Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El sistema de ciudades tema 9 powe point

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Fenomeno urbano
Fenomeno urbano
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a El sistema de ciudades tema 9 powe point (20)

Anuncio

Más de blancaruizblazquez (20)

El sistema de ciudades tema 9 powe point

  1. 1. disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que éstas mantienen entre sí y en relación con su entorno a través de flujos de diferente significado Sistema urbano naturaleza: de información, capital, sociales, de tráfico de personas y mercancías, etc. tipos Sistema de Sistema de ciudades ciudades en la en la España España industrial. postindustrial.
  2. 2. •Desequilibrio. Contrastes entre zonas de alta densidad urbana y espacios muy poco urbanizados. •Carácter periférico. Salvo Madrid, Sevilla, Valladolid y Zaragoza, el resto de las grandes ciudades se localizan en el litoral. •Disposición radial. Las ciudades se distribuyen desde Madrid, que constituye el centro, hacia la periferia, siguiendo una disposición radial semejante a la de las vías de comunicación.
  3. 3. Metrópolis Metrópolis Metrópolis de regionales de regionales de rango nacional primer orden segundo orden Ciudades Ciudades intermedias pequeñas
  4. 4.  Todas las ciudades poseen funciones diversas, aunque en ocasiones una de ella predomina sobre las demás. Así tenemos: Ciudades especializadas en actividades mineras e industriales. Agrociudades. Ciudades con funciones administrativas y servicios financieros.
  5. 5.  Problemas de viviendas.  Problemas de abastecimiento.  Problemas de tráfico,  Desaparición de espacios verdes del interior y del entorno urbano.  La contaminación ambiental.  La contaminación acústica.  Problemas de producción y eliminación de residuos.  Problemas de delincuencia y marginación social.  Modificación de las pautas demográficas.  Problemas de relaciones sociales.
  6. 6.  No posee una ciudad de tamaño o influencia suficiente para organizar la totalidad del territorio andaluz en ella.  El grupo de ciudades que superan los 100.000 habitantes tiene rango de metrópoli subregional.  Los núcleos urbanos entre 100.000 y 10.000 habitantes se clasifican como ciudades intermendias.
  7. 7.  En general, los núcleos urbanos andaluces se distribuyen, sobre todo, por la zona litoral.
  8. 8. Realizado por:  Blanca Ruiz Blázquez, 2ºc

×