Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 46 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a 1. historia de la cirugia (20)

Anuncio

Más de Lo basico de medicina (20)

Más reciente (20)

Anuncio

1. historia de la cirugia

  1. 1. HISTORIA DE LA CIRUGÍA Dr. Pedro Manuel Tamayo Tapia Facultad de Medicina Humana UCSM 2005
  2. 2. Historia antigua <ul><li>Se pierde en el tiempo </li></ul><ul><li>Civilizaciones en ciclos y periodos? </li></ul><ul><li>Modelo de pila atómica fosilizada </li></ul><ul><li>La naturaleza cura </li></ul><ul><li>Cirujano antiguo: manejo de heridas, hemorragias, trepanaciones </li></ul>
  3. 4. Egipto <ul><li>Papiro de Edwin Smith, 1600 años AC, (copia) 48 casos de heridas, a capite at calcem </li></ul><ul><li>Elementos: racional-empírico, mágico-religioso </li></ul><ul><li>Técnicas de momificación </li></ul>
  4. 6. India <ul><li>Susruta: descripción de más de 100 instrumentos quirúrgicos </li></ul><ul><li>Cirugía plástica, restauración de orejas y nariz </li></ul>
  5. 8. Grecia <ul><li>Hipócrates, y autores hipocráticos ; libros sobre fracturas, luxaciones y otros trastornos quirúrgicos </li></ul><ul><li>Libro “Sobre Cirugía”, 400 AC , vendajes para distintos tipos de lesiones. Técnica quirúrgica </li></ul><ul><li>70 libros de las obras hipocráticas </li></ul>
  6. 9. <ul><li>La Ilíada: un tratado de cirugía “Corta con tu cuchillo el dardo agudo y cruel, lava con agua tibia la sangre de la herida y aplica sobre ella cierta raíz amarga que aplasta con sus propias manos y que tiene propiedades analgésicas. La herida se seca, la sangre cesa de manar y los dolores se calman”. </li></ul>
  7. 11. Roma <ul><li>Aulus Cornelio Celso, siglo I DC, su obra “De Medicina” (impresa en 1478). </li></ul><ul><li>Tétrada de Celso sobre inflamación. Libro III </li></ul><ul><li>Sobre cirugía, comentarios en el Prooenium del libro VII: La tercera parte del arte de la medicina que cura con las manos… </li></ul>
  8. 13. Edad Media <ul><li>Galeno, concepto humoral de la enfermedades </li></ul><ul><li>La cirugía pasó a ser oficiosa, y se separa de la medicina. </li></ul><ul><li>Retroceso o estancamiento de la cirugía durante 1500 años </li></ul><ul><li>Colegio San Cosme en París </li></ul><ul><li>Real Colegio de Cirujanos de Inglaterra, 1800, Jorge III </li></ul><ul><li>Siglo XVI Thomas Vicary: cualidades del cirujano </li></ul><ul><li>Paracelso: reunión entre medicina y cirugía </li></ul><ul><li>Ambroise Paré, cirujano militar en Francia </li></ul><ul><li>Conocimiento de la Anatomía </li></ul><ul><li>Invención de la pólvora </li></ul>
  9. 15. Anatomía <ul><li>Escuela de Alejandría de los tiempos helénicos </li></ul><ul><li>Renacimiento en el siglo XVI. Grandes artistas de la pintura y la aparición de la imprenta </li></ul><ul><li>Primer manual de disección de Mondino de Luzzi 1316 </li></ul><ul><li>De humani corporis fábrica de Andreas Vesalius en 1543. Epítome guía para estudiantes </li></ul>
  10. 17. Patología y Cirugía Experimental <ul><li>John Hunter (1728-1793), padre de la cirugía experimental: cirugía, fisiología y patología. La inflamación, el primer principio de la cirugía </li></ul><ul><li>Estudio sobre ligadura de vasos arteriales en casos de aneurisma </li></ul><ul><li>Carácter científico de la cirugia </li></ul>
  11. 19. Anestesia y Antisepsia <ul><li>William Morton, Anestesia con éter (1846) </li></ul><ul><li>Joseph Lister, Iniciador de la cirugía antiséptica (1827, 1912) </li></ul><ul><li>Limpieza de las salas del hospital y cirugía limpia </li></ul><ul><li>Louis Pasteur, Descubridor de la teoria microbiana de la enfermedad (1822, 1895) </li></ul>
  12. 22. Cirugía Abdominal <ul><li>Extirpación de órganos: Apéndice, Vesícula Estómago, Hernias, Obstrucción Intestinal </li></ul><ul><li>Principio básico de la Sutura Intestinal </li></ul><ul><li>Charles Mc Burney, (1889) Apendicitis </li></ul><ul><li>Theodor Billroth, (1881) Resección Gástrica </li></ul>
  13. 24. Fisiología y Cirugía <ul><li>Siglos XIX y XX: Impulso de la cirugía en base a los conocimientos sobre fisiología </li></ul><ul><li>Magendie, Claude Bernard en Francia </li></ul><ul><li>Heidenhain en Alemania </li></ul>
  14. 26. Entrenamiento del Cirujano <ul><li>William Halsted, (1852, 1922) Profesor de cirugía, operación de hernias y cáncer de mama, uso de guantes de caucho, cirugía cuidadosa </li></ul><ul><li>Sistema de residencia quirúrgica </li></ul><ul><li>Modelo alemán de Von Langenbeck </li></ul><ul><li>Theodor Kocher, (1909) Recibió el premio Nobel </li></ul>
  15. 28. Otras Especialidades Quirúrgicas <ul><li>Neurocirugía y Cirugía Torácica </li></ul><ul><li>Trepanación de cráneo </li></ul><ul><li>Cirugía de corazón </li></ul><ul><li>Hipotermia y Bombas de circulación extracorpórea, respiradores a presión positiva </li></ul>
  16. 29. Trasplante de órganos <ul><li>Cirujanos hindúes: Trasplante de piel </li></ul><ul><li>Cultivo de células y tejidos o explante Harrison (1907) </li></ul><ul><li>Alexis Carrel (1912) Premio Nobel, sutura de vasos sanguíneos, técnica de espatulación </li></ul><ul><li>Christian Barnard (1967) Trasplante de corazón </li></ul>
  17. 32. Cirugía moderna <ul><li>Cirugía de invasión mínima </li></ul><ul><li>Cirugía de Día </li></ul><ul><li>Cirugía Laparoscópica </li></ul><ul><li>Robotización: Cirugía a distancia </li></ul><ul><li>Microcirugía </li></ul>
  18. 34. Época precolombina y virreynal <ul><li>Tomaca: Valle costeño, Majes, provincia de Castilla </li></ul><ul><li>Hallazgo: Tumi de bronce, cuchillo alargado, bisturí, dos estiletes o cánulas, un estilete labrado en hueso con cabezal tallado, agujas de obsidiana. </li></ul><ul><li>Instrumental médico quirúrgico o mágico religioso </li></ul><ul><li>Antigüedad: 300 AC a 600 DC (Dr Max Neyra) </li></ul><ul><li>Arequipa época preinca e inca </li></ul><ul><li>Conocimientos avanzados de propiedades de hierbas y plantas </li></ul><ul><li>Medidas sanitarias y de salud pública </li></ul><ul><li>Ambientación y medio ecológico </li></ul><ul><li>(Carlos Monge Fray Bartolomé de las Casas) </li></ul>
  19. 36. <ul><li>España: Palencia (1190) Se funda la primera universidad Salamanca (1215) </li></ul><ul><li>Academia de Castilla (1265) Alfonso X El Sabio con profesores judíos y árabes de córdoba y Toledo </li></ul><ul><li>Tribunal de alcaldes examinadores (1300) Juan II Examinar médicos y cirujanos, igual que el tribunal de Protomedicato (1477) de los reyes católicos (autopsias) </li></ul><ul><li>Cirugía (barberos). En 1490 Amigüet y Vías: Escuela práctica </li></ul><ul><li>Aparición de la imprenta </li></ul><ul><li>1532 Llegada de españoles a Perú </li></ul><ul><li>Mestizaje cultural: Árbol de la Quina (malaria) </li></ul><ul><li>Colón Primer viaje: Maestro Juan y Cirujano Alonso </li></ul><ul><li>Segundo viaje: Dr. Diego Alvarez, médico </li></ul><ul><li>investigador en biología </li></ul><ul><li>Francisco López fue el primer cirujano español en el perú </li></ul>
  20. 37. Francisco López
  21. 38. <ul><li>Arequipa: 1539 Bachiller Juan de nava Cirujano </li></ul><ul><li>Felipe II en 1573 normó que los hospitales funcionaran en los claustros de las iglesias. </li></ul><ul><li>Enfermedades contagiosas, casas alejadas </li></ul><ul><li>Hospital de San Juan (1552) Licenciado Marco Antonio (Ns Remedios) </li></ul><ul><li>El consejo de indias (1600) autoriza a los hermanos de San Juan de Dios la administración de hospitales. 1664 en Arequipa Hospital de San Juan de Dios </li></ul><ul><li>Hospital de la orden Betlemita (San Camilo de Letis) Hospital de los agonizantes </li></ul>
  22. 39. La Republica <ul><li>1848 Junta de Beneficencia Pública: Luis Gamio Mayordomo </li></ul><ul><li>1912 El hospital de San Juan de Dios deja de atender </li></ul><ul><li>El hospital Goyeneche: Legado de la familia Goyeneche en 1912 se inaugura el pabellón de Infecto Contagiosas </li></ul><ul><li>Inicio de construcción en 1904 (José Pardo) </li></ul><ul><li>Inicio de funciones en febrero de 1912 </li></ul><ul><li>Catalogado como uno de los mejores hospitales de Sudamérica </li></ul>
  23. 41. Algunos Médicos en Arequipa <ul><li>Ladislao Corrales Díaz </li></ul><ul><li>Primer director del hospital Goyeneche </li></ul><ul><li>Jacobo Dickson Hunter </li></ul><ul><li>Tesis, psoriasis y lepra. Aplicó cirugía y medicinas modernas </li></ul><ul><li>José Polar garzón </li></ul><ul><li>Historia y conversatorio clínico </li></ul><ul><li>Luciano Bedoya </li></ul><ul><li>Medico del hospital Goyeneche y vicerrector de la UNSA </li></ul><ul><li>José Morales Alpaca </li></ul><ul><li>Inventor de los fórceps Morales, precursor de la ginecología y obstetricia, practicó la primera traqueotomía </li></ul><ul><li>Manuel Perez Aranibar </li></ul><ul><li>Fundó la sociedad de beneficencia Pública en 1840 </li></ul><ul><li>Augusto Perez Aranibar </li></ul><ul><li>Contribuye con la construcción del hospital Arzobispo Loayza en Lima </li></ul><ul><li>Constantino Carvallo </li></ul><ul><li>(Lima) Practica la primera colecistectomia y la primera histerectomía en 1894 </li></ul>
  24. 42. <ul><li>Edmundo Escomel </li></ul><ul><li>miembro de sociedades científicas nacionales y extranjeras, hizo estudios sobre la cara blanca y las despigmentaciones cutáneas </li></ul><ul><li>Honorio Delgado Espinoza </li></ul><ul><li>Llamado el campeón del psicoanálisis </li></ul>
  25. 43. <ul><li>En 1910 se funda la primera sociedad médica de Arequipa y luego la sociedad médico quirúrgica </li></ul><ul><li>El hospital Obrero se funda el 25 de Noviembre de 1944. Director Juan Philips </li></ul><ul><li>El hospital Honorio Delgado inaugurado el 18 de Julio de 1960. Primer director Carlos López Oré con 825 camas </li></ul><ul><li>Hospital del Empleado se inauguró el 2 de Abril de 1962. Primer director Francisco Guerrero Burga </li></ul>La República
  26. 44. La Enseñanza de la Medicina en Arequipa <ul><li>Colegio Nacional de la Independencia Americana </li></ul><ul><li>Colegio San Francisco </li></ul><ul><li>Facultad de medicina de los años 1866 a 1876 </li></ul><ul><li>Facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín </li></ul><ul><li>Facultad de medicina de la Universidad Católica de Santa María </li></ul>

×