2. DEFINICIÓN DE CANAL
DE DISTRIBUCIÓN
Conjunto de organizaciones
interdependientes que participan
en el proceso de poner un
producto o servicio a disposición
del consumidor o usuario de
negocios.
También llamado
canal de
marketing
3. IMPORTANCIA DE LOS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN• Proceso en que tarda el
producto en llegar al
consumidor final.
• Importancia del papel
de los
intermediarios.
• La utilización de canales
de distribución adecuados
mejora la eficiencia de las
ventas.
4. • Sin la existencia de
estos las empresas e
industrias caerían en
un enorme caos de la
distribución
• Precio
razonable al
producto.
6. Canal Directo o Canal 0: No tiene ningún
nivel de intermediarios, el productor o
fabricante desempeña la mayoría de las
funciones de mercadotecnia tales como
comercialización, transporte, almacenaje y
aceptación de riesgos. Canal Detallista o Canal 1: Este tipo de canal
contiene un nivel de intermediarios, los
detallistas o minoristas.
Canal 2: Este tipo de canal de distribución
contiene dos niveles de intermediarios:
Canal 3: Contiene 3 niveles de
intermediarios: 1) El agente intermediario 2)
Los mayoristas 3) Los detallistas.
7. FUNCIONES DE LOS
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN
• Realizar los tipos de los fabricantes.
• Determinar cuantos artículos o servicios se deben vender
y comprar, tipo de transporte que se usara, fecha de
entrega y método y momento de pago.
• Recolectar información que permita conocer las
necesidades del mercado y clientes potenciales.
• Informar acerca de los desarrollos y estrategias de sus
competidores.
• Asumir los riesgos relacionados con el desarrollo de las
actividades dentro del canal
8. CONCLUSIÓN
El canal de distribución lo constituye un grupo de
intermediarios relacionados entre si, que hacen llegar
los productos y servicios de los fabricantes a los
consumidores y usuarios finales.
Las decisiones sobre los canales de distribución del
lugar y los beneficios del tiempo al consumidor.
9. BIBLIOGRAFÍA
STERN, Louis y EL - ANSARY, Adel. Marketing Channels.
Citado por KOTLER, Philip. Dirección de Marketing. España:
Ed. Prentice Hall, 2000. Pág. 548.