PR Manager, Marketing Digital. Fundadora de Flamingo Comunicación en Flamingo Comunicación
8 de Oct de 2015•0 recomendaciones•678 vistas
1 de 19
Presentación - Cultura Coconut
8 de Oct de 2015•0 recomendaciones•678 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Marketing
Dossier de presentación de Cultura Coconut. Asociación creada para el desarrollo de proyectos culturales que fomenten las conexiones naturales entre el arte, las nuevas tecnologías y las personas.
www.culturacoconut.com
3. Introducción
¿Qué es Cultura Coconut?
Filosofía
“Somos Creatividad. Somos Coconut”
Servicios
Nosotras
Nuestro catálogo de productos creativos
Contacto
5. Vivimos en un mundo donde el arte y la
cultura están presentes en cualquier
ámbito de nuestra vida diaria. Solo hay
que saber mirar con detalle.
Cada vez existen más vías, formatos y
soportes para mostrar proyectos
creativos. Desde la Asociación Cultura
Coconut desarrollamos y producimos
estas conexiones naturales entre arte,
cultura, nuevas tecnologías y personas.
Somos una fábrica de ideas. Nos
apoyamos en la creatividad innata que
todos llevamos dentro, en las nuevas
tecnologías y en los espacios físicos y
virtuales que fomentan este
acercamiento entre cultura y personas.
¿Te unes a Cultura Coconut?
7. En Cultura Coconut pensamos que el arte
y la cultura hacen a nuestro mundo mejor.
Somos originales, alegres, innovadoras y
atrevidas. ¿Nuestro lema? “Somos
Creatividad. Somos Coconut”.
Sabemos que la mejor manera de trabajar
y conseguir buenos resultados es poniendo
todas nuestras ganas, esfuerzo y
conocimiento en aquello que nos
apasiona.
Nos gustan las ideas divertidas, pero nos
gustan más aquellas que se pueden
desarrollar. Por eso, las coconuts de esta
asociación somos personas muy cuerdas
dentro de una sana locura.
9. En Cultura Coconut ofrecemos el desarrollo
integral de proyectos culturales y del ámbito
del entretenimiento.
Para ello nos basamos en tres pilares básicos:
• Desarrollo creativo y dirección de arte.
• Comunicación, Marketing y Project
Management.
• Producción y Coordinación.
11. Patricia Fornos: Directora de Arte, también muy conocida
como "la artista de las calaveras". Especializada en
campañas gráficas offline y online donde la ilustración es
el principal recurso visual.
Beatriz Cebas: Project Manager de Coconut. Licenciada
en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
y con un Master en Arte y Comunicación por University of
the Arts London. Su especialización son los medios
digitales y el cine.
Marisa Vidal: Coordinadora de Producción. Licenciada
en Historia por la Universidad de Murcia y con un Máster
en Producción y Gestión de Eventos Culturales por la
Universidad Camilo José Cela de Madrid.
13. Como fábrica de ideas que somos,
contamos con un amplio catálogo de
proyectos en búsqueda de apoyo para
su desarrollo. Cine, música, ilustración,
street art… Esta es solo una muestra.
¿Te animas a apadrinar una de estas
ideas?
Si te parecen interesantes, podemos usar
nuestro know how para adaptarlas y que
tu marca se posicione de manera
positiva y original dentro del ámbito de
la cultura y del entretenimiento.
14. “App Music Me”
Damos una vuelta de tuera a la experiencia
musical. Y lo hacemos a través de una nueva
app para ligar que pone en contacto a toda
la comunidad de consumidores de festivales.
Tenemos herramientas para llegar a un
festival, saber qué grupos van a tocar, en
qué escenarios y hasta donde están
ubicados los baños. Si tenemos todo esto,
¿por qué no facilitar que los asistentes
también se conozcan entre ellos? Con Music
Me podrás chatear con personas afines a ti
dentro de un festival y… ¿quién sabe lo que
puede pasar?
Una manera asegurada de vincular tu
marca al mundo de la música y llegar a un
target joven, dinámico y moderno.
15. “Pinta tu barrio”
Esta convocatoria une el street art con los
comercios urbanos. Los artistas resaltarán el
carácter y personalidad del barrio donde se
desarrolle la acción.
Para hacerlo, los locales cederán parte de su
espacio (una pared, una ventana, un techo…)
para que el artista plasme estos elemento
característicos del barrio y la ciudad.
Gracias a esta convocatoria se crearán
espacios llenos de arte urbano y se potenciará
a los nuevos talentos a la vez que se fomenta
la visibilidad de las marcas colaboradoras.
Se trata de un proyecto con un alto potencial
debido a su alto atractivo visual, cultural y
social.
16. “El cine en tu bolsillo”
Este festival online vincula de manera directa
el cine con las nuevas tecnologías.
Porque para grabar grandes historias no hace
falta tener grandes medios, solo contar con
grandes ideas. Cualquier usuario podrá subir
sus cortos siempre y cuando se hayan grabado
a través de dispositivos móviles.
De esta manera, cualquier aficionado al cine
podrá expresarse de manera audiovisual
utilizando algo tan común como un móvil.
Este proyecto fresco y actual relaciona el uso
de las nuevas tecnologías con la creatividad
que todos tenemos dentro. Una manera
efectiva de llegar a un gran proactivo e
inquieto.
17. “No lo llames amor, llámalo Tinder”
Un libro ilustrado que de forma divertida y
fresca ilustra las experiencias vividas por un
grupo de jóvenes a través de las nuevas
aplicaciones para ligar.
Los personajes están basados en patrones
comunes que hemos encontrado basándonos
en nuestras experiencias y en las de nuestro
entorno. A través del humor y cierto
“patetismo” se contarán las situaciones vividas
por los usuarios de estas apps.
La empatía y el sentimiento de identificación,
unido con un trabajo gráfico muy cuidado,
convierten a “No lo llames amor, llámalo
Tinder” en un proyecto muy actual, llamativo y
muy interesante para tu marca.
18. “Despertar a la Musa“
Folio en blanco. Lápiz en mano listo para
disparar una obra maestra. Un boceto de obra
maestra. Un garabato. Algo… ¡por favor!
Todos nos hemos visto afectados alguna vez
por el malvado bloqueo creativo. Sin
embargo, existen técnicas eficaces para
entrenar nuestra mente e impulsar nuestro lado
más creativo a través de un acercamiento a
nosotros mismos.
Estos workshops están destinados a cualquier
tipo de persona que se sienta bloqueada y
necesite un punto de inflexión.
Como resultado final se creará una obra
colectiva que se plasmará en vídeo. Este
medio de expresión posicionará a tu marca
dentro de un proyecto diferente, integrador e
inusual.