13 josef white y mac cragh

WHITE Y MAC-CRAGH, JOSEF
Nacido en Benicarló el 24 de enero de 1781 y de “calidad” noble, desde el 13
de junio de 1795 se hallaba de segundo teniente de la Costa de Valencia, de
guarnición en la defensa de los baluartes y torres del distrito de Peñíscola, pero
se alistó, sin pasar por la clase subteniente, como cadete del Regimiento del
Príncipe 3º de Caballería de Línea el 11 de mayo de 1801, con motivo de la
Guerra contra Portugal, dedicándose durante los tres años siguientes al estudio
de las Matemáticas en la Academia Militar de Zamora y pasando el 9 de
febrero de 1804, todavía como cadete, al Regimiento de Ultonia, en el que
ascendió a subteniente el 29 de junio siguiente. Con él se halló en los
combates contra los franceses que les hicieron retirarse desde Tarragona hacia
Barcelona. El 2 de julio de 1808 se incorporó al Regimiento del Turia, con el
empleo de capitán por nombramiento de la Junta de Gobierno de Valencia, con
el que se halló en la defensa de Valencia, al ser atacada por Moncey.
Destinado a Zaragoza como ayudante de campo del general Saint-March, pasó
a serlo luego del general Palafox, quien, por su conducta en el Primer Sitio, le
concedió el escudo de defensor. El 5 de agosto recibió el grado de teniente
coronel y el 16 liberó de las manos francesas a la 4ª compañía del regimiento
del Turia y recuperó dos carros de municiones. Asistió a la acción de Alfaro el
23 de agosto y el 31 salvó dos carros de fusiles en Tudela, capturando
personalmente a tres lanceros con sus caballos. A primeros de octubre
acompañó a Palafox en el reconocimiento de Pamplona, que estaba en manos
francesas, siendo nombrado el día 11 capitán del regimiento de Caballería
Húsares de Palafox y el 23 de noviembre resultó herido en la batalla de Tudela,
cayendo prisionero, aunque escapó y reunió a gran número de soldados
dispersos que condujo a Zaragoza. Tomó parte en diversas acciones durante el
Segundo Sitio de Zaragoza, obteniendo un escudo de distinción y una cinta
encarnada para el ojal de su chupa, por haber resultado herido nuevamente. El
4 de febrero de 1809 fue designado comandante del Batallón Ligero Cazadores
de Alcañiz (conocido también como Reunión de White), que tuvo que organizar,
manteniéndose en acción contra el enemigo y resultando prisionero de nuevo y
logrando escapar otra vez. Fue enviado a tomar el mando de la villa de Caspe,
ya que estaba en negociaciones para rendirse, fortificándola y preparándola
para la defensa. También fortificó y abasteció la plaza de Mequinenza,
rechazando tres intimidaciones de los franceses y capturando sus almacenes
en Samper y un gran convoy de víveres y ganados que envió a Mequinenza.
Encargado del distrito de Alcañiz con sus 99 pueblos, por haber sido asesinado
su gobernador, el coronel Bustamante, continuó combatiendo a los franceses,
estando dos veces a punto de caer prisionero. Se halló en la acción de Alcañiz
y en el sitio y defensa de Tortosa, cayendo en manos de Suchet, que le ofreció
varios cargos si juraba fidelidad a José Napoleón. Rechazada esta oferta, fue
conducido hacia París, aunque nuevamente se fugó y se incorporó a Valencia,
asistiendo a su defensa. Pasó a Cataluña y retornó al 2º Ejército, ofreciéndose
sin éxito para tomar las plazas de Denia, Morella y Peñíscola que permanecían
en manos francesas al final de la guerra.
En junio de 1810 solicitó el empleo de Teniente de Rey de la Plaza de
Peñíscola.
En julio de 1810 fue reclamado por Palafox para organizar el Batallón de la
Reunión de Aragón.
En agosto de 1816 estaba agregado a Tiradores de Cádiz (conocido entonces
como 1er Batallón de Lorena).
En su expediente consta una certificación de octubre de 1816 en la que se le
menciona como Coronel Comandante de Tropas Ligeras, agregado al
Regimiento de Infantería de Lorena, pero no figura en su Hoja de Servicios tal
empleo.
En abril de 1817 se hallaba en Alicante.
Hoja de Servicios en el Archivo Municipal de Zaragoza
CONSTANTE LLUCH, JUAN LUIS (2000), Forans i marginals socials a
Benicarló (s. XVII i XVIII), Benicarló, p. 43.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812mishellquito04
16.9K vistas19 diapositivas
Juaquín muratJuaquín murat
Juaquín muratroberto gago
338 vistas2 diapositivas
NAPOLEÓN BONAPARTENAPOLEÓN BONAPARTE
NAPOLEÓN BONAPARTEMuma GP
712 vistas6 diapositivas
Ai!Ai!
Ai!Camila e Gabriela
146 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(7)

 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
mishellquito0416.9K vistas
Juaquín muratJuaquín murat
Juaquín murat
roberto gago338 vistas
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Juliana Alexandra Ardila Valbuena50 vistas
NAPOLEÓN BONAPARTENAPOLEÓN BONAPARTE
NAPOLEÓN BONAPARTE
Muma GP712 vistas
Ai!Ai!
Ai!
Camila e Gabriela146 vistas
Tema 2 biografias grupo 3 3 bTema 2 biografias grupo 3 3 b
Tema 2 biografias grupo 3 3 b
Grupo3-Safa-3B194 vistas
Guerra y arte - BeatrizGuerra y arte - Beatriz
Guerra y arte - Beatriz
Oliblogmagazine276 vistas

Destacado

Reporte no. 2Reporte no. 2
Reporte no. 2analeady
264 vistas2 diapositivas
TP 14TP 14
TP 14Jopetuchi
138 vistas1 diapositiva
AbracadabraAbracadabra
AbracadabraCati Pérez Aparicio
622 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Reporte no. 2Reporte no. 2
Reporte no. 2
analeady264 vistas
Sc apc sm fast connectorSc apc sm fast connector
Sc apc sm fast connector
Jiafu fiber optic cable Co., Ltd167 vistas
Packaging, la visibilidad de la elecciónPackaging, la visibilidad de la elección
Packaging, la visibilidad de la elección
José David Vergara López396 vistas
TP 14TP 14
TP 14
Jopetuchi138 vistas
AbracadabraAbracadabra
Abracadabra
Cati Pérez Aparicio622 vistas
Ejercico nº4Ejercico nº4
Ejercico nº4
alexvarela4-12-9861 vistas
El longboard en todas sus variedadesEl longboard en todas sus variedades
El longboard en todas sus variedades
skatesEuropaimportacion116 vistas
Haz tu propio suavizante de ropaHaz tu propio suavizante de ropa
Haz tu propio suavizante de ropa
Reforestemos Puebla998 vistas
Reporte de practica 3Reporte de practica 3
Reporte de practica 3
itztani23127 vistas
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
malodu134 vistas
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
Escuela181 vistas
CitasCitas
Citas
jully villalobos199 vistas
Referencia rapida   estresReferencia rapida   estres
Referencia rapida estres
Ministerio Infantil Arcoiris236 vistas
Resolución 4217 de 2013Resolución 4217 de 2013
Resolución 4217 de 2013
Fernando Quevedo481 vistas
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
vivecomprando28204 vistas
Mi ofrendaMi ofrenda
Mi ofrenda
johnson11628 vistas
Informacion DCyT Inclusion 2013-1Informacion DCyT Inclusion 2013-1
Informacion DCyT Inclusion 2013-1
RegistroDCyT368 vistas
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Xiomara Belen Quiroz131 vistas

Similar a 13 josef white y mac cragh

14 pedro grimarets oller14 pedro grimarets oller
14 pedro grimarets olleraulamilitar
274 vistas3 diapositivas
Capítulo iv – 1811Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811aulamilitar
1K vistas30 diapositivas
La Guerra De IndependenciaLa Guerra De Independencia
La Guerra De Independenciapilarandres
2.9K vistas5 diapositivas
23 asensio nebot, el fraile23 asensio nebot, el fraile
23 asensio nebot, el fraileaulamilitar
1.1K vistas11 diapositivas
10 gabriel segarra tirado10 gabriel segarra tirado
10 gabriel segarra tiradoaulamilitar
306 vistas1 diapositiva

Similar a 13 josef white y mac cragh(20)

14 pedro grimarets oller14 pedro grimarets oller
14 pedro grimarets oller
aulamilitar274 vistas
Capítulo iv – 1811Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811
aulamilitar1K vistas
La Guerra De IndependenciaLa Guerra De Independencia
La Guerra De Independencia
pilarandres2.9K vistas
23 asensio nebot, el fraile23 asensio nebot, el fraile
23 asensio nebot, el fraile
aulamilitar1.1K vistas
10 gabriel segarra tirado10 gabriel segarra tirado
10 gabriel segarra tirado
aulamilitar306 vistas
Los Sitios ProtagonistasLos Sitios Protagonistas
Los Sitios Protagonistas
aruizruiz435 vistas
15 conde de noroña15 conde de noroña
15 conde de noroña
aulamilitar483 vistas
01 carlos bayer asarau01 carlos bayer asarau
01 carlos bayer asarau
aulamilitar528 vistas
Capítulo v – 1812Capítulo v – 1812
Capítulo v – 1812
aulamilitar740 vistas
El Padre De La PatriaEl Padre De La Patria
El Padre De La Patria
Pablo Fernandez Cultraro1.8K vistas
Smcm.pptrararaSmcm.pptrarara
Smcm.pptrarara
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay360 vistas
Biografía de Martínez anidoBiografía de Martínez anido
Biografía de Martínez anido
Gianmarco Bonetto Paredes2.1K vistas
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON20145.6K vistas
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
danielricardobr3764 vistas
Do N Jose De Sam MartinDo N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam Martin
kifer5.2K vistas

Más de aulamilitar

08 material en expohistorica08 material en expohistorica
08 material en expohistoricaaulamilitar
606 vistas7 diapositivas
07 uniformes en expohistorica07 uniformes en expohistorica
07 uniformes en expohistoricaaulamilitar
555 vistas9 diapositivas
06 expohsitorica 200806 expohsitorica 2008
06 expohsitorica 2008aulamilitar
443 vistas3 diapositivas
05 expohsitorica 200605 expohsitorica 2006
05 expohsitorica 2006aulamilitar
438 vistas3 diapositivas
04 expohsitorica 200504 expohsitorica 2005
04 expohsitorica 2005aulamilitar
410 vistas2 diapositivas
03 expohsitorica 200403 expohsitorica 2004
03 expohsitorica 2004aulamilitar
420 vistas2 diapositivas

Más de aulamilitar(20)

08 material en expohistorica08 material en expohistorica
08 material en expohistorica
aulamilitar606 vistas
07 uniformes en expohistorica07 uniformes en expohistorica
07 uniformes en expohistorica
aulamilitar555 vistas
06 expohsitorica 200806 expohsitorica 2008
06 expohsitorica 2008
aulamilitar443 vistas
05 expohsitorica 200605 expohsitorica 2006
05 expohsitorica 2006
aulamilitar438 vistas
04 expohsitorica 200504 expohsitorica 2005
04 expohsitorica 2005
aulamilitar410 vistas
03 expohsitorica 200403 expohsitorica 2004
03 expohsitorica 2004
aulamilitar420 vistas
02 grupos de reconstruccion02 grupos de reconstruccion
02 grupos de reconstruccion
aulamilitar805 vistas
11 escalilla de artillería 193711 escalilla de artillería 1937
11 escalilla de artillería 1937
aulamilitar483 vistas
07 informe sobre morella 182207 informe sobre morella 1822
07 informe sobre morella 1822
aulamilitar452 vistas
04 hoja de servicios de espartero04 hoja de servicios de espartero
04 hoja de servicios de espartero
aulamilitar533 vistas
03 diario de un miliciano03 diario de un miliciano
03 diario de un miliciano
aulamilitar1K vistas
02 diario de bautista cucala02 diario de bautista cucala
02 diario de bautista cucala
aulamilitar649 vistas
01 diario de pascual cucala01 diario de pascual cucala
01 diario de pascual cucala
aulamilitar3.5K vistas
11 el falangista voluntario11 el falangista voluntario
11 el falangista voluntario
aulamilitar574 vistas

13 josef white y mac cragh

  • 1. WHITE Y MAC-CRAGH, JOSEF Nacido en Benicarló el 24 de enero de 1781 y de “calidad” noble, desde el 13 de junio de 1795 se hallaba de segundo teniente de la Costa de Valencia, de guarnición en la defensa de los baluartes y torres del distrito de Peñíscola, pero se alistó, sin pasar por la clase subteniente, como cadete del Regimiento del Príncipe 3º de Caballería de Línea el 11 de mayo de 1801, con motivo de la Guerra contra Portugal, dedicándose durante los tres años siguientes al estudio de las Matemáticas en la Academia Militar de Zamora y pasando el 9 de febrero de 1804, todavía como cadete, al Regimiento de Ultonia, en el que ascendió a subteniente el 29 de junio siguiente. Con él se halló en los combates contra los franceses que les hicieron retirarse desde Tarragona hacia Barcelona. El 2 de julio de 1808 se incorporó al Regimiento del Turia, con el empleo de capitán por nombramiento de la Junta de Gobierno de Valencia, con el que se halló en la defensa de Valencia, al ser atacada por Moncey. Destinado a Zaragoza como ayudante de campo del general Saint-March, pasó a serlo luego del general Palafox, quien, por su conducta en el Primer Sitio, le concedió el escudo de defensor. El 5 de agosto recibió el grado de teniente coronel y el 16 liberó de las manos francesas a la 4ª compañía del regimiento del Turia y recuperó dos carros de municiones. Asistió a la acción de Alfaro el 23 de agosto y el 31 salvó dos carros de fusiles en Tudela, capturando personalmente a tres lanceros con sus caballos. A primeros de octubre acompañó a Palafox en el reconocimiento de Pamplona, que estaba en manos francesas, siendo nombrado el día 11 capitán del regimiento de Caballería Húsares de Palafox y el 23 de noviembre resultó herido en la batalla de Tudela, cayendo prisionero, aunque escapó y reunió a gran número de soldados dispersos que condujo a Zaragoza. Tomó parte en diversas acciones durante el Segundo Sitio de Zaragoza, obteniendo un escudo de distinción y una cinta encarnada para el ojal de su chupa, por haber resultado herido nuevamente. El 4 de febrero de 1809 fue designado comandante del Batallón Ligero Cazadores de Alcañiz (conocido también como Reunión de White), que tuvo que organizar, manteniéndose en acción contra el enemigo y resultando prisionero de nuevo y logrando escapar otra vez. Fue enviado a tomar el mando de la villa de Caspe,
  • 2. ya que estaba en negociaciones para rendirse, fortificándola y preparándola para la defensa. También fortificó y abasteció la plaza de Mequinenza, rechazando tres intimidaciones de los franceses y capturando sus almacenes en Samper y un gran convoy de víveres y ganados que envió a Mequinenza. Encargado del distrito de Alcañiz con sus 99 pueblos, por haber sido asesinado su gobernador, el coronel Bustamante, continuó combatiendo a los franceses, estando dos veces a punto de caer prisionero. Se halló en la acción de Alcañiz y en el sitio y defensa de Tortosa, cayendo en manos de Suchet, que le ofreció varios cargos si juraba fidelidad a José Napoleón. Rechazada esta oferta, fue conducido hacia París, aunque nuevamente se fugó y se incorporó a Valencia, asistiendo a su defensa. Pasó a Cataluña y retornó al 2º Ejército, ofreciéndose sin éxito para tomar las plazas de Denia, Morella y Peñíscola que permanecían en manos francesas al final de la guerra. En junio de 1810 solicitó el empleo de Teniente de Rey de la Plaza de Peñíscola. En julio de 1810 fue reclamado por Palafox para organizar el Batallón de la Reunión de Aragón. En agosto de 1816 estaba agregado a Tiradores de Cádiz (conocido entonces como 1er Batallón de Lorena). En su expediente consta una certificación de octubre de 1816 en la que se le menciona como Coronel Comandante de Tropas Ligeras, agregado al Regimiento de Infantería de Lorena, pero no figura en su Hoja de Servicios tal empleo. En abril de 1817 se hallaba en Alicante. Hoja de Servicios en el Archivo Municipal de Zaragoza CONSTANTE LLUCH, JUAN LUIS (2000), Forans i marginals socials a Benicarló (s. XVII i XVIII), Benicarló, p. 43.