Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Reuniones y éxito en tesis o proyecto (hace tesis)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Reuniones y éxito en tesis o proyecto (hace tesis)

Descargar para leer sin conexión

Algo que siempre ha sido patente con respecto a las reuniones para un proyecto, una tesis, o una asignación, es que usualmente terminando siendo una reunión de amigos. De esta forma la reunión se extiende por horas, y los frutos son pocos, incluso algunas personas aprovechan para hacer su parte en ese tiempo. Es un desperdicio de recursos, por ese deben tomarse de forma estricta ciertas pautas. (Benjamín Núñez Vega)#tesis #proyectos #salud #trabajo #metodologia #Asignaciones #investigación

Algo que siempre ha sido patente con respecto a las reuniones para un proyecto, una tesis, o una asignación, es que usualmente terminando siendo una reunión de amigos. De esta forma la reunión se extiende por horas, y los frutos son pocos, incluso algunas personas aprovechan para hacer su parte en ese tiempo. Es un desperdicio de recursos, por ese deben tomarse de forma estricta ciertas pautas. (Benjamín Núñez Vega)#tesis #proyectos #salud #trabajo #metodologia #Asignaciones #investigación

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Reuniones y éxito en tesis o proyecto (hace tesis) (20)

Más de Hacetesis (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Reuniones y éxito en tesis o proyecto (hace tesis)

  1. 1. hacetesis.com WhatsApp: (506-83928897) MSc. Benjamín Núñez Vega (37 años) Reuniones y éxito: •Las reuniones son importantes en la investigación porque permiten compartir puntos de vista. •Pero en exceso son inconvenientes.
  2. 2. •Demasiadas reuniones tienden a tocar temas repetitivos, quitando tiempo a cosas importantes. •Las reuniones deben ser de una duración específica, prolongarlas demasiado solo lleva al cansancio entre los participantes, que simplemente no prestarán atención. •Lo ideal es que las reuniones puntuales sea de 10 minutos. Las más generales no debe sobrepasar la hora.
  3. 3. •Existe variedad en el número indicado de participantes a una reunión, pero en general debe evitarse convocar a demasiadas personas lo que puede complicar la moderación de los temas. •Una reunión no resolverá los problemas de fondo de una empresa o investigación, es solo un paso en lo que puede ser la senda correcta junto con otras acciones.
  4. 4. •En las reuniones siempre tiene que tenerse un coordinador, la persona que puede hacer que el dialogo fluya, y que se eviten los conflictos. •El lugar de las reuniones es muy importante, tiene que tener cierta formalidad para que se sienta un compromiso. Además el espacio no debe ser muy reducido para evitar la incomodidad.
  5. 5. •En el caso de las reuniones virtuales cada miembro tiene que igual que estar en un ambiente adecuada. Estar en piyama o desayunando en frente de las personas, o acostado, hace que cada persona no se concentre y disgusta a las demás. • También en las reuniones virtuales la puntualidad es igual de importante, llegar tarde es prolongar algo ya discutido.
  6. 6. •Uno esperaría que cada miembros tenga a disposición aportes como documentos, escritos, imágenes y videos, ya que la reunión no elaborar el documento, es una ayuda para esto. • Es usual que existen personas que siempre evaden su responsabilidad, en este caso aunque sea duro, los otros miembros debe ser serios e indicarle que puede abandonar la tesis o proyecto.

×