SlideShare a Scribd company logo
Enviar búsqueda
Cargar
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Denunciar
Compartir
ANTONIO
ANTONIO
Seguir
•
0 recomendaciones
•
2,188 vistas
1
de
24
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
•
0 recomendaciones
•
2,188 vistas
Denunciar
Compartir
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Educación
INFORMACIÓN
Leer más
ANTONIO
ANTONIO
Seguir
Recomendados
Ppt sistemas de energía fotovoltaica por
Ppt sistemas de energía fotovoltaica
ROSARIO ANAYA GARAY
1.8K vistas
•
27 diapositivas
Coordinacion de aislamiento por
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
10.4K vistas
•
33 diapositivas
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS por
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
nilton caipo gomez
30.2K vistas
•
10 diapositivas
Manual de sistemas de protecciones por
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
22.7K vistas
•
173 diapositivas
Tema 3 Partes de una instalcion electrica por
Tema 3 Partes de una instalcion electrica
juan quispe cruz
92.6K vistas
•
117 diapositivas
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i por
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Mirla Crespo
1.4K vistas
•
16 diapositivas
Más contenido relacionado
La actualidad más candente
Proteccion de distancia por
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
12.5K vistas
•
222 diapositivas
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii por
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii
Himmelstern
1.1K vistas
•
70 diapositivas
Instalación electrica basica por
Instalación electrica basica
angelza23
858 vistas
•
18 diapositivas
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición por
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Chepe Hakii
38K vistas
•
117 diapositivas
Exposicion por
Exposicion
Maritza Gusqui
4.1K vistas
•
37 diapositivas
Ud16 seguridad electrica 2 por
Ud16 seguridad electrica 2
Alejandro G
3.6K vistas
•
43 diapositivas
La actualidad más candente
(20)
Proteccion de distancia por Carlos Gonazalez
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
•
12.5K vistas
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii por Himmelstern
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii
Himmelstern
•
1.1K vistas
Instalación electrica basica por angelza23
Instalación electrica basica
angelza23
•
858 vistas
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición por Chepe Hakii
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Chepe Hakii
•
38K vistas
Exposicion por Maritza Gusqui
Exposicion
Maritza Gusqui
•
4.1K vistas
Ud16 seguridad electrica 2 por Alejandro G
Ud16 seguridad electrica 2
Alejandro G
•
3.6K vistas
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades por cmonti40x
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
cmonti40x
•
7.9K vistas
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje por Miguel Á Rodríguez
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
Miguel Á Rodríguez
•
12.8K vistas
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf por Guillermo Sepúlveda
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
Guillermo Sepúlveda
•
1K vistas
Modulo 7 pararrayos por Juan Sanchez
Modulo 7 pararrayos
Juan Sanchez
•
4.9K vistas
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción por Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
•
21.8K vistas
Instalaciones eléctricas internas oficial por David nuñez
Instalaciones eléctricas internas oficial
David nuñez
•
18.4K vistas
Coordinación de Protecciones Baja Tensión por Cristofer Torres Torres
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
•
8.2K vistas
Calculo de cortocircuito_65pag por Von Pereira
Calculo de cortocircuito_65pag
Von Pereira
•
19K vistas
Capitulo 1 subestaciones por Diego Zumba
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
•
10.4K vistas
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS por JOe Torres Palomino
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOe Torres Palomino
•
1.2K vistas
Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016) por Efren Franco
Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Efren Franco
•
4.5K vistas
Tipos de arranques de motores y esquemas por Samir Llacza
Tipos de arranques de motores y esquemas
Samir Llacza
•
33K vistas
Presentacion1 por Utp arequipa
Presentacion1
Utp arequipa
•
31.5K vistas
Aparatos de Alumbrado por PSM
Aparatos de Alumbrado
PSM
•
3.3K vistas
Similar a SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Sistemas de energía fotovoltaica.pdf por
Sistemas de energía fotovoltaica.pdf
AlfredoRodriguez769493
20 vistas
•
24 diapositivas
PPT-SISTEMAS-DE-ENERGIA-FOTOVOLTAICA.pptx por
PPT-SISTEMAS-DE-ENERGIA-FOTOVOLTAICA.pptx
edwardgutierrez41
11 vistas
•
27 diapositivas
Sistema de energia y proteccion por
Sistema de energia y proteccion
Julian Mayta Chu
3.5K vistas
•
51 diapositivas
Sistema de energia y proteccion por
Sistema de energia y proteccion
Adecco
4.9K vistas
•
51 diapositivas
Autoconsumo fotovoltaica por
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
620 vistas
•
36 diapositivas
SISTEMA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA - PERUEDUCA por
SISTEMA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
1.1K vistas
•
19 diapositivas
Similar a SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
(20)
Sistemas de energía fotovoltaica.pdf por AlfredoRodriguez769493
Sistemas de energía fotovoltaica.pdf
AlfredoRodriguez769493
•
20 vistas
PPT-SISTEMAS-DE-ENERGIA-FOTOVOLTAICA.pptx por edwardgutierrez41
PPT-SISTEMAS-DE-ENERGIA-FOTOVOLTAICA.pptx
edwardgutierrez41
•
11 vistas
Sistema de energia y proteccion por Julian Mayta Chu
Sistema de energia y proteccion
Julian Mayta Chu
•
3.5K vistas
Sistema de energia y proteccion por Adecco
Sistema de energia y proteccion
Adecco
•
4.9K vistas
Autoconsumo fotovoltaica por Ecologistas en Accion
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
•
620 vistas
SISTEMA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA - PERUEDUCA por AIP I.E."J. M. Arguedas"
SISTEMA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
•
1.1K vistas
Sistema de generación fotovoltaica por pepincay
Sistema de generación fotovoltaica
pepincay
•
2.4K vistas
Componentes sistema fotovoltaico por Leonardo Peralta Navarro
Componentes sistema fotovoltaico
Leonardo Peralta Navarro
•
480 vistas
Modulos solares fotovoltaicos por JUAN-ANTONIO RAMOS MANSILLA
Modulos solares fotovoltaicos
JUAN-ANTONIO RAMOS MANSILLA
•
83 vistas
Aplicaciones de la energía solar por Edison Orbea
Aplicaciones de la energía solar
Edison Orbea
•
476 vistas
Rendimiento de un panel solar fotovoltaico prostan 120 wp por Yeison Huaracha Tupac
Rendimiento de un panel solar fotovoltaico prostan 120 wp
Yeison Huaracha Tupac
•
150 vistas
Curso-de-Paneles-Solares.pdf por Canevadeviaje
Curso-de-Paneles-Solares.pdf
Canevadeviaje
•
33 vistas
Plan estratégico planta fotovoltaica por Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
Plan estratégico planta fotovoltaica
Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
•
251 vistas
Proyecto de pis por Samuel Tello
Proyecto de pis
Samuel Tello
•
118 vistas
Ceo tejeda16v v v por Juan Carlos Garcia Garcia
Ceo tejeda16v v v
Juan Carlos Garcia Garcia
•
242 vistas
Diseño de una instalación fotovoltaica por Juan Kmilo
Diseño de una instalación fotovoltaica
Juan Kmilo
•
305 vistas
Energia solar fotovoltaica por KeinerAcuaNegrete
Energia solar fotovoltaica
KeinerAcuaNegrete
•
104 vistas
Folleto panel solar_250 por krato7
Folleto panel solar_250
krato7
•
444 vistas
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c por divinas4
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
divinas4
•
569 vistas
Documentos seminario por joelgtzl
Documentos seminario
joelgtzl
•
942 vistas
Más de ANTONIO
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf por
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
ANTONIO
168 vistas
•
16 diapositivas
Capacidades ept por
Capacidades ept
ANTONIO
1.2K vistas
•
7 diapositivas
3° 04 oct por
3° 04 oct
ANTONIO
116 vistas
•
5 diapositivas
1° 27 set por
1° 27 set
ANTONIO
110 vistas
•
4 diapositivas
1° 20 set por
1° 20 set
ANTONIO
110 vistas
•
6 diapositivas
1° 04 octubre por
1° 04 octubre
ANTONIO
119 vistas
•
5 diapositivas
Más de ANTONIO
(20)
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf por ANTONIO
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
ANTONIO
•
168 vistas
Capacidades ept por ANTONIO
Capacidades ept
ANTONIO
•
1.2K vistas
3° 04 oct por ANTONIO
3° 04 oct
ANTONIO
•
116 vistas
1° 27 set por ANTONIO
1° 27 set
ANTONIO
•
110 vistas
1° 20 set por ANTONIO
1° 20 set
ANTONIO
•
110 vistas
1° 04 octubre por ANTONIO
1° 04 octubre
ANTONIO
•
119 vistas
1° 04 oct por ANTONIO
1° 04 oct
ANTONIO
•
125 vistas
Guia ii periodo sr por ANTONIO
Guia ii periodo sr
ANTONIO
•
47 vistas
Guia ii periodo por ANTONIO
Guia ii periodo
ANTONIO
•
30 vistas
Formalizacion empresas por ANTONIO
Formalizacion empresas
ANTONIO
•
142 vistas
Area de educacion por el trabajo por ANTONIO
Area de educacion por el trabajo
ANTONIO
•
202 vistas
Proyecto empresarial por ANTONIO
Proyecto empresarial
ANTONIO
•
149 vistas
Proyecto empresarial por ANTONIO
Proyecto empresarial
ANTONIO
•
150 vistas
Bill gates por ANTONIO
Bill gates
ANTONIO
•
151 vistas
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS por ANTONIO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ANTONIO
•
218 vistas
Modulo 2 ept por ANTONIO
Modulo 2 ept
ANTONIO
•
165 vistas
El coronavirus por ANTONIO
El coronavirus
ANTONIO
•
165 vistas
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa por ANTONIO
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
ANTONIO
•
664 vistas
Probabilidad de un suceso por ANTONIO
Probabilidad de un suceso
ANTONIO
•
181 vistas
Trabajo Final Scolartic por ANTONIO
Trabajo Final Scolartic
ANTONIO
•
208 vistas
Último
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos
29 vistas
•
4 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas
•
10 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
210 vistas
•
13 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM
101 vistas
•
7 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor20
31 vistas
•
1 diapositiva
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vistas
•
2 diapositivas
Último
(20)
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos
•
29 vistas
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA
•
127 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
•
210 vistas
Semana 3.pdf por ValdezsalvadorMayleM
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM
•
101 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor20
•
31 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
•
177 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdf
arribaletur
•
149 vistas
Contenidos y PDA 5°.docx por Norberto Millán Muñoz
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz
•
35 vistas
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández
•
64 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo14
•
42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdf
Conecta13
•
51 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez87
•
44 vistas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
•
28 vistas
Ác. nucleicos 2023.pdf por IES Vicent Andres Estelles
Ác. nucleicos 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
•
32 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana
•
110 vistas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez2
•
38 vistas
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdf
carmenhuallpa45
•
143 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
•
128 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70
•
1.3K vistas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por JULIANELOYCARNEIROMA1
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
JULIANELOYCARNEIROMA1
•
39 vistas
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
1.
SISTEMAS DE ENERGÍA
FOTOVOLTAICA 2015 OTIC- MINEDU
2.
SISTEMA FOTOVOLTAICO Un sistema
fotovoltaico es el conjunto de equipos eléctricos y electrónicos que producen energía eléctrica a partir de la radiación solar. El principal componente de este sistema es el módulo fotovoltaico, a su vez compuesto por células capaces de transformar la energía luminosa incidente en energía eléctrica. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 2
3.
VENTAJAS FUNDAMENTALES La
energía del sol es gratis y para producirla no necesita combustible. Los costos de operación y mantenimiento son mínimos. Garantizan la electricidad las 24 horas del día con el apoyo de las baterías. No contaminan el ambiente. Acceso a la comunicación mediante Internet y teléfono © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 3
4.
VENTAJAS FUNDAMENTALES No
consume combustible Es silencioso Tiene una vida útil superior a 20 años (módulo fotovoltaico) Es resistente a condiciones climáticas extremas: (granizo, viento, temperatura y humedad) Permite aumentar la potencia instalada mediante la incorporación de nuevos módulos fotovoltaicos. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 4
5.
Produce energía eléctrica
para satisfacer el consumo de cargas eléctricas no conectadas a la red, empleando un sistema de acumulación energético para hacer frente a los períodos en los que la generación es inferior al consumo. Fig. Sistema fotovoltaico sin inversor, utilización a 12Vcc SISTEMA FOTOVOLTAICO AUTÓNOMO (SFA) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 5
6.
Fig. Sistema fotovoltaico
con inversor, utilización a 220 VAC SISTEMA FOTOVOLTAICO AUTÓNOMO (SFA) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 6
7.
ELEMENTOS DE UN
SISTEMA FOTOVOLTAICO De manera general, una instalación solar fotovoltaica se ajusta a un esquema como el mostrado. A lo largo de esta unidad detallaremos el funcionamiento de cada uno de estos elementos. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 7
8.
ELEMENTOS DE UN
SISTEMA FOTOVOLTAICO 1. EL PANEL SOLAR Un panel solar o módulo fotovoltaico está formado por un conjunto de células, conectadas eléctricamente, encapsuladas, y montadas sobre una estructura de soporte o marco. Proporciona en su salida de conexión una tensión continua, y se diseña para valores concretos de tensión (6V, 12V, 24V, 48V,…), que definirán la tensión a la que va a trabajar el SFV. Panel solar de 72 celdas (6x12), voltaje nominal: 24 VDC Panel solar de 36 celdas (4x9), voltaje nominal de 12 VDC © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 8
9.
Los tipos de
paneles solares vienen dados por la tecnología de fabricación de las células, y son fundamentalmente: a. Silicio cristalino (monocristalino y policristalino) b.Silicio amorfo Podemos observar las diferencias entre ellos. 1.1. TIPOS DE PANELES SOLARES © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 9
10.
Se encarga
de ajustar y regular la carga de corriente directa que sale del panel solar ya que esta en función de la radiación solar y puede sobrepasar la capacidad de las baterías. Se instala entre los paneles solares y las baterías. Tiene como misión evitar situaciones de sobrecarga y descargas excesivas de las baterías, con el fin de alargar su vida útil. 2. EL REGULADOR (CONTROLADOR DE CARGA) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 10
11.
2.1 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
PARA CONTROLADORES DE CARGA Voltajes típicos de Operación: 12, 24 y 48 Vcd. Voltajes especiales: hasta 220 Vcd Corrientes típicas: de 10 a 60 Amp. Corrientes especiales: hasta 200 Amp. Existen con medidores y sin ellos. Marcas conocidas: Phocos Morningstar Steca Trace Xantrex © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 11
12.
ELEMENTOS DE UN
SISTEMA FOTOVOLTAICO 3. BATERÍAS La baterías son dispositivos capaces de transformar la energía química en eléctrica. Almacena la electricidad producida por los paneles solares y permite disponer de corriente eléctrica fuera de las horas de luz o días nublados. Batería de 2 VDC Batería de 12 VDC © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 12
13.
3.1. TIPOS DE
BATERIAS Baterías de plomo acido modificadas, Baterías tubulares, Baterías Gel –VRLA y baterías de níquel cadmio. Las baterías para uso solar es una baterías diseñada para soportar niveles de descarga profunda durante muchos ciclos de carga y descarga, llamadas baterías de ciclo profundo. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 13
14.
CARACTERISTICAS DE BATERÍAS Amperios
– Hora ( Ah) El máximo valor de corriente que puede entregar a una carga fija, en forma continua, durante un determinado número de horas de descarga. Ejemplo : Baterías de 60 Ah, 75 Ah, 130 Ah, 230 Ah, a 12 V y 600Ah, 1200 Ah a 2V Régimen de carga (o descarga ) Es la capacidad para entregar energía en horas Ejemplo baterías de 600 Ah a C100 (uso solar). La batería se descarga en 100 horas a una corriente de 6 Amperios. DOD (Depth of Discharg o Profundidad de descarga ) Son los Amperios-hora extraídos de una batería plenamente cargada expresados en % de la capacidad nominal, que puede soportar, sin dañarse, en forma repetitiva. Ejemplo: Una batería que se someta a una DOD de 20%, vivirá más que una que se somete a una DOD de 80%. La vida útil Es el máximo número de ciclos de carga y descarga de la batería Ejemplo baterías solares de 3000 ciclos con un DOD 20% © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 14
15.
Baterías en serie: Ejemplo:
Banco de baterías 600 Ah, 48 VDC CONFIGURACION DE BATERIAS © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 15
16.
Baterías en serie-
paralelo: Ejemplo: Banco de baterías 520 Ah, 48 VDC © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 16
17.
ELEMENTOS DE UN
SISTEMA FOTOVOLTAICO 4. EL INVERSOR (DC/AC) El inversor se encarga de convertir la corriente continua (12V, 24V ó 48 V), entregada por los paneles o por las baterías, a corriente alterna (220V) requeridas por los distintos tipos de cargas o consumos. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 17
18.
Características del Inversor:
Alta eficiencia: Debe funcionar bien para un amplio rango de potencias. Bajo consumo en vacío, es decir, cuando no hay cargas conectadas. Alta fiabilidad: resistencia a los picos de arranque. Protección contra cortocircuitos. Seguridad. Buena regulación de la tensión y frecuencia de salida (se recomienda adquirir inversores de onda sinusoidal pura). Marcas conocidas: Trace, Isofoton, Xantrex, Studer, etc Potencias: 300 W, 800W, 2000 W, 3000 W , etc. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 18
19.
APLICACIONES IE TAQUILE -
PUNO © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 19
20.
APLICACIONES © OTIC -
Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 20
21.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTOS
Limpiar el polvo acumulado e insectos de los paneles, con trapo suave y húmedo. Es preciso hacerlo al amanecer o atardecer cuando los módulos no estén calientes. Verificar que no se produzcan sombras sobre los módulos y que estén limpios o libres de hojas. No golpee los paneles ni dejen que le tiren piedras. Realizar la limpieza de las baterías periódicamente, con un paño seco. El recipiente plástico puede limpiarse con agua pura. No sobrepasar la máxima potencia permitida. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 21
22.
RECOMENDACIONES EN EL
USO DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Queda terminante prohibido la conexión de equipos ajenos a los utilizados en las AIP y CRT tales como: • Cocina eléctrica • Taladro • Plancha eléctrica • Hervidor • Lámpara incandescentes • Equipo de sonido de alta potencia, etc © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 22
23.
RECOMENDACIONES EN EL
USO DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 23
24.
Fin de la
Presentación Gracias © OTIC - Ministerio de Educación 2015