Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mediateca Sendai
Mediateca Sendai
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Expo arquine (20)

Expo arquine

  1. 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUINE PROFESOR: ARQ. MARIBEL PRIETO ALVARADO EQUIPO: CUEVAS RAMIREZ LUIS MAURICIO CANTU LEAL ALEJANDRA ELIZALDE SAÑUDO BRICIA JANETH
  2. 2. OBJETIVO Arquine pregunta./ ¿de qué hablamos cuando hablamos de espacio? para explorar las distintas acepciones de su significado. El congreso expone aristas multidisciplinares para redimir el valor de cada una de éstas y así develar las Especies de espacios. Los arquitectos nunca supimos explicar el espacio. Cuando pensamos en el espacio sólo miramos sus contenedores, como si el propio espacio fuese invisible Rem Koolhaas
  3. 3. CONFERENCISTAS • David Chipperfield (Londres, 1953) es arquitecto por la Architectural Association en 1977. Funda su despacho en 1985, actualmente con oficinas en Londres, Berlín, Milán y Shanghái Yoshiharu Tsukamoto (Kanagawa, 1965) estudió en el Instituto de Tecnología de Tokio y en la Escuela de Arquitectura de París. Ambos, como Atelier Bow- Wow, son reconocidos por la implementación de una arquitectura doméstica y cultural.
  4. 4. • Hans Ulrich Obrist (Zúrich, 1968) es curador, crítico e historiador de arte contemporáneo. Co-director de la Serpentine Gallery en Londres, desde 1991 ha curado más de 250 exhibiciones, escrito en más de 200 libros y publicaciones como Rem Koolhaas. Saskia Sassen (La Haya, 1949) es socióloga, especialista en planeamiento urbano por la Universidad de Columbia. Actualmente es profesora invitada en la Escuela de Economía de Londres. Fue conocida internacionalmente a partir de La ciudad global (1991), primer libro de los once que ha publicado hasta la fecha.
  5. 5. • Denise Scott Brown (Nkana, 1931) es arquitecta por la Architectural Association de Londres, urbanista y profesora conocida por sus contribuciones de investigación teórica sobre arquitectura y ciudad. Su trabajo se basa en no reducir la arquitectura a un lenguaje hermético de relaciones con el entorno con base en rigurosos procesos sobre la presencia y percepción de los usuarios en el espacio rompiendo el orden convencional que define sus secuencias y relaciones.
  6. 6. Domingo 10 | Rutas Congreso Arquine No.14 En paralelo al Congreso Arquine el domingo 10 de marzo se realizarán distintas rutas por ciudad de México que ofrecen la oportunidad de visitar algunos de los hitos arquitectónicos destacados de la capital. Las rutas serán:
  7. 7. Lunes 11 | Congreso Arquine No.14 | Teatro Metropólitan • 8:30 am - Acceso • 10:00 am - Inauguración • 11:00 am - Manuel Delgado • 12:00 pm - Kersten Geers • RECESO • 1:00 pm - Hans Ulrich Obrist • COMIDA • 4:00 pm - Paolo Portoghesi • 5:10 pm - Saskia Sassen • 6:10 pm - Peter Greenaway • *Esta programación puede estar sujeta a cambios.
  8. 8. Martes 12 | Congreso Arquine No.14 | Teatro Metropólitan 8:30 am - Acceso 10:00 am - Michel Rojkind 11:00 am - Roman Delugan RECESO 12:00 pm - Andrés Jaque 1:00 pm - Yoshiharu Tsakamoto (Atelier Bow Wow) COMIDA 4:00 pm - Alfredo Brillembourg 5:10 pm - David Chipperfield 6:10 pm - Denise Scott Brown CLAUSURA * Esta programación puede estar sujeta a cambios
  9. 9. Miércoles 13 | Pabellón Eco 11:00 am Presentación del Pabellón Eco 2013. Mesa redonda alrededor de la relevancia de la experimentación y el carácter efímero de un proyecto arquitectónico de esta naturaleza. El Pabellón Eco es un proyecto de intervención temporal del cual se desprende un programa de actividades paralelas que tiene como fin promover los vínculos entre arquitectura y otras disciplinas. Presentan Paola Santoscoy, Magui Peredo, Salvador Macías, Jerónimo Hagerman y David Bestué.
  10. 10. Miércoles 13 | Cineteca Nacional Siglo XXI • 03:00 pm • Visita a la Cineteca Nacional Siglo XXI con rojkindarquitectos (Michel Rojkind + Gerardo Salinas) y premiere en Latinoamérica de una serie de cortometrajes dirigidos por Peter Greenaway. Los detalles de esta actividad serán publicados próximamente. El registro es de forma gratuita con el boleto del congreso. El cupo es limitado, inscripciones a partir del 28 de febrero.
  11. 11. Jueves 14 | Espacio Morelos 11:00 am Cuernavaca será la sede de este encuentro donde Alfredo Brillembourg, Andrés Jaque, Yoshiharu Tsukamoto, Mauricio Rocha y Frida Escobedo - moderado por Miquel Adrià- presentarán una breve muestra de su trabajo, en una mesa redonda, moderada por Miquel Adrà, sobre el espacio cultural en las políticas del habitar ciudadano. Para las personas que tengan su boleto de haber participado en el Congreso Arquine No.14 | Espacio es completamente gratis. Para los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Morelos tiene un costo de 100 MXN con credencial vigente. Para el público en general tiene un costo de 200 MXN.
  12. 12. PRESIOS • Preferente A: 2,100 MXN • Boleto conferencias + Experiencias arquitectónicas + Rutas arquitectónicas (cupo limitado) + ArqKit + Revista Arquine No.63 + Fiesta VIP. • Preferente B: 1,800 MXN • Boleto conferencias + Experiencias arquitectónicas + Rutas arquitectónicas (cupo limitado) + ArqKit + Revista Arquine No.63 • Balcón C: 1,500 MXN • Boleto conferencias + Experiencias arquitectónicas + Rutas arquitectónicas (cupo limitado) + ArqKit Balcón D: 1,250 MXN • Boleto conferencias + Experiencias arquitectónicas + Rutas arquitectónicas (cupo limitado) + ArqKit Balcón E: 950 MXN • Boleto conferencias + Experiencias arquitectónicas + Rutas arquitectónicas (cupo limitado) + ArqKit
  13. 13. • El ArqKit: incluye bolsa, libreta y material diverso relacionado al congreso. • El programa de las rutas y experiencias arquitectónicas será publicado en febrero y algunas son de cupo limitado • Los boletos se venden como abono por los dos días de conferencias. • Las diferentes secciones de cada boleto corresponden a la ubicación de las butacas en el teatro. Al comprar tu boleto se asignará la fila y el asiento específico a ocupar.. • Boletos por día - Disponibles en la taquilla del Teatro Metropólitan los días 11 y 12 de marzo • Preferente A: 1,270 MX • Preferente B: 1,170 MXN • Balcón C: 975 MXN • Balcón D: 812.50 MXN • Balcón E: 617.50 MXN
  14. 14. BIBLIOGRAFIA Arquine, recuperado el 15 de marzo del 2013 de: http://www.planetadeco.com/wp- content/uploads/2011/09/vinilos_decorativos_F- 109.jpg

×