Pueblos mágicos

BERENICE DE LA CRUZ ULLOA
¿QUÉ NECESITA UN PUEBLO
PARA SER MÁGICO?
NOVIEMBRE DEL 2015
ÍNDICE
 RESUMEN
 INTRODUCCIÓN
 CONCEPTO DE PUEBLO MÁGICO
 PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS
 ANTECEDENTES
 OBJETIVOS DEL PROGRAMA
 REQUERIMIENTOS
 DESVENTAJAS
 CONCLUSIÓN
 BIBLIOGRAFÍA
RESUMEN
 El Programa de Pueblos Mágicos fue creado en el año
2001 nombrando a muchos pueblos.
 El objetivo de dicho programa es que los turistas
queden maravillados por todos los atributos que éstos
poseen.
INTRODUCCIÓN
 La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias
poblaciones en todo el territorio mexicano. El entorno de
cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del
pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio
colonial español, la preservación de tradiciones
seculares y ancestrales, e importantes lugares de
acontecimientos históricos en la vida de México.
CONCEPTO DE PUEBLO MÁGICO
 Un pueblo que a través del tiempo y ante la modernidad, ha
conservado, valorado y defendido, su herencia histórica,
cultural y natural; y la manifiesta en diversas expresiones a
través de su patrimonio tangible e intangible.
PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS
 Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la
Secretaría de Turismo (SECTUR) de México que reconoce
a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han
desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural.
ANTECEDENTES
 Pueblos Mágicos es un Programa de política turística que
actúa directamente sobre las localidades como
una marca distintiva del turismo de México, por ello la
Secretaría de Turismo Federal, busca mantenerla en un
nivel de respeto y de cumplimiento de sus reglas de
operación.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA.
 Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada
hacía el interior del país.
 Aprovechar la singularidad de las localidades para la generación
de productos turísticos.
 Que el turismo local se constituya como una herramienta del
desarrollo sustentable.
 Que las comunidades receptoras de las localidades participantes
aprovechen y se beneficie del turismo.
REQUERIMIENTOS
 Población mínima de 20 mil habitantes.
 Distancia no superior a los 200 km o el equivalente a dos horas de
distancia vía terrestre, a partir de un destino turístico.
 Conservan atributos simbólicos y una hermosa arquitectura.
 Hechos trascendentales y leyendas.
 Pueblos muy antiguos por historia y cultura.
 Una cotidianidad intacta.
 Los habitantes mantienen sus costumbres y tradiciones.
DEVENTAJAS
 El programa “Pueblos Mágicos” ha generado
discrepancias entre partidos políticos, existen pueblos
(principalmente de Oaxaca y Chiapas) que han rechazado
el programa porque consideran que es un atentado
contra el valor patrimonial de los pueblos, así como la
pérdida del patrimonio tangible e intangible de estas
poblaciones pintorescas y llenas de atributos que deben
mantenerse intactas.
CONCLUSIÓN
 Al hacer la elección de mi tema me encontraba muy emocionada e
interesada en cuanto al tema de los pueblos mágicos, ya que yo vengo
del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, un pueblo muy hermoso que en un
principio anhelaba que fuera reconocido como pueblo mágico, pero
para ello debía saber ¿Qué necesita un pueblo para ser mágico?
 Pero llegué a la conclusión que un pueblo no necesita tener el
nombramiento del programa para ser denominado mágico por todo
aquel que lo visita.
BIBLIOGRAFÍA
 DOF. (26 de septiembre del 2014). Diario oficial de la
federación. México: SEGOB.
 El Financiero. (26 de septiembre del 2014). Sectur Publica
Lineamientos para ser pueblo mágico. El Financiero.
 Desconocido. (2014). Guía de incorporación y
permanencia al programa pueblos mágicos. México: alfa.
1 de 12

Recomendados

Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosMariaa Osunaa
13.3K vistas30 diapositivas
Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosJuan GL
441 vistas10 diapositivas
Pueblos mágicos por
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicosEspanolparainmigrantes
1.8K vistas32 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosEdith Xn
612 vistas13 diapositivas
Ensayo pueblos magicos de Mexico por
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
10.8K vistas9 diapositivas
Pueblos magicos turismo por
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismogabitzuc9
921 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos Mágicos 2015 por
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Angiie Martinez
892 vistas28 diapositivas
Practica terminada por
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminadaYadira Trejo
639 vistas13 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosDaniela Romero Cruz
640 vistas9 diapositivas
Proyecto Kassandra Ramirez por
Proyecto Kassandra RamirezProyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra RamirezColegio del Caribe
417 vistas20 diapositivas
Colombia, patrimonios y ciudades... por
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Carlos Hortúa Calderón
4.4K vistas42 diapositivas
America Gonzalez por
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez AiledMedrano
25 vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Lugares turisticos en el peru 2 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
almendracv189 vistas
Lugares turisticos en el peru 1 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv137 vistas
Turismo en pueblos magicos por fany050796
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
fany050796296 vistas
Patrimonio histórico y cultural por nayhernandez
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez4.4K vistas
Lugares turisticos del perù por almendracv
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perù
almendracv212 vistas
Patrimonio histórico y cultural por nayhernandez
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez100K vistas
Cultura mapuche por MM Couve
Cultura mapucheCultura mapuche
Cultura mapuche
MM Couve16.7K vistas
Patrimonios colombianos por pausil
Patrimonios colombianosPatrimonios colombianos
Patrimonios colombianos
pausil14.4K vistas
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO) por MarianaAlejandra19
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
MarianaAlejandra1913 vistas

Similar a Pueblos mágicos

Turismo en Pueblos Magicos por
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
210 vistas10 diapositivas
Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosAlePer20
344 vistas10 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosLiz Ordoñez
199 vistas7 diapositivas
pueblos magicos por
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicosRozzi Olmedo
437 vistas10 diapositivas
pueblos magicos por
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicosRozzi Olmedo
1.5K vistas10 diapositivas
turismo en pueblos magicos-Alexia por
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-AlexiaAlexia Gomez Susano
283 vistas10 diapositivas

Similar a Pueblos mágicos(20)

Turismo en Pueblos Magicos por AlePer20
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
AlePer20210 vistas
Pueblos Magicos por AlePer20
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20344 vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna256 vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna215 vistas
Turismo en Pueblos Mágicos por naye10luna
Turismo en Pueblos Mágicos Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos
naye10luna251 vistas
Turismo en los Pueblos Magicos por coraperez
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
coraperez217 vistas
Pueblo magico por joorjais
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
joorjais924 vistas
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan por KandhyMontejo18
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanRuta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
KandhyMontejo18164 vistas

Pueblos mágicos

  • 1. BERENICE DE LA CRUZ ULLOA ¿QUÉ NECESITA UN PUEBLO PARA SER MÁGICO? NOVIEMBRE DEL 2015
  • 2. ÍNDICE  RESUMEN  INTRODUCCIÓN  CONCEPTO DE PUEBLO MÁGICO  PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS  ANTECEDENTES  OBJETIVOS DEL PROGRAMA  REQUERIMIENTOS  DESVENTAJAS  CONCLUSIÓN  BIBLIOGRAFÍA
  • 3. RESUMEN  El Programa de Pueblos Mágicos fue creado en el año 2001 nombrando a muchos pueblos.  El objetivo de dicho programa es que los turistas queden maravillados por todos los atributos que éstos poseen.
  • 4. INTRODUCCIÓN  La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias poblaciones en todo el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida de México.
  • 5. CONCEPTO DE PUEBLO MÁGICO  Un pueblo que a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado, valorado y defendido, su herencia histórica, cultural y natural; y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible.
  • 6. PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS  Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México que reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural.
  • 7. ANTECEDENTES  Pueblos Mágicos es un Programa de política turística que actúa directamente sobre las localidades como una marca distintiva del turismo de México, por ello la Secretaría de Turismo Federal, busca mantenerla en un nivel de respeto y de cumplimiento de sus reglas de operación.
  • 8. OBJETIVOS DEL PROGRAMA.  Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacía el interior del país.  Aprovechar la singularidad de las localidades para la generación de productos turísticos.  Que el turismo local se constituya como una herramienta del desarrollo sustentable.  Que las comunidades receptoras de las localidades participantes aprovechen y se beneficie del turismo.
  • 9. REQUERIMIENTOS  Población mínima de 20 mil habitantes.  Distancia no superior a los 200 km o el equivalente a dos horas de distancia vía terrestre, a partir de un destino turístico.  Conservan atributos simbólicos y una hermosa arquitectura.  Hechos trascendentales y leyendas.  Pueblos muy antiguos por historia y cultura.  Una cotidianidad intacta.  Los habitantes mantienen sus costumbres y tradiciones.
  • 10. DEVENTAJAS  El programa “Pueblos Mágicos” ha generado discrepancias entre partidos políticos, existen pueblos (principalmente de Oaxaca y Chiapas) que han rechazado el programa porque consideran que es un atentado contra el valor patrimonial de los pueblos, así como la pérdida del patrimonio tangible e intangible de estas poblaciones pintorescas y llenas de atributos que deben mantenerse intactas.
  • 11. CONCLUSIÓN  Al hacer la elección de mi tema me encontraba muy emocionada e interesada en cuanto al tema de los pueblos mágicos, ya que yo vengo del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, un pueblo muy hermoso que en un principio anhelaba que fuera reconocido como pueblo mágico, pero para ello debía saber ¿Qué necesita un pueblo para ser mágico?  Pero llegué a la conclusión que un pueblo no necesita tener el nombramiento del programa para ser denominado mágico por todo aquel que lo visita.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  DOF. (26 de septiembre del 2014). Diario oficial de la federación. México: SEGOB.  El Financiero. (26 de septiembre del 2014). Sectur Publica Lineamientos para ser pueblo mágico. El Financiero.  Desconocido. (2014). Guía de incorporación y permanencia al programa pueblos mágicos. México: alfa.