Se pueden buscar cosas positivas aún en situaciones abrumadoras. Algunas personas reflexionan en el caso del COVID-19, que pese a las restricciones tuvieron más tiempo para nuevas actividades, pudieron establecer relaciones con otras personas, se comunicaron más con familiares. Pero le verdad es que la gran mayoría, sobre todo en países de ingresos medios o bajos, donde existió poca ayuda del Estado, lo que ha experimentado es menos ingresos, más informalidad, trastornos psicológicos por no poder pagar las deudas, y un deterioro de los servicios públicos como educación y salud. (Benjamín Núñez Vega)