Radio Isotopo Medico Final

DR. CARLOS Azañero
DR. CARLOS AzañeroMEDICO en UNPRG
CURSO :  BIOFÍSICA PROFESOR: CARLOS AZAÑERO JUAN INTEGRANTES: NANCY VILCHEZ MARIELA ALARCON ALEX ACOSTA CHRISTOFER MASIAS ERICKA VITE RADIOACTIVIDAD EN MEDICINA
RADIOACTIVIDAD EN MEDICINA
introducción Aparentemente la Radioactividad y la Medicina parecen no tener ninguna relación, pero, son asombrosos sus usos tanto en el diagnóstico médico como en la terapia. Se debe destacar la importancia que también tienen las aplicaciones de la radioactividad en las vacunas, conservación de alimentos, la hidrología, la industria . USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN MEDICINA NUCLEAR
La Radiología La Medicina Nuclear ¿Qué es la medicina nuclear? La medicina nuclear es un área especializada de la radiología que utiliza cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas, o radio fármacos, para examinar la función y estructura de un órgano. La generación de imágenes en la medicina nuclear es una combinación de muchas disciplinas diferentes, entre ellas la química, la física, las matemáticas, la tecnología informática y la medicina. Esta rama de la radiología se utiliza a menudo para ayudar a diagnosticar y tratar anomalías muy temprano en la progresión de una enfermedad, como un cáncer de tiroides.
LOS RAYOS X Como los rayos X atraviesan los tejidos blandos como intestinos, músculos y vasos sanguíneos, es difícil visualizarlos con rayos X convencionales, salvo que se utilice un agente de contraste para facilitar la visualización del tejido. El método de imágenes nucleares permite la visualización de la estructura y la función órganos y tejidos. El grado de absorción o “captación” del radiofármaco por un órgano o tejido específico puede indicar el nivel de funcionalidad del órgano o tejido en estudio. Por lo tanto, los rayos X de diagnóstico se usan principalmente para estudiar la anatomía, mientras que las imágenes nucleares se utilizan para estudiar la función de órganos y tejidos. Durante el procedimiento se utiliza una pequeña cantidad de sustancia radioactiva que facilita el examen. El tejido del cuerpo absorbe la sustancia radioactiva, llamada radionúclido (radiofármaco o trazador radioactivo). Están disponibles varios tipos diferentes de radionúclidos, incluidas ciertas formas de los elementos tecnecio, talio, galio, iodo y xenón. El tipo de radionúclido a utilizarse dependerá del tipo de estudio y de la parte del cuerpo que se examina .
IMÁGENES PLANAS En las imágenes planas, la cámara gama permanece estática. Se obtienen imágenes bidimensionales (2D) de la parte del órgano estudiado. La tomografía computarizada por emisión de fotón único, o SPECT, produce imágenes tridimensionales (3D) ya que la cámara gama gira alrededor del paciente   Tanto las radiaciones y los radioisótopos son usados en medicina como agentes terapéuticos y de diagnóstico.  La Medicina Nuclear se define como la rama de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica   En el diagnóstico se utilizan radio fármacos para diversos estudios de:  - Tiroides - Hígado  - Riñón - Metabolismo - Circulación sanguínea - Corazón - Pulmón - Trato gastrointestinales
TERAPIA MEDICA En terapia médica Las técnicas nucleares se pueden combatir ciertos tipos de cáncer. Con frecuencia se utilizan tratamientos en base a irradiaciones con rayos gamma provenientes de fuentes de Cobalto-60, así como también, esferas internas radiactivas, agujas e hilos de Cobalto radiactivo. Combinando el tratamiento con una adecuada y prematura detección del cáncer, se obtienen terapias con exitosos resultados . La medicina nuclear cumple otra función terapéutica, la reducción del dolor. La radioterapia puede aplicarse para paliar el dolor, reemplazando a los analgésicos que pierden su eficacia con el tiempo. También las radiaciones son aplicables a la esterilización de artículos médicos. Los instrumentos médicos que se utilizan en el diagnóstico o tratamiento de un paciente deben estar exentos de gérmenes para evitar contagios de infecciones. Los rayos gamma provenientes del cobalto 60 se utilizan para esterilizar instrumentos que no pueden ser esterilizados por otros métodos, y con riesgos considerablemente menores para la salud.
RADIOINMUNOANALISIS   USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN RADIOINMUNOANALISIS La radiología nuclear es una sub especialidad de la radiología en la cual se introducen radioisótopos (compuestos que contienen formas radiactivas de átomos) en el cuerpo con el propósitos de tomar imágenes, evaluar la función del órgano o localizar tumores o enfermedades. En estudios con isótopos la radiación se origina en un radio fármaco (material marcado con un  radioisótopo ) en el cuerpo (rayos gamma). Se coloca una cámara de detección especial cerca al área de interés durante un período de tiempo y cuando se "observan" suficientes rayos gamma, un computador crea una imagen que muestra dónde está localizado el isótopo dentro del órgano o dentro del cuerpo. Generalmente, las gammagrafías no brindan el nivel de detalle anatómico que se ve con los rayos X, ultrasonido, TC o IRM. Sin embargo, la correlación con otros procedimientos imagenológicos, la información clínica y los resultados de laboratorio ayuda a identificar y confirmar los procesos patológicos. Se administra al paciente un cierto tipo de fármaco radiactivo que permite estudiar, mediante imágenes bidimensionales (centelleografía) o tridimensionales (tomografía), el estado de diversos órganos del cuerpo humano.  De este modo se puede examinar el funcionamiento de la tiroides, el pulmón, el hígado y el riñón, así como el volumen y circulación sanguíneos. También, se utilizan radio fármacos como el Cromo - 51 para la exploración del bazo, el Selenio - 75 para el estudio del páncreas
VACUNAS USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN VACUNAS Se han elaborado radio vacunas para combatir enfermedades parasitarias del ganado y que afectan la producción pecuaria en general. Los animales sometidos al tratamiento soportan durante un período más prolongado el peligro de reinfección siempre latente en su medio natural. y el Cobalto - 57 para el diagnóstico de la anemia. Además el Tc-99, el Yodo 131...
EL CICLOTRON   El Ciclotrón es un acelerador de partículas de tipo circular que se usa para la producción de elementos radioactivos que son utilizados por equipos médicos sofisticados, unos en el diagnóstico médico y otros en radioterapia. Pues, juega un rol muy importante en las aplicaciones de la radioactividad en medicina.  El Ciclotrón medical es una máquina que entrega una cierta cantidad de energía a una partícula (Proyectil) con el propósito de acelerarla, ésta al chocar con un blanco da lugar a una reacción nuclear para producir elementos radioactivos, los cuales se usan como un trazador de semiperíodo corto (su duración corresponde a solo horas), permitiendo la marcación de ciertas sustancias como glucosa, que se utilizan para diagnósticos clínicos. Además, esta máquina tiene la capacidad de fabricar otros elementos radioactivos de vida media variada, que son usados en un conjunto muy amplio de aplicaciones.
LA  R ADIOCIRUGIA ESTEREOTAXICA   ¿X- KNIFE  o G- KNIFE ?   La radio cirugía estereotáxica (RCE) consiste en el tratamiento de afecciones intracraneales mediante el uso de una única sesión de irradiación a una dosis alta y con una elevada precisión espacial. El término radio cirugía proviene de los efectos tan dramáticos que produce esta irradiación intensa en volumen blanco, que equivalen a cambios producidos por un acto quirúrgico.  En la actualidad existen dos formas de llevar a cabo tratamientos de RCE: Los basados en el uso de rayos gamma de múltiples fuentes radiactivas de  Co-60 Þ G-knife Los basados en el uso de rayos X de alta energía producidos en un Acelerador Lineal de Electrones Þ X-knife. Los basados en el uso de haces de protones de alta energía producidos en un Ciclotrón. Estos sólo existen en EEUU a modo de investigación. Se han tratado pacientes con MAV empleando RCE mediante un sistema basado en un acelerador convencional para uso en radioterapia, con haces de fotones de 6 MV y 18 MV y de electrones de 6 energías diferentes. Para la RCE se emplearon colimadores especiales y sistemas de fijación y localización comerciales, así como un Sistema Computarizado de Planificación de tratamientos de estereotaxia, desarrollado por físicos médicos.
Isótopo radiactivo Isótopo radiactivo Los isótopos radioactivos son sustancias que emiten radioactividad. Al ser inyectados en el cuerpo humano, son transportados o captados por distintos órganos. Una cámara capaz de detectar la radioactividad permite visualizar su distribución y acumuló . Características Un isótopo radiactivo se caracteriza por tener un núcleo  atómico  inestable que emite  energía  cuando cambia de esta forma a una más estable. La energía liberada al cambiar de forma puede detectarse con un contador geiger o con una película fotográfica.  Los isótopos radiactivos tienen usos en medicina. Por ejemplo, el isótopo del talio puede identificar vasos sanguíneos bloqueados en pacientes sin provocar daños.  Contador Geiger
Radiactividad La radiactividad es una propiedad de los  isótopos  que son "inestables". Es decir que se mantienen en un estado excitado en sus capas electrónicas o nucleares, con lo que para alcanzar su estado fundamental deben perder energía. Lo hacen en emisiones electromagnéticas o en emisiones de partículas con una determinada energía cinética. Esto se produce variando la energía de sus electrones (emitiendo Rayos X), sus nucleones (rayo gamma) o variando el isótopo (al emitir desde el núcleo electrones, positrones, neutrones, o partículas más pesadas), y en varios pasos sucesivos, con lo que un isótopo pesado puede terminar convirtiéndose en uno mucho más ligero, como el Uranio que con el  transcurrir de los siglos acaba convirtiéndose en plomo. Símbolo utilizado tradicionalmente para indicar la presencia de radiactividad   Nuevo símbolo de advertencia de radiactividad adoptado por la  ISO  en 2007 para fuentes que puedan resultar peligrosas. Estándar ISO.
FIN GRacias
1 de 14

Recomendados

Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me... por
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Tatiana González P
9.6K vistas77 diapositivas
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt por
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptSergio Ramirez Castillo
752 vistas56 diapositivas
Presnetacion radioisotopos por
Presnetacion radioisotoposPresnetacion radioisotopos
Presnetacion radioisotoposMariac. Castaneda
6.1K vistas8 diapositivas
Radionúclidos y radiofármacos por
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosTomás Valdés
70.3K vistas90 diapositivas
ARCO C (1).pptx por
ARCO C (1).pptxARCO C (1).pptx
ARCO C (1).pptxAndresMartnezPasmay
222 vistas13 diapositivas
Carlos Enrique - Historia de la radiologia por
Carlos Enrique - Historia de la radiologiaCarlos Enrique - Historia de la radiologia
Carlos Enrique - Historia de la radiologiaCarlos Enrique Apellidos
166 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física de los rayos X por
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos XHospital Universitario de Puebla
10.6K vistas42 diapositivas
Radiación secundaria por
Radiación secundariaRadiación secundaria
Radiación secundariaMony Garay Garcia
11.3K vistas6 diapositivas
Tubo de rayos por
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayosPaco Lacalle
155.8K vistas54 diapositivas
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x por
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xCaracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xmaria jose segovia
18.5K vistas17 diapositivas
Chasis por
ChasisChasis
Chasisntldmgz
49.2K vistas13 diapositivas
Clase de DR por
Clase de DRClase de DR
Clase de DRMétodos Digitales - UBA
19.9K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tubo de rayos por Paco Lacalle
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayos
Paco Lacalle155.8K vistas
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x por maria jose segovia
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos xCaracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
Caracteristicas basicas de los aparatos de rayos x
maria jose segovia18.5K vistas
Chasis por ntldmgz
ChasisChasis
Chasis
ntldmgz49.2K vistas
Radioprotección por UCE
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
UCE36K vistas
Desintegración radiactiva por ciudadania0910
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactiva
ciudadania091011.1K vistas
Medicina nuclear diagnostica pet y spect por guayacan87
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan879.9K vistas
Unidades y dosis de radiacion ionizante por Andrea Gonzalez
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Andrea Gonzalez17.3K vistas
Proteción radiológica completado por Alonso AR
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR1.6K vistas
Proteccion radiológica en pediátria por Vargasmd
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd3.4K vistas

Similar a Radio Isotopo Medico Final

Radiactividad y sus aplicaciones en medicina por
Radiactividad y sus aplicaciones en medicinaRadiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicinadanaruizpaz
10.8K vistas9 diapositivas
tesina de medicinanuclear por
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear Kary Pachacama Sarango
1.1K vistas24 diapositivas
Radiación y su apoyo a la medicina por
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaEstefaniaCastroslp
38 vistas19 diapositivas
Medicina Nuclear por
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclearfcisilotto
23.1K vistas23 diapositivas
Medicina Nuclear por
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina NuclearDR. CARLOS Azañero
27.1K vistas27 diapositivas
Fundamentos De Radioterapia por
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De RadioterapiaFrank Bonilla
24.1K vistas94 diapositivas

Similar a Radio Isotopo Medico Final(20)

Radiactividad y sus aplicaciones en medicina por danaruizpaz
Radiactividad y sus aplicaciones en medicinaRadiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
danaruizpaz10.8K vistas
Medicina Nuclear por fcisilotto
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
fcisilotto23.1K vistas
Fundamentos De Radioterapia por Frank Bonilla
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De Radioterapia
Frank Bonilla24.1K vistas
Técnicas nucleares de diagnóstico por fcisilotto
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
fcisilotto1.9K vistas
Técnicas nucleares de diagnóstico por guest3954e5
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
guest3954e510.9K vistas
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear por CindyValencia11
Radiofármacos utilizados en medicina nuclearRadiofármacos utilizados en medicina nuclear
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
CindyValencia11805 vistas
Radiologia primeros pasos por Vargasmd
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd6.7K vistas

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico por
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoDR. CARLOS Azañero
12.1K vistas69 diapositivas
Patrones Alfabeticos - Estrabismo por
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoDR. CARLOS Azañero
9.1K vistas13 diapositivas
El gato andino por
El gato andinoEl gato andino
El gato andinoDR. CARLOS Azañero
8.7K vistas8 diapositivas
Tension superficial y capilaridad por
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
4.2K vistas11 diapositivas
Sistemas dispersos por
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersosDR. CARLOS Azañero
19K vistas24 diapositivas
Radiacion%20 ionizante por
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteDR. CARLOS Azañero
2.5K vistas40 diapositivas

Más de DR. CARLOS Azañero(20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico por DR. CARLOS Azañero
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero12.1K vistas

Último

Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 vistas3 diapositivas
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares por
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
10 vistas27 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
38 vistas7 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
7 vistas11 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
20 vistas21 diapositivas
C-LDL como factor causal de EVA por
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
15 vistas14 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 vistas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas

Radio Isotopo Medico Final

  • 1. CURSO : BIOFÍSICA PROFESOR: CARLOS AZAÑERO JUAN INTEGRANTES: NANCY VILCHEZ MARIELA ALARCON ALEX ACOSTA CHRISTOFER MASIAS ERICKA VITE RADIOACTIVIDAD EN MEDICINA
  • 3. introducción Aparentemente la Radioactividad y la Medicina parecen no tener ninguna relación, pero, son asombrosos sus usos tanto en el diagnóstico médico como en la terapia. Se debe destacar la importancia que también tienen las aplicaciones de la radioactividad en las vacunas, conservación de alimentos, la hidrología, la industria . USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN MEDICINA NUCLEAR
  • 4. La Radiología La Medicina Nuclear ¿Qué es la medicina nuclear? La medicina nuclear es un área especializada de la radiología que utiliza cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas, o radio fármacos, para examinar la función y estructura de un órgano. La generación de imágenes en la medicina nuclear es una combinación de muchas disciplinas diferentes, entre ellas la química, la física, las matemáticas, la tecnología informática y la medicina. Esta rama de la radiología se utiliza a menudo para ayudar a diagnosticar y tratar anomalías muy temprano en la progresión de una enfermedad, como un cáncer de tiroides.
  • 5. LOS RAYOS X Como los rayos X atraviesan los tejidos blandos como intestinos, músculos y vasos sanguíneos, es difícil visualizarlos con rayos X convencionales, salvo que se utilice un agente de contraste para facilitar la visualización del tejido. El método de imágenes nucleares permite la visualización de la estructura y la función órganos y tejidos. El grado de absorción o “captación” del radiofármaco por un órgano o tejido específico puede indicar el nivel de funcionalidad del órgano o tejido en estudio. Por lo tanto, los rayos X de diagnóstico se usan principalmente para estudiar la anatomía, mientras que las imágenes nucleares se utilizan para estudiar la función de órganos y tejidos. Durante el procedimiento se utiliza una pequeña cantidad de sustancia radioactiva que facilita el examen. El tejido del cuerpo absorbe la sustancia radioactiva, llamada radionúclido (radiofármaco o trazador radioactivo). Están disponibles varios tipos diferentes de radionúclidos, incluidas ciertas formas de los elementos tecnecio, talio, galio, iodo y xenón. El tipo de radionúclido a utilizarse dependerá del tipo de estudio y de la parte del cuerpo que se examina .
  • 6. IMÁGENES PLANAS En las imágenes planas, la cámara gama permanece estática. Se obtienen imágenes bidimensionales (2D) de la parte del órgano estudiado. La tomografía computarizada por emisión de fotón único, o SPECT, produce imágenes tridimensionales (3D) ya que la cámara gama gira alrededor del paciente Tanto las radiaciones y los radioisótopos son usados en medicina como agentes terapéuticos y de diagnóstico. La Medicina Nuclear se define como la rama de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica En el diagnóstico se utilizan radio fármacos para diversos estudios de: - Tiroides - Hígado - Riñón - Metabolismo - Circulación sanguínea - Corazón - Pulmón - Trato gastrointestinales
  • 7. TERAPIA MEDICA En terapia médica Las técnicas nucleares se pueden combatir ciertos tipos de cáncer. Con frecuencia se utilizan tratamientos en base a irradiaciones con rayos gamma provenientes de fuentes de Cobalto-60, así como también, esferas internas radiactivas, agujas e hilos de Cobalto radiactivo. Combinando el tratamiento con una adecuada y prematura detección del cáncer, se obtienen terapias con exitosos resultados . La medicina nuclear cumple otra función terapéutica, la reducción del dolor. La radioterapia puede aplicarse para paliar el dolor, reemplazando a los analgésicos que pierden su eficacia con el tiempo. También las radiaciones son aplicables a la esterilización de artículos médicos. Los instrumentos médicos que se utilizan en el diagnóstico o tratamiento de un paciente deben estar exentos de gérmenes para evitar contagios de infecciones. Los rayos gamma provenientes del cobalto 60 se utilizan para esterilizar instrumentos que no pueden ser esterilizados por otros métodos, y con riesgos considerablemente menores para la salud.
  • 8. RADIOINMUNOANALISIS USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN RADIOINMUNOANALISIS La radiología nuclear es una sub especialidad de la radiología en la cual se introducen radioisótopos (compuestos que contienen formas radiactivas de átomos) en el cuerpo con el propósitos de tomar imágenes, evaluar la función del órgano o localizar tumores o enfermedades. En estudios con isótopos la radiación se origina en un radio fármaco (material marcado con un radioisótopo ) en el cuerpo (rayos gamma). Se coloca una cámara de detección especial cerca al área de interés durante un período de tiempo y cuando se "observan" suficientes rayos gamma, un computador crea una imagen que muestra dónde está localizado el isótopo dentro del órgano o dentro del cuerpo. Generalmente, las gammagrafías no brindan el nivel de detalle anatómico que se ve con los rayos X, ultrasonido, TC o IRM. Sin embargo, la correlación con otros procedimientos imagenológicos, la información clínica y los resultados de laboratorio ayuda a identificar y confirmar los procesos patológicos. Se administra al paciente un cierto tipo de fármaco radiactivo que permite estudiar, mediante imágenes bidimensionales (centelleografía) o tridimensionales (tomografía), el estado de diversos órganos del cuerpo humano. De este modo se puede examinar el funcionamiento de la tiroides, el pulmón, el hígado y el riñón, así como el volumen y circulación sanguíneos. También, se utilizan radio fármacos como el Cromo - 51 para la exploración del bazo, el Selenio - 75 para el estudio del páncreas
  • 9. VACUNAS USO DE LA RADIOACTIVIDAD EN VACUNAS Se han elaborado radio vacunas para combatir enfermedades parasitarias del ganado y que afectan la producción pecuaria en general. Los animales sometidos al tratamiento soportan durante un período más prolongado el peligro de reinfección siempre latente en su medio natural. y el Cobalto - 57 para el diagnóstico de la anemia. Además el Tc-99, el Yodo 131...
  • 10. EL CICLOTRON El Ciclotrón es un acelerador de partículas de tipo circular que se usa para la producción de elementos radioactivos que son utilizados por equipos médicos sofisticados, unos en el diagnóstico médico y otros en radioterapia. Pues, juega un rol muy importante en las aplicaciones de la radioactividad en medicina. El Ciclotrón medical es una máquina que entrega una cierta cantidad de energía a una partícula (Proyectil) con el propósito de acelerarla, ésta al chocar con un blanco da lugar a una reacción nuclear para producir elementos radioactivos, los cuales se usan como un trazador de semiperíodo corto (su duración corresponde a solo horas), permitiendo la marcación de ciertas sustancias como glucosa, que se utilizan para diagnósticos clínicos. Además, esta máquina tiene la capacidad de fabricar otros elementos radioactivos de vida media variada, que son usados en un conjunto muy amplio de aplicaciones.
  • 11. LA R ADIOCIRUGIA ESTEREOTAXICA ¿X- KNIFE o G- KNIFE ? La radio cirugía estereotáxica (RCE) consiste en el tratamiento de afecciones intracraneales mediante el uso de una única sesión de irradiación a una dosis alta y con una elevada precisión espacial. El término radio cirugía proviene de los efectos tan dramáticos que produce esta irradiación intensa en volumen blanco, que equivalen a cambios producidos por un acto quirúrgico. En la actualidad existen dos formas de llevar a cabo tratamientos de RCE: Los basados en el uso de rayos gamma de múltiples fuentes radiactivas de Co-60 Þ G-knife Los basados en el uso de rayos X de alta energía producidos en un Acelerador Lineal de Electrones Þ X-knife. Los basados en el uso de haces de protones de alta energía producidos en un Ciclotrón. Estos sólo existen en EEUU a modo de investigación. Se han tratado pacientes con MAV empleando RCE mediante un sistema basado en un acelerador convencional para uso en radioterapia, con haces de fotones de 6 MV y 18 MV y de electrones de 6 energías diferentes. Para la RCE se emplearon colimadores especiales y sistemas de fijación y localización comerciales, así como un Sistema Computarizado de Planificación de tratamientos de estereotaxia, desarrollado por físicos médicos.
  • 12. Isótopo radiactivo Isótopo radiactivo Los isótopos radioactivos son sustancias que emiten radioactividad. Al ser inyectados en el cuerpo humano, son transportados o captados por distintos órganos. Una cámara capaz de detectar la radioactividad permite visualizar su distribución y acumuló . Características Un isótopo radiactivo se caracteriza por tener un núcleo atómico inestable que emite energía cuando cambia de esta forma a una más estable. La energía liberada al cambiar de forma puede detectarse con un contador geiger o con una película fotográfica. Los isótopos radiactivos tienen usos en medicina. Por ejemplo, el isótopo del talio puede identificar vasos sanguíneos bloqueados en pacientes sin provocar daños. Contador Geiger
  • 13. Radiactividad La radiactividad es una propiedad de los isótopos que son "inestables". Es decir que se mantienen en un estado excitado en sus capas electrónicas o nucleares, con lo que para alcanzar su estado fundamental deben perder energía. Lo hacen en emisiones electromagnéticas o en emisiones de partículas con una determinada energía cinética. Esto se produce variando la energía de sus electrones (emitiendo Rayos X), sus nucleones (rayo gamma) o variando el isótopo (al emitir desde el núcleo electrones, positrones, neutrones, o partículas más pesadas), y en varios pasos sucesivos, con lo que un isótopo pesado puede terminar convirtiéndose en uno mucho más ligero, como el Uranio que con el transcurrir de los siglos acaba convirtiéndose en plomo. Símbolo utilizado tradicionalmente para indicar la presencia de radiactividad Nuevo símbolo de advertencia de radiactividad adoptado por la ISO en 2007 para fuentes que puedan resultar peligrosas. Estándar ISO.