Educación Literaria. Proyectos colaborativos.

7 de Jul de 2013
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
Educación Literaria. Proyectos colaborativos.
1 de 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estefania 8Estefania 8
Estefania 8estefania1_
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyHome
Como insentivar la lectura en niños de primera edadComo insentivar la lectura en niños de primera edad
Como insentivar la lectura en niños de primera edadJaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
WHERE IS SHAKESPEARE?WHERE IS SHAKESPEARE?
WHERE IS SHAKESPEARE?ECOCREATIVA Emprende! + EL VIVERO DE LA IMAGINACIÓN
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Julio Alonso Arévalo
Oralidad y literatura oralOralidad y literatura oral
Oralidad y literatura oralEldi Toro

Similar a Educación Literaria. Proyectos colaborativos.

Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Pep Hernández
la literatura digital un nuevo conceptola literatura digital un nuevo concepto
la literatura digital un nuevo conceptosebastian sarmiento
CUENTOS DE LA SELVA, UN EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE REALIDAD Y FANTASÍACUENTOS DE LA SELVA, UN EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE REALIDAD Y FANTASÍA
CUENTOS DE LA SELVA, UN EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE REALIDAD Y FANTASÍAVidesmir
Edad Media   RenacimientoEdad Media   Renacimiento
Edad Media RenacimientoFrancesc González
Taller de microrrelato, por Carmen PomberoTaller de microrrelato, por Carmen Pombero
Taller de microrrelato, por Carmen PomberoCarmen Pombero
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libroAdrián Fernández Álvarez

Más de bloggeando

Alfabetizaciones múltiples: algo más que palabrasAlfabetizaciones múltiples: algo más que palabras
Alfabetizaciones múltiples: algo más que palabrasbloggeando
Lectura en la era digitalLectura en la era digital
Lectura en la era digitalbloggeando
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea bloggeando
 Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drivebloggeando
Lengua oral y ticLengua oral y tic
Lengua oral y ticbloggeando
Irakurketa garai digitaleanIrakurketa garai digitalean
Irakurketa garai digitaleanbloggeando

Último

BULGARIA.pdfBULGARIA.pdf
BULGARIA.pdfcpgarciasoler
Actividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdfActividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdf
Actividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdfJennyValenciaMoreno
1.01a Conferencia - Llima set 2023.pptx1.01a Conferencia - Llima set 2023.pptx
1.01a Conferencia - Llima set 2023.pptxCdigoMasias
FRANCIA.pdfFRANCIA.pdf
FRANCIA.pdfcpgarciasoler
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxLuis José Sánchez Marco
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdfTarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdfAndrez21

Educación Literaria. Proyectos colaborativos.

Notas del editor

  1. HACER MONTAJE CON LOGOS MAPS,DIPITY AUDACITY DOCS WIKIS
  2. La didáctica de la Literatura necesita encontrar vías para adecuarse a las necesidades de los alumnos y alumnas del siglo XXI. El alumnado actual está formado por nativos digitales que reciben la mayor cantidad de información y estímulos a través de estos medios: Internet, Tv, vídeojuegos… La Literatura sigue viva a través de la red. ITINERARIO RECITAR LOS TEXTOS, CONCLUSIONES DE LAS 2 DIAPO ANTERIORES
  3. La didáctica de la Literatura necesita encontrar vías para adecuarse a las necesidades de los alumnos y alumnas del siglo XXI. El alumnado actual está formado por nativos digitales que reciben la mayor cantidad de información y estímulos a través de estos medios: Internet, Tv, vídeojuegos… La Literatura sigue viva a través de la red. ITINERARIO RECITAR LOS TEXTOS, CONCLUSIONES DE LAS 2 DIAPO ANTERIORES
  4. La didáctica de la Literatura necesita encontrar vías para adecuarse a las necesidades de los alumnos y alumnas del siglo XXI. El alumnado actual está formado por nativos digitales que reciben la mayor cantidad de información y estímulos a través de estos medios: Internet, Tv, vídeojuegos… La Literatura sigue viva a través de la red. ITINERARIO RECITAR LOS TEXTOS, CONCLUSIONES DE LAS 2 DIAPO ANTERIORES
  5. TIENEN QUE HACER ALGO, SON SUJETOS ACTIVOS DE SU APRENDIZAJE, CONSTRUIR
  6. COGER DE LA PRESENTACIÓN EN COMP LGA
  7. Una lectura con diferentes objetivos finalidad para aprender y gozar
  8. ANALÓGICO Y DIGITAL
  9. MULTIMODALES
  10. EXPLICAR EN QUÉ CONSISTE
  11. Collage de placas de calles