Publicidad

Energía Hidráulica

23 de Dec de 2010
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Energía Hidráulica

  1. LA ENERGÍA HIDRÁULICA
  2. Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas.
  3.  
  4. Ventajas e inconvenientes Ventajas Se trata de una energía renovable y limpia, y de alto rendimiento energético. Ventajas económicas La gran ventaja de la energía hidráulica es la eliminación de los costos de los combustibles. El costo de operar una planta hidráulica es casi inmune a la volatilidad de los combustibles fósiles como la gasolina, el carbón o el gas natural. Además, no hay necesidad de importar combustibles de otros países. Las plantas hidráulicas también tienden a tener vidas económicas mas largas que las plantas eléctricas que utilizan combustibles. Estas plantas producen la misma cantidad de dióxido de carbono en comparación con la materia gris del planeta. Este hecho es beneficioso para la salud. Inconvenientes Son varios, la constitución del embalse supone la inundación de importantes extensiones de terreno así como el abandono del pueblo.
  5.  
  6. Embalse Un embalse es el lugar donde se almacena el agua, y consta de la presa y los desagües. Desagües . Son aperturas dis- puestas en la pared principal de la presa a través de las cuales se controla la salida del agua. Exis- ten tres tipos de desagües: de su- perficie, demedio fondo y de fondo. Presa . Es una barrera interpuesta en el cauce de un río para retener Y almacenar su agua, elevando el Nivel considerablemente y regu- lando e l caudal de salida. Aten- diendo a la forma de resistir el empuje de la corriente hay dos ti- pos de presa: presas de gravedad, en las que el empuje del agua se contrarresta con el peso del muro que forma la presa, y presas de bó- veda, en forma de arco, con lo que Se consigue soportar mejor la pre- sión del agua. Planta transformadora Son las instalaciones donde se transforma la energía cinética del agua en energía eléctrica. Las partes que Componen una planta transformadora son los ele- mentos de cierre y reguladores y las turbinas. ? Elementos de cierre y reguladores. Son los encargados de impedir o regular la entrada del agua en la planta. ? Turbinas. Los dos tipos más habituales de turbinas hidráulicas son las de acción y las de reacción. - Turbinas de acción. Para hacer girar las aspas se aprovecha sólo la velocidad del agua. Estas turbinas pueden ser de flujo cruzado, de tipo Pelton y otras. - Turbinas de reacción. En estas turbinas el movimiento de los álabes es provocado tanto por la velocidad como por la presión del agua. Hay varios tipos de turbina de reacción: turbina Francis de hélice, Kaplan, etc. Generador y elementos anexos. Los elementos anexos o complementarios son los elementos necesarios para controlar el proceso de generación de corriente eléctrica y regularlo.

Notas del editor

  1. Por ejemplo
Publicidad