Alerta Increible
Edición # 21 - Año 2013
Ahorros que no son ahorros
Como una noticia al mejor estilo de “alerta increíble” resultó la extensión del beneficio para contratos diferentes del
laboral de la exención del 25% para efectos de retención en la fuente. La propuesta del reglamento expedido
mediante Decreto 1070 de mayo 28 de 2013, con varias inquietudes constitucionales fue la siguiente:
“4-Las rentas que la ley de manera taxativa prevé como exentas en razón a su origen y beneficiario. Lo previsto en el
numeral 10 del artículo 206 del Estatuto Tributario procede también para las personas naturales clasificadas en la
categoría de empleados cuyos pagos o abonos en cuenta no provengan de una relación laboral, o legal y
reglamentaria, de conformidad con lo previsto en el inciso 1 del artículo 383 del Estatuto Tributario. “
Veamos en que consiste la distracción peligrosa de tener una menor retención al momento de recibir los pagos, pero
que no tiene efectos al calcular el impuesto de renta.
Cuando se hace la planeación anual de los ingresos, los resultados preliminares sin ninguna estrategia tributaria
legalmente aceptada, tales como aportes voluntarios a pensiones y AFC, son los datos revelados en la siguiente
tabla:
Tab la resu me n sin pla ne ación p ara co ntra tos difere nte s de l lab ora l:
Ni vel INGRESO
M ES
3.00 0.000
5.00 0.000
7.50 0.000
10.00 0.000
12.00 0.000
15.00 0.000
17.00 0.000
20.00 0.000
Re ten ción
%
VALOR me s VALOR Anual R. OR DIN ARIO
0,00 %
4,42 %
1 47.00 0
1.76 4.000
2.017 .0 00
10,78 %
5 37.00 0
6.44 4.000
7.083 .0 00
15,18 %
1 .0 17.00 0
12.20 4.000
2 0.344 .0 00
17,40 %
1 .4 10.00 0
16.92 0.000
2 7.613 .0 00
19,91 %
2 .0 32.00 0
24.38 4.000
3 8.733 .0 00
21,49 %
2 .4 95.00 0
29.94 0.000
4 6.146 .0 00
23,15 %
3 .1 90.00 0
38.28 0.000
5 7.265 .0 00
Imp uesto
IMAN
1 .7 72.04 3
3 .8 86.04 0
6 .3 27.76 6
10 .7 23.51 6
14 .2 08.55 2
19 .1 32.26 5
Cu enta corrie nte
IMAS
2.748 .5 18
6.876 .9 33
-
A FAVOR
1.764 .0 00
3.695 .4 82
5.327 .0 67
-
Po rcen taje
dism inu ci on
ing reso de
bol sillo
A PAGA R
10 .6 93.00 0
14 .3 49.00 0
16 .2 06.00 0
18 .9 85.00 0
12 ,7 9%
11 ,6 3%
14 ,4 5%
16 ,4 3%
29 ,1 5%
30 ,7 8%
31 ,5 5%
32 ,4 1%
Observamos que los denominados independientes, es decir que no tienen contrato laboral, tendrían los siguientes
comportamientos:
Los independientes que reciben ingresos brutos mensuales inferiores a $ 3.800.000 y pagan todos los aportes de
seguridad social, no tienen retención en la fuente, pueden declarar por el IMAS que sería cero y por tanto su
impuesto de renta es cero.
www.bakertillycolombia.com
Alerta Increible
Ahorros que no son ahorros
Los independientes que reciben ingresos brutos mensuales superiores a
$ 7.500.000 y pagan todos los aportes de seguridad social, su retención
en la fuente es superior al 10%, porcentaje que les aplicaban antes de la
reforma. Pueden declarar por el IMAS y tendría saldo a favor de $
3.695.482.
GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Socio Impuestos
Baker Tilly Colombia
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com
Pero quienes reciban ingresos brutos superiores a $ 12.000.000,
comienza el calvario, porque el aparente ahorro en la retención mensual
no es cierto, toda vez que cuando presenten la declaración de renta
deberán pagar adicional a las retenciones descontadas durante el año la
suma de $ 10.693.000. Los que reciben ingresos por $ 15 millones el
cheque adicional será de $ 14.349.000 y así sucesivamente se va
incrementando como lo indica la tabla anterior.
Los costos tributarios que deterioran el ingreso de bolsillo se incrementan
sustancialmente, porque si sumamos al impuesto de renta anual los
aportes obligatorios de salud y pensiones, observamos en algunos casos
que de $ 100 facturados solo tendrán derecho realmente a disfrutar de $
70.
www.bakertillycolombia.com
Junio 11 de 2013
Bucaramanga - Colombia