presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx

B
bibiana sanchezEstudiante en sena
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
¿Qué Es Reciclar?
⚫Reciclar es el proceso mediante el cual productos de
desecho son nuevamente utilizados y tiene por
objeto la recuperación, de forma directa o
indirecta, de los componentes que contienen los
residuos urbanos. Consiste en usar los materiales
una y otra vez para hacer nuevos productos
reduciendo en forma significativa la utilización de
nuevas materias primas.
Importancia Del Reciclaje
⚫ Reciclar es un proceso simple
que nos puede ayudar a
resolver muchos de los
problemas creados por la
forma de vida moderna. Se
pueden salvar grandes
cantidades de recursos
naturales no renovables
cuando en los procesos de
producción se utilizan
materiales reciclados. Los
recursos renovables, como
los árboles, también pueden
ser salvados.
La utilización de productos
reciclados disminuye el
consumo de energía. Cuando
se consuman menos
combustibles fósiles, se
generará menos CO2 y por lo
tanto habrá menos lluvia
ácida y se reducirá el efecto
invernadero. En el aspecto
financiero, podemos decir que
el reciclaje puede generar
muchos empleos.
Qué Materiales Son
Reciclables?
Generalmente los
materiales de desecho
que se reciclan son los
siguientes (aunque no
necesariamente los
únicos)
Metales (chatarra)
Papel
Plástico
Vidrio
Caucho
Desechos orgánicos.
48%
12%
14%
20%
6%
peso global de la basura
residuos plasticos latas papel o carton otros
Las Tres R
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Reducir
El reciclado de envases y de productos que nos son
inservibles nos ayuda a minimizar el uso de recursos. Sin
embargo también podemos contribuir a un medio
ambiente limpio y equilibrado si en nuestras compras
reducimos la cantidad de envoltorios y de embalajes. En
general, los envoltorios de cartón, papel o vidrio son
menos dañinos ya que tanto su producción como su
reciclado lo son. También podemos minimizar la cantidad
de residuos que generamos si optamos por comprar
envases familiares de productos de limpieza o de
alimentos. A la hora de hacer la compra de productos, los
frescos y a granel conllevan menos envoltorios.
Reutilizar
Significaque
podemosrentabilizar
con un doble uso los
productosadquiridos.
Vale la pena
decantarsepor
productos
duraderos, frentea
losde “usary tirar”
.
Poreso tarrosde
cristal, cajas de
cartón, o frascos
pueden utilizarse
variasvecesen casa.
Reciclar
El reciclado es el último
paso. Después de una
compra inteligenteyde un
usoconscientede los
productos, podemos
reciclartodoaquelloque no
vayamosa utilizar. Paraque
el procesode recicladodé
un buen resultadoconviene
separar los residuos y
depositarlosen los
contenedoresadecuadase
identificadosporcolores
diferentes.
PORQUE RECICLAR
Ambiente Contaminado AmbienteSano
Obstáculos Para El Reciclaje
El reciclaje tiene beneficios obvios, sin embargo también
existen algunos obstáculos que hay que superar. Las
sociedades en general no entienden lo que le está pasando al
planeta, especialmente en lo que se refiere a los recursos
naturales.
De este modo, es evidente que el principal problema al que
se enfrenta el proceso de reciclaje es la falta de educación de
la sociedad en general sobre este aspecto. Aún cuando los
problemas sociales relacionados con el reciclaje no se
solucionan solamente con la educación y las sociedades
tienden a resistirse a los cambios, es posible romper con el
ciclo tradicional de adquirir-consumir-desechar y promover la
cultura del reciclaje.
Métodos De
Reciclaje
Para llevar a cabo el
reciclaje se necesita una
separación previa de los
componentes, que
puede
efectuarse, básicamente
por dos métodos:
Por sistemas
mecanizados
Por recolección
selectiva
Por Sistemas Mecanizados
Éste método utiliza los desechos en bruto (residuos
sólidos), sin clasificación previa. Medianteestos sistemas se
someten los desechosa procesos trituraciónycribado.
Una vez desmenuzados, los materiales férricos se separan
por métodos electromagnéticos; los menos densos, por
sistemas de flotación en espumas, y algunos otros, por
reacción químicacon determinados aditivos. Estodacomo
resultado un abono orgánico llamado compost. El empleo
de este tipo de abono orgánico en la agricultura es muy
positivoparael suelo
Por Recolección Selectiva
Para que este método sea
más efectivo es necesaria
la colaboración
ciudadana: los
consumidores han de
depositar los distintos
desechos y residuos en los
contenedores
correspondientes. Para
ello se realiza una
selección en el ámbito
doméstico. Los residuos
son separados según su
composición y
depositados en
contenedores específicos:
orgánicos e inorgánicos
(vidrio, papel, metal, plás
tico, etc.).
El reciclaje
Para reciclar tenemos que ser conscientes… el reciclaje es la conducta básica y correcta que
todosdeberíamostomarcon respectoa loqueconsumimos(y loque no).
El acto mínimo de reciclaje que todos debemos realizar es el seleccionar los desperdicios
cotidianos para un mejor aprovechamiento de los mismos. Si queremos un planeta donde
nuestroshijospuedanvivir.
BIBLIOGRAFIA
Reciclaje
hormigón Bibko®
elmundodelreciclaj
e.blogspot.com
elmundodelreciclaj
e.blogspot.com
1 de 16

Recomendados

el reciclaje por
el reciclajeel reciclaje
el reciclajecarmenrivas
15.4K vistas16 diapositivas
Presentacion ( importancia del reciclaje) por
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
50.3K vistas16 diapositivas
Presentacion reciclaje por
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
2.6K vistas17 diapositivas
RECICLAJE.pptx por
RECICLAJE.pptxRECICLAJE.pptx
RECICLAJE.pptxJORGEARMANDOPERALTAB
8 vistas12 diapositivas
EL RECICLAJE.pptx por
EL RECICLAJE.pptxEL RECICLAJE.pptx
EL RECICLAJE.pptxfatima753313
11 vistas10 diapositivas
Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
ReciclajeFernanda190
2.1K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx

Presentation por
PresentationPresentation
Presentationliznnette
2.7K vistas20 diapositivas
Colores reciclaje por
Colores reciclajeColores reciclaje
Colores reciclajeRonal Alfredo Mejia Palacios
3.4K vistas23 diapositivas
el reciclaje por
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
6.2K vistas33 diapositivas
Cinco r por
Cinco rCinco r
Cinco r8645984
1.2K vistas17 diapositivas
Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
Reciclajekakayi45
50 vistas6 diapositivas
COLEGIO.docx por
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docxBolivianoperorandom
3 vistas7 diapositivas

Similar a presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx(20)

Presentation por liznnette
PresentationPresentation
Presentation
liznnette2.7K vistas
el reciclaje por Gustavo
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo6.2K vistas
Cinco r por 8645984
Cinco rCinco r
Cinco r
86459841.2K vistas
Reciclaje por kakayi45
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi4550 vistas
Reciclajeee por monica
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
monica4.3K vistas
¿Qué es el reciclaje? por tutepalmeri
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
tutepalmeri242 vistas
¿COMO SE RECICLA? por LIZET P.G.
¿COMO SE RECICLA?¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?
LIZET P.G.48 vistas
Que es el reciclaje por Isa Digital
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
Isa Digital279 vistas
El reciclaje y el reciclar por Gabriel Ibarra
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra3.5K vistas

Más de bibiana sanchez

PRESENTACION MODELO.pptx por
PRESENTACION MODELO.pptxPRESENTACION MODELO.pptx
PRESENTACION MODELO.pptxbibiana sanchez
24 vistas46 diapositivas
Infografía sobre los modelos de desarrollo.pdf por
Infografía sobre los modelos de desarrollo.pdfInfografía sobre los modelos de desarrollo.pdf
Infografía sobre los modelos de desarrollo.pdfbibiana sanchez
157 vistas3 diapositivas
EeE.pptx por
EeE.pptxEeE.pptx
EeE.pptxbibiana sanchez
6 vistas20 diapositivas
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf por
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfbibiana sanchez
6 vistas28 diapositivas
PARAEL_1.PDF por
PARAEL_1.PDFPARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDFbibiana sanchez
9 vistas12 diapositivas
TALLERES.pdf por
TALLERES.pdfTALLERES.pdf
TALLERES.pdfbibiana sanchez
6 vistas13 diapositivas

Más de bibiana sanchez(8)

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vistas12 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vistas16 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 vistas9 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx

  • 2. ¿Qué Es Reciclar? ⚫Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados y tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos. Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas.
  • 3. Importancia Del Reciclaje ⚫ Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero. En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos.
  • 4. Qué Materiales Son Reciclables? Generalmente los materiales de desecho que se reciclan son los siguientes (aunque no necesariamente los únicos) Metales (chatarra) Papel Plástico Vidrio Caucho Desechos orgánicos.
  • 5. 48% 12% 14% 20% 6% peso global de la basura residuos plasticos latas papel o carton otros
  • 7. Reducir El reciclado de envases y de productos que nos son inservibles nos ayuda a minimizar el uso de recursos. Sin embargo también podemos contribuir a un medio ambiente limpio y equilibrado si en nuestras compras reducimos la cantidad de envoltorios y de embalajes. En general, los envoltorios de cartón, papel o vidrio son menos dañinos ya que tanto su producción como su reciclado lo son. También podemos minimizar la cantidad de residuos que generamos si optamos por comprar envases familiares de productos de limpieza o de alimentos. A la hora de hacer la compra de productos, los frescos y a granel conllevan menos envoltorios.
  • 8. Reutilizar Significaque podemosrentabilizar con un doble uso los productosadquiridos. Vale la pena decantarsepor productos duraderos, frentea losde “usary tirar” . Poreso tarrosde cristal, cajas de cartón, o frascos pueden utilizarse variasvecesen casa.
  • 9. Reciclar El reciclado es el último paso. Después de una compra inteligenteyde un usoconscientede los productos, podemos reciclartodoaquelloque no vayamosa utilizar. Paraque el procesode recicladodé un buen resultadoconviene separar los residuos y depositarlosen los contenedoresadecuadase identificadosporcolores diferentes.
  • 11. Obstáculos Para El Reciclaje El reciclaje tiene beneficios obvios, sin embargo también existen algunos obstáculos que hay que superar. Las sociedades en general no entienden lo que le está pasando al planeta, especialmente en lo que se refiere a los recursos naturales. De este modo, es evidente que el principal problema al que se enfrenta el proceso de reciclaje es la falta de educación de la sociedad en general sobre este aspecto. Aún cuando los problemas sociales relacionados con el reciclaje no se solucionan solamente con la educación y las sociedades tienden a resistirse a los cambios, es posible romper con el ciclo tradicional de adquirir-consumir-desechar y promover la cultura del reciclaje.
  • 12. Métodos De Reciclaje Para llevar a cabo el reciclaje se necesita una separación previa de los componentes, que puede efectuarse, básicamente por dos métodos: Por sistemas mecanizados Por recolección selectiva
  • 13. Por Sistemas Mecanizados Éste método utiliza los desechos en bruto (residuos sólidos), sin clasificación previa. Medianteestos sistemas se someten los desechosa procesos trituraciónycribado. Una vez desmenuzados, los materiales férricos se separan por métodos electromagnéticos; los menos densos, por sistemas de flotación en espumas, y algunos otros, por reacción químicacon determinados aditivos. Estodacomo resultado un abono orgánico llamado compost. El empleo de este tipo de abono orgánico en la agricultura es muy positivoparael suelo
  • 14. Por Recolección Selectiva Para que este método sea más efectivo es necesaria la colaboración ciudadana: los consumidores han de depositar los distintos desechos y residuos en los contenedores correspondientes. Para ello se realiza una selección en el ámbito doméstico. Los residuos son separados según su composición y depositados en contenedores específicos: orgánicos e inorgánicos (vidrio, papel, metal, plás tico, etc.).
  • 15. El reciclaje Para reciclar tenemos que ser conscientes… el reciclaje es la conducta básica y correcta que todosdeberíamostomarcon respectoa loqueconsumimos(y loque no). El acto mínimo de reciclaje que todos debemos realizar es el seleccionar los desperdicios cotidianos para un mejor aprovechamiento de los mismos. Si queremos un planeta donde nuestroshijospuedanvivir.