Actividad 5

Blass Velasquez
Blass VelasquezEjecutivo Comercial en Crezcamos S.A.
Código de comunicación
COMPETENCIA COMUNICATIVA
CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN
CURSO: 90003_1967
CESAR AUGUSTO MONTES PÉREZ
1.065.621.453
DIANIS OÑATE CALDERON
1.065.601.540
CLAUDIA SOCARRAS PRASCA
1.065.588.497
BLAS VELASQUEZ ABRIL
1065574200
TUTOR
JUAN CASTAÑO BRACHO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
VALLEDUPAR - CESAR
2014
Código de comunicación
INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de la historia y la creación de la raza humana, se creó también la
necesidad de comunicación, sin desenfocar el tema, esta necesidad también fue
creada en el reino animal, utilizando distintos tipos de comunicación, tanto por
sonidos, gestos o cualquier medio era válido para la comunicación en el reino
animal, enfocando nuevamente el tema, desde los orígenes del ser humano esta
necesidad se fue perfeccionando, transformando los medios o estilos de
comunicación, desprendiéndose de estos tipos o medios ya en la edad moderna,
se transformó aún más el estilo de comunicación, creando distinto tipos de mayor
impacto o influencia con este cambio llego la era de las redes sociales que fue un
entorno comunicativo de mayor impacto lo que creo otro tipo de lenguaje dentro de
este tipo de comunicación, a continuación se mostrara un estilo de comunicación
totalmente distinto creado a partir de bases investigativas del grupo colaborativo el
cual lleva por nombre más que palabras...
Código de comunicación
OBJETIVOS
 Crear su propio código de comunicación.
 Desarrollar y consolidar un estilo personal
 El grupo desarrolle métodos de comunicación.
 Lograr comunicar o dar a conocer la nueva lengua.
 Dar a conocer el punto de vista personal sobre el lenguaje.
 El lenguaje perdure por generaciones.
Código de comunicación
Lenguaje Más Que Palabras.
PALABRAS COMO SE
ESCRIBE
COMO SE
PRONUNCIA
SIGNIFICADO
Hola Haden hat Se emplea como saludo
familiar.
como Helot helo Encabezan frases que
verifican
comprensión
cuando Wery wer Introducen oraciones que
expresan tiempo.
mañana Tornod torno Tiempo entre el amanecer y
el medio día.
rey Dekid kin Monarca o soberano de un
reino.
sentimiento Files filed Impresión que causan en el
alma las cosas espirituales.
Amor Leed led Conjunto de sentimientos que
ligan una persona a otra.
Tímido Bikay Bika Persona opaca y vergonzosa.
Combatir Bud bat Luchar, pelear con fuerza e
intensidad.
Necesitar Niid nidi Tener necesidad de una
persona o cosa.
No Noot not Se utiliza como respuesta
negativa a una pregunta.
Llevar Teidid teimi Transportar de una parte a
otra.
Con Waid wa Introduce complementos que
significan el medio.
Vida Liday liday Existencia de seres vivos.
pecado Tenterr tenten Acción, conducta,
pensamiento, etc condenado
por la ley divina.
dama Day day Mujer distinguida y noble.
Que Wayd wayd Pronombre invariable que
sustituye un nombre.
Código de comunicación
padre Fidert fided Hombre respeto a sus hijos.
madre Mederd meder Hembra con respecto a sus
hijos.
Vivir Lefid lefid Tener vida.
compartir conbat cobat Repartir las cosas en partes
para que otro u otros
puedan beneficiarse de
ellos.
tu Yud yud Forma de pro, pres, como
de segunda persona
singular.
Ellos Thy tid Forma de pro, pres, como
de tercera persona de
singular.
hoy Tiday tiday En el día presente.
cansado Tayret tayre Fatigado, falto de fuerza.
orgullosa Priodt prio Que tiene orgullo.
seguro cunfibe cunfibe Libre o exento de todo
peligro.
triste Sud sud Que denota pesadumbre.
Comenzar Estys estys Iniciar una cosa.
Línea Lenith lenid Extensión considerada solo
en su longitud.
saber Nuidy nui Sabiduría, conocimiento o
ciencia.
celoso ceilosdt ceilo Que siente o tiene celos.
Despedir deimys deime Acompañar a la persona
que se marcha y decirle a
dios.
nunca neibetd neibe En ningún momento jamás.
tener Hivet hive Poseer una cosa.
Escuchar Lesten lesten Aplicar el oído para oír
Si With wi Introduce deseo que indican
expresiones.
Gustar Likaf lika Agradar algo o a alguien.
Perder Loost loos Dejar de tener algo
corazón Haert har Lugar donde se suelen
guardar los sentimientos
Código de comunicación
internos.
Promesa primest primet Expresión de la voluntad que
alguien se impone de cumplir
algo.
siempre fardebeht fadeber Contar con algo.
Mostrar Chouht chaud Exponer algo que se
encuentra a la vista.
olvidar Geer ger Dejar de retener algo que se
encuentra en la memoria.
educación Edutly eduty Proceso de socialización y
aprendizaje.
Código de comunicación
CONCLUSION
Se logró crear un nuevo código de comunicación el cual se puede implementar
para un tipo de comunicación interna, lo cual hace más sencillo la conexión a
nivel grupal, hay tipos de comunicación por códigos, entre esos el morsa, el
cual tubo trascendencia y solo un grupo específico de persona podían
entenderlo, este es el fin de nuestro lenguaje MAS QUE PALABRAS.
Código de comunicación
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.cdecomunicacion.es/

Recomendados

Isidora Rocha 2ºC por
Isidora Rocha  2ºCIsidora Rocha  2ºC
Isidora Rocha 2ºCisirochaluttecke
254 vistas5 diapositivas
Wipp mai por
Wipp maiWipp mai
Wipp maiPeter Berger
298 vistas3 diapositivas
TIC Fotovoltaica por
TIC FotovoltaicaTIC Fotovoltaica
TIC FotovoltaicaJm52Fmp
318 vistas7 diapositivas
Imaginario de los niños sobre Medellín por
Imaginario de los niños sobre MedellínImaginario de los niños sobre Medellín
Imaginario de los niños sobre Medellínmariaferzg
555 vistas11 diapositivas
Sabías que por
Sabías queSabías que
Sabías quebrenemc
325 vistas11 diapositivas
Consultoria por
ConsultoriaConsultoria
ConsultoriaGabriela Cruz
749 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Mayra ,,,,,,,, por
Mayra ,,,,,,,,Mayra ,,,,,,,,
Mayra ,,,,,,,,Mayra Alejandra Mundo Aponte
271 vistas6 diapositivas
Hück nov 2013 por
Hück   nov 2013Hück   nov 2013
Hück nov 2013Peter Berger
789 vistas5 diapositivas
Hück juli-neu por
Hück   juli-neuHück   juli-neu
Hück juli-neuPeter Berger
350 vistas6 diapositivas
Abraham stoker drácula por
Abraham stoker   drácula Abraham stoker   drácula
Abraham stoker drácula Jhon Quintero
241 vistas229 diapositivas
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht! por
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!Andrea Kamphuis
2.1K vistas36 diapositivas
dahiana Rodriguez por
dahiana Rodriguezdahiana Rodriguez
dahiana RodriguezDahiRodriguez
542 vistas12 diapositivas

Destacado(16)

Abraham stoker drácula por Jhon Quintero
Abraham stoker   drácula Abraham stoker   drácula
Abraham stoker drácula
Jhon Quintero241 vistas
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht! por Andrea Kamphuis
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!
Unblinding Europe: Klinische Studiendaten ans Licht!
Andrea Kamphuis2.1K vistas
BarCamp_ResearchingGames_Ressortvorstellung por Rudolf Inderst
BarCamp_ResearchingGames_RessortvorstellungBarCamp_ResearchingGames_Ressortvorstellung
BarCamp_ResearchingGames_Ressortvorstellung
Rudolf Inderst819 vistas
`` Educacion vial`` por amiwita
`` Educacion vial```` Educacion vial``
`` Educacion vial``
amiwita184 vistas
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1) por Ppmary
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary194 vistas
Comercio Electrónico por Edu1064
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Edu1064982 vistas
TMG Magazin n 1 por copine09
TMG Magazin n 1TMG Magazin n 1
TMG Magazin n 1
copine091.4K vistas
Preguntas, enfermería a por Ppmary
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
Ppmary290 vistas
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo por Carlos Casagrande
Mi emprendimiento la extensión de mi mismoMi emprendimiento la extensión de mi mismo
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo
Carlos Casagrande606 vistas
freiesMagazin 09-2011 por storminator
freiesMagazin 09-2011freiesMagazin 09-2011
freiesMagazin 09-2011
storminator405 vistas

Similar a Actividad 5

Oraciones de relativo por
Oraciones de relativoOraciones de relativo
Oraciones de relativoVeronica Rivadeneira Ortiz
1.6K vistas14 diapositivas
La creatividad para la solucion de problemas por
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasEnrique Posada
20.5K vistas37 diapositivas
La comunicación No Verbal por
La comunicación No VerbalLa comunicación No Verbal
La comunicación No VerbalAlba Taboelle Carballo
660 vistas25 diapositivas
Fichas diapositivas comunicacion no verbal por
Fichas diapositivas comunicacion no verbalFichas diapositivas comunicacion no verbal
Fichas diapositivas comunicacion no verbalIntrépido Comunicador
2.1K vistas25 diapositivas
Oratoria por
OratoriaOratoria
OratoriaSandra Milena Salazar Giraldo
41.3K vistas61 diapositivas
5° mayo ok.pptx por
5° mayo ok.pptx5° mayo ok.pptx
5° mayo ok.pptxNellyJara9
25 vistas29 diapositivas

Similar a Actividad 5(20)

La creatividad para la solucion de problemas por Enrique Posada
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemas
Enrique Posada20.5K vistas
5° mayo ok.pptx por NellyJara9
5° mayo ok.pptx5° mayo ok.pptx
5° mayo ok.pptx
NellyJara925 vistas
La historia oral como recurso metodológico en la por morochavezandres
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
morochavezandres128 vistas
La historia oral como recurso metodológico en la por morochavezandres
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
morochavezandres163 vistas
La historia oral como recurso metodológico en la por Maribela Jimenez
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
Maribela Jimenez199 vistas
El quinto acuerdo miguel ruiz por Naibeth Lopez
El quinto acuerdo miguel ruizEl quinto acuerdo miguel ruiz
El quinto acuerdo miguel ruiz
Naibeth Lopez4.5K vistas
Oratoria por Henry Upla
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla3.4K vistas
Lenguaje básico por EDGARITOQ
Lenguaje básicoLenguaje básico
Lenguaje básico
EDGARITOQ573 vistas
Comunicación por Pao Braz
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz2.2K vistas
La historia oral como recurso metodológico en la por Maribela Jimenez
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
Maribela Jimenez199 vistas
Técnicas de expresión oral por Dayana-16
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Dayana-161.3K vistas

Actividad 5

  • 1. Código de comunicación COMPETENCIA COMUNICATIVA CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN CURSO: 90003_1967 CESAR AUGUSTO MONTES PÉREZ 1.065.621.453 DIANIS OÑATE CALDERON 1.065.601.540 CLAUDIA SOCARRAS PRASCA 1.065.588.497 BLAS VELASQUEZ ABRIL 1065574200 TUTOR JUAN CASTAÑO BRACHO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VALLEDUPAR - CESAR 2014
  • 2. Código de comunicación INTRODUCCIÓN Desde el inicio de la historia y la creación de la raza humana, se creó también la necesidad de comunicación, sin desenfocar el tema, esta necesidad también fue creada en el reino animal, utilizando distintos tipos de comunicación, tanto por sonidos, gestos o cualquier medio era válido para la comunicación en el reino animal, enfocando nuevamente el tema, desde los orígenes del ser humano esta necesidad se fue perfeccionando, transformando los medios o estilos de comunicación, desprendiéndose de estos tipos o medios ya en la edad moderna, se transformó aún más el estilo de comunicación, creando distinto tipos de mayor impacto o influencia con este cambio llego la era de las redes sociales que fue un entorno comunicativo de mayor impacto lo que creo otro tipo de lenguaje dentro de este tipo de comunicación, a continuación se mostrara un estilo de comunicación totalmente distinto creado a partir de bases investigativas del grupo colaborativo el cual lleva por nombre más que palabras...
  • 3. Código de comunicación OBJETIVOS  Crear su propio código de comunicación.  Desarrollar y consolidar un estilo personal  El grupo desarrolle métodos de comunicación.  Lograr comunicar o dar a conocer la nueva lengua.  Dar a conocer el punto de vista personal sobre el lenguaje.  El lenguaje perdure por generaciones.
  • 4. Código de comunicación Lenguaje Más Que Palabras. PALABRAS COMO SE ESCRIBE COMO SE PRONUNCIA SIGNIFICADO Hola Haden hat Se emplea como saludo familiar. como Helot helo Encabezan frases que verifican comprensión cuando Wery wer Introducen oraciones que expresan tiempo. mañana Tornod torno Tiempo entre el amanecer y el medio día. rey Dekid kin Monarca o soberano de un reino. sentimiento Files filed Impresión que causan en el alma las cosas espirituales. Amor Leed led Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra. Tímido Bikay Bika Persona opaca y vergonzosa. Combatir Bud bat Luchar, pelear con fuerza e intensidad. Necesitar Niid nidi Tener necesidad de una persona o cosa. No Noot not Se utiliza como respuesta negativa a una pregunta. Llevar Teidid teimi Transportar de una parte a otra. Con Waid wa Introduce complementos que significan el medio. Vida Liday liday Existencia de seres vivos. pecado Tenterr tenten Acción, conducta, pensamiento, etc condenado por la ley divina. dama Day day Mujer distinguida y noble. Que Wayd wayd Pronombre invariable que sustituye un nombre.
  • 5. Código de comunicación padre Fidert fided Hombre respeto a sus hijos. madre Mederd meder Hembra con respecto a sus hijos. Vivir Lefid lefid Tener vida. compartir conbat cobat Repartir las cosas en partes para que otro u otros puedan beneficiarse de ellos. tu Yud yud Forma de pro, pres, como de segunda persona singular. Ellos Thy tid Forma de pro, pres, como de tercera persona de singular. hoy Tiday tiday En el día presente. cansado Tayret tayre Fatigado, falto de fuerza. orgullosa Priodt prio Que tiene orgullo. seguro cunfibe cunfibe Libre o exento de todo peligro. triste Sud sud Que denota pesadumbre. Comenzar Estys estys Iniciar una cosa. Línea Lenith lenid Extensión considerada solo en su longitud. saber Nuidy nui Sabiduría, conocimiento o ciencia. celoso ceilosdt ceilo Que siente o tiene celos. Despedir deimys deime Acompañar a la persona que se marcha y decirle a dios. nunca neibetd neibe En ningún momento jamás. tener Hivet hive Poseer una cosa. Escuchar Lesten lesten Aplicar el oído para oír Si With wi Introduce deseo que indican expresiones. Gustar Likaf lika Agradar algo o a alguien. Perder Loost loos Dejar de tener algo corazón Haert har Lugar donde se suelen guardar los sentimientos
  • 6. Código de comunicación internos. Promesa primest primet Expresión de la voluntad que alguien se impone de cumplir algo. siempre fardebeht fadeber Contar con algo. Mostrar Chouht chaud Exponer algo que se encuentra a la vista. olvidar Geer ger Dejar de retener algo que se encuentra en la memoria. educación Edutly eduty Proceso de socialización y aprendizaje.
  • 7. Código de comunicación CONCLUSION Se logró crear un nuevo código de comunicación el cual se puede implementar para un tipo de comunicación interna, lo cual hace más sencillo la conexión a nivel grupal, hay tipos de comunicación por códigos, entre esos el morsa, el cual tubo trascendencia y solo un grupo específico de persona podían entenderlo, este es el fin de nuestro lenguaje MAS QUE PALABRAS.
  • 8. Código de comunicación BIBLIOGRAFÍA  http://www.cdecomunicacion.es/