Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Troya
Troya
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Troya (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Troya

  1. 1. La guerra de Troya
  2. 2. La causa Paris y Héctor, en calidad de embajadores de Troya, fueron a Esparta. Tal y como había predispuesto Afrodita, Helena, enamorada de París, se marchó con él a Troya.
  3. 3. Menelao, tenía entonces una excusa para pedir a su hermano Agamenón, el rey de la polis más importante de Grecia, Micenas, que organizara una expedición a la ciudad asiática. Menelao
  4. 4. En virtud del juramento que todos los pretendientes de Helena habían hecho, Agamenón los fue convocando uno a uno. Quería contar con todas las fuerzas helenas para lograr una hazaña imposible hasta entonces: la Agamenón, rey de Micenas toma de Troya.
  5. 5. Odiseo, rey de Ítaca y esposo de Penélope, trató de evitar su compromiso fingiéndose loco, pero fue descubierto por Menelao y Palamedes.
  6. 6. La participación de Aquiles en la guerra era imprescindible para que los griegos pudieran vencer. Para evitar su muerte, la nereida Tetis, madre de Aquiles, lo había escondido en la isla de Esciros como una hija más del rey. Vasija griega, en la que se ve luchando a Pero Odiseo lo Aquiles encontró.
  7. 7. Fueron muchos los reyes griegos que se dirigieron a Troya: los dos Áyax, Palamedes, Néstor, Diomedes, Filoctetes, Patroclo… además de los atridas Menelao y Agamenón, Odiseo, Aquiles y otros muchos que corrieron una suerte desigual. Filoctetes
  8. 8. La partida: Una vez dispuesta toda la flota en el puerto de Aúlide, no hay vientos propicios para zarpar. Agamenón, siguiendo las instrucciones del adivino Calcante, sacrifica a su hija Ifigenia.
  9. 9. Durante diez años los griegos trataron, en vano, de tomar Troya. Los dioses también se enfrentaban entre ellos para apoyar a uno u otro bando.
  10. 10. Agamenón se vio obligado a devolver a su esclava Criseida, para librar a los griegos del castigo de Apolo. Sintiéndose deshonrado, le arrebató a Aquiles su esclava Briseida. Aquiles, herido en su orgullo, se retiró a su tienda. Los griegos trataron de hacerle volver a la batalla, pero se negó, ya que Agamenón le había humillado.
  11. 11. Patroclo, el mejor amigo de Aquiles, le pidió sus armas para combatir con ellas. El príncipe troyano Héctor lo mató pensando que se trataba de Aquiles. Detalle de la muerte de Patroclo
  12. 12. Con desesperación y sed de venganza, Aquiles volvió a la batalla. En un duelo singular mató a Héctor y ultrajó su cadáver, negándose a entregarlo.
  13. 13. El rey de Troya, Príamo, llega a la tienda de Aquiles y consigue que le devuelva el cadáver de Héctor para honrarlo con los funerales que le correspondían.
  14. 14. Incapaces de tomar la ciudad desde fuera, Odiseo, sugiere la construcción del caballo – el famoso “caballo de Troya”- para engañar a los troyanos. La ciudad cayó en manos griegas, pero numerosos troyanos y también griegos.
  15. 15. En la batalla, Paris mató a Aquiles. Las mujeres troyanas fueron esclavizadas y los varones y niños, asesinados. Sólo algunos, como Eneas, consiguieron huir. La vuelta a Grecia fue difícil para la mayoría de héroes griegos. La muerte de Aquiles
  16. 16. FIN

×