BIOMAS Terrestres:fácilmente distinguibles por el aspecto de sus comunidades porque cada uno tiene un tipo de vegetación muy característico -B.Tropical :El bosque tropical seco o bosque tropical con estación seca en el que la vegetación tiene que adaptarse a largos períodos de aridez, durante los cuales la evaporación es muy activa. -Sabana: La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo.
BIOMAS 2 -Desierto :Es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto. -B.mediterráneo :Es un bioma que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y otoños y primaveras con abundantes precipitaciones.
BIOMAS 3 -Estepa: Es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. -B.Ecuatorial: Biocenosis propia del clima ecuatorial lluvioso, en el se diferencian dos subtipos el bosque ombrófilo y el bosque semiombrófilo. -B.Caducifolio: Es la biocenosis propia del clima marítimo de la costa oeste. -B.Acuáticos: Pueden ser marinos (agua salada) o dulceacuícolas. ·Marinos: son básicamente dos,el oceánico y el litoral caracterizados por la diferente profundidad que alcanzan las aguas y por la distancia a la costa. ·Agua dulce: Son básicamente dos,las aguas estancadas (lénticas) de lagos y lagunas y las aguas corrientes (lóticas) de ríos y arroyos.
BIOMAS TERRESTRES Bosque tropical: Se dan tres clases diferenciadas de bosques: El bosque tropical seco, tropical estacional semiperenne y tropical lluvioso. -Localizacion: República Mexicana. -Fauna: Animales adaptados al medio arbóreo: aves,primates,etc. -vegetación: Abundantes. Grandes árboles de hoja perenne. -Clima: Lluvias abundantes,temperaturas altas y constantes durante todo el año.