Medios y materiales de la especialidad de educación física

Augusto Flores Vivanco
Augusto Flores VivancoEstudiante en Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Un informe de los medios y materiales para la clase de educación física

MEDIOS Y MATERIALES DE LAESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
Son recursos metodológicos que están presentes en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de una especialidad.
Los materiales están referidos a cualquier tipo de instrumento u objeto que se utiliza en
las actividades escolares o para favorecer y orientar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Mientras que los medios son aquellos materiales que permiten transmitir determinados
mensajes educativos con el fin de comunicar contenidos para el aprendizaje.
En el caso de educación física, hace uso de medios generales y específicos.
Son medios específicos:
El ejercicio físico, los deportes, la recreación, danzas, los juegos, bailes, etc.
MEDIOS MATERIALES EDUCATIVOS
Existe una serie de definiciones que a veces nos confunden respecto a los medios y
materiales educativos, pues se habla de ellos como un solo conjunto o no se les distingue
con precisión. Pues los medios y materiales juegan un papel específico al interior del
proceso educativo.
Para hacer alusión a los medios materiales educativos se utilizan indistintamente las
siguientes expresiones:
· Medios auxiliares
· Medios didácticos
· Recursos audiovisuales
· Recursos didácticos
· Recursos perceptuales del aprendizaje.
· Materiales didácticos
· Materiales educativos
· Materiales multisectoriales
· Materiales suplementarios
Definiciones de medios educativos según autores
a) Renato May: cualquier instrumento u objeto que sirva como canal para transmitir entre
un interactuante y otros. Estos pueden ser el medio visual: transparencias, artículos
periodísticos, un papelógrafo, medios auditivos y el medio audiovisual: televisión,
computadoras.
b) Robert E. Kepler: todas aquellas experiencias y elementos que se utilizan en la
enseñanza y que hacen uso de la visión y/o el oído.
c) Margarita Castañeda: Es un objeto, un recurso instruccional que proporciona al alumno
una experiencia indirecta de la realidad y que implican tanto la organización didáctica del
mensaje que se decía comunicar, como el equipo técnico necesario para materializar ése
mensaje.
d) Patrie Meredith: Un medio no es meramente un material o un instrumento, sino una
organización de recursos que medía la expresión de acción entre maestro alumno (el
medio educativo es todo elemento que facilita el aprendizaje y coadyuva al desarrollo
organización de la persona).
Definiciones de material educativos según autores:
1) saco: son instrumentos de comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje.
2) Gimeneo: se entiende por tales instrumentos hubo objetos pueda servir como recursos
para qué, mediante manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades de
aprender algo, o bien con su uso intervenga en el desarrollo de alguna función de
enseñanza.
3) Loayza: son los medios físicos en tanto vehiculizan un mensaje a fines de enseñanza:
los materiales educativos presentan contenidos a través de uno o más medios.
Entonces el MEDIO son canales a través de los cuales se comunican los mensajes,
tenemos a los medios visuales, auditivos y audiovisuales. El MATERIAL educativo, son
los elementos que facilita en el aprendizaje y coadyuva al desarrollo organización de la
persona, tenemos como material un periódico, una canción, una anécdota.
Al analizar esta información me doy cuenta que los MEDIOS Y MATERIALES
EDUCATIVOS son términos polisémicos y se definen:
“Son aquellos recursos, instrumentos, herramientas que facilita el proceso enseñanza-
aprendizaje, utilizados por el alumno, maestro. Permiten la adquisición de habilidades,
destrezas del alumno, consolida los aprendizajes previos y estimulan la fusión de los
sentidos".
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS DE LAEDUCACIÓN FÍSICA
Actualmente los medios son entendidos como aquellos elementos que sirven de ayuda
para el aprendizaje del estudiante; quien participa de manera activa y comprometida en su
proceso educativo que el docente orienta y guía. En esa perspectiva, adquiere gran
importancia el concepto de entorno del aprendizaje, concebido con una visión amplia, de
manera que comprende las instalaciones arquitectónicas y los materiales educativos;
constituyendo a la vez una relación muy especial entre entorno físico y aprendizaje. El
área de Educación Física presenta unas características especiales, en relación con las
otras áreas del conocimiento, por ello, instalaciones y materiales educativos tienen una
gran influencia e importancia decisiva en desarrollo de los aprendizajes corporales y
motrices, y en la práctica de actividades físicas.
LOS ESPACIOS EN LAEDUCACIÓN FÍSICA:
Los espacios constituyen el lugar donde se desarrolla la actividad motriz de los
estudiantes, en la medida en que se producen un conjunto de interacciones entre el
docente, los estudiantes y el material educativo. Desde el punto de vista educativo, los
espacios deben reunir ciertas características que motiven en el estudiante una práctica
activa, reflexiva y retadora. En esa línea, por ejemplo, P. Parlebas (1986), sostiene que en
relación a los espacios, la Educación Física ha mantenido una continuidad cultural de
concebir a los espacios motores como “domesticados”, es decir, estables, estandarizados
predefinidos.
Esto evidentemente limita el desarrollo de las capacidades de los practicantes, por ello lo
recomendable es buscar que las instalaciones se conviertan en espacios no
acondicionados, inestables e inciertos; de manera que estimulen un proceso constante de
búsqueda de información y la correspondiente toma de decisiones. Hay que tener en
cuenta lo importante que son los espacios para la actividad motriz, ya que condicionan
profundamente las relaciones humanas, que en ellos se producen, esto puede favorecer o
dificultar el aprendizaje en la Educación Física.
Los materiales educativos de la Educación Física
Los materiales educativos condicionan también las actividades de aprendizaje, el estilo de
enseñanza y la clase en su conjunto. Así por ejemplo, la percepción de libertad que
debemos considerar en el contexto de la interacción docente – estudiante, está
influenciada por el grado de movimiento del estudiante en la sesión, la ubicación del
material, su accesibilidad, manejabilidad, etc. Al respecto, Brozas Polo (1995), sostiene
que los materiales educativos realizan diversas funciones:
 Función de apoyo: en la medida que los materiales educativos transmiten
seguridad y tranquilidad.
 Función informativa: porque aportan indicios perceptivos y simbólicos.
 Función inductiva: posibilitan asociaciones y respuestas creativas.
 Función de mediación: porque facilitan la comunicación y el acercamiento
espacial. Los materiales educativos, en el caso de la Educación Física, son
enormemente variados, así tenemos por ejemplo
a) Materiales educativos propios de la Educación Física:
 Materiales para gimnasia: colchonetas, taburetes, tablas de pique, balones
medicinales, etc.
 Materiales para deportes: pelotas de diferentes tipos, redes, testimonios,
implementos para lanzamientos y saltos, etc.
 Materiales para recreación: ligas, cuerdas, pelotas de diverso tamaño y diferentes
Usos, etc.
b) Materiales educativos no específicos de la Educación Física:
 Materiales naturales: se encuentran en la propia naturaleza (piedras, arena,
Cañas, troncos de árboles, variedad de vegetales secos como, por ejemplo,
Calabazas, etc.).
 Materiales reciclados: constituidos por materiales de desecho (palos de escoba,
Botellas de plástico, pelotas en desuso, neumáticos, tubos plásticos, mangueras,
etc.).
 Materiales de construcción propia: hechos por estudiantes, docentes y padres de
familia (señalizadores, marcadores, retazos de tela, objetos artísticos para
actividades expresivas, etc.).
 Materiales comerciales: proceden de la venta libre en el mercado.
Medios y materiales de la especialidad de educación física

Recomendados

Estrategias de enseñanza en educación física por
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicahugomedina36
36.9K vistas12 diapositivas
Presentación1.pptxnatacion por
Presentación1.pptxnatacionPresentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacionGrecia Andonaire
1.4K vistas39 diapositivas
Gimnasia por
GimnasiaGimnasia
GimnasiaDanka Troncoso
5.2K vistas16 diapositivas
3 presentación pertinente a educación física por
3 presentación pertinente a educación física3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación físicajulioabadc
8K vistas7 diapositivas
Didactica de la Educación Física por
Didactica de la Educación FísicaDidactica de la Educación Física
Didactica de la Educación FísicaEl Alex
2.6K vistas20 diapositivas
Estilos de enseñanza tradicionales por
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesmilagmk20
5.2K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia Artística por
Gimnasia Artística Gimnasia Artística
Gimnasia Artística Gabriela Soledad
17.8K vistas50 diapositivas
Como enseñar a nadar por
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadarFrancisco Muñoz
37.9K vistas28 diapositivas
Instrumentos de Evaluación en educación física por
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaLiochma
847.5K vistas11 diapositivas
Educacion fisica por
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaJhojanitha Hernandez
10.9K vistas15 diapositivas
Sesion de entrenamiento de velocidad por
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadeltrioalala123
18.4K vistas7 diapositivas
Bala lineal por
Bala lineal Bala lineal
Bala lineal Diego Esteban
11.8K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Instrumentos de Evaluación en educación física por Liochma
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma847.5K vistas
Sesion de entrenamiento de velocidad por eltrioalala123
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala12318.4K vistas
Gimnasia y su clasificacion por Diego Lopez
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez171K vistas
métodos del entrenamiento deportivo por Wilmerzinho
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho105.1K vistas
Ejercicios de crol por javinabe
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe58.4K vistas
Historia de la educación física por Brisa Cobian
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
Brisa Cobian58.3K vistas
Sesión educ fisica_6º por Juliotc
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
Juliotc3.7K vistas
programacion de Educacion Fisica por yony
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
yony16.3K vistas
Metodologia para la natacion. por Xaorymeche
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
Xaorymeche212.4K vistas

Destacado

TOUT SAVOIR SUR LE DIVORCE por
TOUT SAVOIR SUR LE DIVORCETOUT SAVOIR SUR LE DIVORCE
TOUT SAVOIR SUR LE DIVORCEMichael Mahiddini
1.6K vistas48 diapositivas
Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure] por
Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]
Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]Vaillance Courtage
421 vistas12 diapositivas
Vaillance courtage boost 2[annexe] por
Vaillance courtage boost 2[annexe]Vaillance courtage boost 2[annexe]
Vaillance courtage boost 2[annexe]Vaillance Courtage
361 vistas3 diapositivas
Dis moi-pourquoi por
Dis moi-pourquoiDis moi-pourquoi
Dis moi-pourquoiMartine Gagné
136 vistas33 diapositivas
Elezioni2016 por
Elezioni2016Elezioni2016
Elezioni2016federica schembri
175 vistas19 diapositivas
Arabic bible 1 timothy por
Arabic bible  1 timothyArabic bible  1 timothy
Arabic bible 1 timothyFreeBibles
254 vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure] por Vaillance Courtage
Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]
Vaillance courtage crescendo garanti 3 [brochure]
Vaillance Courtage421 vistas
Arabic bible 1 timothy por FreeBibles
Arabic bible  1 timothyArabic bible  1 timothy
Arabic bible 1 timothy
FreeBibles254 vistas
Arabic bible 31__obadiah por FreeBibles
Arabic bible 31__obadiahArabic bible 31__obadiah
Arabic bible 31__obadiah
FreeBibles157 vistas
Les Fables du Boulot (planche intégrale) - Univers TakeCare & Creastle por Carole Lopez
Les Fables du Boulot (planche intégrale) - Univers TakeCare & CreastleLes Fables du Boulot (planche intégrale) - Univers TakeCare & Creastle
Les Fables du Boulot (planche intégrale) - Univers TakeCare & Creastle
Carole Lopez370 vistas
1-ENI-Saipem-Certi por Anant Bhise
1-ENI-Saipem-Certi1-ENI-Saipem-Certi
1-ENI-Saipem-Certi
Anant Bhise242 vistas
EDRAK: Entity-centric Data Resource for Arabic Knowledge por Mohamed Gad-elrab
EDRAK: Entity-centric Data Resource for Arabic KnowledgeEDRAK: Entity-centric Data Resource for Arabic Knowledge
EDRAK: Entity-centric Data Resource for Arabic Knowledge
Mohamed Gad-elrab322 vistas
Revolución rusa & Periodo de entreguerras por Miir_Lopeez
Revolución rusa & Periodo de entreguerrasRevolución rusa & Periodo de entreguerras
Revolución rusa & Periodo de entreguerras
Miir_Lopeez618 vistas
Vaillance courtage euro stoxx azur garanti [brochure] por Vaillance Courtage
Vaillance courtage  euro stoxx azur garanti [brochure]Vaillance courtage  euro stoxx azur garanti [brochure]
Vaillance courtage euro stoxx azur garanti [brochure]
Vaillance Courtage312 vistas
De la constante macabre à l'évaluation par contrat de confiance por Katalin Kara Bouzid
De la constante macabre à l'évaluation par contrat de confianceDe la constante macabre à l'évaluation par contrat de confiance
De la constante macabre à l'évaluation par contrat de confiance
Katalin Kara Bouzid3.1K vistas
+Kevin Johnston Strategic Marketing & Product Management Project Examples por Kevin Johnston
+Kevin Johnston Strategic Marketing & Product Management Project Examples+Kevin Johnston Strategic Marketing & Product Management Project Examples
+Kevin Johnston Strategic Marketing & Product Management Project Examples
Kevin Johnston290 vistas
Teaser Alive in New Orleans, Sébastien CHAILLOT por Sebastien Chaillot
Teaser Alive in New Orleans, Sébastien CHAILLOTTeaser Alive in New Orleans, Sébastien CHAILLOT
Teaser Alive in New Orleans, Sébastien CHAILLOT
Sebastien Chaillot31.6K vistas
Business model - Akerz, intervention Pulsalis - Lyon por Sebastien Chaillot
Business model - Akerz, intervention Pulsalis - LyonBusiness model - Akerz, intervention Pulsalis - Lyon
Business model - Akerz, intervention Pulsalis - Lyon
Sebastien Chaillot1.4K vistas
Hotel marina bay sand singapour por pipaugs
Hotel marina bay sand singapourHotel marina bay sand singapour
Hotel marina bay sand singapour
pipaugs2.7K vistas
Quel statut pour un freelance ? por 2i PORTAGE
Quel statut pour un freelance ?Quel statut pour un freelance ?
Quel statut pour un freelance ?
2i PORTAGE3.3K vistas

Similar a Medios y materiales de la especialidad de educación física

Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ... por
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...2021PedJARDONVILCHIS
151 vistas14 diapositivas
Materiales educativos por
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativosMariarosahuamanzurita
48 vistas2 diapositivas
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin por
Cetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardinCetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardinFrancisco Medina Rodríguez
812 vistas4 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSamantha Montaño
161 vistas8 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoEstefaniaCarrinJimne
118 vistas8 diapositivas
cuadro comparativo por
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativoLeysi Zaragoza
53 vistas8 diapositivas

Similar a Medios y materiales de la especialidad de educación física(20)

Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ... por 2021PedJARDONVILCHIS
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ... por 2021PedJARDONVILCHIS
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo conceptos por AnaPaolaMora
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora156 vistas
Materiales y medios didacticos por Yeisel Adames
Materiales y medios didacticosMateriales y medios didacticos
Materiales y medios didacticos
Yeisel Adames194 vistas
Materiales y Medios Didácticos por Yeisel Adames
Materiales y Medios DidácticosMateriales y Medios Didácticos
Materiales y Medios Didácticos
Yeisel Adames221 vistas
Materiales y medios didacticos por Yeisel Adames
Materiales y medios didacticosMateriales y medios didacticos
Materiales y medios didacticos
Yeisel Adames235 vistas

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 vistas4 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vistas11 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 vistas13 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 vistas61 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Medios y materiales de la especialidad de educación física

  • 1. MEDIOS Y MATERIALES DE LAESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Son recursos metodológicos que están presentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una especialidad. Los materiales están referidos a cualquier tipo de instrumento u objeto que se utiliza en las actividades escolares o para favorecer y orientar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Mientras que los medios son aquellos materiales que permiten transmitir determinados mensajes educativos con el fin de comunicar contenidos para el aprendizaje. En el caso de educación física, hace uso de medios generales y específicos. Son medios específicos: El ejercicio físico, los deportes, la recreación, danzas, los juegos, bailes, etc.
  • 2. MEDIOS MATERIALES EDUCATIVOS Existe una serie de definiciones que a veces nos confunden respecto a los medios y materiales educativos, pues se habla de ellos como un solo conjunto o no se les distingue con precisión. Pues los medios y materiales juegan un papel específico al interior del proceso educativo. Para hacer alusión a los medios materiales educativos se utilizan indistintamente las siguientes expresiones: · Medios auxiliares · Medios didácticos · Recursos audiovisuales · Recursos didácticos · Recursos perceptuales del aprendizaje. · Materiales didácticos · Materiales educativos · Materiales multisectoriales · Materiales suplementarios Definiciones de medios educativos según autores a) Renato May: cualquier instrumento u objeto que sirva como canal para transmitir entre un interactuante y otros. Estos pueden ser el medio visual: transparencias, artículos periodísticos, un papelógrafo, medios auditivos y el medio audiovisual: televisión, computadoras. b) Robert E. Kepler: todas aquellas experiencias y elementos que se utilizan en la enseñanza y que hacen uso de la visión y/o el oído. c) Margarita Castañeda: Es un objeto, un recurso instruccional que proporciona al alumno una experiencia indirecta de la realidad y que implican tanto la organización didáctica del mensaje que se decía comunicar, como el equipo técnico necesario para materializar ése mensaje. d) Patrie Meredith: Un medio no es meramente un material o un instrumento, sino una organización de recursos que medía la expresión de acción entre maestro alumno (el medio educativo es todo elemento que facilita el aprendizaje y coadyuva al desarrollo organización de la persona).
  • 3. Definiciones de material educativos según autores: 1) saco: son instrumentos de comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje. 2) Gimeneo: se entiende por tales instrumentos hubo objetos pueda servir como recursos para qué, mediante manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades de aprender algo, o bien con su uso intervenga en el desarrollo de alguna función de enseñanza. 3) Loayza: son los medios físicos en tanto vehiculizan un mensaje a fines de enseñanza: los materiales educativos presentan contenidos a través de uno o más medios. Entonces el MEDIO son canales a través de los cuales se comunican los mensajes, tenemos a los medios visuales, auditivos y audiovisuales. El MATERIAL educativo, son los elementos que facilita en el aprendizaje y coadyuva al desarrollo organización de la persona, tenemos como material un periódico, una canción, una anécdota. Al analizar esta información me doy cuenta que los MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS son términos polisémicos y se definen: “Son aquellos recursos, instrumentos, herramientas que facilita el proceso enseñanza- aprendizaje, utilizados por el alumno, maestro. Permiten la adquisición de habilidades, destrezas del alumno, consolida los aprendizajes previos y estimulan la fusión de los sentidos".
  • 4. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS DE LAEDUCACIÓN FÍSICA Actualmente los medios son entendidos como aquellos elementos que sirven de ayuda para el aprendizaje del estudiante; quien participa de manera activa y comprometida en su proceso educativo que el docente orienta y guía. En esa perspectiva, adquiere gran importancia el concepto de entorno del aprendizaje, concebido con una visión amplia, de manera que comprende las instalaciones arquitectónicas y los materiales educativos; constituyendo a la vez una relación muy especial entre entorno físico y aprendizaje. El área de Educación Física presenta unas características especiales, en relación con las otras áreas del conocimiento, por ello, instalaciones y materiales educativos tienen una gran influencia e importancia decisiva en desarrollo de los aprendizajes corporales y motrices, y en la práctica de actividades físicas. LOS ESPACIOS EN LAEDUCACIÓN FÍSICA: Los espacios constituyen el lugar donde se desarrolla la actividad motriz de los estudiantes, en la medida en que se producen un conjunto de interacciones entre el docente, los estudiantes y el material educativo. Desde el punto de vista educativo, los espacios deben reunir ciertas características que motiven en el estudiante una práctica activa, reflexiva y retadora. En esa línea, por ejemplo, P. Parlebas (1986), sostiene que en relación a los espacios, la Educación Física ha mantenido una continuidad cultural de concebir a los espacios motores como “domesticados”, es decir, estables, estandarizados predefinidos. Esto evidentemente limita el desarrollo de las capacidades de los practicantes, por ello lo recomendable es buscar que las instalaciones se conviertan en espacios no acondicionados, inestables e inciertos; de manera que estimulen un proceso constante de búsqueda de información y la correspondiente toma de decisiones. Hay que tener en cuenta lo importante que son los espacios para la actividad motriz, ya que condicionan profundamente las relaciones humanas, que en ellos se producen, esto puede favorecer o dificultar el aprendizaje en la Educación Física. Los materiales educativos de la Educación Física Los materiales educativos condicionan también las actividades de aprendizaje, el estilo de enseñanza y la clase en su conjunto. Así por ejemplo, la percepción de libertad que debemos considerar en el contexto de la interacción docente – estudiante, está influenciada por el grado de movimiento del estudiante en la sesión, la ubicación del material, su accesibilidad, manejabilidad, etc. Al respecto, Brozas Polo (1995), sostiene que los materiales educativos realizan diversas funciones:  Función de apoyo: en la medida que los materiales educativos transmiten seguridad y tranquilidad.  Función informativa: porque aportan indicios perceptivos y simbólicos.  Función inductiva: posibilitan asociaciones y respuestas creativas.
  • 5.  Función de mediación: porque facilitan la comunicación y el acercamiento espacial. Los materiales educativos, en el caso de la Educación Física, son enormemente variados, así tenemos por ejemplo a) Materiales educativos propios de la Educación Física:  Materiales para gimnasia: colchonetas, taburetes, tablas de pique, balones medicinales, etc.  Materiales para deportes: pelotas de diferentes tipos, redes, testimonios, implementos para lanzamientos y saltos, etc.  Materiales para recreación: ligas, cuerdas, pelotas de diverso tamaño y diferentes Usos, etc. b) Materiales educativos no específicos de la Educación Física:  Materiales naturales: se encuentran en la propia naturaleza (piedras, arena, Cañas, troncos de árboles, variedad de vegetales secos como, por ejemplo, Calabazas, etc.).  Materiales reciclados: constituidos por materiales de desecho (palos de escoba, Botellas de plástico, pelotas en desuso, neumáticos, tubos plásticos, mangueras, etc.).  Materiales de construcción propia: hechos por estudiantes, docentes y padres de familia (señalizadores, marcadores, retazos de tela, objetos artísticos para actividades expresivas, etc.).  Materiales comerciales: proceden de la venta libre en el mercado.