Publicidad

Trabajo de Informática

aurrea34
10 de May de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Trabajo de Informática

  1. UNIDAD EDUCATIVA “VERBO DIVINO” NOMBRE: CURSO: ALYSSON URREA 1º BACH “ B” TRABAJO DE INFORMÁTICA
  2. OBJETIVOS  Aprender más sobre temas informáticos y la realización de blogs.  Interactuar con el maestro y los compañeros en RedAlumnos.  Aprender a construir preguntas e investigaciones sobre temas tratados.
  3. METAS  Tener una página donde poner nuestros conocimientos como los blogs.  En RedAlumnos la clase puede ser mas interactiva pues se trabajo con un sistema mas avanzado.
  4. WORDPRESS  WordPress es un sistema de gestión de contenido (en inglés Control Management System, o CMS) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general.[2] [3] Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
  5. HISTORIA Nombre y versiones El desarrollador principal Matt Mullenweg eligió el nombre WordPress por sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas. La empresa  Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.  Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.  Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.
  6. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Código es poesia"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.6  En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.7 Estructura  WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas.  La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí.  La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.  Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto.  La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.
  7. DELICIOUS  Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes , significa en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.  Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.
  8. HISTORIA encuentra funcionando desde el año El servicio se 2003, mantenido principalmente por Joshua Schachter y con el soporte de Memepool. El 9 de diciembre de 2005 fue adquirido por Yahoo!. La empresa decide mantenerlo independiente y por eso lanza Yahoo! Marcadores, usando la API para importar enlaces desde Delicious (aunque no al revés).  En julio de 2009 se lanzó la versión 2.0, la cual introdujo importantes modificaciones como el cambio de nombre o una nueva interfaz.  En diciembre de 2010, Yahoo! dio a conocer que el servicio sería puesto a la venta. Finalmente el 27 de abril de 2011 es vendido a AVOS, la compañía de Chad Harley y Steve Chen, fundadores de YouTube.
  9. GESTIÓN DE de es un programainglés Content Management Un sistema de gestión CONTENIDOS System, abreviado CMS) contenidos (en que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
  10. HISTORIA  Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.  En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.  La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.  Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. El paradigma de este caso es WordPress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones (llamados plugins) y plantilla (llamados temas).
  11. DEFINICIÓN es una aplicación informática usada para El gestor de contenidos crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.  Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web.
  12. POR SU ATENCIÓN…¡
Publicidad