Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 51 Anuncio

12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales

Descargar para leer sin conexión

12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales.
Qué son, para qué sirven y cuánto cuestan:
1) Buffer
2) Hootsuite
3) SocialBro
4) Socialoomph
5) Postplanner
6) IFTT
7) Grovo
8) LikeHack
9) Nimble
10) Followerwonk
11) Piqora
12) Timing+

12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales.
Qué son, para qué sirven y cuánto cuestan:
1) Buffer
2) Hootsuite
3) SocialBro
4) Socialoomph
5) Postplanner
6) IFTT
7) Grovo
8) LikeHack
9) Nimble
10) Followerwonk
11) Piqora
12) Timing+

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a 12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales (20)

Más de Andreas Wiechert (16)

Anuncio

Más reciente (20)

12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales

  1. 1. 12 herramientas imprescindibles para la gestión de redes sociales
  2. 2. INTRODUCCIÓN 1 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com Las redes sociales son un gran lugar para perder el tiempo, y muchos de nosotros lo hacemos. Sin embargo, también hay algunas excelentes herramientas y aplicaciones que pueden ayudarnos a ahorrar tiempo y a ser más productivos y exitosos. La buena noticia es que estas herramientas son realmente divertidas de usar, y lo más importante, te van a motivar a seguir adelante y a aumento el valor de tus interactuaciones sociales. Se despertó tu curiosidad? Sigue leyendo para conocer las 12 herramientas para sacar el máximo partido a tus campañas en redes sociales…
  3. 3. # 1 Buffer 2 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  4. 4. # 1 Buffer 3 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://bufferapp.com/ ¿Qué es? Herramienta que te permite programar cosas que quieras publicar en una o varias de tus cuentas en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Puedes crear un calendario de cosas a publicarse sin que tengas que estar en línea para que ocurra, permitiéndote tener una presencia continua en línea. ¿Para qué sirve? El nombre del servicio, Buffer, proviene precisamente de que te permite llenar un “buffer”, y el servicio se encarga de publicar automáticamente su contenido durante el día. Una de las ventajas de Buffer es que integra un servicio de URLs cortos para publicaciones relacionadas a páginas de Internet y además te da estadísticas de vistas a estos. ¿Cuánto cuesta? La versión gratuita sólo permite configurar una cuenta por red social (Twitter, Facebook, LinkedIn y Google+). Plan “Awesome” cuesta US$ 102/año y permite conectar hasta 10 cuentas a la vez.
  5. 5. # 1 Buffer – Panel de control 4 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  6. 6. # 1 Buffer – Programación de horarios 5 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  7. 7. # 2 Hootsuite 6 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  8. 8. # 2 Hootsuite 9 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://hootsuite.com/ ¿Qué es? Aplicación web y móvil que sirve para administrar desde un solo lugar diferentes perfiles de redes sociales y que puede ser utilizada tanto por personas comunes y corrientes como también por quienes trabajan con redes sociales de manera profesional. ¿Para qué sirve? Gracias a su avanzado panel de control es posible escribir actualizaciones, insertar enlaces, subir fotos, monitorear comentarios y seguir conversaciones en las redes sociales más populares. Otro beneficio importante es que se pueden obtener informes de rendimiento totalmente personalizados que te muestran: los enlaces más populares, el número de clics diarios y la información geográfica. ¿Cuánto cuesta? Gratuito para hasta 3 perfiles.
  9. 9. # 2 Hootsuite – Panel de control 7 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  10. 10. # 2 Hootsuite – Planes y precios 8 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  11. 11. # 3 SocialBro 10 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  12. 12. # 3 SocialBro 11 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://www.socialbro.com/ ¿Qué es? Aplicación que sirve para monitorear el Twitter personal, o en su versión Premium, el Twitter de una empresa, centrándose, no en los contenidos de la redes, sino en las personas y entidades que generan ese flujo. Permite conocer, a simple vista, con gráficas pormenorizadas y estadísticas, dónde se encuentran las personas interesadas en vuestro Twitter, qué es lo que más les atrae, o a qué hora están más receptivos para recibir mensajes. ¿Para qué sirve? Para saber cuál es la mejor hora para twittear y sacar el máximo provecho de cada tweet enviado, e incluso exportar el informe a un archivo PDF. Para visualizar la comunidad en gráficos. Ver las estadísticas de toda la comunidad o de manera segmentada: seguidores, seguidos, seguidores no correspondidos, seguidos que no te siguen y follow recíproco. Además, se puede visualizar la evolución de la comunidad. Encuestas políticas y de comportamiento de consumidores, entre otros. ¿Cuánto cuesta? Gratuito para 2 cuentas.
  13. 13. # 3 SocialBro - Características 12 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  14. 14. # 3 SocialBro – Planes y precios 13 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  15. 15. # 4 Socialoomph 14 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  16. 16. # 4 Socialoomph 15 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://www.socialoomph.com/ ¿Qué es? Herramienta que permite administrar cuentas en Facebook y Twitter, también gestionar y programar posts en un blog. ¿Para qué sirve? Permite programar tuits, rastrear keywords, promocionar perfiles en plataformas sociales, acortar URLs y gestionar las bandejas de entrada privadas de las distintas cuentas en un único lugar. También tiene una “Respuestas Digest” característica que le enviará un email diario de cualquier @ menciones o Retweets (RT), lo que es una ventaja si estas supervisando los medios de comunicación social con fines de negocio. La versión Premium permite programar twits en grupo, que son cargados directamente desde un documento de Word, ofrece analítica para una variedad de cuentas a la vez, y también permite configurar el Auto-follow, mensajes directo y auto-respuesta. Un ponto negativo es que no cuenta con aplicaciones para móvil. ¿Cuánto cuesta? Cuenta con una versión gratuita y una premium.
  17. 17. # 4 SocialOomph 16 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  18. 18. # 4 SocialOomph – Plan profesional 17 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  19. 19. # 5 Postplanner 18 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  20. 20. # 5 Postplanner 19 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://www.postplanner.com/ ¿Qué es? Aplicación para programar contenidos en Facebook y un aliado en tu estrategia de “content curation” que beneficiará tu “edge rank” en Facebook. ¿Para qué sirve? Permite repetir publicaciones por días, semanas o meses; postear seleccionando tu público por grupos y páginas (perfil personal y fan page), por lenguaje y por geolocalización; realizar listas agrupando los grupos o páginas (perfil personal y fan page) de Facebook; subir posts en grupo vía CSV (hoja de Excel); acceder directamente a publicar desde la sección de “aplicaciones” de Facebook con tu nombre de marca. ¿Cuánto cuesta? Gratuito.
  21. 21. # 5 Postplanner 19 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://www.postplanner.com/ ¿Qué es? Aplicación para planificar y programar contenidos en Facebook sin salir de la red social, y un aliado en tu estrategia de “content curation” que beneficiará tu “edge rank” en Facebook. ¿Para qué sirve? Permite repetir publicaciones por días, semanas o meses; postear seleccionando tu público por grupos y páginas (perfil personal y fan page), por lenguaje y por geolocalización; realizar listas agrupando los grupos o páginas (perfil personal y fan page) de Facebook; subir posts en grupo vía CSV (hoja de Excel); acceder directamente a publicar desde la sección de “aplicaciones” de Facebook con tu nombre de marca. ¿Cuánto cuesta? Diferentes planes y precios en base a tus necesidades.
  22. 22. # 5 Postplanner - Características 20 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  23. 23. # 5 Postplanner – Guia de usuario 21 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  24. 24. # 5 Postplanner – Planes y precios 22 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  25. 25. # 6 IFTTT (“If This Then That”) 23 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  26. 26. # 6 IFTTT (“If This Then That”) 24 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://ifttt.com ¿Qué es? Servicio que permite crear, programar y automatizar diferentes tareas y acciones en Internet, desde su sitio web y también desde su aplicación móvil. Traducida al español esta frase significa “Si ocurre esto, haz esto otro”, lo que resume, de manera muy sencilla, la esencia de esta aplicación. ¿Para qué sirve? Para programar tareas rutinarias relacionadas con tu blog y las redes sociales. Permite programar tareas sencillas a partir de las bases de datos de la redes sociales más conocidas. La estructura de programación que es capaz de tomar una decisión (That) dependiendo de una condición (This). En IFTTT lo que se configura es un trigger (una acción determinada dentro de una web) y una acción (en otra web) que depende de dicho trigger. ¿Cuánto cuesta? Gratuito.
  27. 27. # 6 IFTTT (“If This Then That”) – Acerca de.. 25 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  28. 28. # 6 IFTTT (“If This Then That”) – Acerca de… 26 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  29. 29. # 7 Grovo 27 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  30. 30. # 7 Grovo 28 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://www.grovo.com ¿Qué es? Plataforma de formación en línea que permite a sus usuarios encontrar y utilizar sitios web (y sus aplicaciones), como por ejemplo: LinkedIn, Facebook, Twitter, Gmail, entre otros. ¿Para qué sirve? El sitio de Grovo contiene numerosos módulos (cientos de ellos) de formación en video y los contenidos incluyen una extensa gama de temas. Abarca más de 130 herramientas de Internet, servicios cloud y temas relacionados. Su librería contiene más de 4.500 videos. Permite asignar lecciones y tareas a miembros de un equipo, que después son evaluados acerca del aprendizaje. ¿Cuánto cuesta? Planes desde US$199/año por usuario.
  31. 31. # 7 Grovo 29 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  32. 32. # 7 Grovo 30 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  33. 33. # 7 Grovo 31 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  34. 34. # 8 LikeHack 32 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  35. 35. # 8 LikeHack 33 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://likehack.com/ ¿Qué es? Herramienta de “content curation” muy útil para filtrar y organizar todo tipo de contenidos interesantes que encontramos en las redes sociales o que hemos compartido en las mismas. ¿Para qué sirve? LikeHack colecciona y organiza todos los enlaces compartidos en Facebook o Twitter, y los convierte en un lector de feeds bien curado, con una presentación muy limpia y atractiva. Permite filtrar por el contenido que solamente nosotros hemos compartido; búsqueda de enlaces o contenido, como un Google propio; edición de los títulos y descripciones de los enlaces; crear Favoritos o Bookmarks así como una lista negra de términos y tipo de contenidos. ¿Cuánto cuesta? Diferentes planes y precios.
  36. 36. # 8 LikeHack 34 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  37. 37. # 8 LikeHack 35 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  38. 38. # 9 Nimble 36 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  39. 39. # 9 Nimble 37 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://www.nimble.com/ ¿Qué es? Nimble es una plataforma CRM social, ubicada en la nube (software como servicio o SaaS), que integra todas nuestras relaciones, contactos y actividades en las principales redes sociales (LinkedIn, Twitter y Facebook) con la actividad comercial de nuestros clientes. ¿Para qué sirve? Permite combinar la gestión de contactos con el uso habitual de las redes sociales; en un solo buzón, une todas las conversaciones de Twitter, Facebook, LinkedIn y correo electrónico; comunicarte con tus clientes a través de la red social que más les convenga; gestionar todos tus mensajes y correos en la misma pantalla, y compartirlos con tus compañeros; asignar tareas a tu equipo, y documentar todo que pasa con cada cliente. ¿Cuánto cuesta? Business Plan por US$15 por usuario al mes.
  40. 40. # 9 Nimble – Cómo funciona 38 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  41. 41. # 9 Nimble – Planes y precios 39 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  42. 42. # 10 Followerwonk 40 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  43. 43. # 10 Followerwonk 41 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://followerwonk.com/ ¿Qué es? Herramienta de analítica para Twitter. ¿Para qué sirve? Nos ofrece datos interesantes acerca de nuestra cuenta de Twitter: analiza y compara usuarios, marcas, productos, análisis por ubicación, influencia, informe sobre followers y following, etc. También nos permite analizar seguidores en función de ubicación, influencia, genero (masculino y femenino), idiomas, horas más activas para los usuarios de la cuenta, nube de palabras, número de tweets, entre otras variables. ¿Cuánto cuesta? Opción gratuita y de pago (con acceso a mayor cantidad de datos).
  44. 44. # 10 Followerwonk - Servicios 42 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  45. 45. # 11 Piqora 43 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  46. 46. # 11 Piqora 44 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL https://www.piqora.com/ ¿Qué es? Suite (varias herramientas) de marketing y analíticas para Pinterest, Tumblr e Instagram (antiguamente llamada “Pinfluencer”). ¿Para qué sirve? Ofrece una solución para empresas con el objetivo de capitalizar productos dentro del sitio, la posibilidad de poder recibir asistencia y datos analíticos o administrar promociones, contenido y campañas sociales de comercio electrónico. Utiliza la tecnología de indexación de imágenes para monitorear contenido y las personas influyentes o ‘influencers’ que lo comparten, de manera que los vendedores pueden ver el camino que toman ciertas fotos o videos, incluso si su marca no se menciona o etiqueta específicamente. ¿Cuánto cuesta? El precio de su servicio depende de la cantidad de productos, imágenes y redes que monitorean, va desde los US$5,000 a los US$0,000 anuales por marca.
  47. 47. # 11 Piqora 45 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  48. 48. # 11 Piqora 46 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  49. 49. # 12 Timing+ 47 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com
  50. 50. # 12 Timing+ 48 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com URL http://timing.minimali.se/ ¿Qué es? Herramienta que analiza tus publicaciones en Google+ y su viralidad y te sugiere el mejor momento para publicar para aumentar su visibilidad. ¿Para qué sirve? Timing+ analiza las publicaciones que hemos realizado y nos muestra cuando han tenido mayor impacto. La información que ofrece esta herramienta es especialmente interesante para combinarla y complementarla con la que ofrece los Ecos de Google+ (anteriormente llamados Google Ripples) y que te dan información sobre la interacción y trazabilidad de cada una de tus actualizaciones en Google+. ¿Cuánto cuesta? Gratuito.
  51. 51. # 12 Timing+ ejemplos 49 @AndreasWiechert andreas.wiechertvonnavay andreaswiechert.com

×