SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa : N° 0034
1.2. Directora : Lic. Carmen R. Chirinos Quispe
1.3. Sub Director : Lic. Lino A. Vergara Guevara
1.4. Docente : Lic. Bertha Elizabeth Molina Clemente
1.5. Ciclo y Nivel : IV Primaria
1.6. Grado y Sección : Sexto grado “D”
1.7. Fecha : MIERCOLES 27 de marzo del 2019
1.8. Duración : 2 Horas pedagógicas
1.9. Área : Personal Social.
LOS TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Elaboramos las normas de convivencia y de uso
de los recursos tecnológicos del aula de innovación pedagógica.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ÁREA
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENT
DE
VALORAC
PERSONALSOCIAL
"Convive y participa
democráticamenteenlabúsqueda
del bien común"
Cuando elestudianteconvive y
participa democráticamenteenla
búsqueda delbien común, combina
las siguientes capacidades:
*Interactúa contodas las personas.
*Construyenormas y asumeacuerdos
y leyes.
*Maneja conflictos demanera
constructiva.
*Delibera sobre asuntos públicos.
*Participa en acciones que
promuevenelbienestar común
-Muestra untrato respetuoso e
inclusivo con sus compañeros
de aula y expresa su
desacuerdo en situaciones
reales e hipotéticas demaltrato
y discriminación porrazones de
etnia, edad, género o
discapacidad (niños, ancianosy
personas con discapacidad).
Cumple con sus deberes.
-Demuestra respeto ante la
opinión de los demás a pesar
de contrarios a su punto de
vista.
-Propone alternativas de
solución a los conflictos por
los que atraviesa: recurre al
diálogo y a la intervención de
mediadores si lo cree
necesario.
-Elabora normas de
convivencia del aip
-Muestra un trato respetuoso
e inclusivo con sus
compañeros de aula y
expresa su desacuerdo en
situaciones reales e
hipotéticas de maltrato y
discriminación.
-Delibera sobre asuntos de
interés público del aula para
proponer y participar en
actividades colectivas
orientadas albien común….
Ficha de
Observación
TIC
SE DESENVUELVEEN LOS ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Personaliza entornos virtuales:
Gestiona información del entorno
virtual
Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos
formatos
Navega en entornos virtuales,
para afianzar sus aprendizajes.
Interacciones con actividades
para dar su opinión y para la
buena convivencia
Crea información sobre el tema
Participa en las actividades
interactivas demostrandosu
participación.
Participa enla creación de
las normas deuso del AIP
Configura aplicaciones y
herramientas digitales
cuando desarrolla
actividades deaprendizaje.
-trabajo en físico del grupo.
Trabajo digitaldel equipo
Registro de Participación en
entornos virtuales
Gestiona el aula digital.el
respeto en las Tablet y sube
sus notas.
-Apoya a sus compañerosque
muestran algunas
dificultades y trabaja en
equipo en armonía.
Ficha de
Observación
ENFOQUE TRANSVERSAL
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUEDE DERECHOS
Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberaciónparaarribar a
consensos en la reflexión sobreasuntos públicos, la elaboración de normas u
otros.
ENFOQUE ORIENTADO AL BIEN COMÚN
Respetoy responsabilidad Asumenlas normas comouna forma de regular suactuar para su propio
bienestar y el de su clase.
III. PLANIFICACIÓN:
IV. ANTES DE LOS MOMENTOS:
Organización de los equipos: Estudiantes se organizarán de manera adecuada para trabajar en
grupos y se apoyarán mutuamente.
Organización de los materiales: Equipos digitales en optima condiciones de uso computadora, Tablet,
laptop XO, el servidor y la cámara .
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
DE LA
SESIÓN
PROCESOS PEDAGÓGICOS
RECURSOS
Y/O
MATERIALES
Inicio
(10 minutos)
Se les muestra una infografía de https://piktochart.com/ le pedimos que
participendandoaconocerloque observanse lespreguntara¿Paraque
creen que hemos elaborado esta infografía?
Se les reparte tarjetas con imágenes de los materiales digitales y según ello se agrupen
de a 3 estudiantes Conversamos con los estudiantes acerca de las tarjetas.
Luego se les pide que observen y lean una imagen de la página 37 del Cuadernillo de
fichas de Personal Social o la ficha entregada por la maestra. Anexo 1
Coméntales que deben responder las preguntas compartiendoentre ellos la información.
Para problematizar, pídeles que compartan lodiscutido en el grupo luego que pasen a la
computadora y respondan las preguntas planteadas
¿Qué opinas de la actitud de Roberto?
https://www.menti.com/0378cb79
¿Cómo crees que se sintieronlos demás estudiantes al ver que Roberto nocumplía las reglas?
https://www.menti.com/0378cb79
¿Ha sucedido algo parecido en la escuela?, ¿cómo resuelven este tipo de situaciones?
Formula la siguiente pregunta: ¿Qué podemos acordar para que estas situaciones que afectan
la convivencia o el aprendizaje no se den en nuestra aula?
https://www.menti.com/0378cb79
Comunica el propósito de la sesión: “Enesta sesiónelaboraremos nuestras normas,como
una manera de mejorar la convivencia en el aula de innovación pedagógica y usar los
materiales digitales de manera óptima con los cuidadados necesarios.
Comunícales los criterios con los que observarás su desempeño en el desarrollo de la
sesión: “Observaremos con atención su participación y la toma de acuerdos”.
Tarjetas
Computadora
Equipo
multimedia
DESARROLLO
(65 minutos)
Grupo clase
-Para iniciar el análisis de la información, promueve el diálogo a partir de la pregunta
-¿Creen que es necesario las normas del uso de los materiales digitales del AIP?,
¿por qué?
-¿Qué sucedería si no se establecen normas de uso de las Tablet, computadora,
laptop xo, kit de robótica, ecram, ?
-¿Qué se puede hacer si alguien no cumple las normas?
-¿Creen que debe haber formas de reparación en caso de que no se cumplan las
normas?
Trabajo
- Antes de empezar a trabajar en los equipos, los estudiantes se toman un tiempo
para organizarse y completar la ficha de organización y evaluación del equipo de
trabajo (anexo 2)
Solicita a los estudiantes que trabajen la norma del uso del equipo que le toco
haciendo un análisis del problema que se puede suscitar en una hoja impresa
EQUIPO DIGITAL
diapositivas
papelógrafo
plumonesde
papel
¿Cuál es el problema?
¿Cómo afecta el uso de los estudiantes ? ¿Cómo afecta el aprendizaje?
¿Qué norma podemos proponer para evitar este problema?
indicamos que las normas que redacten con el programa microsof office deben estar escritas
en positivo.
-Acompañamos a los grupos mientras se ponen de acuerdo y completan el esquema. Puedes
aprovechar este momentopara recoger informaciónsobre la deliberaciónyla participaciónde los
estudiantes en los grupos.
- Cada grupo debe presentar su análisis. Mientras, los demás dicen si están de acuerdo o no
con la norma propuesta, e indican por qué. Las siguientes preguntas pueden ayudar en la
reflexión: ¿Por qué es importe esta norma? ¿Se entiende bien lo que se debe hacer o es
necesario decirlo de otra manera? ¿Cómo nos afecta que no se cumpla esa norma?
-Formulamos las siguientes preguntas, para la reflexiónentorno a la cantidad de normas que
se deben tener y acerca de cuáles deberíanser: ¿¿Qué normas consideramos indispensables?
-Para la toma de decisiones sobre las normas del comportamientoyel usodel AIP formulamos
las cuatro o cinco normas las que se publicaran en un padlet
Los estudiantes resuelven una actividad de KAHOOT sobre los equipos del
AIP y sus normas de uso.
-En ese momento, puedes hacer una revisión de la actuaciónde los estudiantes con respecto
a consensuar las normas. Realiza una retroalimentación, con el uso de las Tablet con el
aplicativo de profuturo sobre EL RESPETO.
Recojo de datos, análisis de resultados y comparación de hipótesis:
EN GRUPOS
-Orientamos a los grupos de modoque clarifiquensus dudas enel momentode registro de datos,
sobre todoa aquellos que presentan dificultades yvan realizandoanotaciones Los estudiantes
van avanzando conlas actividades planteadas enlas tabletas yse va verificando el avance de los
estudiantes
computadora
CIERRE
(15 minutos)
Promueve la reflexión de los aprendizajes, a partir de las siguientes preguntas:
o ¿Qué hemos aprendido?
o ¿Hemos escuchado y comprendido las ideas de nuestros compañeros?
o ¿Por qué es importante que un aula tenga normas de convivencia?
Dales tiempopara que evalúen suparticipación en el trabajo en equipo, completando la
ficha de organización y evaluación del equipo de trabajo (anexo 2).
Felicítalos por la actitudde escucha y respeto por las ideas, aportes y emociones expresadas
durante el diálogo.
papelografo
plumones
VI. MATERIALES Y RECURSOS :
Cuadernode Trabajo- MED 4° Grado.
computadora
ficha de trabajo
Tablet con aplicativo de Profuturo.
Laptop o servidor.
VII. ANEXOS :
Lista de cotejo
FICHA DE OBSERVACIÓN Tema: Convivenciarespetuosaenel aula. Fecha:25/03/19.
---------------------------------------- ----------------------------------------
LIC BERTHA ELIZABETH MOLINA CLEMENTE LIC. LINO ADOLFO VERGARA GUEVARA
DOCENTE AIP SUB DIRECTOR-NIVEL PRIMARIA
Puedes emplear
Sabe hacerlosin ayuda. *Sabe hacerlo,pero con apoyo X Necesitaayuda.
Se observa
No se observa -
Competencia:
Convive y participa democráticamente enla
búsqueda del bien común.
Nombre del estudiante:
Desempeños a observar Comentarios
u
observaciones
adicionales
Muestrauntratorespetuoso
einclusivoconsus
compañerosdeaulayexpresa
sudesacuerdoensituaciones
realesehipotéticasde
maltratoydiscriminación
Participaenlaelaboraciónde
acuerdosynormasde
convivenciaenelaulay
consideralaspropuestasde
suscompañeros.
-Realizalasactividades
programadassobreelrespetoen
lasTabletysubesusnotas.
-Apoyaasuscompañerosque
muestranalgunasdificultades
ytrabajaenequipoen
armonía.
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
1.-Acosta Saldaña Junior Fabricio
Alarcón Alarcón, Juliette Del
Carmen
Arango Castello, Ricardo Nicoles
Campos Gonzales, Angelina
Canchari Sulca, Marivel Cielo
Cárdenas De La Cruz, Daniela
Sofía
Chancasanampa Reyes, Sebastián
Chávez Abanto , Jimena Mabel
Cutipa Roiro, Samir Diego
Egusquiza Yataco, Georgina
Valeria
Garay Lamas Noemi Radanja
Guerrero Mendoza, Valeria
Gomes Cochachi Angelo Yostin
Gonzales Molina , Luis Anthony
Koochoy Dávila ,Sebastián
Lapa Bondia Saori
Lariva García, Kazumi Ariana
Lobo Flores, Jefferson Wladimir
Mandujano Molina , Johan
Alexander
Molina Noguera, Maitte
Quispe Santos , Nicole Kimberly
Robles Echavarría Kevin
Salome Yupanqui Karla Andrea
Sánchez Bereche, Carlos Andrés
ANEXO 1
La profesora
Ritaindicó a los
estudiantes que
hicieranuna fila
para ingresar al
aula de
innovación
pedagógica
Respeten su
turno,
ingresaran
en orden
Roberto
decidió
quedarse
un rato más
en el patio
Hacer fila, no
perderé mi
tiempo
Roberto debes
respetar la fila
Roberto debes
respetar el
orden
EQUIPODIGITAL__________________________
¿Cuál es el problema?
¿Cómo afecta el uso de los estudiantes ? ¿Cómo afecta el aprendizaje?
¿Qué norma podemos proponer para evitar este problema?
¿Cuál es el problema?
¿Cómo afecta el uso de los estudiantes ? ¿Cómo afecta el aprendizaje?
¿Qué norma podemos proponer para evitar este problema?
Anexo 3
Ficha de organización y evaluación del equipo de trabajo
Rol Se encarga de… Nombre Evaluación grupal
Logrado En proceso No
logrado
Coordinador Recordar las indicaciones y dar la
palabra para la participación de
todos en el trabajo.
Secretario Registrar la información, los
acuerdos y lo trabajado por el
grupo.
Controlador del
tiempo
Avisar cuando se va cumpliendo el
tiempo asignado para cada tarea.
Encargado de
materiales
Recoger,repartir y guardar los
materiales que el grupo usa.
Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de
equipo y expresa su desacuerdo en situaciones reales de maltrato
y discriminación.