Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

T.f de tics belen

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
T.f de tics belen
T.f de tics belen
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a T.f de tics belen (20)

T.f de tics belen

  1. 1. DOCENTE:FERNANDEZ ANABELA ALUMNO:SOSA CYNTHIA BELEN
  2. 2. NOMBRE DEL PROYECTO :”LAS TICS COMO HERRAMIENTAS DE INCLUSION”. AREA: Áreas básicas del sistema educativo donde los alumnos tienen mayor dificultad (lengua,matematica,ingles y física)
  3. 3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO  La utilización de la tics crea una experiencia significativa y plantea un cambio de paradigma.  Este proyecto está destinado a ayudar a todos aquellos alumnos que tienen muchas inasistencias, dificultades en algunas materias o están en peligro de exclusión por diversos motivos, la finalidad del mismo es ayudar a que los alumnos no pierdan su regularidad y continúen insertos en la escuela.
  4. 4. RESPONSABLES DEL PROYECTO  Profesores encargados del PMI de la escuela. DESTINATARIOS  Este proyecto está destinado a toda la comunidad educativa.
  5. 5. OBJETIVOS Y REDES OBJETIVOS  Mejorar las practicas educativas.  A disminuir el numero de deserción.  Utilizar las redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje. REDES SOCIALES QUE SE UTILIZARAN  facebook  Blogs  You tube
  6. 6. APLICACIONES  Para este proyecto se creara un grupo cerrado, donde los alumnos recibirán semanalmente el material didáctico a trabajar. En este espacio los docentes mandaran las actividades que deberán resolver los alumnos para ir mejorando su nivel académico y poder enriquecer su aprendizaje.  Los alumnos deberán participar de las actividades, donde podrán intercambiar ideas, aclarar sus dudas y una vez realizadas las actividades deberán mandárselas a los docentes para ser corregidas y próximamente tendrán su devolución.
  7. 7. ADMINISTRACION DE TAREAS  Serán los docentes del PMI los encargados de subir las distintas actividades a la plataforma para m os alumnos de la institución (Escuela Media de Rio Colorado. Escuela Rural).
  8. 8. TIEMPO Y ETAPAS DEL PROYECTO  Este proyecto se llevara a cabo durante todo el año. Cada semana se subirá actividades de las distintas disciplinas, una semana será de matemática, la otra de lengua y así sucesivamente
  9. 9. EVALUACION  Producciones originales e individuales.  Prolijidad y Ortografía.  Colaboración e integración en el grupo.  Realización de las tareas encomendadas.   Las evaluaciones serán escritas con presentaciones de trabajos prácticos. En cuanto a la seguridad la plataforma será desarrollada por los encargados del PMI utilizando Facebook donde la privacidad será personal y solo serán admitidos los alumnos y personas invitadas.
  10. 10. CONCLUSION  Me parece que el uso de las tecnologías debe ser utilizado en todas las áreas porque es un instrumento muy poderoso si se lo sabe utilizar hoy en día todavía hay lugares donde no se las utilizan como se debe porque muchos docentes no se capacitan y no tienen interés por la tecnología.  Ciertamente tenemos una ventaja a nuestro favor, nuestros alumnos viven en comunidades virtuales forman redes sociales, pero a veces no saben su propósito y es necesario enseñarles por qué y para que, así como también a hacer uso medido de las mismas y aprender acerca de la identidad digital que caracteriza a cada uno y que es de suma importancia. Nosotros, los docentes somos el nexo entre las tics y la información que hay en la red, es nuestra oportunidad de poder transmitir nuevas posibilidades y caminos de aprendizajes.

×