estudio de caso

ESTUDIO DE CASOS
Las últimas tres décadas de investigaciones y estudios acerca del estudio de caso han producido más de 25 definiciones distintas sobre lo que es el estudio de caso, cada una con su énfasis particular y con una cierta línea de investigación.  Tres definiciones que ejemplifican el rango mencionado con anterioridad se citan a continuación:
 
Adicionalmente a las definiciones antes mencionadas, las definiciones actuales de estudio de caso, se refieren a él como un método, estrategia, protocolo de investigación o metodología.   Llamar al estudio de caso método implicaría que el estudio de caso es una técnica, procedimiento o forma de recolectar información o datos
MERRIAN Van Wynsberghe  GERRING “ El estudio de caso ofrece un medio para investigar unidades sociales complejas, las cuales consisten en mú ltiples variables de potencial importancia para comprender el fenómeno.”  “ Los investigadores utilizan métodos de investigación como entrevistas, investigación documentación y observación.” Ha definido al estudio de caso como “Protocolo de investigación”: “ Es un estudio intensivo de un fenómeno relativamente delimitado en donde el objetivo del alumno es explicar o exponer características de un fenómeno similar a mayor escala”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUTOR DEFINICIÓN HARTLEY (1994) “ El estudio de casos es un tipo de investigación social que se caracteriza por la indagación empírica de los problemas de estudio en sus propios contextos naturales, los que son abordados simultáneamente a través de múltiples procedimientos metodológicos.”  ROBERT  STAKE “ El estudio de casos es el estudio de la particularidad, no la generalización,  y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias […] El caso es algo específico, algo complejo en funcionamiento.” ZONABED El estudio de caso otorga especial atención a la exhaustividad de la observación, reconstrucción y análisis de los casos investigados, e incorpora el punto de vista de los actores involucrados.    ROBERT YIN Investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes. [...] Una investigación de estudio de caso trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos.
AUTOR DEFINICIÓN DENNY (1978) Es un “examen completo o intenso de una faceta, una cuestión o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo”. FEAGIN,ORUM Y SIOBERG (1994) “ [...] multifacética investigación a fondo de un simple fenómeno social por medio de métodos cualitativos de investigación. El estudio se realiza minuciosamente y a menudo se basa en varias fuentes de análisis. El fenómeno social analizado puede ser una organización, puede ser un rol, puede ser una ciudad o puede ser un grupo de personas. El estudio de caso suele considerarse como instancia de un fenómeno, como una parte de un amplio grupo de instancias paralelas.” PAULINE V.YOUNG “ […] describe cualquier fase o el proceso de la vida entera de una unidad en sus diversas interrelaciones dentro de su escenario cultural --ya sea que esa unidad sea una persona, una familia, un grupo social, una institución social, una comunidad o una nación--. Cuando la unidad de estudio es una comunidad, sus instituciones sociales y sus miembros se convierten en las situaciones del caso o factores del mismo, porque se está estudiando la significación o el efecto de cada uno dependiendo de sus relaciones con los otros factores dentro de la unidad total.”  
AUTOR DEFINICIÓN MARCELO Y PARRILLA (1991) Definen los estudios de caso como “totalidades holísticas, que reflejan la peculiaridad del fenómeno investigado de forma real, donde los investigadores y los investigados participan en la investigación de una forma activa y donde es necesario presentar los resultados de una forma inteligible para no expertos.” WALKER (1983) “ Estudio de caso es el examen de un ejemplo de acción. El estudio de unos incidentes y hechos específicos y la recogida selectiva de información de carácter biográfico, de personalidad, intenciones y valores, permite al que lo realiza captar  y reflejar los elementos de una situación que le dan significado.”  
Cuadro Comparativo Autor Concepto HARTLEY Investigación por indagación empírica ROBERT  STAKE Estudio de la particularidad. ZONABED Exhaustividad de la observación, reconstrucción y análisis de los casos investigados. ROBERT YIN Investigación empírica.  Trata una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales. DENNY Examen completo o intenso de una faceta. FEAGIN,ORUM Y SIOBERG Investigación a fondo de un simple fenómeno social por medio de métodos cualitativos de investigación. Se basa en varias fuentes de análisis. PAULINE V.YOUNG Describe cualquier fase o el proceso de la vida entera de una unidad. MARCELO Y PARRILLA Refleja la peculiaridad del fenómeno investigado de forma real. WALKER Estudio de unos incidentes y hechos específicos.
 
Autor Descripción Robert E. Stake El primer criterio debe ser la máxima rentabilidad de aquello que aprendemos. Si es posible, debemos escoger casos que sean fáciles de abordar y donde nuestras indagaciones sean siempre accesibles, quizá aquellos en los que se pueda identificar un posible informador y que cuenten con actores (las personas estudiadas). Si el fenómeno susceptible de estudio es un sistema integrado y relativamente independiente de su entorno. Yin Robert. Los interrogantes de investigación (study's questions) son el primer elemento del diseño de cualquier investigación.  Estos interrogantes identifican el problema central de la investigación e indican qué metodología de investigación será la más adecuada. Es especialmente apropiado un estudio de caso cuando las preguntas de investigación son del tipo: ¿Cómo? o ¿Por qué? Es decir, se busca describir un fenómeno hasta el momento poco estudiado o se está abordando la identificación de las causas que subyacen bajo un determinado fenómeno […] No se controlan los eventos que se están investigando, es decir, no es posible experimentar.
Autor Descripción Merriam Para aplicar una metodología de estudio de caso, es importante que el foco de la investigación sea un sistema integrado, como una persona, un proceso, una institución o un grupo social.   Merriam propone cuatro razones para utilizar una investigación de estudio de caso: El tipo de interrogante que la investigación se plantea responder. Merriam coincide con Yin, en que los interrogantes “por qué” y “cómo” son especialmente apropiados para los estudios de caso. El grado de control que el investigador tiene sobre el fenómeno investigado. Cuanto menos control se tenga más adecuado será aplicar un diseño de estudio de caso. El tipo de resultados que se requiere obtener en la investigación. Si se busca una comprensión global, descriptiva e interpretativa de un fenómeno contemporáneo será adecuado utilizar el estudio de caso.
Autor Descripción Merriam En cambio, será una estrategia equivocada si el producto final de la investigación se tiene que presentar en forma de explicaciones de causa – efecto, mostrando las relaciones entre variables cuantificadas. El fenómeno investigado forma un sistema integrado. Será más fácil aplicar una metodología de estudio de caso cuando las fronteras entre el fenómeno y su contexto sean claramente determinables.  Enrique Yacuzzi Los casos son particularmente válidos cuando se presentan preguntas del tipo "cómo" o "por qué", cuando el investigador tiene poco control sobre los acontecimientos y cuando el tema es contemporáneo.
TIPOS DE ESTUDIO DE CASO
Autor Descripción Robert Yin ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor Descripción Robert Stake ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor Descripción Reigeluth y Frick ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor Descripción Merriam ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor Descripción Guba y Licoln ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOLOGÍAS Y TIPOS BÁSICOS  DE CASOS  DE ESTUDIO
Etapas en el Estudio de Caso Las etapas que Eisenhardt (1989) propone para generar o construir nuevas teorías bajo el enfoque del estudio de casos son:  Etapa Actividad Motivo Arranque de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección de los casos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA  ACTIVIDAD  MOTIVO Diseño de las herramientas y protocolos del estudio de caso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de campo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA  ACTIVIDAD  MOTIVO Análisis de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formulación de hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA  ACTIVIDAD  MOTIVO Re-examen de la literatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Finalización del estudio ,[object Object],[object Object]
El Prototipo de un Estudio de Caso El prototipo de un estudio de caso delinea las propiedades o características que son necesarias para que una investigación sea catalogada como un estudio de caso.  Khan recopila información de varios autores y en 2007 sugiere siete características con las que debería de contar un estudio de caso promedio, las cuales se enlistan a continuación:
Los investigadores de caso eligen estudiar situaciones donde hay poco control o influencia sobre el comportamiento, organización o sobre ocurren.
Los estudios de caso utilizan múltiples fuentes de información con el fin de “cruzar” información y así tener hallazgos más convincentes y precisos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Marcelo  y  Parrilla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Robert Stake Será la mejor metodología si la investigación va dirigida a la comprensión de fenómenos complejos para incrementar la convicción sobre los conocimientos del objeto o proceso investigado. El estudio de caso no será la mejor opción si el objetivo de la búsqueda es la obtención de leyes generales constituidas por proposiciones explicativas del tipo causa-efecto. Robert Stake Parece que los estudios de caso son una base pobre para poder generalizar.
Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Yin ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Eisenhardt Estrategias de investigación que permite con mayor probabilidad el desarrollo de nuevas teorías y la generación de nuevos conocimientos.  El estudio de caso, al basarse en un proceso de razonamiento inductivo, de “abajo a arriba”, a partir del estudio de unas pocas unidades bien seleccionadas, permite que el investigador se ponga en contacto directo con la realidad investigada y que alcance un conocimiento profundo de la misma, favoreciendo en mayor medida la creatividad y la generación de nuevo conocimiento.
Yin (1984) Propone para mejorar los resultados de la investigación realizada mediante estudio de casos en aspectos  como la validez  de los conceptos o constructos, la validez interna,  la validez externa y la fiabilidad.  Enunciando los siguientes puntos : Aspecto Estrategia Etapas de la Investigación Coherencia. Validez de los conceptos Usar múltiples fuentes de datos. Establecer la cadena de pruebas. Hacer un informe de cada caso y entregar a los informantes clave para su revisión Recolección de datos Análisis de datos Validez interna  Usar técnicas divergentes para el análisis comparativo entre casos: comparación, construcción de explicaciones, uso de series temporales. Análisis de datos Validez externa Usar lógica de replicación en la selección de los casos a estudiar. Diseño de la investigación  (selección de casos) Fiabilidad Usar protocolos definidos para el estudio de campo y crear una base de datos para la información recopilada. Recolección de datos
Ejemplo: Un ejemplo que puede ilustrar la relación entre el caso y la unidad de análisis se muestra a continuación. Este se desarrolla en el contexto legal. Un abogado defensor puede elegir entre una gran cantidad de evidencia para defender a su cliente incluyendo la historia, antecedentes de su vida, el estado de salud mental del acusado, las circunstancias del crimen, las redes, conexiones o asociaciones de su cliente e inclusive aspectos culturales específicos. En este ejemplo se sugiere una analogía entre los tipos de evidencia en los cuales el abogado decide enfocarse y la unidad de análisis. Si el abogado elige centrar su atención en las asociaciones y conexiones de su cliente, el caso se puede tornar en un típico caso del “chivo expiatorio”,
en donde se argumenta que el acusado sólo seguía órdenes y que los presuntos responsables son los miembros de una organización criminal mayor. Si el abogado elige enfocarse en la historia del acusado, en su pasado, el caso podría ser orientado hacia un caso de trauma durante la niñez del cliente, argumentando así el porqué de su comportamiento. Como vemos, el estudio de caso tiene una relación con su unidad de análisis, la cual suele ser menospreciada, pero como vimos influye en sobremanera en el enfoque que se le da al fenómeno en estudio.
[object Object],[object Object],C O M E N T A R I O S
[object Object],[object Object],[object Object],C O M E N T A R I O S
BIBLIOGRAFÌA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE ESTUDIO DE CASO http://gppi.net/partnershipreport/case/
1 de 40

Recomendados

Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa por
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaComfamiliar Risaralda
176.5K vistas50 diapositivas
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación por
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observaciónOscar Caceres
390.3K vistas67 diapositivas
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN? por
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN? Moises Logroño
101.1K vistas25 diapositivas
Estudio de casos 15 preguntas por
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasLuis Coro
39.6K vistas16 diapositivas
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación por
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
334.5K vistas25 diapositivas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista por
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaMarcos Román González
130.2K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa por
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
93.5K vistas6 diapositivas
Instrumentos cuantitativos por
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosWilson1985
199.1K vistas11 diapositivas
Métodos de la Investigación Cualitativa por
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
194.7K vistas69 diapositivas
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta por
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaLizbeth Silva
91K vistas11 diapositivas
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
313.9K vistas15 diapositivas
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS por
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSLUIS RIOS VASQUEZ
543.4K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa por malibel08
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
malibel0893.5K vistas
Instrumentos cuantitativos por Wilson1985
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985199.1K vistas
Métodos de la Investigación Cualitativa por Roxana Gill
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill194.7K vistas
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta por Lizbeth Silva
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva91K vistas
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por Andrea Acevedo Lipes
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes313.9K vistas
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS por LUIS RIOS VASQUEZ
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
LUIS RIOS VASQUEZ543.4K vistas
Paradigmas interpretativo y sociocrítico por rociogarciarr
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
rociogarciarr180.9K vistas
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación por UANL
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL598.1K vistas
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa por Ruben Omar Con Vaz
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz74.1K vistas
Ejemplo resumido de investigación acción por carmencabrejos
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos166.9K vistas
Estudio de caso[1] por rojas_henry
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
rojas_henry33.7K vistas
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto por Lenin Imbacuán
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán29.3K vistas
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día por Alejandra Marquez
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez113.2K vistas

Destacado

Estudio de caso _El niño asperger por
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerClaraMtnez
82.2K vistas8 diapositivas
Estudio De Caso por
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De CasoSantia Velazquez
33.9K vistas39 diapositivas
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA por
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAHubertson Johann Campos Veliz
20.4K vistas24 diapositivas
Estudio De Casos por
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casosguest985f22
16.8K vistas19 diapositivas
Ventajas y desventajas del estudio de casos por
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casosserenatyler
132.7K vistas3 diapositivas
El estudio de casos como técnica didáctica por
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticalmasaquiroz
17.3K vistas27 diapositivas

Destacado(20)

Estudio de caso _El niño asperger por ClaraMtnez
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez82.2K vistas
Estudio De Casos por guest985f22
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
guest985f2216.8K vistas
Ventajas y desventajas del estudio de casos por serenatyler
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
serenatyler132.7K vistas
El estudio de casos como técnica didáctica por lmasaquiroz
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didáctica
lmasaquiroz17.3K vistas
Investigacion didactica por Fátima De Sá
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá11.2K vistas
Aplicación de estudios de casos por robin1973
Aplicación de estudios de casosAplicación de estudios de casos
Aplicación de estudios de casos
robin197313.1K vistas
Aplicación del modelo investigador organizado en el desarrollo por xinito
Aplicación del modelo investigador organizado en el desarrolloAplicación del modelo investigador organizado en el desarrollo
Aplicación del modelo investigador organizado en el desarrollo
xinito2.4K vistas
Como hacer un eje cronológico por jesus ortiz
Como hacer un eje cronológicoComo hacer un eje cronológico
Como hacer un eje cronológico
jesus ortiz34.6K vistas
Estudio de caso: La sexualidad adolescente por afloresaraya
Estudio de caso: La sexualidad adolescenteEstudio de caso: La sexualidad adolescente
Estudio de caso: La sexualidad adolescente
afloresaraya22.8K vistas
El método de estudio de casos por jortoz
El método de estudio de casosEl método de estudio de casos
El método de estudio de casos
jortoz3.8K vistas
Cómo elaborar un EJE CRONOLÓGICO por michelosolis
Cómo elaborar un EJE CRONOLÓGICOCómo elaborar un EJE CRONOLÓGICO
Cómo elaborar un EJE CRONOLÓGICO
michelosolis17.4K vistas
Acuerdo 060 2001 por Geis B
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001
Geis B7.5K vistas
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos por Laya Wancier Maury
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury11.7K vistas

Similar a estudio de caso

Estudio de casos por
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casosjennyfer broncano
680 vistas12 diapositivas
Estudiodecasos por
EstudiodecasosEstudiodecasos
EstudiodecasosDEIVISON VELASCO CRESPO
744 vistas11 diapositivas
Estudios de casos por
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casosDaniela Ramos Argumedo
3.9K vistas21 diapositivas
Estudio de Casos por
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de CasosCaribbean international University
632 vistas13 diapositivas
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav... por
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...Sergio Quiroz
9.9K vistas14 diapositivas
Evaluacion por
EvaluacionEvaluacion
EvaluacionRobertoTene
689 vistas6 diapositivas

Similar a estudio de caso(20)

“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav... por Sergio Quiroz
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
Sergio Quiroz9.9K vistas
Estudio de caso[1] por kvmozita83
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
kvmozita8312.8K vistas
El estudio de caso por kjota11
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
kjota11438 vistas
Capitulo04 ESTUDIO DE CASO por ROSA M VALDEZ
Capitulo04 ESTUDIO DE CASOCapitulo04 ESTUDIO DE CASO
Capitulo04 ESTUDIO DE CASO
ROSA M VALDEZ607 vistas
Capitulo4 por LMarca
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
LMarca100 vistas
Guía elaboración estudios de caso por LAGB2017
Guía elaboración estudios de casoGuía elaboración estudios de caso
Guía elaboración estudios de caso
LAGB2017327 vistas
El estudio de caso por Ivonne Lujano
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
Ivonne Lujano20.4K vistas

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática(20)

Último

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 vistas16 diapositivas
periodo 2.pdf por
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdfqkpjyqbctx
8 vistas7 diapositivas
Tecnologia (6).pdf por
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdffspro99
6 vistas6 diapositivas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfSaMu554
10 vistas2 diapositivas
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxillanlir
14 vistas9 diapositivas
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf por
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfsamuellopezrivera928
5 vistas16 diapositivas

Último(20)

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tecnologia (6).pdf por fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir14 vistas
Excel avanzado.docx por Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 vistas
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro999 vistas

estudio de caso

  • 2. Las últimas tres décadas de investigaciones y estudios acerca del estudio de caso han producido más de 25 definiciones distintas sobre lo que es el estudio de caso, cada una con su énfasis particular y con una cierta línea de investigación. Tres definiciones que ejemplifican el rango mencionado con anterioridad se citan a continuación:
  • 3.  
  • 4. Adicionalmente a las definiciones antes mencionadas, las definiciones actuales de estudio de caso, se refieren a él como un método, estrategia, protocolo de investigación o metodología. Llamar al estudio de caso método implicaría que el estudio de caso es una técnica, procedimiento o forma de recolectar información o datos
  • 5. MERRIAN Van Wynsberghe GERRING “ El estudio de caso ofrece un medio para investigar unidades sociales complejas, las cuales consisten en mú ltiples variables de potencial importancia para comprender el fenómeno.” “ Los investigadores utilizan métodos de investigación como entrevistas, investigación documentación y observación.” Ha definido al estudio de caso como “Protocolo de investigación”: “ Es un estudio intensivo de un fenómeno relativamente delimitado en donde el objetivo del alumno es explicar o exponer características de un fenómeno similar a mayor escala”
  • 6.
  • 7. AUTOR DEFINICIÓN HARTLEY (1994) “ El estudio de casos es un tipo de investigación social que se caracteriza por la indagación empírica de los problemas de estudio en sus propios contextos naturales, los que son abordados simultáneamente a través de múltiples procedimientos metodológicos.” ROBERT STAKE “ El estudio de casos es el estudio de la particularidad, no la generalización, y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias […] El caso es algo específico, algo complejo en funcionamiento.” ZONABED El estudio de caso otorga especial atención a la exhaustividad de la observación, reconstrucción y análisis de los casos investigados, e incorpora el punto de vista de los actores involucrados.   ROBERT YIN Investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes. [...] Una investigación de estudio de caso trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos.
  • 8. AUTOR DEFINICIÓN DENNY (1978) Es un “examen completo o intenso de una faceta, una cuestión o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo”. FEAGIN,ORUM Y SIOBERG (1994) “ [...] multifacética investigación a fondo de un simple fenómeno social por medio de métodos cualitativos de investigación. El estudio se realiza minuciosamente y a menudo se basa en varias fuentes de análisis. El fenómeno social analizado puede ser una organización, puede ser un rol, puede ser una ciudad o puede ser un grupo de personas. El estudio de caso suele considerarse como instancia de un fenómeno, como una parte de un amplio grupo de instancias paralelas.” PAULINE V.YOUNG “ […] describe cualquier fase o el proceso de la vida entera de una unidad en sus diversas interrelaciones dentro de su escenario cultural --ya sea que esa unidad sea una persona, una familia, un grupo social, una institución social, una comunidad o una nación--. Cuando la unidad de estudio es una comunidad, sus instituciones sociales y sus miembros se convierten en las situaciones del caso o factores del mismo, porque se está estudiando la significación o el efecto de cada uno dependiendo de sus relaciones con los otros factores dentro de la unidad total.”  
  • 9. AUTOR DEFINICIÓN MARCELO Y PARRILLA (1991) Definen los estudios de caso como “totalidades holísticas, que reflejan la peculiaridad del fenómeno investigado de forma real, donde los investigadores y los investigados participan en la investigación de una forma activa y donde es necesario presentar los resultados de una forma inteligible para no expertos.” WALKER (1983) “ Estudio de caso es el examen de un ejemplo de acción. El estudio de unos incidentes y hechos específicos y la recogida selectiva de información de carácter biográfico, de personalidad, intenciones y valores, permite al que lo realiza captar y reflejar los elementos de una situación que le dan significado.”  
  • 10. Cuadro Comparativo Autor Concepto HARTLEY Investigación por indagación empírica ROBERT STAKE Estudio de la particularidad. ZONABED Exhaustividad de la observación, reconstrucción y análisis de los casos investigados. ROBERT YIN Investigación empírica. Trata una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales. DENNY Examen completo o intenso de una faceta. FEAGIN,ORUM Y SIOBERG Investigación a fondo de un simple fenómeno social por medio de métodos cualitativos de investigación. Se basa en varias fuentes de análisis. PAULINE V.YOUNG Describe cualquier fase o el proceso de la vida entera de una unidad. MARCELO Y PARRILLA Refleja la peculiaridad del fenómeno investigado de forma real. WALKER Estudio de unos incidentes y hechos específicos.
  • 11.  
  • 12. Autor Descripción Robert E. Stake El primer criterio debe ser la máxima rentabilidad de aquello que aprendemos. Si es posible, debemos escoger casos que sean fáciles de abordar y donde nuestras indagaciones sean siempre accesibles, quizá aquellos en los que se pueda identificar un posible informador y que cuenten con actores (las personas estudiadas). Si el fenómeno susceptible de estudio es un sistema integrado y relativamente independiente de su entorno. Yin Robert. Los interrogantes de investigación (study's questions) son el primer elemento del diseño de cualquier investigación. Estos interrogantes identifican el problema central de la investigación e indican qué metodología de investigación será la más adecuada. Es especialmente apropiado un estudio de caso cuando las preguntas de investigación son del tipo: ¿Cómo? o ¿Por qué? Es decir, se busca describir un fenómeno hasta el momento poco estudiado o se está abordando la identificación de las causas que subyacen bajo un determinado fenómeno […] No se controlan los eventos que se están investigando, es decir, no es posible experimentar.
  • 13. Autor Descripción Merriam Para aplicar una metodología de estudio de caso, es importante que el foco de la investigación sea un sistema integrado, como una persona, un proceso, una institución o un grupo social. Merriam propone cuatro razones para utilizar una investigación de estudio de caso: El tipo de interrogante que la investigación se plantea responder. Merriam coincide con Yin, en que los interrogantes “por qué” y “cómo” son especialmente apropiados para los estudios de caso. El grado de control que el investigador tiene sobre el fenómeno investigado. Cuanto menos control se tenga más adecuado será aplicar un diseño de estudio de caso. El tipo de resultados que se requiere obtener en la investigación. Si se busca una comprensión global, descriptiva e interpretativa de un fenómeno contemporáneo será adecuado utilizar el estudio de caso.
  • 14. Autor Descripción Merriam En cambio, será una estrategia equivocada si el producto final de la investigación se tiene que presentar en forma de explicaciones de causa – efecto, mostrando las relaciones entre variables cuantificadas. El fenómeno investigado forma un sistema integrado. Será más fácil aplicar una metodología de estudio de caso cuando las fronteras entre el fenómeno y su contexto sean claramente determinables. Enrique Yacuzzi Los casos son particularmente válidos cuando se presentan preguntas del tipo "cómo" o "por qué", cuando el investigador tiene poco control sobre los acontecimientos y cuando el tema es contemporáneo.
  • 15. TIPOS DE ESTUDIO DE CASO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TIPOLOGÍAS Y TIPOS BÁSICOS DE CASOS DE ESTUDIO
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. El Prototipo de un Estudio de Caso El prototipo de un estudio de caso delinea las propiedades o características que son necesarias para que una investigación sea catalogada como un estudio de caso. Khan recopila información de varios autores y en 2007 sugiere siete características con las que debería de contar un estudio de caso promedio, las cuales se enlistan a continuación:
  • 27. Los investigadores de caso eligen estudiar situaciones donde hay poco control o influencia sobre el comportamiento, organización o sobre ocurren.
  • 28. Los estudios de caso utilizan múltiples fuentes de información con el fin de “cruzar” información y así tener hallazgos más convincentes y precisos.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Robert Stake Será la mejor metodología si la investigación va dirigida a la comprensión de fenómenos complejos para incrementar la convicción sobre los conocimientos del objeto o proceso investigado. El estudio de caso no será la mejor opción si el objetivo de la búsqueda es la obtención de leyes generales constituidas por proposiciones explicativas del tipo causa-efecto. Robert Stake Parece que los estudios de caso son una base pobre para poder generalizar.
  • 32.
  • 33. Ventajas y Desventajas del Estudio de Caso Autor Ventaja Desventaja Eisenhardt Estrategias de investigación que permite con mayor probabilidad el desarrollo de nuevas teorías y la generación de nuevos conocimientos. El estudio de caso, al basarse en un proceso de razonamiento inductivo, de “abajo a arriba”, a partir del estudio de unas pocas unidades bien seleccionadas, permite que el investigador se ponga en contacto directo con la realidad investigada y que alcance un conocimiento profundo de la misma, favoreciendo en mayor medida la creatividad y la generación de nuevo conocimiento.
  • 34. Yin (1984) Propone para mejorar los resultados de la investigación realizada mediante estudio de casos en aspectos como la validez de los conceptos o constructos, la validez interna, la validez externa y la fiabilidad. Enunciando los siguientes puntos : Aspecto Estrategia Etapas de la Investigación Coherencia. Validez de los conceptos Usar múltiples fuentes de datos. Establecer la cadena de pruebas. Hacer un informe de cada caso y entregar a los informantes clave para su revisión Recolección de datos Análisis de datos Validez interna Usar técnicas divergentes para el análisis comparativo entre casos: comparación, construcción de explicaciones, uso de series temporales. Análisis de datos Validez externa Usar lógica de replicación en la selección de los casos a estudiar. Diseño de la investigación (selección de casos) Fiabilidad Usar protocolos definidos para el estudio de campo y crear una base de datos para la información recopilada. Recolección de datos
  • 35. Ejemplo: Un ejemplo que puede ilustrar la relación entre el caso y la unidad de análisis se muestra a continuación. Este se desarrolla en el contexto legal. Un abogado defensor puede elegir entre una gran cantidad de evidencia para defender a su cliente incluyendo la historia, antecedentes de su vida, el estado de salud mental del acusado, las circunstancias del crimen, las redes, conexiones o asociaciones de su cliente e inclusive aspectos culturales específicos. En este ejemplo se sugiere una analogía entre los tipos de evidencia en los cuales el abogado decide enfocarse y la unidad de análisis. Si el abogado elige centrar su atención en las asociaciones y conexiones de su cliente, el caso se puede tornar en un típico caso del “chivo expiatorio”,
  • 36. en donde se argumenta que el acusado sólo seguía órdenes y que los presuntos responsables son los miembros de una organización criminal mayor. Si el abogado elige enfocarse en la historia del acusado, en su pasado, el caso podría ser orientado hacia un caso de trauma durante la niñez del cliente, argumentando así el porqué de su comportamiento. Como vemos, el estudio de caso tiene una relación con su unidad de análisis, la cual suele ser menospreciada, pero como vimos influye en sobremanera en el enfoque que se le da al fenómeno en estudio.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. EJEMPLO DE ESTUDIO DE CASO http://gppi.net/partnershipreport/case/