Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial

  1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL UNIDAD IV - PLAN DE PRODUCCIÓN GRUPO ABC MEGA SOLUTIONS C.A. PLAN DE PRODUCCIÓN PARA LA MANUFACTURA DE UNIFORMES ESCOLARES La Mejor Calidad a un Bajo precio Miembro del Comité: WILMER BARBOZA C.I. V- 13.188.465 CABUDARE, AGOSTO 2013
  2. INTRODUCCION En este apartado analizaremos la fase de planificación del plan de producción (Diagrama de flujo del proceso, costos estimados de producción, personal encargado de la producción con la especificación de su función y cronograma de actividad de las instalaciones de la del GRUPO ABC MEGA SOLUTIONS C.A. productora y comercializadora de uniformes escolares.
  3. Plan de Producción • NOMBRE DE LA EMPRESA Grupo ABC MEGA SOLUTIONS C.A. • MARCA DEL PRODUCTO UNIFORMES ESCOLARES AMERIKS • TÍTULO DEL PLAN DE PRODUCCIÓN • Plan de producción para la fabricación de uniformes escolares para niños, niñas y adolescente para su distribución para el año escolar 2013-2014. Cronograma de trabajo Basado a 10 meses.
  4. LA PRODUCCION Es el proceso de creación de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad. Por este motivo, la producción de los bienes materiales siempre es una producción social. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital; es decir las fuerzas productivas, que expresen la relación de la sociedad con las faenas de la naturaleza con la que se lucha para obtener los bienes materiales. ELEMENTOS  El trabajo como actividad humana dirigida a un fin.  El objeto de trabajo, es decir, todo aquello hacia lo que se orienta la actividad humana dirigida a un fin.  Los objetos y medios de trabajo constituyen los medios de producción.
  5. Telas y forros Collareteado de piezas 217,8 seg. Traslado de materia prima Traslado de las piezas al Área de Fijación. 1 1 3 4 5 2 2 1 2 3 4 5 6 1 7 Prima al Área de trazado y corte 254 seg/ Traslado de piezas al Overlado y engomado Overlado y engomado 417,4seg Traslado de las piezas, al Área de Collareteado Remate de Piezas . Almacén M.P Fijación de las costuras Almacén de Productos Terminados Remate de piezas 117,4 segTraslado de las piezas al Área de Decoración y Empaque. Empaque. 301,2 seg Traslado del producto al almacén Resumen de Actividades Símbolo Actividad Cantidad Operación e Inspección Almacén Transporte Total 5 1 7 15 Operación 2 Hilos y Tallas Hilos Telas y Etiquetas Hilos y gomas DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
  6. Cantidad de Uniformes Escolares Ameriks elaborados en los meses de Junio, Julio y Agosto de 2.013 MES UNIFORMES ELABORADOS JUNIO 731 JULIO 1000 AGOSTO Se esperan producir 1200
  7. Costos Estimados de Producción. Maquinarias a utilizar en el proceso productivo: MAQUINARIA CANTIDAD AREA DE TRABAJO COSTO TOTAL Overlock 2 Maquinado y Costura 50.000 Collaretera 2 Maquinado y Costura 60.000 Recta 2 Maquinado y Costura 19.000 SUB TOTAL COSTO MAQUINARIA 129.000
  8. Costo de la Materia Prima a utilizar en el proceso productivo PARA LA PRODUCCION MINIMA DE UN MES MÁQUINA CANTIDAD PRECIO TOTAL Tela 12 850 10.200 Bs.F Agujas 40 76 Bs.F 3.040 Bs.F Pulidoras 10 30 Bs.F 300 Bs.F Tijeras 2 220 Bs.F 440 Bs.F Guías 32 110 Bs.F 3.520 Bs.F Carretes de Hilo 20 425 Bs.F 8.500 Bs.F Otros - - 5.000 Bs.F TOTAL 310.000 Bs.F
  9. PERSONAL ENCARGADO DE LA PRODUCCIÓN El proceso productivo es en gran parte manual, para lo cual se exige mano de obra calificada, para ello es necesario contar con el apoyo del siguiente personal encargado: CARGO CANTIDAD AREA GERENTE GENERAL 1 GERENCIA JEFE DE PRODUCCION 2 CORTE Y ARMADO OPERARIOS 12 MAQUINADO Y COSTURA
  10. Costos Estimados para Mano de Obra Indirecta al Proceso Productivo .CARGO CANTIDAD Sueldo Base L.P.H 2% S.S.O 9% S.P.F 1,7% INCE 2% CESTA TICKET 26,75*20 TOTAL BFS MENSUA LES GERENTE GENERAL 1 7000 140 630 119 140 535 6506 Jefe de Producción 1 5800 116 522 98,6 116 535 5482,4 11988,4
  11. Mano de Obra Directa al Proceso Productivo CARGO CANTIDAD SUELDO BASE L.P.H 1% S.S.O 9% S.P.F 1,7% INCE 2% CESTA TICKET 26,75*20 TOTAL OPERARIOS 12 2650 26,5 238,5 45,05 53 535 MENSUAL 2821,95 33863,4
  12. Distribución de Operarios ACTIVIDAD CANTIDAD DE OPERARIOS CORTE 2 OVERLADO Y ENGOMADO 2 COLLATERADO 2 FIJACION DE COSTURAS 2 REMATE 2 EMPAQUE 2 TOTAL DE OPERARIOS 12
  13. Resumen de Costos de Producción Descripción Total RESUMEN DE INVERSION DE ABC MEGA SOLUTIONS UNIFORMES AMERIKS 355.851,4
  14. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES  Consiste en la definición de la estructura organizativa de una empresa.  Engloba el diseño y descripción de los diferentes puestos de trabajo estableciendo normas de coordinación entre ellos.  Es un instrumento eficaz de ayuda para el desarrollo de la estrategia de una empresa el cual determina y delimita los campos de actuación de cada área de trabajo, así como de cada puesto de trabajo.
  15. FUNCIONES DE LOS CARGOS PRINCIPALES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ABC MEGA SOLUTIONS: Gerente General  Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo.  Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos.  Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.  Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las desviaciones o diferencias.  Coordinar el departamento de ventas y jefe de producción aumentar el número y calidad de clientes, realizar las compras de materiales.  Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuado para cada cargo.  Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo, personal, contable entre otros.  Realizar cálculos matemáticos, algebraicos y financieros.  Deducir o concluir los análisis efectuados anteriormente.
  16. FUNCIONES DE LOS CARGOS PRINCIPALES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ABC MEGA SOLUTIONS: Jefe de Producción  Coordinar la realización de los uniformes escolares en sus diferentes tallas.  Coordinar la producción estableciendo parámetros obtenidos en los cronogramas de actividades y seguimiento, los cuales son elaborados con la asesoría de las áreas de diseño y compra, para lograr un excelente rendimiento y no se ocasionen perdidas de tiempo.  Organizar la producción ejerciendo un estricto control sobre cada empleado, observando su rendimiento, su gasto de insumos y materiales, su forma de utilización de los recursos, etc. Para tal efecto se realizaran reuniones extraordinarias en las cuales se estudien las falencias y se fortalezcan. Se podrá realizar internamente con el Gerente el análisis FODA del proceso productivo  Servir de nexo entre el departamento de producción y el área administrativa para así poder rendir informes en los cuales se especifique el rendimiento de los empleados, para analizar y evaluar el de cada uno de ellos, realizando bimensualmente evaluaciones de desempeño.
  17. FUNCIONES DE LOS CARGOS PRINCIPALES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ABC MEGA SOLUTIONS: Operarios Incluye todas las actividades operativas rotativas en el Proceso de Producción de Uniformes Escolares Ameriks . Funciones: o Selección de las telas en el almacén de la materia prima. o Realizar el trazado sobre estas con el empleo de los respectivos patrones. o Realizar corte de las mismas ya sea con tijeras o cortadora industrial. o Realizar el corte de los forros. o Realizar maquinado de las piezas. o Cumplir con las especificaciones técnicas y de calidad establecidas para cada proceso. o Etiquetado de las piezas. o Inspección visual del producto terminado. o Empaquetado en bolsas plásticas de 15 x 22 cm. o Cualquier otra actividad inherente al cargo.
  18. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIARIO Cronograma de Actividades de Lunes a Viernes PROCESO OPERADOR CANTIDAD DE EQUIPOS TURNOS AL DIA HRS./ TURNOS SEG./ TURNOS DIAS/ MES META DIARIA PIEZAS CORTE 2 1 1 8 3600 20 50 OVERLADO Y ENGOMADO 2 1 8 3600 20 50 COLLATERADO 2 1 1 8 3600 20 50 FIJACION 2 1 8 3600 20 50 REMATE 2 1 1 8 3600 20 50 EMPAQUE 2 1 8 3600 20 50
  19. CONCLUSIONES • La producción es el nivel de cada uno de los sectores. • En la producción se requiere programas que vayan de acorde a las nuevas tendencias de la sociedad. • Es importante, señalar que el talento humano para que en su actividad logre el éxito , la empresa necesita una guia para que su trabajo sea eficiente.
Publicidad