Espiritualidad laical

ESPIRITUALIDAD LAICAL
Papel del Laico dentro
de la Iglesia
María en la iglesia,
testimonio de laico
¿QUÉ QUIERE DECIR "LAICO"?
Esta palabra viene del idioma
griego, y significa "el que
pertenece al pueblo". Este
era el significado en el
mundo griego, aún fuera de
la Iglesia. El que pertenece
al pueblo en un sentido
específico: No tiene ningún
cargo. No es autoridad,
alcalde, concejal, policía,
oficial, juez y no tiene
ninguna otra función.
Nosotros diríamos: "es
base".
¿QUÉ QUIERE DECIR "LAICO"?
Así en el pueblo griego se llamaban
laicos todos los adultos que tenían
derecho de ciudadanía, menos las
autoridades. Y como la Iglesia ha
formado sus estructuras en el
mundo griego, cuando buscaban
una palabra para todos los
cristianos que no eran sacerdotes,
diáconos y obispos, los llamaban
también "laicos". Recordemos lo
que quiere decir esto: Los que
pertenecen al pueblo con todos los
derechos, porque son mayores de
edad, son ciudadanos. Ahora bien,
si entendemos a la Iglesia como el
Pueblo de Dios, nosotros, los laicos,
tenemos en ella todos los derechos.
Somos mayores de edad, somos de
primera categoría.
Y existe también una razón teológica
para afirmar esto: En todos nosotros,
en cada uno y en cada una, vive el
Espíritu Santo. El Apóstol San Juan
nos dice en su primera carta: "Y en
cuanto a ustedes, la unción que han
recibido de Él permanece en ustedes y
no necesitan que nadie les enseñe." (1
Jn 2,27) La unción que hemos recibido,
es el Espíritu Santo. Y si el Espíritu
Santo permanece en nosotros, dice
San Juan, no necesitamos que nadie
nos enseñe. Porque él mismo nos
enseña todo lo que necesitamos saber.
No quiero afirmar que no necesitamos
la Iglesia ni mucho menos la Palabra
de Dios de la Biblia. Pero sí quiero
decir que no dependemos en nuestra
fe de la enseñanza de los sacerdotes.
Somos mayores de edad. Somos
laicos.
LOS LAICOS Y LOS DEMÁS MIEMBROS DE
CRISTO Entonces, si ello es así, ¿para qué
necesitamos a los sacerdotes? ¿Para
qué sirven? Sirven justamente para
afirmarnos y apoyarnos en nuestra
mayoría de edad. Sirven para
servirnos. Así lo dice el Catecismo de
la Iglesia Católica: "El ministerio
ordenado o sacerdocio ministerial
está al servicio del sacerdocio
bautismal." (CatIC 1120) El
sacerdocio bautismal somos nosotros,
todos los bautizados somos
sacerdotes por este sacramento. A
diferencia de este sacerdocio común
existe el sacerdocio ministerial u
ordenado. ¿Qué quiere decir
"ministerial"? Al servicio de los
demás. Los sacerdotes ordenados
están al servicio de los demás
cristianos, de los laicos.
LA MISIÓN DEL LAICO
Nosotros somos la Iglesia, y nosotros tenemos la
misión de construir el Reino de Dios en este mundo y
de vivir una Iglesia que sea signo de este Reino. Es
nuestra misión. La Iglesia no tiene dos misiones
diferentes, una grande para el clero y una chiquitita
para los laicos. Tiene una sola misión, la de continuar
la obra de Jesús, y esta misión es nuestra
¿CÓMO DESARROLLAMOS ESTA MISIÓN?
Cuando Jesús envió a sus
discípulos a predicar en "las
ciudades y sitios a donde él
había de ir" (Lc 10,1), les dio
en una ocasión tres encargos:
"coman lo que les pongan;
curen los enfermos [...], y
díganles: ‘El Reino de Dios
está cerca de ustedes’." (Lc
10,8s) Estos tres encargos
valen también para nosotros y
nos explican, cuál es nuestra
misión de laicos.
"COMAN LO QUE LES PONGAN"
Lo que Jesús nos quiere decir con
esta advertencia es, debemos
respetar la cultura de los demás.
Debemos respetar también la
pobreza de los demás. Debemos
aceptar a las personas tal como son
y no desear desde el principio algo
distinto. La persona vale más que el
plato que puede ofrecer o el idioma
que habla o la vestimenta que tiene
puesto.
Esta misión empieza con las cosas
sencillas, nuestra manera de actuar,
de relacionarnos, con la sencillez y la
humildad. Empieza con el respeto a
todas las personas que Dios ha
creado.
"CUREN LOS ENFERMOS"
lo que nos dice este mandato
de Jesús es, debemos
preocuparnos de lo corporal y
de lo material
Tenemos que preocuparnos de
los problemas corporales y
materiales de los pobres.
Tenemos que buscar la justicia,
la igualdad, la liberación de
todos. Estas cosas no son
mundanas y no figuran en un
segundo plano para los
cristianos. Es una de las
advertencias centrales de
Jesús para sus discípulos.
"DÍGANLES: ‘EL REINO DE DIOS ESTÁ CERCA DE
USTEDES’."
Jesús también nos envía a
decir: "El Reino de Dios está
cerca." También nosotros,
los laicos, participamos en
este anuncio explícito de la
palabra de Dios. Podemos
anunciar a todo el mundo el
amor que Dios nos tiene.
Podemos anunciar su
preferencia para los pobres y
para los que sufren.
Podemos, al mismo tiempo,
denunciar todo lo que va en
contra de la voluntad de
Dios: la injusticia, la
violencia, la corrupción, el
Jesús nos dice: "coman lo que les pongan;
curen los enfermos y díganles: ‘El Reino de
Dios está cerca de ustedes’." Nosotros, como
laicos, podemos cumplir con esta misión. Es
nuestra. No podemos esperar hasta que otros
en la Iglesia cumplan con ella. Nosotros somos
la Iglesia.
1 de 11

Recomendados

Mision de la iglesia por
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesiaManuel Arones
1.9K vistas6 diapositivas
Iglesia1 Origen y Finalidad por
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadRafael Sanz
5.3K vistas12 diapositivas
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A por
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7AColegio Santa Maria
4.4K vistas43 diapositivas
Espiritualidad del-catequista por
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaLiliana Coronel
1.3K vistas9 diapositivas
Curso pre bautismal por
Curso pre bautismalCurso pre bautismal
Curso pre bautismalFredyAntonioSantamar
267 vistas31 diapositivas
La misión de la iglesia por
La misión de la iglesiaLa misión de la iglesia
La misión de la iglesiaHólver Orejuela
16.6K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequista al Estilo de Jesús por
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsYolanda Pavon
3.6K vistas39 diapositivas
El Sacramento del Bautismo por
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoCecilia Sanhueza
11.3K vistas25 diapositivas
Curso para catequistas 1 por
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Patricia Medina
896 vistas18 diapositivas
La Eucaristia por
La EucaristiaLa Eucaristia
La EucaristiaAngie Vidal
1.4K vistas30 diapositivas
La santa y sagrada misa por
La santa y sagrada misaLa santa y sagrada misa
La santa y sagrada misanaymamariana
2.2K vistas20 diapositivas
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN por
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
59.7K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Catequista al Estilo de Jesús por Yolanda Pavon
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
Yolanda Pavon3.6K vistas
La Eucaristia por Angie Vidal
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal1.4K vistas
La santa y sagrada misa por naymamariana
La santa y sagrada misaLa santa y sagrada misa
La santa y sagrada misa
naymamariana2.2K vistas
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN por 14031977
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
1403197759.7K vistas
La Santidad por Beatriz
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz 16.1K vistas
Sacramento del Bautismo por Lucy Marquez
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez17.3K vistas
Sacramentos de iniciación cristiana por convertidor
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor19.8K vistas
Vocación del catequista por Gilma Bosquez
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez4.3K vistas
Sacramento de la Reconciliación por Lucy Marquez
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez14.5K vistas
La Vocacion y Mision del Catequista por 1a2r3i4e5l6
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista
1a2r3i4e5l616.2K vistas
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión por Jesus Lopez
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
Jesus Lopez32.6K vistas

Destacado

Ser laico en la iglesia por
Ser laico en la iglesiaSer laico en la iglesia
Ser laico en la iglesiaTomás Pichardo
16.3K vistas12 diapositivas
Los laicos por
Los laicosLos laicos
Los laicospilar sánchez alvarez
1.3K vistas7 diapositivas
26 La mision de los laicos en la Iglesia por
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la IglesiaJulio Gómez
7.3K vistas11 diapositivas
20160219 guía operativización cápita 2016 por
20160219 guía operativización cápita 201620160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016Student
8.5K vistas143 diapositivas
Manual sis q v1 por
Manual sis q v1Manual sis q v1
Manual sis q v1SSMN
7.2K vistas60 diapositivas
Codigos fuas por
Codigos fuasCodigos fuas
Codigos fuasSofía TC
29K vistas55 diapositivas

Destacado(16)

26 La mision de los laicos en la Iglesia por Julio Gómez
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia
Julio Gómez7.3K vistas
20160219 guía operativización cápita 2016 por Student
20160219 guía operativización cápita 201620160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
Student8.5K vistas
Manual sis q v1 por SSMN
Manual sis q v1Manual sis q v1
Manual sis q v1
SSMN7.2K vistas
Codigos fuas por Sofía TC
Codigos fuasCodigos fuas
Codigos fuas
Sofía TC29K vistas
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia por Jesus Lopez
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la ParroquiaLos laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Jesus Lopez3.2K vistas
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo por jennifer
La Iglesia Y E L Laico En El MundoLa Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
jennifer3.9K vistas
El laico y su compromiso en la nueva evangelización por Aula Virtual
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
Aula Virtual3.2K vistas
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología) por clasesteologia
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia29.7K vistas
¿Qué significa ser laico? por Isabel Yepes
¿Qué significa ser laico?¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?
Isabel Yepes23.2K vistas
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM por itepal
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
itepal6.9K vistas
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia. por Andrea Rojas Rioja
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Andrea Rojas Rioja10.1K vistas
Cuaderno de trabajo para religión 3 por Colegio-Peru
Cuaderno de trabajo para religión 3Cuaderno de trabajo para religión 3
Cuaderno de trabajo para religión 3
Colegio-Peru51.9K vistas

Similar a Espiritualidad laical

Tema ser misionero.. por
Tema ser misionero..Tema ser misionero..
Tema ser misionero..Eric Hernandez Rocha
269 vistas30 diapositivas
2012 02-02 complementario por
2012 02-02 complementario2012 02-02 complementario
2012 02-02 complementarioMisión Peruana del Norte
1.1K vistas8 diapositivas
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología por
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaPablo A. Jimenez
4.9K vistas34 diapositivas
Los ministerios laicales por
Los ministerios laicalesLos ministerios laicales
Los ministerios laicalesAlexis Omaña
60 vistas8 diapositivas
Tema 7 por
Tema 7Tema 7
Tema 7SAC
25 vistas20 diapositivas
Jerarquía de la iglesia católica por
Jerarquía de la iglesia católicaJerarquía de la iglesia católica
Jerarquía de la iglesia católicaWinkler Tony Tapia
437 vistas2 diapositivas

Similar a Espiritualidad laical(20)

La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología por Pablo A. Jimenez
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez4.9K vistas
Tema 7 por SAC
Tema 7Tema 7
Tema 7
SAC25 vistas
Jerarquía y servicio explicaciones. por Jesús Ros
Jerarquía y servicio explicaciones.Jerarquía y servicio explicaciones.
Jerarquía y servicio explicaciones.
Jesús Ros58 vistas
1a reunion evangelismo hacia una iglesia misional por ciarenacer
1a reunion evangelismo   hacia una iglesia misional1a reunion evangelismo   hacia una iglesia misional
1a reunion evangelismo hacia una iglesia misional
ciarenacer1.5K vistas
Taller eclesialogia por bruenzocm
Taller eclesialogiaTaller eclesialogia
Taller eclesialogia
bruenzocm155 vistas
Trabajo corregido grupo 3 por crisp2014
Trabajo corregido grupo 3Trabajo corregido grupo 3
Trabajo corregido grupo 3
crisp2014412 vistas
2do tema vida consagrada por dsayritupac
2do tema vida consagrada2do tema vida consagrada
2do tema vida consagrada
dsayritupac1.4K vistas
2do tema vida consagrada por dsayritupac
2do tema vida consagrada2do tema vida consagrada
2do tema vida consagrada
dsayritupac192 vistas
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical por infocatolicos
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laicalAdolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
Adolfo Nicolás. CVX. Comunidad profética laical
infocatolicos378 vistas

Más de Boris Pazmiño

Periodo clasico grecia roma por
Periodo clasico grecia romaPeriodo clasico grecia roma
Periodo clasico grecia romaBoris Pazmiño
447 vistas19 diapositivas
Medieval paleocristiano bizantino por
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoBoris Pazmiño
247 vistas8 diapositivas
La eneida de virgilio por
La eneida de virgilioLa eneida de virgilio
La eneida de virgilioBoris Pazmiño
1.5K vistas4 diapositivas
Espiritualidad laical por
Espiritualidad laicalEspiritualidad laical
Espiritualidad laicalBoris Pazmiño
121 vistas11 diapositivas
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1) por
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Boris Pazmiño
261 vistas14 diapositivas
Perros callejeros por
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejerosBoris Pazmiño
163 vistas5 diapositivas

Más de Boris Pazmiño(8)

Espiritualidad laical

  • 1. ESPIRITUALIDAD LAICAL Papel del Laico dentro de la Iglesia María en la iglesia, testimonio de laico
  • 2. ¿QUÉ QUIERE DECIR "LAICO"? Esta palabra viene del idioma griego, y significa "el que pertenece al pueblo". Este era el significado en el mundo griego, aún fuera de la Iglesia. El que pertenece al pueblo en un sentido específico: No tiene ningún cargo. No es autoridad, alcalde, concejal, policía, oficial, juez y no tiene ninguna otra función. Nosotros diríamos: "es base".
  • 3. ¿QUÉ QUIERE DECIR "LAICO"? Así en el pueblo griego se llamaban laicos todos los adultos que tenían derecho de ciudadanía, menos las autoridades. Y como la Iglesia ha formado sus estructuras en el mundo griego, cuando buscaban una palabra para todos los cristianos que no eran sacerdotes, diáconos y obispos, los llamaban también "laicos". Recordemos lo que quiere decir esto: Los que pertenecen al pueblo con todos los derechos, porque son mayores de edad, son ciudadanos. Ahora bien, si entendemos a la Iglesia como el Pueblo de Dios, nosotros, los laicos, tenemos en ella todos los derechos. Somos mayores de edad, somos de primera categoría.
  • 4. Y existe también una razón teológica para afirmar esto: En todos nosotros, en cada uno y en cada una, vive el Espíritu Santo. El Apóstol San Juan nos dice en su primera carta: "Y en cuanto a ustedes, la unción que han recibido de Él permanece en ustedes y no necesitan que nadie les enseñe." (1 Jn 2,27) La unción que hemos recibido, es el Espíritu Santo. Y si el Espíritu Santo permanece en nosotros, dice San Juan, no necesitamos que nadie nos enseñe. Porque él mismo nos enseña todo lo que necesitamos saber. No quiero afirmar que no necesitamos la Iglesia ni mucho menos la Palabra de Dios de la Biblia. Pero sí quiero decir que no dependemos en nuestra fe de la enseñanza de los sacerdotes. Somos mayores de edad. Somos laicos.
  • 5. LOS LAICOS Y LOS DEMÁS MIEMBROS DE CRISTO Entonces, si ello es así, ¿para qué necesitamos a los sacerdotes? ¿Para qué sirven? Sirven justamente para afirmarnos y apoyarnos en nuestra mayoría de edad. Sirven para servirnos. Así lo dice el Catecismo de la Iglesia Católica: "El ministerio ordenado o sacerdocio ministerial está al servicio del sacerdocio bautismal." (CatIC 1120) El sacerdocio bautismal somos nosotros, todos los bautizados somos sacerdotes por este sacramento. A diferencia de este sacerdocio común existe el sacerdocio ministerial u ordenado. ¿Qué quiere decir "ministerial"? Al servicio de los demás. Los sacerdotes ordenados están al servicio de los demás cristianos, de los laicos.
  • 6. LA MISIÓN DEL LAICO Nosotros somos la Iglesia, y nosotros tenemos la misión de construir el Reino de Dios en este mundo y de vivir una Iglesia que sea signo de este Reino. Es nuestra misión. La Iglesia no tiene dos misiones diferentes, una grande para el clero y una chiquitita para los laicos. Tiene una sola misión, la de continuar la obra de Jesús, y esta misión es nuestra
  • 7. ¿CÓMO DESARROLLAMOS ESTA MISIÓN? Cuando Jesús envió a sus discípulos a predicar en "las ciudades y sitios a donde él había de ir" (Lc 10,1), les dio en una ocasión tres encargos: "coman lo que les pongan; curen los enfermos [...], y díganles: ‘El Reino de Dios está cerca de ustedes’." (Lc 10,8s) Estos tres encargos valen también para nosotros y nos explican, cuál es nuestra misión de laicos.
  • 8. "COMAN LO QUE LES PONGAN" Lo que Jesús nos quiere decir con esta advertencia es, debemos respetar la cultura de los demás. Debemos respetar también la pobreza de los demás. Debemos aceptar a las personas tal como son y no desear desde el principio algo distinto. La persona vale más que el plato que puede ofrecer o el idioma que habla o la vestimenta que tiene puesto. Esta misión empieza con las cosas sencillas, nuestra manera de actuar, de relacionarnos, con la sencillez y la humildad. Empieza con el respeto a todas las personas que Dios ha creado.
  • 9. "CUREN LOS ENFERMOS" lo que nos dice este mandato de Jesús es, debemos preocuparnos de lo corporal y de lo material Tenemos que preocuparnos de los problemas corporales y materiales de los pobres. Tenemos que buscar la justicia, la igualdad, la liberación de todos. Estas cosas no son mundanas y no figuran en un segundo plano para los cristianos. Es una de las advertencias centrales de Jesús para sus discípulos.
  • 10. "DÍGANLES: ‘EL REINO DE DIOS ESTÁ CERCA DE USTEDES’." Jesús también nos envía a decir: "El Reino de Dios está cerca." También nosotros, los laicos, participamos en este anuncio explícito de la palabra de Dios. Podemos anunciar a todo el mundo el amor que Dios nos tiene. Podemos anunciar su preferencia para los pobres y para los que sufren. Podemos, al mismo tiempo, denunciar todo lo que va en contra de la voluntad de Dios: la injusticia, la violencia, la corrupción, el
  • 11. Jesús nos dice: "coman lo que les pongan; curen los enfermos y díganles: ‘El Reino de Dios está cerca de ustedes’." Nosotros, como laicos, podemos cumplir con esta misión. Es nuestra. No podemos esperar hasta que otros en la Iglesia cumplan con ella. Nosotros somos la Iglesia.