Código Ético

ASIGNATURA: ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS
PROFESOR: Flores Morales, Jorge Alberto
INTEGRANTES:
- Carrasco Cueva , Andrea Estefany
- Matos Calderon,Hilda Shirley
- Noel Chaca, Britts Mercí
- Palacios Ramos, Baneza
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CÓDIGO
ÉTICO
Un código ético es un
conjunto de normas que
protegen a las personas y
un conjunto de principios
sobre cómo debemos
comportarnos.
¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE LA ÉTICA?
Significa:
“Carácter”
Lo que se
adquiere por
hábitos.
INTRODUCCIÓN
Lo ético comprende la disposición del
hombre en la vida, su carácter, costumbre y
moral. Podríamos traducirla como "el modo
o forma de vida" en el sentido profundo de
su significado.
Origen griego:
ETHIKOS
o
Éthos
La ética está vinculada a la moral y establece
lo que es bueno, malo, permitido o deseado
respecto a una acción o una decisión. Puede
definirse a la ética como la ciencia del
comportamiento moral, ya que estudia y
determina cómo deben actuar los
integrantes de una sociedad.
CÓDIGO DE LA ÉTICA
1. Principios
Los principios en la ética son reglas o normas que orientan la acción de un ser
humanos.
Por ejemplo:
No discriminación, trasparencia, responsabilidad etc.
NORMAS ÉTICAS
2. Deberes
Hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implica una
determinada obligación moral o ética.
Por ejemplo:
Guardar la discreción debida respecto de los hechos e informaciones.
3. Prohibiciones
Mantener relaciones o aceptar situaciones en cuyo contexto
sus intereses personales, laborales, económicos o financieros
pudieran estar en conflicto con el cumplimento de los deberes
y funciones a su cargo.
Por ejemplo:
Prevalecer de su cargo para obtener beneficios.
Sentidos de los
códigos éticos
profesionales
Son básicamente normas o
estándares entre los profesionales.
RTANCIA DEL CÓDIGO ÉTICO PROFESIONAL
Define y acepta comportamientos normarles.
Promueve la práctica del bien a un alto nivel.
Promueve una auto-evaluación en conjunto y personal.
Establece un marco de responsabilidad y conducta profesional.
Actúa como un signo de desarrollo personal.
APLICACIÓN DE LA ÉTICA
Dr. Domingo García
Marzá. Catedrático
de Ética
Siguiendo a García Marza (1996); tendrían
que ser capaces de:
 Generar Confianza.
 Resolver de forma no jurídica,
conflictos dentro y fuera de la
empresa.
 Mantener y potenciar la credibilidad
social de la empresa.
 Convertirse en un factor clave de la
rentabilidad empresarial.
CÓDIGO ÉTICO PARA
EMPRESAS
ACCIONISTAS
PROPIETARIOS
ADMINISTRADORES
DIRECTORES
En el ejercicio de sus derechos de
propiedad, deben Configurar la
empresa como un instrumento al
servicio de la creación de riqueza,
haciendo compatible la obtención
de beneficios con un desarrollo
social sostenible
Accionistas y
propietarios
Accionistas y
Directores
Cumplir y hacer cumplir el Código
Ético de la empresa y para ello
darlo a conocer y establecer los
mecanismos adecuados para
garantizar su aplicación. En
particular debe de existir un
órgano, idealmente un Comité de
Ética
Objetivo
del código
ético para
administrad
ores de
empresa
La ética esta vinculada a la
moral y establece lo que es
bueno, malo, permitido o
deseado respecto a una
acción o una decisión;
Crear conciencia de
responsabilidad, en todos y
cada uno de los que ejercen
una profesión y oficio.
CÓDIGO DE LA
ÉTICA PARA
EMPRESAS
OBJETIVOS DEL CÓDIGO ÉTICO PARA ADMINISTRADORES DE
EMPRESA
La ética vincula a la
moral y establece lo
que es bueno, malo,
permitido o
deseado respecto a
una acción o una
decisión.
Un código de ética
fija normas que
regulan los
comportamientos
de las personas
dentro de una
empresa u
organización.
Las personas
que redactan el
código de ética
se encuentran
en una posición
jerárquica sobre
el resto.
El objetivos de
estos códigos es
mantener una
línea de
comportamiento
uniforme entre
todos los
integrantes de una
empresa.
Código de ética por sector laboral
administrativo
Servidor público
Será consciente del papel que como servidor
público tiene ante la sociedad civil y el Estado.
Independiente
Sólo se podrá hacer cargo de un asunto cuando
tenga capacidad para atenderlo e indicará
claramente a sus contratantes los alcances de su
trabajo y limitaciones inherentes.
Sector privado
Ofrecerá al consumidor, servicios y
productos de buena calidad, acatándolas
normas técnicas de calidad, evitando en
todo momento lesionar a la comunidad
BIENESTAR
DEL CLIENTE
Se relaciona con
su cliente en un
estricto marco
profesional,
brindando una
atención
oportuna y
eficiente.
ATENCIÓN
DEL CLIENTE
OBJETIVIDAD
HACIA LOS
CLIENTES
HONESTIDAD
Y
SINCERIDEAD
Deberá
respetar el
derecho del
usuario a ser
informado
plenamente en
todo lo relativo
a la prestación.
Se debe
atender a su
cliente
mientras sea
necesario, o de
acuerdo al
convenio
previamente
establecido.
Se debe
atender con
igualdad
dedicación a
todas aquellas
personas que
requieran de
sus servicios.
Normas Éticas
Administrativas
CONCLUSIONES:
 La aplicación de los códigos éticos mejora la
imagen corporativa ante la sociedad, ya que
proyecta un fuerte compromiso de los
colaboradores de la empresa.
 Los códigos éticos reduce la necesidad de
una supervisión directa sobre la conducta de
los colaboradores.
 Crea lealtad y colaboración de los
colaboradores, protegiendo los intereses
económicos de la empresa
REFERENCIAS:
https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/codigos-etica-
profesional/codigos-etica-profesional.shtml
https://slideplayer.es/slide/5418910/
http://tallerdeeitica.blogspot.com/
https://bit.ly/2AvffKI
1 de 15

Recomendados

Etica profesional por
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalNathaly Ramirez
7.5K vistas9 diapositivas
Ética Profesional por
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética ProfesionalVeronica_Cuenca
8.1K vistas35 diapositivas
ÉTICA PROFESIONAL-CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL por
ÉTICA PROFESIONAL-CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL-CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL-CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONALSilvaJuandeDios98
2.2K vistas27 diapositivas
Perfil profesional del administrador de empresas por
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresasJames Jimenez
22.5K vistas8 diapositivas
Responsabilidad profesional por
Responsabilidad profesional Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional Cristopher Ricardez
23.9K vistas17 diapositivas
Historia de los códigos de ética por
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaMaría Parra García
34.4K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos de ética del licenciado en administración por
Códigos de ética del licenciado en administraciónCódigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administraciónEsnayder Cajamarca Mendoza
7.2K vistas10 diapositivas
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS por
 Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESASdanny
28.7K vistas79 diapositivas
Responsabilidad etica del profesional por
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalDaniel Olivar
823 vistas6 diapositivas
Taller etica laboral listo por
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listoSilvana Duabyakosky
6.5K vistas31 diapositivas
ética, moral, valores y la diferencia por
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaChristian
319.8K vistas13 diapositivas
Etica profesional por
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalpatycarpiog
4.5K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS por danny
 Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
danny28.7K vistas
Responsabilidad etica del profesional por Daniel Olivar
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Daniel Olivar823 vistas
ética, moral, valores y la diferencia por Christian
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian 319.8K vistas
Etica profesional por patycarpiog
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
patycarpiog4.5K vistas
Codigo de etica laboral por Luú Cruz
Codigo de etica laboralCodigo de etica laboral
Codigo de etica laboral
Luú Cruz32.9K vistas
Posibles soluciones a la falta de etica profesional por juliethx
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
juliethx20.8K vistas
Ética: Deontología profesional y ética profesional por Fernando_A
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A86.1K vistas
Deontologia profesional por JOSELYN VERA
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA7.7K vistas
Deontologia profesional por yenscarol
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
yenscarol834 vistas
Código de ética profesional del administrador de empresas por jonaren1987
Código de ética profesional del administrador de empresasCódigo de ética profesional del administrador de empresas
Código de ética profesional del administrador de empresas
jonaren19875.1K vistas
La etica en el ambiente de trabajo por oaca54
La etica en el ambiente de trabajoLa etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajo
oaca546.1K vistas
Juicios morales por DKATY
Juicios moralesJuicios morales
Juicios morales
DKATY3.6K vistas

Similar a Código Ético

ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx por
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxHikaryAlvarenga
18 vistas12 diapositivas
Código De Ética profesional.pptx por
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxOlgaPatriciaGarciaPe
15 vistas13 diapositivas
Codigos de etica de las profesiones por
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesgermanbd
15.9K vistas5 diapositivas
ETICA Y VALORES1.pptx por
ETICA Y VALORES1.pptxETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptxLourdes806555
29 vistas22 diapositivas
Etica profesional por
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalSara Criollo Rodriguez
499 vistas4 diapositivas
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión por
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
148.4K vistas11 diapositivas

Similar a Código Ético(20)

Codigos de etica de las profesiones por germanbd
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd15.9K vistas
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión por Isaias Toledo
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo148.4K vistas
Asignación 4 (folleto virtual) por edgflormar
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar544 vistas
Expo etica por yenireeg
Expo eticaExpo etica
Expo etica
yenireeg297 vistas
Políticas normas y reglamentos éticos disciplinarios por MarielkysGaspar
Políticas normas y reglamentos éticos disciplinariosPolíticas normas y reglamentos éticos disciplinarios
Políticas normas y reglamentos éticos disciplinarios
MarielkysGaspar1.7K vistas
Etica profesional por mendozaperla
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla9.4K vistas
La Ética en el Ejercicio de la Profesión por Fidelio
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio1.8K vistas
Consideraciones de la ética profesional por RolandoAtilano1
Consideraciones de la ética profesionalConsideraciones de la ética profesional
Consideraciones de la ética profesional
RolandoAtilano12K vistas

Último

Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... por
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Prevencionar
192 vistas17 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a por
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevencionar
313 vistas3 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
381 vistas12 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
9 vistas2 diapositivas

Último(20)

Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... por Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 vistas
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a por Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 vistas
Hay vida después del acuerdo.docx por a365170
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf por JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 vistas

Código Ético

  • 1. ASIGNATURA: ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS PROFESOR: Flores Morales, Jorge Alberto INTEGRANTES: - Carrasco Cueva , Andrea Estefany - Matos Calderon,Hilda Shirley - Noel Chaca, Britts Mercí - Palacios Ramos, Baneza Universidad Femenina del Sagrado Corazón ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO ÉTICO
  • 2. Un código ético es un conjunto de normas que protegen a las personas y un conjunto de principios sobre cómo debemos comportarnos. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE LA ÉTICA?
  • 3. Significa: “Carácter” Lo que se adquiere por hábitos. INTRODUCCIÓN Lo ético comprende la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre y moral. Podríamos traducirla como "el modo o forma de vida" en el sentido profundo de su significado. Origen griego: ETHIKOS o Éthos
  • 4. La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. CÓDIGO DE LA ÉTICA
  • 5. 1. Principios Los principios en la ética son reglas o normas que orientan la acción de un ser humanos. Por ejemplo: No discriminación, trasparencia, responsabilidad etc. NORMAS ÉTICAS 2. Deberes Hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implica una determinada obligación moral o ética. Por ejemplo: Guardar la discreción debida respecto de los hechos e informaciones. 3. Prohibiciones Mantener relaciones o aceptar situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimento de los deberes y funciones a su cargo. Por ejemplo: Prevalecer de su cargo para obtener beneficios.
  • 6. Sentidos de los códigos éticos profesionales Son básicamente normas o estándares entre los profesionales.
  • 7. RTANCIA DEL CÓDIGO ÉTICO PROFESIONAL Define y acepta comportamientos normarles. Promueve la práctica del bien a un alto nivel. Promueve una auto-evaluación en conjunto y personal. Establece un marco de responsabilidad y conducta profesional. Actúa como un signo de desarrollo personal.
  • 8. APLICACIÓN DE LA ÉTICA Dr. Domingo García Marzá. Catedrático de Ética Siguiendo a García Marza (1996); tendrían que ser capaces de:  Generar Confianza.  Resolver de forma no jurídica, conflictos dentro y fuera de la empresa.  Mantener y potenciar la credibilidad social de la empresa.  Convertirse en un factor clave de la rentabilidad empresarial.
  • 9. CÓDIGO ÉTICO PARA EMPRESAS ACCIONISTAS PROPIETARIOS ADMINISTRADORES DIRECTORES En el ejercicio de sus derechos de propiedad, deben Configurar la empresa como un instrumento al servicio de la creación de riqueza, haciendo compatible la obtención de beneficios con un desarrollo social sostenible Accionistas y propietarios Accionistas y Directores Cumplir y hacer cumplir el Código Ético de la empresa y para ello darlo a conocer y establecer los mecanismos adecuados para garantizar su aplicación. En particular debe de existir un órgano, idealmente un Comité de Ética
  • 10. Objetivo del código ético para administrad ores de empresa La ética esta vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión; Crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesión y oficio.
  • 11. CÓDIGO DE LA ÉTICA PARA EMPRESAS OBJETIVOS DEL CÓDIGO ÉTICO PARA ADMINISTRADORES DE EMPRESA La ética vincula a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. Un código de ética fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Las personas que redactan el código de ética se encuentran en una posición jerárquica sobre el resto. El objetivos de estos códigos es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de una empresa.
  • 12. Código de ética por sector laboral administrativo Servidor público Será consciente del papel que como servidor público tiene ante la sociedad civil y el Estado. Independiente Sólo se podrá hacer cargo de un asunto cuando tenga capacidad para atenderlo e indicará claramente a sus contratantes los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Sector privado Ofrecerá al consumidor, servicios y productos de buena calidad, acatándolas normas técnicas de calidad, evitando en todo momento lesionar a la comunidad
  • 13. BIENESTAR DEL CLIENTE Se relaciona con su cliente en un estricto marco profesional, brindando una atención oportuna y eficiente. ATENCIÓN DEL CLIENTE OBJETIVIDAD HACIA LOS CLIENTES HONESTIDAD Y SINCERIDEAD Deberá respetar el derecho del usuario a ser informado plenamente en todo lo relativo a la prestación. Se debe atender a su cliente mientras sea necesario, o de acuerdo al convenio previamente establecido. Se debe atender con igualdad dedicación a todas aquellas personas que requieran de sus servicios. Normas Éticas Administrativas
  • 14. CONCLUSIONES:  La aplicación de los códigos éticos mejora la imagen corporativa ante la sociedad, ya que proyecta un fuerte compromiso de los colaboradores de la empresa.  Los códigos éticos reduce la necesidad de una supervisión directa sobre la conducta de los colaboradores.  Crea lealtad y colaboración de los colaboradores, protegiendo los intereses económicos de la empresa