Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Representación cono t14
Representación cono t14
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentacion 4 1 (20)

Más de Mari Santos Pliego Mercado (20)

Anuncio

Presentacion 4 1

  1. 1. El estudio de la población. Se elabora mediante censos de población. Actualmente tambien se realiza un recuento anual de la población de cada municipio que se llama padron municipal.
  2. 2. La evolución de la población española. El crecimiento natural de la población: Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones. En españa a lo largo del siglo 20 y 21 el crecimiento natural ha sido positivo. El saldo migratorio de la población: Se diferencia entre los emigrantes y los inmigrantes. El crecimiento real:De una población se obtiene sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.
  3. 3. Características de la población española. Por grupos de edad: españa tiende al envejecimiento. Por sexo: nacen mas niños que niñas. Por la llegada de inmigrantes:ultimamente han venido muchos inmigrantes sobre todo desde continentes como: Europa,Asia y Africa.
  4. 4. La densidad de población. La densidad de población se calcula: Densidad de poblacion-número de inmigrantes entre km2 de superficie. La densidad de habitantes de españa es de 89 por km2. Donde mas hay es en Bélgica o Alemania y menos en Grecia,Suecia o Finlandia.
  5. 5. La población rural y urbana. La poblacion rural esta formada por las personas que viven en pueblos que son localidades con menos de 10.000 personas. La población urbana esta formada por las personas que viven en ciudades que son localidades con mas de 10.000 personas. Se empezó el exodo rural que se produjo por lo siguiente: La mecanizacion del campo y la industrializacion de las ciudades.
  6. 6. Los sectores económicos de españa. Población activa: puede ser:ocupada o parada. Población no activa:son las personas que no pueden trabajar. La población activa y los distintos trabajos que realizan,se clasifican en: sector primario,sector secundario y sector terciario.
  7. 7. Los sectores primario y secundario. El sector primario:solo 5 de cada 100 personas trabajan en este sector. En el se realizan trabajos que tienen que ver con la naturaleza. El sector secundario:solo 28 de cada 100 personas trabajan en este sector. En el se realizan los trabajos que tienen que ver con el transporte y la química.
  8. 8. El sector terciario El sector terciario:solo hay 67 de cada 100 personas. En este sector las actividades son el:turismo,el transporte o el comercio que es muy diverso.

×