Presentación realizada integramente por:
Claudia Villegas
Estudiante Ingeniería Comercial.
Universidad Austral de Chile.
Administración para los negocios. Año 2011.
3. • Pyme es una empresa Consultora de negocios
conformada por un equipo de 30 alumnos de
ingeniería comercial, que permita aplicar los
conocimientos adquiridos hasta entonces.
• En diversas áreas como las tecnologías de la información
contabilidad, finanzas y administración, si no también una
oportunidad de desarrollar al mismo tiempo las
habilidades intra y extrapersonales de cada uno.
• Colaborar con el entorno en que se desarrollan,
creando valor en el proceso y cumpliendo un objetivo
social.
4. • Esta empresa tiene una estructura organizativa
lineal, y que al compararla con un organigrama,
comienza desde el Gerente General, luego los
gerentes de cada área y los colaboradores u
operarios compuestos en total por un equipo de
30 alumnos de ingeniería comercial, que aplican
de manera dinámica sus conocimientos en áreas
como Marketing, Recursos Humanos, Diseño,
Finanzas y Producción.
5. • La manera de dividirse las tareas es por un
conducto lineal el cual dirige el Gerente
General, destinando tareas a los
distintos gerentes de cada área
y éstos las dividen a los colaboradores
respectivos en cada área.
6. Gerente
General
Gerente Gerente Gerente Gerente Gerente
Marketing RRHH Diseño Finanzas Producción
Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios
7. • Cada vez son más las empresas, tanto grandes, como medianas o
pequeñas, las que surgen en nuestro país, lo que en base es gracias
al apoyo y ayuda que otorgan las diversos organismos.
• Tal como estas empresas logran surgir, deben luchar para
mantenerse en el mercado, sorteando obstáculos que no solo están
ligados con el ambiente externo, sino que al interior de ella, tales
como desorganización, problemas de gestión, errores al
implementar sistemas de contabilidad, problemas de autoridad y
jerarquía, ausencia de estrategias de marketing, nulo contacto con
las redes sociales, falta de información sobre créditos o becas, falta
de capacitación en sistemas computacionales, etc.
8. • Conociendo que la mayor fuerza laboral del país
se concentra en las pequeñas y medianas
empresas, el poder mejorar la gestión, eficiencia
y efectividad de las Pymes en Chile, sería una
inmensa ayuda a cientos de personas
que trabajan en ellas,
desarrollándolas personal y grupalmente,
y disminuyendo de manera gradual
los altos índices de desempleo y poca eficiencia
del país. Es éste el sentido que inspira el
constituir una Empresa Consultora de PYMES
9. • Su objetivo es mejorar la eficiencia de las
Pymes de la ciudad de Puerto Montt (Décima
región de Chile), capacitar, educar y fidelizar
a los microempresarios y sus colaboradores)..
10. • 1. La creación de una empresa de consultoría se
plasma para potenciar las habilidades individuales de
grupo de trabajo, con la aplicación de principios de la
administración de los negocios, al servicio de las
Pymes, para ayudar socialmente al desarrollo del país.
• 2. Disponer del personal profesionalmente idóneo,
motivado, satisfecho e integrado.
• 3. Presentar un servicio en el cual los Gerente de
Pymes, pueden recurrir si sienten necesidad de ayuda
en la solución de un problema en su organización.
11. • 4. Ampliar la empleabilidad de profesionales
que ejerzan la función de consultor, entiéndase
empleabilidad como la capacidad de
transformar y aportar valor a la sociedad.
• 5. Contratar a un consultor, no significará
que esté dirigirá a la organización y tomará
decisiones, su papel se desempeñara
como un asesor con responsabilidad y
por la calidad e integridad de su consejo.
• 6. Ser una empresa reconocida por ser
intermediaria en la solución de problemas
empresariales de pequeñas y medianas
empresas en la ciudad de Puerto Montt.
12. • Honestidad: Actuamos con transparencia, confianza e igualdad.
• Pertinencia: Nos sentimos en familia, formando parte de la organización.
• Responsabilidad y compromiso: Para cumplir nuestras obligaciones.
• Pasión: Entregamos nuestros servicios con dedicación y esfuerzo.
• Excelencia en el servicio: Lo que hacemos, lo hacemos bien, brindando el
mejor servicio y atención al cliente.
• Unión: Trabajamos en equipo y comunicarnos respetuosamente para
alcanzar
metas comunes.
• Innovación: Buscamos, imaginamos, creamos, enseñamos.
• Respeto por la gente y el trabajo.