2. Objetivos atrabajar:
2
× Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano
cartesiano.
× Figuras 3D Y 2D.
× Demostrar que comprenden el concepto de congruencia,
traslación, reflexión y rotación.
Habilidades:
Argumentar y comunicar.
Reconocer e identificar datos.
Argumentar y Comunicar.
Representar.
3. PlanoCartesiano
René Descartes(1596-1650)
Plano Cartesiano: Sistema de
referencias para ubicar puntos en el
espacio.
(Bidimensional; alto y ancho)
Se encuentra conformado por dos
rectas numéricas, una horizontal y
otra vertical, que se cortan en un
determinado punto.
La recta horizontal es llamada eje
de las abscisas o de las equis (x), y
la vertical, eje de las ordenadas o
de las yes, (y); el punto donde se
cortan recibe el nombre de origen
3
4. 4
Ejemplo:
B ( 6 , 3 )
× En el siguiente plano se
marcan los puntos A y B.
× Ahora vamos a escribir
las coordenadas de cada
punto:
A ( 2 , 3 )
5. 5
Figuras 2Dy3D
• Las figuras de dos dimensiones se
construyen con líneas cerradas.
• 2D = 2Dimensiones, alto y ancho.
• Las figuras que más se utilizan son.
Figuras 2D Figuras 3D
• Las figuras en 3D se diferencian
porque poseen volumen, es decir
3D = 3 dimensiones.
• Largo.
• Alto.
• Ancho
7. Transformación Isométrica
× Una transformación isométrica = igual medida, es un movimiento que se realiza
en una figura plana, de manera que esta mantiene su forma y su tamaño.
× Cambios de posición u orientación de una determinada figura que no alteran ni
la forma ni el tamaño de esta.
× Estas transformaciones son clasificadas en tres tipos:
× TRASLACIÓN, ROTACIÓN Y REFLEXIÓN.
7
8. Traslación:
× La traslación es una
transformación
isométrica, ya que la
figura no cambia su forma
ni su tamaño, pero si
cambia su posición.
8
9. Reflexión
Es una transformación isométrica
en la que la figura se refleja en un
eje llamado eje de reflexión o
simetría, de modo que todos los
puntos de la figura de origen están
a la misma distancia del eje
respecto de la figura obtenida,
conservando su tamaño yforma.
La rotación ogiro es cuando
una figura estáen el mismo
lugar pero en distinta
posición.
9
Rotación:
10. Lacongruencia
× Dos figuras son congruentes si y solo si una figura
es la imagen de la otra mediante una
transformación isométrica, es decir, las figuras
tienen la misma forma y tamaño.
10
¡NO TE OLVIDES DE
ESCRIBIR EN TU
CUADERNO!