para un mismo número. Se puede encontrar una fracción equivalente por simplificación cuando el numerador y el denominador son divisibles para un mismo número. AMPLIFICACIÓN: Se multiplica el numerador y el denominador por un mismo número y se obtiene una fracción equivalente. Por amplificación se puede encontrar un infinito número de fracciones equivalentes. Por este método sólo se puede encontrar fracción equivalente hasta que ya no se pueda simplificar, es decir hasta que sea una fracción irreductible. 10 4 5 2 15 6X 2 X 2 5 2 X 3 X 3 36 18 18 9 6 3 2 1÷ 2 ÷ 2 ÷ 3 ÷ 3 ÷ 2 ÷ 2 X 4 X 4 90 24 ……………….
  • 5. FRACCIÓN IRREDUCTIBLE Una fracción irreductible es aquella fracción que no puede simplificarse, es decir, aquella en que el numerador y el denominador ya no son divisibles para un mismo número ( excepto el 1) Cuando el numerador y el denominador no son divisibles para un mismo número, se dice que son números primos entre sí 40 30 20 15 4 3÷2 ÷2 ÷5 ÷5 Ya no se puede simplificar más 60 30 30 15 10 5 2 1÷2 ÷2 ÷5 ÷5 ÷3 ÷3 Ya no se puede simplificar más
  • 6. Para hallar una fracción equivalente irreductible se puede utilizar dos métodos: Divisiones sucesivas Máximo común divisor Simplificamos sucesivamente, es decir dividimos el numerador y el denominador sucesivamente hasta obtener una fracción irreductible Se divide los dos términos de la fracción por su máximo común divisor y se obtiene directamente una fracción irreductible 40 30 20 15 4 3÷2 ÷2 ÷5 ÷5 40 30 4 3 El M.C .D. de 30 y 40 es 10 ÷10 ÷10