Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

partes internas y externas de la cpu

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

partes internas y externas de la cpu

Descargar para leer sin conexión

Partes intenas de un cpu disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el si.
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez.
Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc.

PARTES EXTERNAS DE EL CPU
La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
mouse, teclado,escaner etc.

Partes intenas de un cpu disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el si.
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez.
Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc.

PARTES EXTERNAS DE EL CPU
La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
mouse, teclado,escaner etc.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a partes internas y externas de la cpu (20)

Anuncio

Más reciente (20)

partes internas y externas de la cpu

  1. 1. Presentado por: Brigith Montenegro Piarpuzan Presentado a: Janet Acosta Grado: 10-1 J.M INSTITUCION EDUCATIVA PEREZ PALLARES IPIALES-NARIÑO
  2. 2. Partes internas de la CPU DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura-escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. 
  3. 3. Partes internas de la CPU PLACA BASE La placa base o placa madre es el dispositivo sobre el que se montan los distintos elementos que se encuentran en el interior de la CPU. Sus funciones incluyen, anclaje de los distintos elementos, comunicación y conexionado para periféricos externos como pueden ser teclados, ratones o el monitor Es muy importante, al elegir una placa base conocer qué cantidad máxima de memoria RAM puedes añadir, número y tipo de conexiones externas que tiene, y que procesadores soporta.
  4. 4. Partes internas de la CPU MEMORIA RAM El sistema de memoria de un PC funciona de un modo jerarquizado. En el extremo más alejado se encuentra el disco duro. En este se almacenan los programas y datos esperando que el procesador los necesite incluso aunque no esté conectado a la corriente eléctrica.  Pero los discos duros son demasiados lentos para estar accediendo a ellos continuamente. Es por esto que existe la memoria RAM. En ella se almacenan los programas y datos mientras se ejecutan, pero al apagar el PC se borra esta memoria y por lo tanto no puede ser usada para dejar nada de forma permanente. Esta memoria es miles de veces más rápida que cualquier disco duro, aunque también tiene mucha menor capacidad.  La memoria RAM debe ser compatible, como no podría ser de otra forma, con tu placa base y tu procesador. Estos últimos cada vez más incorporan en su interior el controlador de la memoria y por lo tanto te definen el tipo y velocidad máxima de los módulos de RAM que puedes usar.
  5. 5. Partes internas de la CPU LA TARJETA MADRE es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase
  6. 6. Partes internas de la CPU EL PROCESADOR también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente.
  7. 7. Partes internas de la CPU Tarjeta gráfica  Es la encargada de ayudar al procesador a realizar las operaciones relacionadas con la representación de los gráficos en la pantalla de tu PC. Como te he comentando anteriormente a veces esta funcionalidad se encuentra integrada en la placa base y por tanto no es necesario un dispositivo adicional.  Cualquier tarjeta gráfica moderna es capaz de realizar gran número de tareas. Entre ellas están desde la creación y representación de esos mundos tridimensionales que ves en los juegos a la reproducción de películas de alta calidad.
  8. 8. Partes internas de la CPU  •MEMORIA ROM  es un chip que contiene almacenados una serie de datos, información, programas, que no pertenecen propiamente al usuario y que son indispensables en el funcionamiento de la pc; como lo son el sistema de autoarranque, control del hardware básico , etc.
  9. 9. Partes internas de la CPU TARJETA DE VIDEO  es una tarjeta encargada del procesamiento de los datos almacenados en la computadora, para ser representados en dispositivos de salida como monitores o televisores.
  10. 10. Partes internas de la CPU TARJETA DE SONIDO  es una tarjeta de expansión que permite al pc la entrada y salida de usuario. sin esta, el audio no sería posible en la computadora.
  11. 11. Partes internas de la CPU VENTILADOR  es un aparato electrónico presente en la tarjeta madre que permite el enfriamiento de los circuitos o componentes allí presentes.
  12. 12. Partes internas de la CPU QUEMADOR Y LECTOR DE CD`S Y DVD`S Un grabador de CD/DVD, escritor de CD/DVD o quemador de CD/DVD es un dispositivo de disco usado para producir discos o sacar copias de discos legibles . Un grabador de DVD produce discos de DVD que se pueden leer en reproductores de vídeo o dispositivos de DVD-ROM. Los "grabadores" necesitan de un software especializado para poder producir los discos.  
  13. 13. Partes internas de la CPU DISIPADOR  Un disipador es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar  el exceso de calor de cualquier elemento.  Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
  14. 14. Partes externas de la CPU MONITOR  es un dispositivo de salida que permite al usuario poder observar los resultados luego del procesamiento de los datos.
  15. 15. Partes externas de la CPU •TECLADO  es un dispositivo de entrada que permite al usuario mantener una comunicación con la computadora mediante el ingreso de datos. consiste en un sistema de teclas, visualmente como las de una máquina de escribir, mediante las cuales se ingresa información.
  16. 16. Partes externas de la CPU MOUSE  es un periférico de entrada mediante el cual el usuario realiza interacción con la computadora a través de un puntero o flecha que es mostrada en la pantalla de la computadora.
  17. 17. Partes externas de la CPU IMPRESORA  es un dispositivo de salida mediante el cual podemos obtener físicamente y no digitalmente la información procesada; todo ello en una copia de hoja, con tinta o a láser. los tipos de ella son:  -matriz de punto  -inyección de tinta  -láser
  18. 18. Partes externas de la CPU  •PARLANTES  es un dispositivo o periférico de salida mediante el cual el usuario tiene contacto o recibe la información por medio de su sentido auditivo; de esta forma puede escuchar música, grabaciones, sonidos almacenados; etc.
  19. 19. Partes externas de la CPU MICROFONO  es un dispositivo de entrada mediante el cual el usuario ingresa datos o información por medio de la voz o los sonidos, de esta manera la computadora reconoce y guarda en la tarjeta de sonido para dar codificación digital.
  20. 20. Partes externas de la CPU
  21. 21. GRACIAS POR SU ATENCION

×