Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 84 Anuncio

Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES

Descargar para leer sin conexión

Conoce la mejor forma de publicar de forma profesional en el sector de las redes sociales, gestiona Facebook e Instagram de forma eficaz y fácil. Descubrir los formatos, las experiencias de otras marcas y lo que prefieren los usuarios, te ayudarán a ofrecer el mejor contenido posible.

Conoce la mejor forma de publicar de forma profesional en el sector de las redes sociales, gestiona Facebook e Instagram de forma eficaz y fácil. Descubrir los formatos, las experiencias de otras marcas y lo que prefieren los usuarios, te ayudarán a ofrecer el mejor contenido posible.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES

  1. 1. Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2017 Alicia Puga Elvira Socia de Aumenta y Especialista en Proyectos Digitales.
  2. 2. ¿Qué vamos a ver hoy? 1. Llevar las redes sociales a nivel profesional. 2. Definir una estrategia de contenidos. 3. Cuáles son los mejores formatos para publicar. 4. Qué es lo que funciona hoy y qué puedo hacer yo. 5. Cómo automatizar en redes.
  3. 3. Redes sociales ¿para qué? • Mantener el contacto – mensajería instantánea • Comunicación – contactos • Seguir la actualidad • Ocio – entretenimiento • Compras
  4. 4. 1. Haz una gestión profesional Enfoque y concienciación
  5. 5. Un perfil profesional Muestra compromiso y formalidad
  6. 6. Diferencias más importantes • Más opciones de configuración. • Llamadas a la acción. • Estadísticas. • Formatos más completos. • Promoción y publicidad.
  7. 7. Configuración inicial en Facebook • Información coherente (General) > Nombre / url Facebook/ @nombre • Respuesta a usuarios (General > Mensajes) > ¿Automatización?
  8. 8. Configuración inicial • Plantilla adecuada (Editar página) • Notificaciones (desactivar o no) • Roles de la página (Roles de página) > Editor
  9. 9. Llamada a la acción
  10. 10. Estadísticas
  11. 11. Estadísticas
  12. 12. Estadísticas: Páginas en observación
  13. 13. Publicidad Buena segmentación Estadísticas diferenciadas Variedad de formatos Todos los presupuestos
  14. 14. ¿Tienes que poner orden? • Fusión de páginas (si es necesario) Configuración > General • Migración de perfil a página
  15. 15. Migrar tu perfil a página de Facebook Migrar de perfil a página de Facebook: https://www.facebook.com/help/175644189234902?helpref=page_content
  16. 16. Configuración inicial en Instagram • Completa tu perfil Opciones de contacto – Llamada a la acción • Dedica tiempo a tu descripción - link • Sube imágenes antes de empezar - base
  17. 17. Perfil personal Vs página de empresa
  18. 18. Migrar de personal a profesional en Instagram Perfil > Configuración > Cambiar a perfil de empresa *perfil público
  19. 19. Estadísticas Instagram
  20. 20. Publicidad Instagram
  21. 21. Publicidad en Instagram desde Facebook
  22. 22. Principales diferencias en la gestión entre páginas y perfiles • Temas • Tono • Respuesta • Información
  23. 23. Fijar objetivos y calendarios ¿Qué busco conseguir? ¿A quién le hablo? ¿Qué fechas son importantes para mi? 2. Planea tu estrategia de contenidos
  24. 24. Objetivos y calendario Te ayudarán a definir cómo publicar y comprobar su eficacia
  25. 25. Bases de la estrategia • Periodicidad • Temas • Tono Infografía completa: LouiseM.com
  26. 26. Temas • De tu sector • Relacionados
  27. 27. Temas en Instagram
  28. 28. Tono • Redes sociales – para personas • Tener personalidad
  29. 29. Tono Tono en conversación o imágenes.
  30. 30. Sacar partido a los menos conocidos 3. Elige bien el formato del contenidos
  31. 31. Lo más habitual pero bien hecho Imágenes, textos, enlaces…
  32. 32. Enlaces y textos pensados ¿Qué objetivo tiene tu publicación y quién la leerá?
  33. 33. Buena imagen Busca calidad y atractivo Fotografía: Alfonso Acedo
  34. 34. Galerías de imágenes Muestran varias imágenes bajo la misma publicación.
  35. 35. Facebook Canvas Se trata de una publicación, que se transforma en una mini web al ser clicada.
  36. 36. Formato en movimiento Cada vez tiene más consumo y aceptación.
  37. 37. Instagram live stories Mini vídeos que se eliminan a las 24h de vida.
  38. 38. Facebook live Vídeos en tiempo real. Cortos y que muestran información algo menos preparada.
  39. 39. Boomerang - Instagram Se trata de un complemento que permite generar pequeñas imágenes en movimiento.
  40. 40. Fuente: mov.org.es
  41. 41. Para tus publicaciones en redes sociales 4. Consejos que funcionan
  42. 42. Funciona: El toque “personal”
  43. 43. Ser reconocible Aportar personalidad al contenido
  44. 44. Funciona: Segmentar los temas
  45. 45. El tema adecuado, en el momento adecuado, al oyente adecuado… Conocer a tus usuarios te dará la clave de sus intereses. Donde se cruzan vuestros intereses, están las publicaciones con mayor éxito.
  46. 46. Funciona: La interacción con el usuario Un buen tono y tema, genera más interacción con el usuario…
  47. 47. Fuente: http://www.luismaram.com/2016/04/20/por-que-mis-fans-de-facebook-no-ven-mis-posts/edgerank/ Más interacción es más visibilidad
  48. 48. Tu iniciativa también es importante
  49. 49. Entretén al usuario Muchos usuarios utilizan las redes sociales para pasar el rato o divertirse.
  50. 50. ¿Necesitas más participación? Los sorteos y premios facilitan la participación de usuarios.
  51. 51. Funcionan: los Hashtags
  52. 52. Primer hashtag lanzado en Twitter por Chris Messina, trabajador de Google en 2007. Dos años más tarde, en 2009, Twitter añade un enlace automático a los hashtags.
  53. 53. ¿Para qué sirven los hashtags? • Para definir una temática. • Para sumarte a conversaciones • Para que te encuentren. • Para crear campañas de publicidad.
  54. 54. Hashtags en Instagram • Casi casi obligatorios. • Máximo 30 por publicación. • Investiga los hashtags más usados. • Monitorea los tuyos y los de tu competencia. • No uses siempre los mismos hashtags. • Sé creativo.
  55. 55. No abusemos.
  56. 56. Búsquedas en Instagram.
  57. 57. www.tagsforlikes.com
  58. 58. Hashtag en Facebook en perfil personal mejor post públicos
  59. 59. Engagement en Facebook
  60. 60. Aún así, hashtags en Facebook…
  61. 61. Campañas de publicidad offline / online fuente: www.salabre.com
  62. 62. ¡Cuidado! Oops! Se nos ha pasado
  63. 63. Trucos para usar hashtags • Súmate a hashtags que sean trending topic. • Imprescindible en eventos: #Congreso18 • Usa conceptos generalistas: #MarketingOnline • Siempre contextualizado, no uses hashtags no relacionados. • Con varias palabras usa mayúsculas: #EnVeranoViaja • Si quieres difusión, busca influencers.
  64. 64. Funciona: Mimar tus redes Creer en lo que haces, hacerlo con cariño e interés y no como una obligación. Ser paciente y trabajar
  65. 65. ¿Cómo y cuándo utilizarlo? 5. Automatización
  66. 66. Programar Preparar el contenido, y seleccionar cuando se publicará en el calendario. • Desde Facebook es posible • Desde Instagram no sin app Vincular Generar un solo contenido que se difunde en todas las redes vinculadas a la vez. • No se puede sin app externa
  67. 67. Programar contenido en Facebook
  68. 68. Programar contenido en Instagram Necesitamos una app externa
  69. 69. Herramientas de calendarización • Elije tu contenido y prográmalo. • Supervisa su evolución. • Estudia las estadísticas y aprende de cada una. • No te olvides de él.
  70. 70. Vinculación de redes sociales Ahorran tiempo, pero ¿sirven de algo?
  71. 71. Si lo haces, hazlo bien Prepara el contenido para que funcione en todas las redes
  72. 72. Aunque, yo no lo haría Ooooooooh…
  73. 73. ¿Y Automatizar? Para agilizar tareas rutinarias. Pero no para mantener viva la red.
  74. 74. Publica con calidad • No se trata de tener mucha actualización • Publicar contenido interesante para el usuario • Interactúa tú para conseguir comunidad • No es publicar todos los días, es estar ahí.
  75. 75. En resumen: • Facebook e Instagram a nivel profesional – páginas y utilidades • Estrategia de contenidos – tono, temas, personalidad • Formatos para publicar – descubre y rentabiliza • Lo que funciona – aprende de los mejores • Automatizar – con cabeza
  76. 76. Gracias ¿Alguna pregunta? Soy Alicia y soy experto en proyectos digitales @aumenta_digital Alicia Aumenta Alicia Puga www.aumenta.digital
  77. 77. Presentación original de Aumenta. Atribución de imágenes: Freepik – img diapositiva 3,4,6,25,30,34,35,51,52,55,56,81 Jhondory – img diapositiva 23 natanaelginting – portada Photoroyalty – img diapositiva 24 Flaticon – img diapositiva 54,59,82 Disfruta del buen contenido, y si tienes cualquier duda, ¡escríbenos! hola@aumenta.digital Créditos Presentación bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

×