Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

pedagogos de francia y el humanismo

  1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN TEMA: HUMANISMO Y PEDAGOGOS DE FRANCIA PRESENTADO POR: JESSICA BETZABETH ACERO ARO
  2. HUMANISMO FRANCÉS El renacentismo y el humanismo en Francia tardaron en llegar por muchas razones. -El cisma de occidente. -La guerra de los cien años . El instituto de lectores dio lugar mas tarde , al colegio de Francia , que se convirtió en el centro de irradiación del humanismo por toda Francia.
  3. -En 1817 abrieron en la ciudad de Hartford, Connecticut, la primera escuela de sordos de los Estados Unidos, la Connecticut Asylum for the Educativos and Instruction of Deaf and Dumb Persons. Aunque ambos se desempeñaban como maestros, al principio Clerc asumió la mayor parte de labores docentes, mientras Gallaudet se encargaba mayormente de la administración LAURENT CLERC
  4. Fue maestro físico, botánico, sin embrago se le Conoce por sus resultados en el campo de entomologías es conocido como el padre de la entomología moderna. Fue naturista humanista entomólogo, escritor Apasionado por la naturaleza y poeta. Nació el 22 de diciembre de 1823,y fallece el 11 de octubre de 1915
  5. FRANCISCO RABELAIS -Es critico de la educación formalista y libresca de su tiempo , aspirado a una educación realista y practica . -Su mas conocida obras son : Gargantua y Pantagruel El primer sistema : una educación libresca y memorística. El segundo sistema : refleja una educación activa.
  6. Al igual que el anterior , montaigne critica en su obra ¨ensayo¨ la educación de su tiempo :el verbalismo , el mecanismo y hasta al humanismo. Critica a los repetidores a los que citan con frecuencia :según cicerón , platón . MIGUEL DE MONTAIGNE
  7. GABRIEL FAURÉ Fauré se inclinó por un sonido más discreto y emotivo, que se enfrentaba con el estilo llamativo de Richard Wagner y sus seguidores. Compuso en los pequeños géneros, en especial canciones y obras cortas para piano .
  8. Se entrego por entero a la lingüística y hablaba correctamente el alemán y el ingles . El 18 de abril de 1857 publica un libro que marcará el inicio del espiritismo, el libro de los espíritus, hecho por el que es hoy en día conocido.
  9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Publicidad