1. UNIVERSIDAD DE CUENCA
Facultad de Ciencia Económicas y
Administrativas
BRYAN GUERRA
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL
IVA e IMPUESTO RENTA
UNIVERSIDAD DE CUENCA
Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas
2. RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
Los agentes de retención del IVA deben retener el IVA en
una proporción del:
30% → Bienes
70% → Servicios
100% → Bienes y Servicios con liquidación de Compra
Para ello deben conocer a quienes deben retener. A
continuación presentamos la pirámide de retenciones en
la fuente del IVA
4. A QUIENES NO DEBO RETENER
∗ ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTORENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR
PÚBLICOPÚBLICO
∗ COMPAÑIAS DE AVIACIÓNCOMPAÑIAS DE AVIACIÓN
∗ AGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DEAGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DE
PASAJES AÉREOSPASAJES AÉREOS
∗ CONTRIBUYENTES ESPECIALESCONTRIBUYENTES ESPECIALES
∗ EMPRESAS QUE COMERCIALIZANEMPRESAS QUE COMERCIALIZAN
COMBUSTIBLESCOMBUSTIBLES
∗ DISTRIBUIDORES O VOCEADORES DEDISTRIBUIDORES O VOCEADORES DE
PERIÓDICOS Y REVISTASPERIÓDICOS Y REVISTAS
5. Retenciones En la Fuente del Impuesto a
la Renta
Toda persona jurídica, pública o
privada, las sociedades y personas
obligadas a llevar contabilidad que
paguen cualquier tipo de ingresos que
constituyan renta gravada para quien
los reciba; actuará como AGENTE DE
RETENCIÓN.
6. Únicos requisitos para retenerÚnicos requisitos para retener
∗ Llevar Contabilidad
∗ Que la transacción supere los $50
∗ Que sea a un proveedor permanente
Se efectuará la retención en la fuente del impuesto a la renta
siempre que se cumpla uno de los siguientes requisitos:
7. Porcentajes de Retención
Sujetos al 1% de Retención
∗Intereses y Comisiones en las operaciones de crédito
entre Instituciones del Sistema Financiero
∗Pagos por Transporte
∗Seguros y Reaseguros
∗Publicidad y Medios de Comunicación
∗Compras de Bienes muebles (materias primas,
herramientas, Activos Fijos, etc.)
∗Por arrendamiento mercantil local.
8. Porcentajes de Retención
Sujetos al 2% de Retención
∗Pagos o créditos en cuenta de las empresas
emisoras de tarjetas de crédito.
∗Los rendimientos Financieros
∗Por regalías, marcas, patentes, derechos de autor
∗Servicios entre sociedades
∗Servicios en los que predomina la mano de obra
∗Remuneraciones a otros trabajadores autónomos
9. Porcentajes de Retención
Sujetos al 8% de Retención
∗Honorarios Profesionales
∗Pagos a personas naturales nacionales o extranjeras residentes
en el país por servicios en los que predomine el intelecto.
∗Arrendamiento de Inmuebles
∗Pagos a notarios y registradores de la propiedad
∗Pagos a deportistas, entrenadores, árbitros.
∗Pagos a artistas nacionales y extranjeros residentes en el país.
∗Pagos por servicios de docencia
10. Porcentajes de Retención
Sujetos al 10% de retención
∗Por servicios en los que predomine el intelecto, siempre y cuando tenga
que ver con el título profesional de la persona natural o extranjera
residente en el país.
Sujetos al 15% de Retención
∗Loterías, Rifas, Apuestas y similares
Sujetos al 22% de Retención
∗Pagos por servicios ocasionales a personas no residentes en el país
∗Pagos de dividendos anticipados
∗Arrendamiento mercantil Internacional
11. DECLARACIÓN DEL IVA
Retención Fuente Renta en Relación de
Dependencia
Las personas naturales en relación de dependencia deberán
pagar el impuesto a la renta calculado en base a la siguiente
tabla:
12. CUÁNDO DEBO HACER LA DECLARACIÓN
Gastos Deducibles
∗ Vivienda
∗ Educación
∗ Alimentación
∗ Vestimenta
Estos no deben superar el 0,325 veces de la
fracción básica
∗ Salud
Puede tener un valor máximo del 1,3 veces de la
fracción Básica
13. DEVOLUCIÓN DE IVA
Tendrán derecho aTendrán derecho a asignación
presupuestaria de valores equivalentes alde valores equivalentes al
IVA pagado en adquisiciones locales eIVA pagado en adquisiciones locales e
importación de bienes que realicen :importación de bienes que realicen :
∗Gobiernos Autónomos DescentralizadosGobiernos Autónomos Descentralizados
∗ Universidades y escuelas politécnicasUniversidades y escuelas politécnicas
públicas.públicas.
EJEMPLOEJEMPLO
Cuanto se le debe retener al final del año a un
trabajador que durante el año ha ganado $40000 y
ha presentado gastos personales por $20000.
1.- El valor de aporte al IESS también es deducible, por lo
tanto, lo calculo y resto del ingreso a anual para obtener la
base imponible.
40000 x 9,35% = 3740
40000 – 3740 = 36260
14. DEVOLUCIÓN DE IVA
Devolución de IVA por crédito tributario:Devolución de IVA por crédito tributario:
∗ExportadoresExportadores
∗Proveedores directos de exportadoresProveedores directos de exportadores
∗Proveedores del sector públicoProveedores del sector público
∗Operadores de Turismo ReceptivoOperadores de Turismo Receptivo
∗Transporte terrestre público de pasajeros en laTransporte terrestre público de pasajeros en la
adquisición de chasis y/o carroceríasadquisición de chasis y/o carrocerías
∗Las aerolíneas, por el combustible destinado alLas aerolíneas, por el combustible destinado al
transporte aéreo de carga al exteriortransporte aéreo de carga al exterior
2.- Analizo los gastos deducibles: el total de estos no puede
ser mayor al 1,3 veces de la fracción básica; así que de los
$20000 solo puedo usar como deducibles $13234.
36260 – 13234 = 23026
Ubico este valor en un intervalo de la tabla de retenciones
y resto la fracción básica.
23026 – 19470 = 3556
Ahora multiplico el valor obtenido por el porcentaje a la fracción
excedente.
3556 x 15% = 533,4
15. Finalmente, al valor anterior de sumo el impuesto a la fracción
básica
533,4 + 855 = 1388,40
Y este es el valor a pagar por impuesto a la renta del año 2013
El impuesto a la renta se paga en los meses de MarzoEl impuesto a la renta se paga en los meses de Marzo
(personas naturales) y en Abril (sociedades) de acuerdo al(personas naturales) y en Abril (sociedades) de acuerdo al
noveno dígito del RUC.noveno dígito del RUC.