UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUERRERO
PROCESADOR DE TEXTO
Unidad Académica de Derecho
TIC´s (Tecnología de la Información y la Comunicación )
MC: Perla Elizabeth Ventura Ramos
ALUMNA: Beatriz Santiago Ríos
INDICE:
-Origen de procesador de textos
-Definición de procesador de texto
-Tipos de procesador de textos
-Vista de procesadores de textos
-Función de procesadores de textos
- Word y sus partes
-Características de los procesadores de texto
-Ventajas y desventajas de procesadores de textos
ORIGEN DEL PROCESADOR DE TEXTOS
Los procesadores de texto tienen sus antecedentes en WordStar, nombre del primer procesador de textos que se creó
para un ordenador personal. Programado por Rob Barnaby para la empresa MicroPro International, apareció en 1978.
WordPerfect, nombre del procesador de textos más popular de la segunda mitad de la década de 1980 creado para los
miniordenadores de Data General por la empresa Satellite Software Internacional. A medida que las ventas de MS-DOS
se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie de aplicaciones para computadoras con fines comerciales.
En 1982 salió al mercado Multiplan, un programa de hoja de cálculo, y el año siguiente se puso a la venta el procesador
de texto denominado Microsoft Word, siendo uno de los más populares de todos en Cuba, el cual forma parte del
paquete de Office. Se han desarrollado diferentes paquetes de programas que brindan herramientas para desarrollar
trabajos tan cotidianos en la vida como pueden ser: todos los procesadores de textos que ofrecen funciones para dar
formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares.
Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, trabajar con
fórmulas matemáticas y realizar funciones avanzadas como crear sobres, etiquetas y otros documentos relacionados
con la correspondencia personalizada. Los más avanzados presentan funciones de autoedición, que permiten
elaborar folletos o pequeñas publicaciones que presenten cabeceras y pie de página, texto en columnas, tablas, rótulos
y textos artísticos.
DEFINICION DE PROCESADOR DE TEXTOS
- Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en
una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
- Un procesador de textos es un programa con el que se generan diferentes documentos de texto como, cartas,
informes o incluso el presente libro.
La definición de un procesador de textos, es una supermáquina de escribir, introducida en nuestro ordenador. Ya
que no sólo se limita a imprimir textos, sino que además puede editar, corregir, formatear, insertar dibujos,
gráficos. Todas estas opciones nos permitirán un manejo y versatilidad de nuestros documentos de una forma muy
profesional, aparte de un ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias
para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos; además, a diferencia
de los convencionales editores, permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar
su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas. A pesar de su versatilidad, es necesario
distinguirlos de las herramientas profesionales empleadas en el mundo de la maquetación que ofrecen
posibilidades mucho más específicas
TIPOS DE PROCESADOR DE TEXTOS
-Microsoft Word:
Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por
Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la
informática, evoluciona muy rápidamente.
-OpenOffice.org Writer 1.1.4:
Suite totalmente compatible con Microsoft Office. Incluye el Procesador de Texto Writer cuya
funcionalidad es muy similar a Microsoft Word. Se puede descargar de Internet (67MB) y la
instalación es muy sencilla y rápida.
-Corel WordPerfect 12:
Procesador de Texto que viene incluido en la Suite de oficina WordPerfect Office. La primera vez que
se ejecuta el programa, este permite configurar su apariencia para que se asemeje a Microsoft Word
o a WordPerfect 5.1. Ofrece funciones adicionales como: el diccionario Oxford (inglés).
FUNCIÓN DE LOS PROCESADORES DE TEXTOS
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas,
idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla
general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos
artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos
gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un
procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos,
así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y
gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
WORD Y SUS PARTES
BARRA DE
DESPLAZAMIENTO
BARRA DE ESTADO
BOTÓN DE
OFFICE
BARRA DE TITULO
ZOOM
BANDA DE OPCIONES
BARRA DE
HERAMIENTA
DE ACCESO
RAPIDO
VISTA DEL DOCUMENTO
BOTONES DE
CONTROL
CARACTERISTICAS DE PROCESADORES DE TEXTOS
Todos los programas de procesador de textos incluyen un grupo de características básicas:
1. La función copiar duplica la sección indicada del documento.
2. La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes.
3. La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un documento.
4. La función de formato se usa para el diseño del documento, especificando la página, el margen, el tamaño del
margen y aplicando características de diseño específicas, como el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas,
subrayado y lo que va remarcado.
5. La función de buscar y restituir localiza caracteres, palabras o frases específicas dentro del documento y las
substituye por otras.
6. La función de columna y tabla permite crear, manipular y dar formato a las columnas y tablas.
7. La función para fusionar correo genera cartas y documentos predeterminados y los almacena en una tabla o base
de datos.
8. La función para administrar archivos almacena, accede, mueve y elimina los archivos de la computadora.
9. La función de impresión genera una copia en papel de un archivo almacenado electrónicamente en la
computadora.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PROCESADORES DE TEXTO
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Permite elaborar textos, realizar modificaciones
según mi gusto, como por ejemplo: cambio de
color, insertar imágenes, subrayar, negrillas, títulos
centrados, tipos y tamaños de letras.
• El Word de Microsoft tiene un fallo de seguridad
Microsoft ha reconocido que su procesador de
texto Word tiene un fallo de seguridad, que afecta
a todas las versiones, y permite el robo de archivos
mediante la introducción de un documento con un
código oculto.
• Se puede utilizar sin ningún conocimiento previo,
en particular gracias al ambiente sencillo, gráfico e
intuitivo ya que las personas que no tienen grandes
conocimientos lo pueden manejar.
• Deficiencia de los usuarios de escribir
correctamente.
• La interfaz es razonablemente intuitiva para el
usuario en lo que se refiere a las funciones básicas.
• No revisan gramaticalmente lo que escriben es
decir solo copian y pegan sin leer el texto.