Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion open conlatam(20)

Publicidad

Presentacion open conlatam

  1. DEL DELITO, LA CIENCIA ABIERTA Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Di ego A. Gómez- Hoyos
  2. CONTEXTO Ret os Invest i gaci ón Lat Am
  3. Ciclo producción conocimiento, publicación y acceso Recurso s públ i co s $ Recurso s pri vado s $ Políticas Educación Comunidad científica Revi st as Ci ent í f i c as Ppal ment e Uni versi da des INVESTIGACIÓN: CONOCIMIENTO RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA Barreras de acceso Corporaci on es $
  4. RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA Barreras de acceso “En terminos de número de artículos publicados, las cinco editoriales principales en Ciencias Naturales y Médicas, contabilizaron en 1973, poco más del 20% de todos los artículos publicados. Esta proporción incrementó a 30% en 1996, y a 50% en 2006, nivel en el que se mantuvo hasta 2013 cuando incrementó de nuevo a 53%” Lari vi ère et al . 2015
  5. RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA Barreras de acceso Bases de dat os* $ 0. 375 mi l l ones $ 16. 8 mi l l ones $ 3. 3 mi l l ones Ppal es edi t ori a l es
  6. RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA Barreras de acceso
  7. RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA Barreras de acceso
  8. RETOS INVESTIGACIÓN EN LATINOAMÉRICA ¿Sol uci ones? Obj et i vos * Democr at i zar l as pr áct i cas ci ent í f i cas * Enf r ent ar con ur genci a l a cr i si s gl obal de bi odi ver si dad, por que est á en r i esgo no sól o l a vi da si l vest r e si no t ambi én el bi enest ar humano.
  9. ¿SOLUCIONES? Insost eni bl e!
  10. SOLUCIONES SOSTENIBLES CIENCIA ABIERTA “ La Ci enci a Abi ert a es l a pr áct i ca ci ent í f i ca que f oment a l a t r anspar enci a, reproduci bi l i dad, di sponi bi l i dad y accesi bi l i dad de t odos l os el ement os y her r ami ent as usadas dur ant e l os pr ocesos de i nvest i gaci ón, apr ovechando el uso de l os r ecur sos di gi t al es. De est a maner a l a producci ón ci ent í f i ca y sus pr ocesos est án l i berados par a que el conoci mi ent o gener ado t enga un mayor i mpact o en el desarrol l o de nuest r as soci edades. ” SCi AC 2018
  11. CIENCIA ABIERTA El caso de l as Ranas Arl equí n
  12. CIENCIA ABIERTA El caso de l as Ranas Arl equí n
  13. CIENCIA ABIERTA El caso de l as Ranas Arl equí n
  14. CIENCIA ABIERTA El caso de l as Ranas Arl equí n " The sci ent i f i c communi t y cannot pl ead f or openness t o def end i t s aut onomous cont r ol over t he communi cat i on of t echni cal i nf or mat i on, whi l e at t he same t i me denyi ng access t o t hose t hey def i ne as out si de t he pr of essi onal communi t y" " La comuni dad ci ent í f i ca no puede abogar por l a aper t ur a par a def ender su cont r ol aut ónomo sobr e l a comuni caci ón de i nf or maci ón t écni ca, mi ent r as al mi smo t i empo ni ega el acceso a aquel l os que def i nen como aj enos a l a comuni dad pr of esi onal " Chubi n, 1985
  15. GRACIAS! opensci ac@gmai l . com
Publicidad