1. La navidad :
Nombre y apellido : Brisseth
Pariona
Curso : Computación
Grado y sección : 6º A III
Profesora : Mirian
Santisteban
2. Navidad :
La Navidad también llamada coloquialmente «pascua»,1 2 es una de
las festividades más importantes del cristianismo, junto con la
Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que
conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25
de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en
algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias
ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias
ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de
Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano
para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre
derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado
es ‘misa de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán,
la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de
bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre
indica, celebrar la Natividad de Jesús de Nazaret.
Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el
25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar,
según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.
3. Tradiciones navideñas :
Las tradiciones navideñas varían de un país a otro. Algunos de los
elementos comunes a varios países son el árbol de Navidad, las coronas
de adviento, los calcetines colgados en la chimenea, los bastones de
caramelo y los belenes que representan el nacimiento de Jesús. Se
cantan villancicos y se cuentan historias sobre figuras como el niño
Jesús, San Nicolás, Papá Noel, Kris Kringle o el Abuelo Frío. Se envían
tarjetas navideñas, se intercambian felicitaciones, se observan ayunos y
otras reglas religiosas como la Misa de Gallo o las vísperas
de Nochebuena, se enciende el tronco de Navidad y se ofrecen y reciben
regalos. Junto con la Pascua, la Navidad es uno de los periodos más
importantes del calendario cristiano, y está muy relacionada con otras
festividades de esa época del año, como el Adviento, la fiesta de la
Inmaculada Concepción, el día de San Nicolás, el de San Esteban, Año
Nuevo y la Epifanía.
4. La navidad …..
no es un
acontecimiento ,sino
una parte de su hogar
que uno lleva siempre
en su corazón :3