PROYECTO TAREAS DEL HOGAR

A

.

TRABAJO EN CASA
NATURALEZA
La idea central del proyecto es mejorar la autonomía de los usuarios del aula
de apoyo.
En este proyecto se trabajaran las tareas que se pueden realizar en una casa
para que ellos también puedan participar hoy en día con sus familias y en un
futuro puedan ser independientes y realizarlas adecuadamente en sus hogares.
Se van a trabajar cuatro actividades: La primera será poner la mesa, en la cual
se les dará una pequeña información del protocolo que se debe seguir y
después tendrán que ponerlo en práctica. La segunda actividad será fregar el
suelo, en primer lugar se les dará una teoría de cómo hacerlo junto a un video y
después lo pondrán en práctica. La tercera será planchar donde también se les
darán unos pasos para hacerlo adecuadamente y lo llevaran a la práctica.
Finalmente la actividad de barrer la realizaran con el mismo método de las
anteriores.
Con estas actividades se pretende conseguir que al recibir una formación y una
práctica de cómo hacer estas tareas de la casa adecuadamente puedan
realizarlas en sus casas para cooperar con sus familias y más adelante
poderlas realizar cuando sean independientes, ya que de esta manera habrán
tenido ya un contacto y no les costara después seguir realizándolas, de esta
manera mejoraran su autonomía y podrán superar barreras que se podrían
encontrar en sus vidas.
Este proyecto se realizará en el instituto IES Guadarrama, en el aula TGD, la
primera semana de Marzo.
Este proyecto es una manera entretenida de ayudar a los usuarios del aula con
una metodología de acompañamiento, formativa, cooperativa, lúdica…
TRABAJO EN CASA
FUNDAMENTACIÓN
Este proyecto es importante porque trabaja la autonomía de los alumnos ya
que muchos de ellos son muy dependientes de la ayuda continua de otra
persona. Es fundamental que sean autónomos para su día a día ya que
obtendrán muchas más facilidades.
Con estas actividades podrán desenvolverse en diferentes ámbitos como en
sus casas, cuando viajen, cuando vallan a casas ajenas, y en un futuro cuando
se independicen o en un trabajo. Esto es muy importante ya que les ayudara a
tener un orden, una limpieza y unas pautas adecuadas a la hora de tener que
enfrentarse a diferentes situaciones.
Tanto plancharse sus propias prendas como saber poner una mesa
adecuadamente y barrer y fregar es fundamental para llevar una vida adecuada
y esto mejora su educación.
Tras realizar este proyecto, estos alumnos a corto plazo si se encuentran un
día con el problema de que se quedan solos en casa unos días, podrán
plancharse su ropa, o si vienen invitados a casa podrán poner la mesa de una
manera adecuada o simplemente día tras día podrán ayudar a su familia con
las tareas de casa para que participen todos y sea todo más fácil. También en
un futuro si un día en el trabajo les piden que pongan una mesa, o limpien el
suelo podrán resolver con facilidad este problema sin que suponga ninguna
barrera.
METODOLOGÍA
- Formativa ya que se les enseña información sobre cómo realizar
adecuadamente las tareas de la casa.
- Cooperativa ya que los alumnos del aula si tienen alguna dificultad se
ayudaran entre ellos.
TRABAJO EN CASA
- Acompañamiento ya que en todo momento los alumnos están
acompañados de un profesional.
- Activa ya que todo lo hacen los usuarios.
- Lúdica ya que aprenden de una manera entretenida
COMPETENCIAS
Autonomía e iniciativa personal.
Autonomía social y ciudadana.
Aprender a aprender.
Digital.
Comunicación lingüística.
OBJETIVOS
- Generales:
-Mejorar la autonomía personal de los usuarios
-Mejorar la comunicación.
- Específicos:
-Aprender el protocolo de poner la mesa, barrer, fregar y planchar.
-Saber llevar a la práctica planchar, fregar, barrer y poner la mesa.
-Identificar los diferentes productos de limpieza.
TRABAJO EN CASA
-Saber localizar los productos de limpieza.
-Saber utilizar los diferentes productos.
-Saber evaluarse a sí mismos.
CONTENIDOS
En este proyecto desarrollan las habilidades motoras, comunicativas,
interrelaciones sociales, responsabilidad, generalización de los conocimientos,
las competencias básicas para realizar las tareas del hogar, habilidad digital,
identificar diferentes productos, autoevaluación, habilidad educativa.
ACTIVIDADES
(1) Actividades de motivación: Las actividades de motivación de este
proyecto son la inicial de identificación de productos ya que al comenzar
con una actividad con productos reales en los cuales tienen que
participar y verlos, tocarlos, para identificar cuáles son y para qué sirven,
se le hace más entretenido y comienzan con ganas de seguir.
Además se utilizan videos de cada actividad en los cuales les explican la
teoría ya vista lo que hace que la entiendan mejor y de una manera más
amena.
(2) Actividades de desarrollo: Las actividades de desarrollo son: poner la
mesa, barrer, fregar y planchar.
En las cuales primero se les pondrá una presentación de powert point
donde recibirán toda la información necesaria sobre el protocolo que hay
que seguir paso por paso para realizar todas las actividades. Mientras
ven la presentación tendrán que copiar los datos en un cuaderno por si
más adelante tienen alguna dificultad que puedan repasarlo. Después de
la teoría verán videos de cada actividad para entenderlo mejor ya que lo
visual les ayuda. Por ultimo tendrán que realizar ellos mismos uno por
TRABAJO EN CASA
uno todas las actividades con los pasos anteriormente vistos, si se
encuentran con algún problema podrán pedir ayuda a sus compañeros y
ayudarse mutuamente.
En la actividad de planchar tendrán que planchar un vaquero cada uno,
en la de poner la mesa tendrán que poner una mesa para 4 comensales
y servir comida a todos proporcionalmente, en la de barrer y fregar
tendrán que primero barrer el aula de apoyo y después fregarlo entero.
En todas las actividades tendrán que seguir los pasos que ya han
estudiado en el powert point para realizarlas correctamente.
(3) Actividades de evaluación: Para realizar la evaluación primero los
alumnos contestaran un cuestionario con las preguntas:
-¿Cómo creo que lo he hecho?
-¿He seguido todos los pasos correctamente?
-¿Los resultados han sido buenos?
-¿Cómo me he sentido?
Después de hacer este cuestionario verán unos videos en los cuales
salen ellos realizando las tareas para que se vean así mismos.
Tras haber visto los videos tendrán que volver a contestar a las
preguntas anteriores pero esta vez después de haberse visto.
TEMPORALIZACIÓN
Este proyecto se llevará a cabo la primera semana de Marzo.
El lunes 2 se realizarán las actividades de identificar productos y poner la mesa
y el jueves 5 se realizarán las actividades de barrer y fregar a primera hora y
después del recreo se realizará la de planchar. Para finalizar el lunes 9 se
realizara la actividad de evaluación.
Se llevará a cabo en las horas de taller de autonomía que tienen
habitualmente.
TRABAJO EN CASA
LOCALIZACIÓN
Macrolocalización Guadarrama, instituto IES Guadarrama.
Microlocalización Aula de apoyo.
RECURSOS
Humanos Alumnos de aula de apoyo y profesionales.
Materiales 4 platos, 4 tenedores, 4 cuchillos, 4 vasos, 4 servilletas, 4
cucharas, 1 mantel, un cubo de fregar, una fregona, producto para limpiar
suelos, tabla de planchar, plancha, 3 vaqueros, escoba, recogedor, pizarra
digital, aula, mesa, pan, jarra de agua, comida, productos de limpieza diversos.
Económicos Nada, ya que no hace falta comprar nada, son productos que ya
se encuentran en el centro o se pueden coger de casa.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:
Tras realizar todas las actividades, el lunes 9 realizaron una autoevaluación.
La autoevaluación consistió en contestar unas preguntas:
¿Cómo creo que lo he hecho?
¿Cómo creo que ha sido mi actitud?
¿Qué he aprendido?
Estas preguntas las resolvieron adecuadamente sin problemas y fueron
sinceros con las contestaciones.
Después vieron un video en el cual salían ellos mismos realizando todas las
actividades, esto les vino muy bien ya que se dieron cuenta de sus actitudes en
determinados momentos y tras ver el video llegaron a realizar buenas
TRABAJO EN CASA
conclusiones sobre sus comportamientos, dándose cuenta de que en
ocasiones tienen que controlarse.
Finalmente llegaron a la conclusión esperada de que ayudar en las tareas de la
casa es beneficioso para ellos y para sus familias.
TRABAJO EN CASA
¡A POR
ELLO!
TRABAJO EN CASA

Recomendados

Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial" por
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Car Alfaro
153.9K vistas6 diapositivas
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años por
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
415K vistas13 diapositivas
Proyecto de aula "Lateralidad" por
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Paolita
46.2K vistas11 diapositivas
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo por
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMelissa Garibay Sornoza
88.5K vistas31 diapositivas
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente por
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteMaría de Jesús Hernandez Garcia
209.9K vistas20 diapositivas
Conozco mi escuela por
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuelaadrianahoyoss
114.4K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros del 1 al 5 por
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Darío Ojeda Muñoz
88.2K vistas16 diapositivas
Planificación de títeres por
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeresnathaly2342
39.3K vistas2 diapositivas
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos" por
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
60.9K vistas6 diapositivas
Plan de clase Animales por
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animalesananamendez
8K vistas2 diapositivas
Proyecto la primavera por
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
157.9K vistas21 diapositivas
Proyecto "los sentidos" por
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
267.2K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planificación de títeres por nathaly2342
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly234239.3K vistas
Plan de clase Animales por ananamendez
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez8K vistas
Proyecto la primavera por Nurialopez19
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19157.9K vistas
Proyecto "los sentidos" por patriganzo
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
patriganzo267.2K vistas
Planeacion de ubicación espacial por mezakaren
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren44.7K vistas
2 planeacion 1.1 medio ambiente por Guillermo Temelo
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Guillermo Temelo12.7K vistas
Proyecto cuidemos el medio ambiente por PequeGtzGlez
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez93.1K vistas
Planeación fenómenos naturales por Angiee Garcia
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia22.8K vistas
Actividades para enseñar los dias de la semana por cindypedabasic
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
cindypedabasic114.2K vistas
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar por Monicacpe2015
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe201594.3K vistas
Planeacion experimento de leche 111 por Yaquelin Mendo
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo8.7K vistas
Planeación hortaliza preescolar por Yaquelin Mendo
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo4.7K vistas
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos" por Julio Cesar Silverio
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Julio Cesar Silverio128.3K vistas

Destacado

PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR por
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGARPRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGARaulatgd
2.3K vistas9 diapositivas
10 quehaceres para los padres y la familia por
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familiardsfallito
4K vistas16 diapositivas
Las tareas del hogar por
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogardarkelfomnium
2.9K vistas13 diapositivas
Tareas del hogar por
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogaraulasespecialramonlaza
1.4K vistas13 diapositivas
El reparto de tareas domésticas por
El reparto de tareas domésticasEl reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticasLuis Eloy Fernández
2.4K vistas34 diapositivas
En las tareas del hogar todos debemos colaborar por
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborarAna Martín Martín
4.7K vistas12 diapositivas

Destacado(20)

PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR por aulatgd
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGARPRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
aulatgd2.3K vistas
10 quehaceres para los padres y la familia por rdsfallito
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
rdsfallito4K vistas
Las tareas del hogar por darkelfomnium
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogar
darkelfomnium2.9K vistas
En las tareas del hogar todos debemos colaborar por Ana Martín Martín
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
Ana Martín Martín4.7K vistas
Taller de autonomía personal AULA TGD IES GUADARRAMA por aulatgd
Taller de autonomía personal AULA TGD IES GUADARRAMATaller de autonomía personal AULA TGD IES GUADARRAMA
Taller de autonomía personal AULA TGD IES GUADARRAMA
aulatgd22K vistas
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos por Ana Martín Martín
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajosHombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Ana Martín Martín5.4K vistas
Valor de la corresponsabilidad por hfivalores
Valor de la corresponsabilidadValor de la corresponsabilidad
Valor de la corresponsabilidad
hfivalores13.7K vistas
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo por CITE 2011
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
CITE 20116.1K vistas
Buscando. a dory por aulatgd
Buscando. a doryBuscando. a dory
Buscando. a dory
aulatgd2.6K vistas
Guia corresponsabilidad stes por Mario Padilla
Guia corresponsabilidad stesGuia corresponsabilidad stes
Guia corresponsabilidad stes
Mario Padilla4.7K vistas

Similar a PROYECTO TAREAS DEL HOGAR

SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docx por
SESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docxSESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docx
SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docxMirta Velasquez Chuman
103 vistas13 diapositivas
Tema 7 por
Tema 7Tema 7
Tema 7Miriam_1994
200 vistas17 diapositivas
Tema 7 por
Tema 7Tema 7
Tema 7Natalia_pp
231 vistas17 diapositivas
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4 por
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Yasmany Cely
1.5K vistas24 diapositivas
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo por
Lram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoLram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoaguirre79
268 vistas13 diapositivas
Tema 7 (2) por
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Halyna Korzhenovska
2.8K vistas20 diapositivas

Similar a PROYECTO TAREAS DEL HOGAR(20)

Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4 por Yasmany Cely
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Yasmany Cely1.5K vistas
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo por aguirre79
Lram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoLram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
aguirre79268 vistas
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf por LilyGarca17
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca172 vistas
Aromadecafe2 por ncaixeta
Aromadecafe2Aromadecafe2
Aromadecafe2
ncaixeta275 vistas
Actividades y tareas primaria por Ana Basterra
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra20.8K vistas
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia por REINAMORENA
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA641 vistas
Hábitos+y.. por alis06
Hábitos+y..Hábitos+y..
Hábitos+y..
alis06585 vistas

Más de aulatgd

Guía por
GuíaGuía
Guíaaulatgd
1.1K vistas13 diapositivas
Inside out (del revés) por
Inside out (del revés)Inside out (del revés)
Inside out (del revés)aulatgd
18.7K vistas28 diapositivas
Receta bombones de coco por
Receta bombones de cocoReceta bombones de coco
Receta bombones de cocoaulatgd
346 vistas1 diapositiva
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas por
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasFichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasaulatgd
601 vistas10 diapositivas
Bollo de coco dulce por
Bollo de coco dulceBollo de coco dulce
Bollo de coco dulceaulatgd
714 vistas1 diapositiva
Receta 8 Tortilla de patata por
Receta 8 Tortilla de patataReceta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patataaulatgd
313 vistas4 diapositivas

Más de aulatgd(20)

Guía por aulatgd
GuíaGuía
Guía
aulatgd1.1K vistas
Inside out (del revés) por aulatgd
Inside out (del revés)Inside out (del revés)
Inside out (del revés)
aulatgd18.7K vistas
Receta bombones de coco por aulatgd
Receta bombones de cocoReceta bombones de coco
Receta bombones de coco
aulatgd346 vistas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas por aulatgd
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasFichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
aulatgd601 vistas
Bollo de coco dulce por aulatgd
Bollo de coco dulceBollo de coco dulce
Bollo de coco dulce
aulatgd714 vistas
Receta 8 Tortilla de patata por aulatgd
Receta 8 Tortilla de patataReceta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patata
aulatgd313 vistas
Receta de magdalenas de plátano. por aulatgd
Receta de magdalenas de plátano.Receta de magdalenas de plátano.
Receta de magdalenas de plátano.
aulatgd355 vistas
BROWNIE por aulatgd
BROWNIEBROWNIE
BROWNIE
aulatgd333 vistas
RECETA: EMPANADILLAS por aulatgd
RECETA: EMPANADILLASRECETA: EMPANADILLAS
RECETA: EMPANADILLAS
aulatgd308 vistas
Receta 4 por aulatgd
Receta 4Receta 4
Receta 4
aulatgd236 vistas
Programación taller afectivo por aulatgd
Programación taller afectivoProgramación taller afectivo
Programación taller afectivo
aulatgd846 vistas
Receta 3 por aulatgd
Receta 3Receta 3
Receta 3
aulatgd286 vistas
Receta 3 por aulatgd
Receta 3Receta 3
Receta 3
aulatgd128 vistas
Receta 2 por aulatgd
Receta 2Receta 2
Receta 2
aulatgd207 vistas
Entrevista inicial padres por aulatgd
Entrevista inicial padresEntrevista inicial padres
Entrevista inicial padres
aulatgd2K vistas
Receta 1 por aulatgd
Receta 1Receta 1
Receta 1
aulatgd379 vistas
Por cuatro esquinitas de nada por aulatgd
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
aulatgd1.6K vistas
Mi hermano tiene autismo por aulatgd
Mi hermano tiene autismoMi hermano tiene autismo
Mi hermano tiene autismo
aulatgd2.7K vistas
En la escuela todo el mundo es igual por aulatgd
En la escuela todo el mundo es igualEn la escuela todo el mundo es igual
En la escuela todo el mundo es igual
aulatgd916 vistas
Cuidando a louis por aulatgd
Cuidando a louisCuidando a louis
Cuidando a louis
aulatgd586 vistas

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vistas14 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 vistas2 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vistas40 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vistas61 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas

PROYECTO TAREAS DEL HOGAR

  • 1. TRABAJO EN CASA NATURALEZA La idea central del proyecto es mejorar la autonomía de los usuarios del aula de apoyo. En este proyecto se trabajaran las tareas que se pueden realizar en una casa para que ellos también puedan participar hoy en día con sus familias y en un futuro puedan ser independientes y realizarlas adecuadamente en sus hogares. Se van a trabajar cuatro actividades: La primera será poner la mesa, en la cual se les dará una pequeña información del protocolo que se debe seguir y después tendrán que ponerlo en práctica. La segunda actividad será fregar el suelo, en primer lugar se les dará una teoría de cómo hacerlo junto a un video y después lo pondrán en práctica. La tercera será planchar donde también se les darán unos pasos para hacerlo adecuadamente y lo llevaran a la práctica. Finalmente la actividad de barrer la realizaran con el mismo método de las anteriores. Con estas actividades se pretende conseguir que al recibir una formación y una práctica de cómo hacer estas tareas de la casa adecuadamente puedan realizarlas en sus casas para cooperar con sus familias y más adelante poderlas realizar cuando sean independientes, ya que de esta manera habrán tenido ya un contacto y no les costara después seguir realizándolas, de esta manera mejoraran su autonomía y podrán superar barreras que se podrían encontrar en sus vidas. Este proyecto se realizará en el instituto IES Guadarrama, en el aula TGD, la primera semana de Marzo. Este proyecto es una manera entretenida de ayudar a los usuarios del aula con una metodología de acompañamiento, formativa, cooperativa, lúdica…
  • 2. TRABAJO EN CASA FUNDAMENTACIÓN Este proyecto es importante porque trabaja la autonomía de los alumnos ya que muchos de ellos son muy dependientes de la ayuda continua de otra persona. Es fundamental que sean autónomos para su día a día ya que obtendrán muchas más facilidades. Con estas actividades podrán desenvolverse en diferentes ámbitos como en sus casas, cuando viajen, cuando vallan a casas ajenas, y en un futuro cuando se independicen o en un trabajo. Esto es muy importante ya que les ayudara a tener un orden, una limpieza y unas pautas adecuadas a la hora de tener que enfrentarse a diferentes situaciones. Tanto plancharse sus propias prendas como saber poner una mesa adecuadamente y barrer y fregar es fundamental para llevar una vida adecuada y esto mejora su educación. Tras realizar este proyecto, estos alumnos a corto plazo si se encuentran un día con el problema de que se quedan solos en casa unos días, podrán plancharse su ropa, o si vienen invitados a casa podrán poner la mesa de una manera adecuada o simplemente día tras día podrán ayudar a su familia con las tareas de casa para que participen todos y sea todo más fácil. También en un futuro si un día en el trabajo les piden que pongan una mesa, o limpien el suelo podrán resolver con facilidad este problema sin que suponga ninguna barrera. METODOLOGÍA - Formativa ya que se les enseña información sobre cómo realizar adecuadamente las tareas de la casa. - Cooperativa ya que los alumnos del aula si tienen alguna dificultad se ayudaran entre ellos.
  • 3. TRABAJO EN CASA - Acompañamiento ya que en todo momento los alumnos están acompañados de un profesional. - Activa ya que todo lo hacen los usuarios. - Lúdica ya que aprenden de una manera entretenida COMPETENCIAS Autonomía e iniciativa personal. Autonomía social y ciudadana. Aprender a aprender. Digital. Comunicación lingüística. OBJETIVOS - Generales: -Mejorar la autonomía personal de los usuarios -Mejorar la comunicación. - Específicos: -Aprender el protocolo de poner la mesa, barrer, fregar y planchar. -Saber llevar a la práctica planchar, fregar, barrer y poner la mesa. -Identificar los diferentes productos de limpieza.
  • 4. TRABAJO EN CASA -Saber localizar los productos de limpieza. -Saber utilizar los diferentes productos. -Saber evaluarse a sí mismos. CONTENIDOS En este proyecto desarrollan las habilidades motoras, comunicativas, interrelaciones sociales, responsabilidad, generalización de los conocimientos, las competencias básicas para realizar las tareas del hogar, habilidad digital, identificar diferentes productos, autoevaluación, habilidad educativa. ACTIVIDADES (1) Actividades de motivación: Las actividades de motivación de este proyecto son la inicial de identificación de productos ya que al comenzar con una actividad con productos reales en los cuales tienen que participar y verlos, tocarlos, para identificar cuáles son y para qué sirven, se le hace más entretenido y comienzan con ganas de seguir. Además se utilizan videos de cada actividad en los cuales les explican la teoría ya vista lo que hace que la entiendan mejor y de una manera más amena. (2) Actividades de desarrollo: Las actividades de desarrollo son: poner la mesa, barrer, fregar y planchar. En las cuales primero se les pondrá una presentación de powert point donde recibirán toda la información necesaria sobre el protocolo que hay que seguir paso por paso para realizar todas las actividades. Mientras ven la presentación tendrán que copiar los datos en un cuaderno por si más adelante tienen alguna dificultad que puedan repasarlo. Después de la teoría verán videos de cada actividad para entenderlo mejor ya que lo visual les ayuda. Por ultimo tendrán que realizar ellos mismos uno por
  • 5. TRABAJO EN CASA uno todas las actividades con los pasos anteriormente vistos, si se encuentran con algún problema podrán pedir ayuda a sus compañeros y ayudarse mutuamente. En la actividad de planchar tendrán que planchar un vaquero cada uno, en la de poner la mesa tendrán que poner una mesa para 4 comensales y servir comida a todos proporcionalmente, en la de barrer y fregar tendrán que primero barrer el aula de apoyo y después fregarlo entero. En todas las actividades tendrán que seguir los pasos que ya han estudiado en el powert point para realizarlas correctamente. (3) Actividades de evaluación: Para realizar la evaluación primero los alumnos contestaran un cuestionario con las preguntas: -¿Cómo creo que lo he hecho? -¿He seguido todos los pasos correctamente? -¿Los resultados han sido buenos? -¿Cómo me he sentido? Después de hacer este cuestionario verán unos videos en los cuales salen ellos realizando las tareas para que se vean así mismos. Tras haber visto los videos tendrán que volver a contestar a las preguntas anteriores pero esta vez después de haberse visto. TEMPORALIZACIÓN Este proyecto se llevará a cabo la primera semana de Marzo. El lunes 2 se realizarán las actividades de identificar productos y poner la mesa y el jueves 5 se realizarán las actividades de barrer y fregar a primera hora y después del recreo se realizará la de planchar. Para finalizar el lunes 9 se realizara la actividad de evaluación. Se llevará a cabo en las horas de taller de autonomía que tienen habitualmente.
  • 6. TRABAJO EN CASA LOCALIZACIÓN Macrolocalización Guadarrama, instituto IES Guadarrama. Microlocalización Aula de apoyo. RECURSOS Humanos Alumnos de aula de apoyo y profesionales. Materiales 4 platos, 4 tenedores, 4 cuchillos, 4 vasos, 4 servilletas, 4 cucharas, 1 mantel, un cubo de fregar, una fregona, producto para limpiar suelos, tabla de planchar, plancha, 3 vaqueros, escoba, recogedor, pizarra digital, aula, mesa, pan, jarra de agua, comida, productos de limpieza diversos. Económicos Nada, ya que no hace falta comprar nada, son productos que ya se encuentran en el centro o se pueden coger de casa. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN: Tras realizar todas las actividades, el lunes 9 realizaron una autoevaluación. La autoevaluación consistió en contestar unas preguntas: ¿Cómo creo que lo he hecho? ¿Cómo creo que ha sido mi actitud? ¿Qué he aprendido? Estas preguntas las resolvieron adecuadamente sin problemas y fueron sinceros con las contestaciones. Después vieron un video en el cual salían ellos mismos realizando todas las actividades, esto les vino muy bien ya que se dieron cuenta de sus actitudes en determinados momentos y tras ver el video llegaron a realizar buenas
  • 7. TRABAJO EN CASA conclusiones sobre sus comportamientos, dándose cuenta de que en ocasiones tienen que controlarse. Finalmente llegaron a la conclusión esperada de que ayudar en las tareas de la casa es beneficioso para ellos y para sus familias.