EDAD RECOMENDADA
de 0 a 6 años de 6 a 9 años de 9 a 12 años
EDITORIAL
Nos gustan las manzanas, y la compota
de manzana, especialmente si la hace
papá.
Nos gustan las gallinitas rojas que
hacen sabroso pan y nos encantan los
bocadillos, sobre todo los de jamón de
la mejor bellota.
Nos gusta abrir la ventana y mirar el
cielo por si hoy está previsto que llueva
albóndigas. Pero si está despejado
puede ser que veamos pasar algún avión
tripulado por un gracioso duende, o que
alguna nube pasajera vaya cargada de
versos o de historias, como las que ahora
te presentamos en esta guía que tienes
en tus manos. Historias de aquellos que
un día las imaginaron, las escribieron,
las ilustraron y las guardaron en los
libros especialmente para ti.
¡Socorro, bomberos!
Texto e ilustraciones: Émile Jadoul
Edelvives, 2013
El castillo está ardiendo y todos echan la culpa al de al
lado ¿podrán los bomberos apagar este fuego?
Último título publicado dentro de la colección
Luciérnaga, que Edelvives edita en cartoné para los
más pequeños.
El libro inquieto
Texto e ilustraciones: Los Krickelkrakels
Kókinos, 2012
Libro interactivo que anima al lector a
realizar una serie de acciones para que el
libro funcione: besar a una rana, rascarle la
espalda a un monstruo, recorrer un laberinto
con el dedo, soplar a las nubes …
Ocurrente y divertido.
¡Un huevo con
sorpresa!
Texto e ilustraciones: Emily
Gravett
Macmillan, 2012
Todos los pájaros habían puesto
un huevo. Todos menos pato,
pero un día pato encontró un
huevo, para él el huevo más
bonito del mundo. Los demás
pájaros no pensaban los mismo
y se reían de él, ¡No imaginaban
la sorpresa que se iban a llevar!
Et menjadé
Texte: Jena-Marc
Derouen
Il.lustracions: Laure du
Fäy
Kókinos, 2013
“Et menjadé, conillet blanc!
Et menjadé ara mateix!” va
dir el llop. El problema
era que tenia un pèl a la
llengua i parlant així no
feia gaire por. Un divertit
llibre per a riure des de la
primera pàgina.
Mi papá
Texto: Caralie Saudo
Ilustraciones: Kris Di Giacomo
Kókinos, 2012
“Mi papá es muy grande, muy fuerte. Pero
… todas las noches con el mismo cuento …
Todo empieza así: “¡No quiero ir a dormir!”
El niño descubrirá que: “un papá que no
quiere ir a la cama ¡es agotador!”
Una historia tierna con mucho sentido del
humor en la que padre e hijo intercambian los
papeles.
Así te quiero
Texto: Gabriela Keselman
Ilustraciones: Lucía Serrano
SM, 2012
El cariño de una madre es incondicional.
Una madre acompaña, comprende,
escucha, consuela, anima …
Unahistoriatiernayemotiva,acompañada
de unas ilustraciones expresivas y
coloristas.
¡No me dejan hacer nada!
Texto: Thierry Robberecht
Ilustraciones: Annick Masson
Bruño, 2013
A nuestra protagonista no le dejan hacer
nada divertido como por ejemplo sacar
la lengua como un camaleón, hacer
pedorretas como los monos... como
es una niña tiene que portarse mejor o
¿quizás no?
Conejo y sombrero
Texto: Verónica Álvarez
Ilustraciones: Mariana Ruiz Johnson
Ekaré, 2012
Esta es la historia de un conejo de orejas
largas que un día caminando distraído
tropieza con un sombrero... ¿será mágico?.
Una historia para leer en familia disfrutar y
compartir.
La vocecita
Texto: Michael Escoffier
Ilustraciones: Kris di
Giacomo
Kókinos, 2012
¿De quién será la vocecita
que escucha el camaleón?
Divertida historia con
comienzo escatológico
y final sorprendente que
consigue la risa de grandes
y pequeños.
¡No interrumpas Kika!
Texto e ilustraciones: David Ezra Stein
Editorial Juventud, 2012
Es hora de irse a dormir y Kika le pide a su padre que
le cuente un cuento; pero cada vez que el señor gallo
empieza una historia, la gallinita le interrumpe. Por
fin es el padre el que le pide a Kika que le cuente un
cuento. ¿Quieres saber como acaba la historia?
¿Cómo te sientes?
Texto e ilustraciones: Anthony Browne
Kalandraka, 2012
Anthony Browne nos lleva al mundo de las
emociones infantiles. Con frases sencillas
e ilustraciones en las que destaca sobre
todo la actitud del personaje, los más
pequeños aprenderán a expresar sus
emociones.
La mejor bellota
Texto: Pep Bruno
Ilustraciones: de
Lucie Müllerova
Hermes, 2012
Esta es la historia de un rey de ratones
empeñado en conseguir la mejor bellota.
Pero hacerse con ella no será empresa
fácil, porque al pie de la encina donde
se encuentra la bellota, vive Serpiente,
en las ramas están los Cuervos, y en el
corazón del árbol habita Búho.
¡Viva la nieve!
Texto e ilustraciones: Kazuo Iwamura
Corimbo, 2012
Una mañana al abrir la ventana, Nico,
Nica y Pol , las ardillas protagonistas de
esta historia, gritan de alegría porque
durante la noche ha nevado en el
bosque. Locos de excitación salen fuera
para jugar con la nieve. Para mamá y
papá en cambio, hace demasiado frío
para salir.
El monstre de colors
Texte i il·lustracions: Anna Llenas
Flamboyant, 2012
El monstre de colors s’ha fet un embolic
amb les emocions i totes barrejades
no funcionen bé. Haurà d’aprendre a
classificar-les. Cada una amb el seu
color. Una història senzilla i divertida
que introduirà petits i grans en el
fascinant llenguatge de les emocions.
A veces
Texto e ilustraciones: Claudia Rueda
Océano Travesía, 2012
Quien no se ha sentido “a veces” de
mil formas diferentes. Sencillo, directo,
emotivo, sereno, cualquiera que sea tu
estado de animo lo verás reflejado en este
libro. Altamente recomendable en cualquier
circunstancia.
Caperucita Roja
Texto: Concha López
Narváez
Ilustraciones Violeta
Monreal
Madrid: Bruño, 2012
Esta es la historia de “una niña, que sin
sentir ningún miedo, se puso a hablar
con un lobo. Claro que el lobo, aunque
fiero por dentro, por fuera parecía todo
un caballero”.
Una nueva versión del clásico de Perrault
que la editorial Bruño presenta dentro
de su colección “Los Grandes clásicos”
en una lujosa edición (con lomos de
terciopelo) y preciosas y originales
ilustraciones de Violeta Monreal.
Abecebichos
Texto:Daniel Nesquens
Ilustraciones: Jacobo Muñiz
Anaya, 2012
Divertido y original libro para aprender el abecedario
jugando con las palabras.
Además en cada una de las ilustraciones podrás
encontrar otros animales u objetos que empiecen por la
letra que corresponde a cada página.
El arenque rojo
Texto: Gonzalo Moure
Ilustraciones: Alicia Varela
SM, 2012
Original álbum que invita a mirar y descubrir.
Observando,siguiendoelrecorridodelospersonajes
a lo largo de las páginas del libro y dejando volar
nuestra imaginación, descubriremos historias muy
diferentes.
La editorial nos propone que compartamos estas
historias con los demás, en su web.
Excusas Excusas.
Texto: Anushka Ravinshankar.
Ilustraciones: Gabrielle Manglou .
Takatuka, 2012
Una historia circular, en verso, muy di-
vertida de leer, que retrata el dilema de
un niño que sabe de la importancia de
las normas y del placer de romperlas
¿Quién no se ha sentido en algún mo-
mento identificado con él? De la poeta
infantil más querida de la India, Anus-
hka Ravishankar.
La gallinita roja
Adaptación: Pilar Martínez
Ilustraciones: Marco Somà
Kalandraka, 2012
La gallinita roja vive en una granja con sus polluelos
y además con un perro holgazán, un gato dormilón
y un pato jaranero. Un día la gallina encontró unos
granos de trigo y decidió sembrarlos, pero ni el perro,
ni el gato ni el pato, quisieron ayudarla. Cuento
popular adaptado por Pilar Martínez
Letras en los cordones
Texto: Cristina Falcón
Maldonado
Ilustraciones: Marina Marcolin
Kalandraka, 2012
“Flor es la más grande de nosotros siete.
Tiene siete años. Por eso y porque es muy valiente,
podemos ir a la escuela con ella.” (…).
La emotiva historia de Flor es la de muchos niños
que, desde muy pequeños, tienen que ser valientes
y luchar para alcanzar sus sueños.
Nueva York en pijamarama
Texto: Michael Leblond
Ilustraciones: Frédérique Bertrand
Kalandraka, 2012
¿Quieres viajar por la ciudad de Nueva York
de una manera muy original?.
Un libro dinámico e interactivo. Contiene
una lámina de acetato que al superponerse
sobre las páginas crea un efecto óptico de
movimiento que te sorprenderá.
El libro que se sentía solo
Texto: Kate Bernheimer
Ilustraciones: Chris Sheban
Juventud, 2012
El libro protagonista de esta historia
viveenunaestanteríadelabiblioteca
pública y se siente feliz cuando
alguien se lo lleva a casa. Pero el
libro poco a poco va envejeciendo y
ya casi nadie lo saca de su estante.
Hasta que un día, una niña descubre
aquel gastado libro y empieza a leer
sus páginas...
Però jo sóc un ós!
Texte i Il·lustracions: Frank
Tashlin
El jardí secret de Viena, 2013
Damunt la cova on vivia l’ós, un
dia hi varen construir una fàbrica.
Quan l’ós es va despertar
després d’un llarg hivern i la va
veure, va anar a parlar amb el
director per protestar però de
seguida li van dir que es fiqués
a treballar. L’ós va dir que ell
no podia treballar perquè era
un ós. I l’home va riure “Vés
quina excusa! Tu el que ets és
un gamarús que no s’ha afaitat i
que duu un abric de pells.” Per
sort, aquell ós era molt tossut.
El cuento del carpintero
Texto e ilustraciones: Iban Barrenetxea
A buen paso, 2011
Este libro, ganador del premio Libro Kirico 2011, cuenta la historia de
Firmín, un mañoso carpintero que será el encargado de fabricar brazos
y piernas de madera para el Barón Von Bombus. El barón, obsesionado
con las guerras, va perdiendo las extremidades en cada una de sus
batallas. Las páginas desplegables y las detallistas ilustraciones hacen
de este álbum una pequeña maravilla.
VERDES
Els fantàstics llibres
voladors del Sr. Morris
Lessmore
Texte: William Joyce
Il·lustracions de William Joyce
y Joe Bluhm
Andana Editorial, 2013
Morris Lessmore estimava les
paraules. Estimava les històries.
Estimava els llibres. Però en tota
història sempre sorgeix algun
contratemps. Un dia el cel es va
enfosquir i el vent començà a bu-
far i bufar... i tot el que hi havia al
voltant de Morris va quedar ben
escampat. Fins i tot les paraules
del seu llibre.
La història que va inspirar el Pre-
mi Oscar al millor curtmetratge
animat és ara un álbum il·lustrat.
La vela que no se apagaba y
otros misterios con solución
Texto: Antonio Lozano
Ilustraciones: Alba Marina Rivera
A buen paso, 2012
Ni los mejores especialistas han sido
capaces de descifrar los misterios que se
plantean en este libro. Pero la avispada
Recoleta, tras años y años de lecturas,
termina por resolver los enigmas: la
imaginación permite crear los misterios
más asombrosos.
El mar y otras cosas
de las que también
me acuerdo
Texto e ilustraciones:
Mónica Gutiérrez Serna
Thule, 2012
Don Jaime pasea con su nieta, apenas
habla pero le enseña a observar las cosas
y a atesorar recuerdos. Esos recuerdos
son los que ella guardará en su corazón.
Una historia tierna acompañada de unas
maravillosas ilustraciones.
El principio
Texto: Paula Carballeira
Ilustraciones: Sonja Danowski
Kalandraka, 2012
“Hubo una vez una guerra. Cuando acabó la
guerra nos quedamos sin casa.
No importa – dijo mi madre – ,tenemos un
coche.
Nos fuimos a vivir al coche. Desde entonces
vivir era viajar.”
Este álbum, bellamente ilustrado es un canto a
la esperanza.
Compota de manzana
Texto e ilustraciones: Klaas Verplancke
Ekaré, 2012
“Mi papá tiene manos tibias y sus dedos
saben a compota de manzana. Ojalá tuviera
mil manos. Pero de vez en cuando las manos
de papá se enfrían y dibujan rayos en el cielo.”
Un libro que nos habla de manera divertida
y tierna de las relaciones padre-hijo, de los
buenos y también de los malos momentos
por los que una relación puede pasar.
ROJOS
Juan Hormiga
Texto e
Ilustraciones:
Gustavo Roldán
A buen paso, 2012
Juan Hormiga tiene una habilidad espe-
cial, nadie como él sabe contar las aven-
turas de su intrépido abuelo. Un día, Juan
Hormiga decide ir a vivir sus propias ex-
periencias pero entonces se desencade-
na una fuerte tormenta...
La Reina de las Ranas no
puede mojarse los pies
Texto: Davide Cali
Ilustraciones de Marco Somà, 2013
La reina de las ranas tiene algunos pri-
vilegios: no puede mojarse los pies, por
ejemplo y puede tener una hoja de ne-
núfar para ella sola. Debe comer sólo
moscas gordas, y dar órdenes y castigar
a las demás ranas. Pero, las demás se
preguntan, ¿por qué ella es la reina?
ROJOS
Leopold, el cavaller del milpeus
Texto e ilustraciones: Nicolas Gouny
Kókinos, 2012
Nicolas Gouny fa d’aquest àlbum un autèntic llibre
de cavalleria al més pur estil. El nostre protagonista,
muntat sobre un milpeus, busca una princesa, tal i
com ha de ser. Un llibre de cavalleries amb un toc
d’humor modern i surrealista i amb uns dibuixos que
acompanyen esplèndidament el text.
La señora Meier y el Mirlo
Texto e ilustraciones: Wolf Erlbruch
Libros del zorro rojo, 2012
La señora Meier está siempre preocu-
pada por las cosas más cotidianas y
banales, hasta que encuentra un mir-
lo que necesita de sus cuidados. Este
encuentro hará que ella se sienta útil
y feliz, hasta tal punto que será capaz
de … ¡volar!
La pregunta del elefante
Texto: Leen Van den Berg
Ilustraciones: Kaatje Vermeire
Barbara Fiore Editora, 2013
Como todos los años los protagonistas
de esta historia se reúnen en la colina.
Pero este año el elefante tiene una pre-
gunta que le ronda la cabeza: ¿Cómo se
puede saber si se quiere a alguien?.
¿Quieres saber como acaba la historia?
Historia de Mix, de Max y de Mex
Texto: Luis Sepúlveda
Ilustraciones: Noemí Villamuza
Espasa, 2012
Luis Sepúlveda nos cuenta con su peculiar estilo,
la hermosa historia de un gato de perfil griego, un
pequeño ratón y el niño que vive con ellos. Una
fábula sobre la amistad para niños de 0 a 90 años.
Magistralmente ilustrado por Noemí Villamuza.
La niña de rojo
Historia e ilustraciones de Roberto
Innocenti
Texto: Aaron Frisch
Kalandraka, 2013
Una actual caperucita intentará llevar
la cesta a la abuelita por las bullicio-
sas calles de una gran ciudad. Mien-
tras, el lobo acecha montado en mo-
tocicleta.
Las precisas ilustraciones de Inno-
centti se complementan con el breve
texto de Frisch.
No apto para melindrosos.
La siesta de los enormes
Texto: Pep Bruno
Ilustraciones: Natalie Pudalov
OQO, 2011
Los enormes fueron a pasar el día en la playa .Después de la comida llegó la hora de la
siesta pero Grande, Mediano y Pequeño no podían dormir sin que su padre les contara
un cuento. Entonces papá dijo: “Vaya no me he traído el libro de cuentos para enormes
que duermen la siesta en la playa … ¿Qué puedo hacer?”
¿Quieres descubrir como solucionaron este problema?
Cuentos de princesas.
Siete cuentos clásicos
Texto: Wendy Jones
Ilustraciones: Su Banckwell
SM, 2012
Como indica su título, este libro contiene siete cuen-
tos clásicos de princesas: Cenicienta, La princesa y
el sapo, Las doce princesas bailarinas, La princesa
y el guisante, Blancanieves, Rampunzel y La Bella
Durmiente. Para acompañar los textos de Wendy Jo-
nes, Su Banckwell ha creado unos esculturas de papel
que recrean un mundo de fantasía. Todo un regalo para
los sentidos.
VERDES
Nicolás San Norte y la batalla
contra el Rey de las Pesadillas
Texto: William Joyce y Laura Geringer
Bambú, 2012
Esta es la historia de San Nicolás o Papá
Noel, como prefieras llamarlo. Pero esta no
es la historia del personaje navideño que
todos conocemos, porque San Nicolás,
antes de ser bueno y dedicarse a repartir
regalos a los niños fue Norte, un temerario
espadachín y célebre forajido muy diestro
en el manejo de toda clase de armas.
Primera entrega de la serie de aventuras
de los Guardianes.
El misterio
de la caca de
perro abandonada
Texto: Anna Cabeza
Ilustraciones: Toni Batllori
Bambú, 2012
Anna Cabeza nos presenta el primer caso
de las Hermanas Coscorrón y su Agencia
de Investigación. Estas tres abuelitas
que viven con su nieto Marcelo tienen
un curioso pasatiempo: ¡Resuelven
misterios!
La tribu de Camelot.
El botín pirata
Texto: Gemma Lienas
Destino, 2012
Una nueva aventura protagonizada
por una pandilla de chicos y chicas
a los que les encanta buscar pistas,
resolver enigmas y misterios,
ayudados por un libro de magia y un
gato que habla.
Un intruso en mi cuaderno.
Texto: David Fernández Sifres,
Edelvives, 2012. XXIII Premio Ala Delta
Una escuela normal. unos niños normales, y de repente uno de ellos se
descubre diferente, encuentra una amiga y un nuevo mundo de magia y
ternura aparece en su vida. Una lectura fácil, con suspense pero entraña-
ble sobre amistades y superaciones personales
Las crónicas de Wildwood
Texto: Colin Meloy
Ilustraciones: Carson Ellis
Ed. Círculo de lectores, 2012
Una historia de acción para todas las edades
que bebe de los cuentos tradicionales, las le-
yendas populares y de la mejor novela fantás-
tica y donde realidad y magia van de la mano.
Los protagonistas, una niña a la busca de su
hermano secuestrado, su amigo y una tierra
encantada a la que llaman Wildwood.
Alfabeto
Texto e ilustraciones: Puño (David Peña)
Kalandraka, 2012
Álbum de pequeño formato en el que las letras
del alfabeto son las protagonistas de todas y
cada una de las ilustraciones.
Además el libro tiene muchas referencias a la
ecología y a los problemas medioambientales.
Una apuesta por la defensa de la naturaleza y la
conservación de los bosques, expresada a tra-
vés de unas ilustraciones llenas de detalles.
Nublado con
probabilidades de
albóndigas
Texto: Judi Barret
Ilustraciones: Ron Barret
Corimbo, 2012
Tragaycome no es un pueblo como los demás porque en
Tragaycome, la comida cae del cielo como si fuera un cha-
parrón. Las gentes de este pueblo se enteran del menú
de cada día siguiendo los partes meteorológicos. Un libro
divertido y disparatado acompañado de las sorprendentes
ilustraciones de Ron Barret. Los detalles de estas ilustra-
ciones, así como la paleta con la que las colorea, confieren
a este álbum un aspecto de tebeo.
Circoxidado
Texto: Álvaro Alejandro
Ilustraciones: Sergio Mora
Kalandraka, 2012
“-¡Bienvenidos al circo de CrispínCapote y
Flamarión! ¡El Circoxidado!
Anunció el enano Crispín con una voz tan
grave que parecía el gruñido de un oso. De
su cabello oscuro y enredado bajaron sus
únicos espectadores, veintitantos piojos
que, sin perder un solo instante, se instala-
ron en la primera fila de sus cejas.”
Un álbum con llamativas ilustraciones y
texto poético, por el que desfilan persona-
jes muy peculiares.
Bruno el niño
que aprendió
a volar
Texto: Nadia Terranova
Ilustraciones: Ofra Amit
A buen paso, 2012
Conmovedora historia de un niño judío de
apariencia frágil, con una gran cabeza y
mucha imaginación que sirve para recordar
la vida del escritor polaco Bruno Schulz y su
trágico y absurdo final.
• Otros libros del ilustrador
Secretos en el bosque
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao,
Barbara Fiore Editora, 2008
Desencuentros
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao,
Barbara Fiore Editora, 2008
Esconderse en un rincón del
mundo.
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao,
Barbara Fiore Editora, 2010
La noche estrellada
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao,
Barbara Fiore Editora, 2010
El monstruo que se comió la
oscuridad.
Texto: Joyce dunbar
Ilustraciones: Jimmy Liao
El pez que sonreia
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao,
Barbara Fiore Editora, 2010
• Y sus últimos títulos:
Soy feliz, no me preocupo
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao
Bárbara Fiore, 2012
Un catálogo de preocupaciones e
inquietudes algunas sencillas y otras
trascendentes, acompañadas de
reflexiones que ayudan a verlas de forma
positiva. También para todas las edades.
No soy perfecta
Texto e ilustraciones: Jimmy Liao
Bárbara Fiore, 2012
Mucho mejor que cualquier libro de
autoayuda, magníficas ilustraciones ,
golpes de humor y la peculiar filosofía de
Jimmy Liao en todas sus páginas. Una
lectura para compartir.
Jimmy Liao es un gran ilustrador, con un estilo muy peculiar que además plantea innovadoras formas
de narrar . Es complicado, contradictorio, a veces oscuro y misterioso, lo que hace que su obra sea
desconcertante y, por ello, más interesante que la de un simple escritor de moda.
Sus libros, adecuados a todas las edades, son de una belleza sencilla pero llenos de arte y poesía.
Jimmy liao- Antologías de ilustraciones- primera colección
Jimmy Liao, Barbara Fiore Editora, 2012
Un recorrido por los mejores trabajos de Jimmy Liao. En ellos se oye el sonido de los trazos, las imágenes,
los colores y el blanco y negro y Jimmy tiene mucho más que contarnos Abramos bien los ojos y
escuchemos.
Jimmy Liao
POESÍARoig
Lola Casas
Dibuixos Gustavo Roldán
Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2009
Tomàquet, cor, nas de pallaso, pintallavis, caputxeta, semàfor, cireres, pebrots, marietes... En
aquest llibre trobaràs poemes que parlen de totes aquestes coses i de moltes més. Totes de
un bonic color roig.
Abecé diario
Texto: Raúl Vacas
Ilustraciones: Elena Queralt
Este pequeño libro es un poemario ilus-
trado organizado como un abecedario.
Poesías divertidas y sorprendentes que
invitan a jugar con el lenguaje y a descu-
brir la sonoridad de las palabras.
Una fórmula inteligente para acercar la
poesía a los niños.
Versos para contar
Texto: Carlos Reviejo
Ilustraciones: Gusti
SM, 2012
Carlos Reviejo ha dado
con la fórmula perfecta
para introducir a los niños
en el mundo de los nú-
meros y de la poesía. Un
libro genial tanto por las
poesías como por las es-
tupendas ilustraciones de
Gusti que te acompañan
en toda la guía Cartoné.
Versos de cuento
Texto: Carmen Gil
Ilustraciones: Gusti
El reino de Fantasía/ está lleno de alegría:/ encuentras por
todos lados/ personajes encantados./ Hay hadas que, en
el helecho,/ no hechizan nada al derecho./ Brujas con ropa
andrajosa/ que tienen alergia al rosa.
Este es un pequeño aperitivo de lo que esconde este diver-
tido libro de poesía maravillosamente ilustrado por Gusti.
En él encontrarás un montón de personajes del mundo
de la fantasía: hadas, duendes, brujas, fantasmas, vampi-
ros... La risa y la diversión están aseguradas.
El baile diminuto
Texto: María José Ferrada
Ilustraciones: Sole Poirot
Kalandraka, 2012
Con un texto poético y bellamente ilustra-
do mediante la técnica del collage, este
precioso libro cuenta las historias de los
diminutos insectos que se esconden en
los rincones del jardín.
Los dibujos que han ilustrado esta guía son de Gusti; para ser más
exactos de Gustavo Ariel Rosemffet Abramovich, un ilustrador nacido en
Argentina en 1963 pero que reside en Barcelona desde hace ya muchos
años. Gusti, como le conocen todos, es uno de los ilustradores de libros
infantiles más reconocidos del mundo y ha obtenido muchos premios. La
lista sería tan larga que no cabría en esta página. Entre los más importantes
está el premio Nacional de Ilustración de 1990.
Dibuja desde que era un niño, y además de ilustrar libros ha trabajado
haciendo dibujos animados, él es el creador de personajes como Juanito Jones.
Gusti es un gran amante de la naturaleza y un infatigable viajero que va acompañado siempre de un cuaderno
para plasmar sus vivencias en dibujos.
En la biblioteca tenemos muchos libros que él ha ilustrado. Ahí van unos cuantos que esperamos te gusten
tanto como a nosotros.
ILUSTRADOR
ILUSTRADOR
El niño gris
Texto: Lluis Farré
Ilustraciones: Gusti
La Galera, 2006
(Premio San Joan de Deu, 2006)
El elefante encadenado
Texto: Jorge Bucay
Ilustraciones: Gusti
RBA, 2008
¿Quién quiere a los viejos?
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustraciones: Gusti
Edelvives, 2011
El chamán de la tribu
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustraciones: Gusti
Cromosoma, 2007
Ernesto
Texto: Lola Casas
Ilustraciones: Gusti
RBA Serres, 2007
EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DE JIMMY LIAO EN LA RED DE BIBLIOTECAS DE FRAGA
ABRIL - MAYO 2013
Biblioteca P.Montcada tel.974 473 420 correo:biblioteca@fraga.org
Biblioteca Infantil tel.974 470 436 correo:biblioteca_infantil@fraga.org
Biblioteca Miralsot tel.974 474 568 correo:biblioteca_miralsot@fraga.org
Biblioteca Litera tel.974 474 403 correo:biblioteca_litera@fraga.org
Web:www.fraga.org • Web:www.redbibliotecasaragon.es
"AgradecemosaGUSTIlacesióndelasilustracionesdeestaGuía,
incluídasenloslibros:VersosparacontaryVersosdecuentodeeditorialS.M."