3. BLOG Un blog (web log) o bitácora web es un sitio web
que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a menudo
comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con
una periodicidad muy alta, que son presentadas
en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los
blogs dispongan de una lista de enlaces a otros
blogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro blog.
TOMADO DE WIKIPEDIA
4. TIPOS DE BLOG POR EL TIPO DE CONTENIDO
OPENBLOGNo tiene plataforma de administración. 100% libre para
todos los usuarios. Parecido a un foro.
FOTOBLOG Publicación de fotos
VIDEOBLOG Publicación de videos (.mov y .flv)
AUDIOBLOG Publicación de audios (mp3)
MOVBLOG Mobile + Blog. Visualización en PDA – Móviles
TUMBLEBLOG - TBLOG - No estructurado. Sin temática
concreta. Publicaciones en entradas de video,
contenidos, etc.
MICROBLOG Mensajes breves hasta de 140 caracteres
5. TIPOS DE BLOG - PERSONAS QUE ESCRIBEN
CORPORATIVO
Esta manejado directamente por una Empresa (soporte) .
Gestiona la Comunicación interna y externa creando relaciones con los
clientes, medios de comunicación y grupos objetivos.
Vincula a expertos en determinados temas.
Busca el POSICIONAMIENTO en buscadores, reclutamiento de personal
(Recurso Humanos), realización de pruebas, encuestas, testing de
productos y servicios.
Herramientas de colaboración, gestión del conocimiento, reflexión, difusión
de cultura corporativa y/o de alineamiento estratégico.
6. PERSONAL
Esta manejado directamente por
una persona que tiene unas
preferencias (hobbies, trabajo e
intereses) .
Muchos de estos blog iniciaron
como personales y terminan
convirtiéndose en blog temáticos
y profesionales
En la actualidad ha evolucionado
y se ha convertido en referentes
de comunidad.
TEMÁTICOS -
PROFESIONALES
Tratan temas muy
específicos como economía,
literatura, finanzas,
televisión, deportes,
programación, marketing,
entre otros.
Su audiencia es fiel
Es un instrumento para
potencializar su marca
personal.
7. VENTAJAS
• Incrementa la interacción con los usuarios/clientes
• Interactuar con los clientes para obtener retroalimentación
acerca de la calidad, variedad, naturaleza de los productos
• Actualización del sitio constantemente
• Consigue publicidad gratuita a través de enlaces de otros
blogs
• Publica información complementaria delos productos que
ofrece la empresa
• Da una visión personal de la empresa
• Da soporte a las estrategias de mercadeo
8. DESVENTAJAS
• Aunque los blog son plataformas gratuitas, la inversión en
tiempo (generar artículos) es muy alta.
• Utilizar el blog para hacer solo publicidad es una mala
estrategia. Se debe generar contenido interesante y
relevante para los usuarios
• Si el blog se mantiene desactualizado, publicaciones poco
interesantes pueden acarrear una mala imagen para la
empresa.
10. STORYTELLING
es el arte de contar una historia.
La creación y aprovechamiento de una
atmósfera mágica a través del relato.
En Marketing es una técnica que consiste en
conectar con tus usuarios, ya sea a viva voz,
por escrito, o a través de una historia con su
personaje y su trama.
12. CROSSMEDIA
Es explicar una historia por medio de varios
canales.
Se dispone de un contenido único que se repite
en distintos soportes y/o canales, por ejemplo
un vídeo, su difusión en redes hasta su
reproducción en un dispositivo móvil que te
ofrece este mismo contenido.
13. TRANSMEDIA
Es explicar una historia compleja y complementaria
por medio de varios canales.
Se dispone de un contenido, una historia abierta,
que se va a ir desarrollando de muchas maneras y
a través de varios canales, y esa historia se
desenvolverá adecuándose a cada canal, por lo
que generará contenidos genuinos,
complementarios o únicos, es decir, el árbol-
contenido hará crecer ramas.
15. GAMIFICACIÓN
Es el uso de técnicas, elementos y dinámicas
propias de los juegos y el ocio en actividades no
recreativas con el fin de potenciar la motivación,
así como de reforzar la conducta para solucionar
un problema u obtener un objetivo