Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Programacion anual 2014 mayo
Programacion anual 2014 mayo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Rceps Ceip La Concepción 2010/11 (20)

Más de CEIP Nuestra Señora de la Concepción (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Rceps Ceip La Concepción 2010/11

  1. 1. DATOS DEL CENTRO O INSTITUCIÓN Nombre del Centro: CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN Nombre del Coordinadora: Mercedes Coromoto Vargas Barrera Justificación: El motivo fundamental por el que el C.E.I.P. NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN, decidió ser una Escuela Promotora de Salud, es que queríamos dar continuidad a la importancia que tradicionalmente se ha dado a fomentar hábitos y actitudes saludables en nuestra Comunidad escolar. La participación en la RCEPS ha enriquecido dicho objetivo por el intercambio de información facilitada en las reuniones de Coordinadores de Comités de Escuela de las zonas de La Orotava, así como por la llegada a nuestro Centro de diversos programas, formaciones, Encuentros, muestras que han propiciado el interés general. Nuestro agradecimiento al Centro de Salud La Dehesa y a su personal por su profesionalidad, colaboración y predisposición. Siempre entendiendo que colaboramos con nuestro trabajo a la prevención de enfermedades futuras y contribuimos a los adultos sanos del mañana. OBJETIVO DE LA ZONA • Descubrir la importancia de alimentarnos bien para sentirnos mejor y prevenir trastornos alimenticios. • Desarrollar la salud emocional: mejora de la autoestima, convivencia, a través de la actividad física y el juego. • Establecer un horario saludable de descanso, ejercicio y de ocio. • Incentivar la Educación medio ambiental como forma de vida saludable. • Buscar estrategias para conseguir un bienestar personal y mejorar la convivencia. 1
  2. 2. OBJETIVO DEL CENTRO • Identificar, ofrecer y utilizar en la Comunidad Educativa, los recursos existentes en el centro y en el entorno, así como aplicar las estrategias que promueven la alimentación sana. • Fomentar en el alumnado el pleno desarrollo físico, psíquico y social, e igualmente, la adquisición de una concepción positiva de su persona. • Desarrollar en la Comunidad Educativa el sentido de la responsabilidad individual, familiar y social en relación a la Salud, proporcionando al alumnado los valores, conocimientos y habilidades indispensables para adoptar decisiones autónomas sobre su cuerpo. • Favorecer las buenas relaciones entre los miembros de la Comunidad Educativa y de ésta con su entorno para llevar una vida saludable. • Concienciar a las familias, en jornada de tarde, de la importancia de una dieta sana y del ejercicio físico para poner en práctica de forma asertiva el trabajo de una escuela saludable. • Disponer de un entorno de trabajo y de estudio que facilite la promoción de la Salud, donde se tenga en cuenta: - Las condiciones del centro escolar. - Los accesos y su seguridad. - Los recursos que el centro aporta para el aseo, el reciclado de basura, etc. - El buen uso de los recursos e instalaciones. - La inclusión de la familia en el proceso aprendizaje. TRIMESTRE ACTIVIDADES DIRIGIDA A 1º 2º 3º ALUM FAM PROF X X X DESAYUNO SALUDABLE X X X X X PSICOMOTRICIDAD( MARTES Y JUEVES) X X DÍA DEL GOFIO ( DÍA DE CANARIAS) X X X DÍA DE LA FRUTA (LOS MIÉRCOLES) E. Infantil. Las familias elaborarán recetas saludables: Infantil y Primaria. Se hará un libro de recetas. Se elaborarán en clase de acuerdo con las festividades. Promover el uso de talegas a cambio de papel X X X aluminio, plástico…para contribuir a preservar el X X X medio ambiente. Potenciar el agua como medio de hidratación en vez de los jugos. Recetas del mundo. Otras formas de alimentación. Interculturalidad. CAMPAÑA RECOGIDA DE ALIMENTOS X X X X X Y ROPA USADA EN BUEN ESTADO. 2
  3. 3. RINCÓN DE LA SALUD X X X X En el hall del colegio y por todos los ciclos. MI COLE ESTÁ LIMPIO/ANTES DE COMER, X X X LAS MANOS LAVARÉ/ MENOS TELE MÁS X X X DEPORTE HARÉ PROGRAMA ESPALDA SANA Realización de talleres de higiene postural por el colegio de fisioterapeutas de Santa Cruz, pendiente X X X de confirmar fechas para acudir al centro. X X X Talleres de higiene bucodental. Talleres de drogodependencia. Talleres de Educación sexual. EDUCACIÓN MENTAL Hacer juegos y ejercicios en los recreos, E. Física y asistencia a talleres en los encuentros para estimular X la mente sana y liberarnos del estrés. X X X Realización de talleres de risoterapia y musicoterapia en el cole a través del Centro de salud a todos los niveles( Enfermera: Loly) TRIMESTRE PROPUESTAS DE FORMACIÓN DIRIGIDA A 1º 2º 3º ALUM FAM PROF CHARLAS EN EL CENTRO POR EL PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD La diabetes, el sida, los parásitos, sexualidad, X drogodependencia… X X X Primeros auxilios y formas de actuar en el aula X Pendiente de establecer fechas por parte del centro de salud la Dehesa. Enviármelo por e-mail al: coordinadorrcepstf@gmail.com 3

×